edición general
celyo

celyo

En menéame desde abril de 2012

17,77 Karma
87 Ranking
420 Enviadas
39 Publicadas
19K Comentarios
1 Notas

Sumar propone sancionar de forma grave a jueces que asistan a concentraciones públicas como la protesta histórica del 28-J en el Supremo [27]

  1. #25 otra es aprovechar tu cargo para intentar modificar el funcionamiento del otro poder del Estado.

    ¿Te refieres a que el gobierno esté una modificando una ley que afecte al poder judicial, como es la modificación de la ley del ministerio fiscal?
    O cómo cuando hay decisiones judiciales polémicas, y se les dice de todo a los jueces de manera pública, muchas veces caldeando el ambiente para influenciar en una posterior revisión.

    Con el caso de los ERE de Andalucía, se dió el caso de que la Audiencia Nacional ignoró una ley que hizo la misma Junta para poder hacer lo que hizo, y que luego vino el Supremo a "reprender" a la Audiencia Nacional y que rejuzgarán las sentencias.
    Aunque los jueces tienes capacidad de actuación dentro la de la Ley según su criterio, los politicos tienen una mayor incidencia al poder crear o modificar leyes.

    Y aquí la discusión es si pueden manifestarse, que al final es lo que si que hacen a día de hoy cualquier político siendo político y no como ciudadano.
  1. #21 Yo si fuera uno de los jueces, cogía la propuesta de Sumar y lo sumaba en plan órdago.

    "No querías caldo, toma 3 tazas"

    El problema es que los políticos no son funcionarios como para tener una falta grave, y el órgano de control de congreso es un poco puteferio, y que pase a los jueces una evaluación de un político podría ser gracioso. xD
  1. #6 me corrijo, para indicar que los militares (inlcuyendo la Guardia Civil) ya tienen restringido ciertos derechos.
  1. #16 están actuando como representantes de un poder (el Judicial) para influir interesadamente en otro poder (el Legislativo); algo que debería ser ilegal con una separación de poderes real.

    Entonces cuando los políticos actuando como políticos, ponen a parir a los jueces por las decisiones judiciales que toman ¿es un asalto al poder judicial?
  1. #15 Se quejan de que el gobierno quiere dar la fase de investigación a la fiscalía, ahora en poder de los jueces, a la par que le quiere más independencia.
    El problema es que la independencia, por un lado es hacer que la fiscalía sea elegible por el gobierno cada 5 años, que inicialmente caería en diferentes gobierno. Y por otro, cambia quien controla la fiscalia como contramedida, que ahora mismo es por un organo compuesto por fiscales, y pasaría a ser controlado por el Supremo, creo que era.
    Y el Supremo, al final tiene una relación muy directa con el poder político.

    Los fiscales más progesistas, al final proponían una formula intermedia para salir del entuerto.
  1. #8 El personal relacionado con el Ejercito no tiene derecho a la manifestación, y todo viene derivado de lo que ha implicado históricamente sus opiniones.

    Así que limitaciones asociadas a una profesión ya existen.

    Y aquí tocamos la interacción entre 2 poderes del Estado, que quizás haya que meditar como debe de ser.

    Y esto aplicaría también al caso contrario, los políticos criticando todas las decisiones judiciales, y que al final hace que los jueces sea poco valorados por parte de la sociedad a tenor de lo que digan sus políticos.
  1. #7 Son dos reformas, la reforma del ministerio fiscal es más delicada, se dota de más poder a la fiscalía y se modifican las contramedidas. Para mi es la más importante, ya que cambia mucho las reglas del juego.
    La otra, me parece más de otro ámbito, y menos sostenible el argumento en contra de los jueces.

    La cuestión es que como protesta, en base, es lo más razonable, que los profesionales del ramo, se manifiesten si están en contra. Es como criticar que una trabajadores de una fabrica se manifiesten si algo les afecta.
  1. #4 Eso que dices es más parecido a la ley mordaza, donde a quien hacia una manifestación, se le hacía responsable de todo el mundo, con lo que se buscaba desincentivar manisfestaciones por temor a que se colarara cualquier grupo ultra.

    Esto viene en relación a las protestas contra la reforma judicial, y que en muchos sitios se han colado otros grupos buscando notoriedad política.

    Al final, si una organización judicial convoca una huelga o manifestación, y a ellas se suman jueces por voluntad propia, ¿se les debe sancionar? Veo la intención de lo que quieren proponer, pero me parece delicado de argumentar.
  1. #3 Por que los sanitarios no es un poder del estado.

    La pregunta correcta sería:

    ¿no deberían prohibier que las fuerzas del Estado o los políticos o el ejercito, protesten contra las reformas legales que les perjudiquen?

    Si damos la vuelta a la situación, podemos ver cuando un partido político critica abiertamente una decisión judicial o una actuación policial que le perjudica, se crea una situación de crispación y de debilitamiento de las institución judicial.

    Creo que la manisfestación de los jueces es necesaria, como empleados especializados en temas judiciales, pero se produce una confrontación de "Sistema judicial Vs Gobierno", que es bastante delicada.

    Y si hablamos del ejercito, pufff.... imagínate altos cargos del ejercito protestando y diciendo que haya un cambio de gobierno.

    También cabe la cuestión de saber si es posible que alguien se posicione solo como ciudadano y no como profesional. cuándo un politico va solo a una manisfestación, ¿es político o ciudadano?

Un capitán de la UCO denuncia que cuatro compañeros filtraban datos, fabricaban pruebas y cobraban mordidas en las tramas de hidrocarburos [40]

  1. Algunas de estas causas están siendo, además, el escenario de una guerra soterrada entre miembros de la UCO

    Lo bueno de eso, que va a salir mierda a paladas para drstruirse entre ellos.

Sumar propone sancionar de forma grave a jueces que asistan a concentraciones públicas como la protesta histórica del 28-J en el Supremo [27]

  1. Por lo que veo, la propuesta incide sobre la protesta como juez, no como ciudadano.

    Lo suyo sería que fuera recíproca, y a los políticos e incluso fuerzas del orden, se aplicara la misma medida, ya puestos a mantener la independencia de los diferentes poderes.

    Entiendo entonces, que una protesta, donde no lleven la toga, y como ciudadanos estén preocupados por el devenir de las reformas judiciales, estaría bien.

Varapalo judicial al control de drogas de Tráfico: la mera presencia de sustancias no prueba que el conductor esté afectado [65]

  1. #3 también el alcohol puede dar una falsa sensación de seguridad cuando estás con una cierta embriaguez, y eso se ve muy a menudo.

    La cuestión es determinar cuando uno está en óptimas condiciones para poder conducir.

    Si para el alcohol se ha permtido un porcentanje mínimo de tolerancia, a lo mejor se debiera de aplicar un baremo similar a drogras blandas, pero para eso habría que regular primero su consumo.

Un inversor inmobiliario sobre la escasez de obreros en la construcción: "Un albañil antes cobraba 2.000 € y ahora 1.200" [94]

  1. #2 Lo de hacer más horas que un reloj, pues no se que decirte.

    Al menos a nivel de autonómo, tienen mucho curro y a veces lo descartan.

‘Los tres mosqueteros’: cómo la obra de Alejandro Dumas influye en nuestra percepción de la historia de Francia [5]

  1. #2 a mi me parecieron unos gañanes de cuidado. Cuando no están mendigando por una monedas, están dependientes totalmente de quienes les sirven.

    Me quedé un poco defraudado cuando leí el libro, o quizás lo tuviera tan idealizado, que me chocó la realidad mucho.

Ocho detenidos tras tres noches de tensión por el torbellino racista de Torre-Pacheco (Murcia) [18]

  1. #1 #7 Ayer o antes de ayer salía el video de un medio (a3 o tve), con un adolescente que le estaban pegando entre varios hombres.
    Aparece la policía, escoltan entre un par al chaval, que lo sacan de allí, y luego ves a otros policías, creo un par, que están como reteniendo a la gente furiosa (puede que fueran unos 10 o 20), pero sin aplicar ninguna detención.

    Así que ando un poco entre que están sobresaturados o que hay cierta permisividad.

    Lo que si es cierto, que no van a exponerse a nada si no pueden tener controlada la situación.

Las seis de la Suiza. Los del metal de Cádiz. Los seis de Zaragoza. Los siete de Somosaguas. Los solidarios con Palestina [14]

  1. #3 Ayer veía en los incidentes de Torre Pacheco, a un menor que gracias a la policía no lo linchan, pero misteriosamente esa misma policía, al enfrentarse a dichos sujetos los trata como si no ocurriese nada.

Broadcom cancela la construcción de su planta de microchips en España tras romper las negociaciones con el Gobierno [9]

  1. #4 pues estpy mirando, y no veo la noticia original.

    Si pones broadcom, salen solo las duplicadas.
  1. #4 ok.gracias.

    @admin. Cierralo cuando puedas.

Incorporar un bloqueo mutuo en mnm [13]

  1. #9 Es más, personalmente creo que los comentarios deberían enlazarse igual que si no hubiese ignores, que la conversación sea perfectamente legible para todos, excepto para el ignorador. No sé si te refieres a eso al diferenciarlo del bloqueo.

    Eso sería una funcionalidad interesante. Al final hay una cierta relación entre usuarios.

    El bloqueo al final lo entiendo más como romper toda relación con otro usuario, por eso propongo algo tan radical.
    Y realmente el ignorar es querer evitar a alguien, pero necesidad de poner tierra de por medio, que al final es realmente el uso que le dan mucho cuando bloquean.
  1. #6 El gif es gracioso xD

    Tienes razón que al final depende de la importancia que le des.

    Lo que más me molesta, es que vas a responder a alguien, como no te avisa que estás bloqueado, se queda tu comentario sin enlazar. Si te das cuenta, lo puedes remediar con el #_6, pero por lo demás, no es que me quite el sueño :-)
  1. #3 No me cabrea mucho, al final bloqueas a quien te bloquea y listo, y vivamos cada uno a su vera.

    Pero es un bloqueo "poroso" a fin de cuentas, si pones un bloqueo, pues ponlo estricto.
  1. #2 Si te bloqueo por una estupidez, entonces no es que te pierdas nada. Y si quieres hacerte un chiringuito en mnm, pues si eso te hace feliz a quien sea, yo tengo mejores entretenimientos.

    La otra opción es que hubiera una opción de ignorar pero real, que es distinto de bloquear.

    * Ignorar es que tus comentarios o envios me son indiferentes, salvo que yo quiera verlos.
    * Bloquear es no dejarte pasar.

    Pero mezclar ambos conceptos no es muy normal.

Podemos propone prohibir por ley trabajar al aire libre si la AEMET emite una alerta roja o naranja por calor: "Toda la gente a casa" [204]

  1. edit
  1. Yo me fijo en la noticia y pone 2 causísticas muy claras

    Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha anunciado el registro de una iniciativa en el Congreso para prohibir por ley trabajar a las personas que desempeñen sus funciones al aire libre o que estén expuestas expuestas al calor cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emita una alerta roja o naranja por altas temperaturas.

    1. al aire libre
    2. que estén expuestas expuestas al calor

    Es importante leer

    #_201
  1. #199 salen al exterior, y por tanto, están expuestos.

    Si quieres diferenciar que con estar expuestos no es suficiente, y deben de estar en peligro, entonces no solo vale con que la AEMET haya puesto una alerta meteorológica, si no que depende de más factores.

    Demagogia sacar propuestas para el telediario, pero habrá que esperar que propuesta hacen.
« anterior1

menéame