#17 Hay un poco de comentario en tu inquina
A veces tenemos que lidiar con el engranaje que no quiere girar y estropea la máquina, eso provoca frustraciones. Mis condolencias por tropezar con la inútil de turno. Felicidades por el aumento de familia
Yo veo un problema con ese sistema (no sé si lo vio alguien mas, no leo todos los comentarios).
Sólo sirve si el pitorro sobresale de la superficie donde está asentada la base, como puede ser en la balda de una nevera, donde entonces se podrá poner el vaso por debajo del nivel de dicha superficie.
Si está encima de una mesa solo se podrá vaciar la jarra hasta que el pitorro de la botella llegue al borde del vaso en su giro ya que entonces habría que ir inclinando el vaso para llenarlo con lo que no se podrá llenar más que un poquito antes de desbordar.
Esto se soluciona con una base más alta
#1 Eludir está bien escrito ahí a mi parecer. El juicio ha evitado o esquivado (2a acepción) el problema del acusado, lo ha pasado por alto, sin querer o queriendo, ahí no me meto.
Hace mucho mucho tiempo me han iluminado con un dicho que viene a pedir de boca en estos casos:
"Todo el mundo puede tener hijos, pero no todos pueden ser padres"
#205 Gracias. Interesante lo del SP500. Imagino que si te sales de EEUU la cosa cambia. Habrá que echar un mejor vistazo cuando sobre dinero. De todos modos si sólo sacas un 3% a un alquiler, ese claramente no es tu negocio. Mirando bien lo que compras y teniendo claro que es para invertir puedes andar perfectamente en 6-7%, que no está nada mal, y eso sin putear a los inquilinos.
Edit: Y eso sin meterte en alquileres vacacionales, que lleva bastante más trabajo, pero también se nota mucho en la rentabilidad.
#66 En realidad sólo es un poco más de trabajo una vez que están produciendo. Problemas, bueno.. alguno que otro pero no gran cosa. Y la rentabilidad, ¿Que cálculos estás haciendo? No he visto yo fondos indexados que den lo que da un piso de alquiler, bien es cierto que no soy experto en fondos ni mucho menos, pero cuando se me dio por mirar eso no vi que fueran gran cosa.
#83 No te enfades tanto conmigo por expresar un mero problema del lenguaje. Yo no tengo afán de ir insultando a la gente, simplemente quisiera saber como describir a una persona-que-no-puede-andar con una palabra que no implique una ofensa velada (y no me lo has dicho).
Personalmente opino que una palabra es un insulto solamente cuando se dice con esa intención, sino a santo de qué un amigo no se ofende cuando lo llamas hijoputa o cabrón cuando le dices alguna cosa. Expresiones como "¿Que pasa, hijoputa?" o "¡que cabrón eres!" están a la orden del día y claramente son insultos.. pero sin ser insultos, no sé si me explico.
En otro orden de cosas, sí, he calificado de minusválido y también de discapacitado a gente en silla de ruedas porque es la palabra que hay para ello, no con ánimo de insultar y no ha pasado nada y nadie se ha ofendido. Simplemente está normalizado y ya se ha cambiado bastantes veces a lo largo de los años.
Me acuerdo de que a principios de los 80 estaba normalizado también la palabra "subnormal" para llamar a bueno... eso, no sé como llamarlos ahora para que no se ofenda nadie, "persona-con-discapacidad-intelectual" quizá, pero no hay una palabra en el lenguaje que no parezca un insulto, ¿me equivoco?
Simplemente me gustaría saber que opciones tenemos.
#62 hummm. Yéndonos al tema de las palabras y no de los hechos de esta noticia. ¿Por qué te sientes tan beligerante con el uso de ciertas palabras?
Dede hace ya bastante tiempo hay una tendencia al buenismo del lenguaje que limita el fluir del mismo.
Según tú ¿Como se puede nombrar a alguien que va en silla de ruedas por no poder utilizar las piernas? A ser posible en una sola palabra, por favor, y sin que se ofenda nadie de piel fina, porque "persona-que-no-puede-andar" no me vale.
Básicamente se ha cambiado tanto de palabra porque alguien se ofende que ya no se sabe cómo decir las cosas.
Me enerva el buenismo del lenguaje y el inclusismo de pandereta.
#1 Bueno.. es un artículo de opinión.. es decir, una persona (o 4) tienen una opinión y un periódico la publica. Claro, la culpa del periódico....bueno.
Por cierto, escuchando la canción no entiendo nada (pero nada nada, lo que es nada) de la letra, y como yo el resto del mundo, así que poca ofensa se puede sentir.
#1 Yo iría un nivel más arriba y apostaría por la revolución cuántica. En cuanto podamos comprender bien el funcionamiento de ese mundo se podrán hacer cosas que ahora aún no podemos ni imaginar, entre esas cosas estaría probablemente una inteligencia artificial de verdad. Y no me dará la vida para verlo.. cachis
#50 ANGH! No recordaba el título, fue la primera película que cogimos cuando compramos el SonyBetamax allá por el 85 (al comprar el vídeo nos dejaban alquilar gratis unas 10 pelis). Con 10 añitos me cagué de miedo... que pesadillas.
A veces tenemos que lidiar con el engranaje que no quiere girar y estropea la máquina, eso provoca frustraciones. Mis condolencias por tropezar con la inútil de turno. Felicidades por el aumento de familia