edición general
176 meneos
1511 clics
Los neumáticos 'made in China' inundan el mercado español con sus precios y golpean a las marcas tradicionales

Los neumáticos 'made in China' inundan el mercado español con sus precios y golpean a las marcas tradicionales

La presión asiática lastra las cuentas de Michelín en España y pone en aviso a sus competidores, mientras Bruselas lleva a cabo una investigación 'antidumping' que ha generado "un clima de incertidumbre regulatoria". El desembarco de la automoción china en Europa no se ha limitado sólo a la comercialización de coches que, en el caso de España ya se han hecho con un 5% del mercado. También se ha extendido a otras ramas de la industria como los neumáticos. Firmas como Haida, Lanvigator o Goodride se han hecho un hueco...........................

| etiquetas: neumaticos chinos , mas baratos , inundan mercado español
Comentarios destacados:                                  
#2 #0. Titular alternativo : "Neúmaticos 'made in China' de buena calidad y a precios muy competitivos producen un ahorro de choporrocientos millones de euros a la sociedad española. Directivos de empresas europeas ya reservan cursos de formación en China para conseguir resultados similares o mejorados. Gracias China."
#0. Titular alternativo : "Neúmaticos 'made in China' de buena calidad y a precios muy competitivos producen un ahorro de choporrocientos millones de euros a la sociedad española. Directivos de empresas europeas ya reservan cursos de formación en China para conseguir resultados similares o mejorados. Gracias China."
#2 la presión por la reinversión es lo que tiene frente al reparto de dividendos premium y directivos excesivamente premiados.
#13 La reinversión? Eso es lo que hacen marcas como Bridgestone, Michelin, pirelli...Etc y son después los chinos los que se aprovechan de esa inversión en I+D. Te podría dar muchos ejemplos de esto, el último que se me viene a la cabeza es el crossclimate de Michelin, que después han salido 100 modelos chinos con exactamente el mismo dibujo, y aunque las propiedades de estos últimos sean una basura, a la vista de ignorantes como tú serán lo mismo porque se parecen mucho en estética.
#55 salvo pinchazos, mis neumáticos han pasado de los 50.000 Km circulando a velocidades legales, y los últimos chinos de 80.000.
A causa del cambio de dibujos cuando pinchaba un neumático, tenía que cambiar dos.
Ya me hubiese gustado encontrar esos neumáticos chinos con los dibujos de Michelin.
Eso sí, mis coches siempre han estado calzados de sobra y ningún susto en ningún momento.
#59 Te hubiera salido mejor reparar el pinchazo... Por otra parte, en la ITV te ven dos neumáticos de marcas diferentes en el mismo eje y vete preparando para cambiar uno de ellos.
#63 no reparo yo un pinchazo en marcha ni loco. Cuando te detienes el neumático está ya destrozado.
#64 En un taller digo
#75 en ningún lado. Si pinchas en marcha como han sido mis pinchazos, cuando lo detectas, el neumático se ha resentido.
#75 Creo que de refiere a un neumático con pinchazo que ha circulado pinchado, porque eso ha deformado la banda de rodadura. Otra cosa es llegar al coche y encontrartelo pinchado.
#59 un neumático puede tener mucho dibujo y seguir siendo una basura. En lluvia y frenazos es donde se ve la diferencia.
#13 ah, que crees que en China no hay directivos forrados???

Exactamente igual que aquí.

Te diría que más, porque el partido comunista premia a sus enchufados y no tiene competencia

#2
#2 Añado, la mayoría de los neumáticos ya estaban hechos en China, lo que se cambia es la marca occidental por la china.
#14 Si????

Seguro???
#14 Michelin tiene varias fábricas por Europa

En España cuatro, acabo de leer
#2 Claro, en Alemania están a punto de eliminar los convenios para que la gente cobre como en China.

Anda que...
#1 #2 Me gustaría ver comparativas reales. Yo hace años que guardo la información de cuánto me dura cada par de neumáticos que pongo, y con unos Michelín he llegado a los 55.000 Kms en el eje tractor, lo cual es una barbaridad de kilometraje en mi opinión cuando las demás marcas (Firestone, Bridgestone, Kumho, Continental y alguna más) rara vez me han pasado de los 30.000

¿Me queréis decir que ahora van a llegar chinos por la mitad de precio con las mismas propiedades? Complicado lo veo.

Y sí, los Michelin suelen ser los más caros del taller, pero cuando vas al precio por kilómetro se vuelven sorprendentemente "baratos".
#20 Prueba unos chinos de calidad, no los mas baratos, y no vuelves a comprar Michelin.
#24 ¿qué marca monta BYD?


Por algo será que marca China que fabrica la mayoría de sus piezas, al final recurre a una marca tradicional de neumáticos.
#26 No lo sabía, gracias.
Continental solo tiene una fabrica en china, no me sale la producción.
#26 #27 Muchos modelos salen con los linglong, para Europa y America.
Allí también les suman otras marcas chinas como westlake.

Aquí los he visto con Hankook y chatgpt me ha dicho que es la alternativa que ponen muchos concesionarios si se lo pide el comprador.
#32 a mi chatgpt me dice que la mayoría de los que montan para Europa son Continental.

Cuando empiece a ver marcas premium que monten a fabricantes "chinos", los empezaré a tener en cuenta como una marca fiable.
#32 #35 Fiarse de un oráculo y repetir sus mentiras no parece muy ieteligente.
#86 #74 Por eso digo que su fiabilidad es poca, porque a mi me responde otras cosas.

De lo que me fío (un poco más) es de las notas de prensa de Continental donde dicen que van a usar sus neumáticos, por ejemplo:

www.continental.com/en/press/press-releases/20231018-oe-byd-seal/
www.continental.com/en/press/press-releases/20230322-byd-atto3/
www.continental.com/en/press/press-releases/20241112-byd-seal-u/
#6 Los peores neumáticos que he llevado en una scooter... Continental. Una puta mierda.
cc #100
#32 #35 A estas alturas deberíais saber que ChatGPT dice lo que le sale de los cojones
#24 Lo que has dicho y no decir nada es lo mismo. Dime qué marcas son esas y qué experiencia tienes tú con ellas. Que luego está la parte de que me pueda fiar de ti, pero decir "usa unas chinas de calidad" es no decir nada.
#36 Linglong, Sailun, Goodride...
De todas formas todas las marcas tienen sus productos premium. Paga y tienes calidad.
#38 Lo dicho, como si no dijeses nada.
#39 Santo dios, por que dejo que me hagas perder el tiempo.
#39 En cambio tú en #20 sí dices mucho, no? Hablas de marcas, pero no de modelos ni recorridos ni vehiculos.
#61 He dicho más que tú.
#73 es que flyingclown no ha dicho nada en realidad. Cuando le has preguntado datos concretos no ha hecho más que repetir las 3 marcas que menciona la noticia.
#82 Por eso mismo.
#73 Hi dichi mis qui ti!
#24 Y qué marca es esa?
Ahora ruedo menos pero hubo una época en la que subía y bajaba un puerto de 20 km todos los días.
Ninguna rueda me aguantó jamás lo que aguantaban las Michelin.
#69 Michelin son de lo mejor en verdad
#24 Y ésos cuáles son? Yo valoro más el agarre y la frenada que la duración. Hasta ahora los chinos no quedaban muy bien en la comparativas, pero dime marcas e investigo.
#79 Cuanto mas agarren y mejor frenen duran menos.
#20 En bicicleta, llevo fixie que desgasta mucho la rueda trasera, los antipinchazo del decathlon me han salido muy buenos, y por mayor precio unos massi o continental, en el medio se quedan los michelin gran relación calidad precio la verdad, neumático chino y sin marca la mitad de precio que los michelen y hacen un cuarto de kilómetros así que no compensa.
#29 Hombre, me refería a coche. Que luego un fabricante puede ser muy bueno para una cosa y no tanto para otra.

Pero yo, en mi experiencia, vamos, salvo que en ese momento me haga un siete al bolsillo, Michelin sin dudarlo. Mira que yo era muy de Firestone, porque me parecía marca reconocida al mejor precio, pero no. En las medidas que calza mi coche la diferencia entre unos y otros son unos 20-30€ el neumático que, si tuviese que cambiar los cuatro a la vez, por tres de Michelín compro os…   » ver todo el comentario
#37 Mi experiencia es similar. Fui probando varias y Michelin es de lo mejor que se puede montar, sino lo mejor
#71 Me faltan por probar algunas marcas, como por ejemplo Dunlop, Goodyear o BF Goodrich, que se les supone de calidad, pero en parte también es porque cuando me ha tocado cambiar neumáticos no las he visto, excepto Dunlop, que sí la vi pero o no la había en las medidas que necesitaba o estaban aún más caras que Michelin.

Pero sí, en este caso tengo bastante claro que lo bueno se paga. Es más, la última vez que cambié las delanteras me pareció que los Michelin los tenían excesivamente caros y puse otros, pero en cuanto tuve que cambiar los traseros, puse Michelin cambiando los neumáticos de eje.
#20 pues es echar numeros nada mas.
#48 Esa parte la sé ¿dónde están los números?
#20 No son mejores unos neumáticos por durar más, depende de la dureza del compuesto. A más duro más km pero menos agarre.
#49 Eso no es tan así como lo cuentas.

Cuando compré mi coche anterior de segunda mano venía con unos atrás que no conocía ni su madre. Sólo recuerdo que empezaban por K, pero son muchas marcas de neumáticos las que empiezan por K.

Ni idea de cuántos kms llevaban pero conmigo duraron unos cuántos miles más, a pesar de que ya tenían aspecto agrietado, al menos 50.000 más, hasta que un día, por la autopisfa, uno de ellos se deformó y le salió un "chichón" en la banda de rodadura. Si…   » ver todo el comentario
#56 Yo compro un coche y trae los neumáticos con grietas y es lo primero que le cambio. Tuviste suerte que solo le saliese un chichón.
#93 Más aspecto agrietado que grietas en sí, pero hasta que le salió el "chichón" pasaron tres años y fácil más de 50.000 kms. De hecho creo que pasaron de los 70.000 kms pero por aquel entonces no anotaba el kilometraje que le hacía a los neumáticos.
#49 exacto, yo he cambiado neumáticos aún con mucho dibujo por delante simplemente porque se habían endurecido y dejado de agarrar en condiciones (sobre todo en mojado/lluvia). Y hay gente que me ha dicho que soy un "despilfarrador", que mientras tuvieran dibujo y pasara la ITV pa qué cambiarlos.... :palm:
#20 Yo monto siempre neumático de invierno por la zona en la que vivo.

Tb apunto todo, eje delantero último cambio: Continental TS860 78.000Kms, eje trasero mismo neumáticos 98.000kms. Y cambiados aún con mucho dibujo sin llegar al testigo .... cambiados porque ya me parecía una locura tantos kms jajaaja y no me parecia normal ... ahora monto los nuevos TS870.
#20 totalmente de acuerdo.

A mí me duraron los primeros Michelin 66.000 y podrían haber aguantado más.

cc #1 #2
#20 55.000 kms es mucho?
Depende de la forma de conducción de cada uno. Mi coche termina el segundo juego de neumáticos ahora, con 85.000 kms de media cada juego completo de neumáticos y todavía no están en la medida legal de cambio les falta poco.
#122 Pues ya que estamos con nuestras miniestadísticas, yo usaba Michelin Energy Saver y me duran mucho menos que los hankook que le pongo ahora, ya se que son coreanos y no chinos, pero adivina donde también se fabrican los michelin, los hankooks y cualquier otro... si, ahí, ahí. incluyo tabién a #20.
#2 qué mentalidad tan capitalista! :-D

Un producto mejor ahorra millones a la sociedad. ¡Gracias competencia y libre mercado! (me refiero al mercado de destino, aún) :troll:
#41 el libre mercado debe ser en igualdad de condiciones.

Siento ponerme trumpista, pero un país que mantiene artificialmente baja su moneda para vender más (por no hablar de subvenciones, robo descarado de tecnología, etc) se merece unos buenos aranceles.
#2 el resultado es más robots y menos empleados… y mucha competencia. Hacen esos neumáticos también por que tienen muy buenos técnicos e ingwnueros a bueno precio. Imagino que mejor que los europeos…

Esto a la larga tendrá sus consecuencias en nuestra economía. Si cada vez hay menos empleados aquí nuestro sistema quebrará. O eso o aranceles a la americana…
#45 También son expertos en espionaje industrial, claro que si te llevas la producción a China, se lo estás poniendo a huevo.
#2 Mentalidad cortoplacista.

Recuerdo que una de las razones de la caída del imperio español, era que tenía tanta pasta, que no le hacía falta fabricar prácticamente nada en el territorio. Cuando se acabó la plata, no tenían nada en la que sustentar la economía.
#51 El capitalismo siempre se ha basado en el cortoplacismo. Ganas mucho dinero en el corto plazo, y con ese nuevo capital te metes en otro negocio cortoplacista, y así hasta el infinitum.
#2 No sé como afectará a largo plazo a las industrias y a la calidad, pero era absolutamente necesario unos neumáticos decentes a menor precio. La mator parte de la gente apenas piede hacer frente a cambiar cuatro ruedas de una sola vez.
#2 no hace falta ningún curso de formación, sólo una calidad normalita y trabajadores que cobren la cuarta parte que un gabacho
quien se lo iba a imaginar que si ofrecen buen producto a mejor precio la gente iba a cambiar... ahora vendran las marcas de toda la vida llorando que ojo en mojado que les ayuda el estado,que....
#1 Vaya, cuando Mercadona ofrece calidad a buen precio y se carga al comercio local no lo defiendes así...
#12 ¿Mercadona calidad a buen precio? Dime en cual, porque a los que yo he ido, ni uno xD
#18 Mercadona tiene buena calidad en frutas, productos de higiene, de limpieza y conservas, entre otros. Hasta el punto que sus marca blancas en muchos casos son del nivel de marcas reconocidas o superior.

Como veras no te cito carne o pescado fresco, ya que no creo que tenga buena calidad ahí.

cc #12
#22 Eso mismo te puedo decir del Eroski en frutas y verduras tienen buena calidad, su marca blanca compite igual a igual con primeras marcas así que eso tampoco me vale. Te diré aun más en productos de limpieza y cosmética prefiero los del eroski antes que los del mercadona, Al menos el Eroski no vende patatas de Israel como hacen el mercadona
#46 No te puedo decir nada sobre eso porque donde yo vivo el único Eroski que hay es de viajes.
#46 Eroski buena fruta?!?!
Carísima y muchas veces quemada por dentro de cámara.
Plátanos a 6€/kg he llegado a ver. Ahora un poco menos, pero acercándose
#22 Frutas y verduras no ,puedes jugar wimbledon con sus tomates ¿canarios? tiene cosas que están bien pero no son ni las frutas ni las verduras.
#65 #22 los productos frescos dependen mucho de la tienda en cuestión y de la época. El Mercadona que tengo yo más cerca tiene una fruta que no me gusta nada. Pescado no he comprado jamás, no creo que sea el sitio apropiado. Carne, bueno, viene en paquetes de plástico que me tiran un poco para atrás.
#70 La verdad, toda carne envasada debería tirar para atrás a todo el mundo...
#70 De acuerdo con la fruta (mala en general en todos los supermercados) en parte con la carne (me gusta pedir al corte) pero no con el pescado: el de piscifactoría es igual en todos los sitios y en Valencia Mercadona también vende pescado fresco de las lonjas locales (son los de la caja verde)
#65 Los tomates no los considero fruta y no los compro en Mercadona. Pero no te equivoques en el resto de supermercados están parecidos.
#12 #22 Mercadroga ofrece marqueting viral para paletos con calidades más que justas. Por favor, no les hagas publicidad gratuita a estos capullos.
#22 " Mercadona tiene buena calidad en frutas"

Pero si siempre abren una frutería cerca de un Mercadona por la tremenda mierda que venden.
#99 Mis cojones, invent, al lado de todo Mercadona que no sea de extrarradio hay una frutería abierta.
#87 Tal cual. Yo compro la fruta en una frutería al lado de mi mercadona, que le da mil vueltas a la basura que vende Roig
#22 ¿De dónde sacas todas esas conclusiones de que una marca blanca compite con primeras marcas? Me gustaría leer sobre ello
#22 fruta y verdura de calidad no hay en el Mercadona
#22 Calidad si, buen precio no.
#18 mercamierda
#18 lo que mas hecho de menos desde Alemania es Mercadona con diferencia. Ni es tan caro que es prohibitivo ni tiene la mierda de calidad que tiene Dia, etc
#18 No paro de leer en menéame que Mercadona es una mierda y a meneantes diciendo que no piensan volver. Luego, la realidad fuera de la burbuja de menéame es que los Mercadona están a reventar, cada vez abren mas, cada año récord de ventas y beneficios...

Curioso que esto ocurra cuando según meneame Mercadona ofrece mala calidad a mal precio, será que los Españoles somos gilipollas, será eso... Que el resto de supermercados ofrecen mejor calidad a menor precio pero nosotros preferimos hacer millonario a Juan Roig.
#12, llamar comercio local a las grandes marcas occidentales de neumáticos requiere de unos cojonazos importantes.
#42 Tú también te agarras del comentario que tiene cojones.
#42 Mejor las grandes multinacionales chinas, que pagan poco a sus trabajadores chinos y complican el empleo en Europa. Así, con dos cojones.
#92 a las empresas europeas solo les interesa el libre mercado y la competencia para subir precios a mercados cautivos, así que ninguna pena
#42 Si no entiendes la analogía...
#12 yo??, si ofrece calidad a buen precio por que no lo voy a defender?
#47 qué marca china da calidad a buen precio.
A ver, buen precio seguro, pero ¿calidad?.
Y de todas formas da que pensar quien piensa en ahorrar unos euros en algo que puede ser la diferencia entre tener un accidente o no tenerlo y no digo que se tengan que montar unas Michelin Pilot Sport, pero al menos algo decente de Firestone.

www.oponeo.es/blog/prueba-adac-neumaticos-de-verano
#91 otia, menudo link te has marcado, una supercomparativa en toda regla. A ver, que un neumático es un cacho de goma, tu te crees que los Chinos no son capaces de hacer un neumático de calidad? de verdad? a estas alturas?, también los tendrán baratos como todas las marcas tienen sus neumáticos premium y los baratitos par la plebe.
#12 Mercadona extorsiona a sus proveedores y fabricantes locales.
#12: El Mercadona no es precisamente barato. xD Antes sí, ahora no tanto.
#1 Depende de si contaminan más que aquí para fabricar el mismo producto. Como cuando rechazamos verduras de Marruecos por el abuso de pesticidas.
El neumático es el único punto de contacto del coche con la carretera. Hay neumáticos chinos muy buenos como los Giti Tiré(montados DE SERIE por Volkswagen o Mercedes) y los hay muy malos.
Lo fundamental,que estén correctamente homologados
#6 Si no están bien homologados la responsabilidad es de quien lo autorice.
#15 Una piedra también soporta 3000 kg. Eso es lo fácil.

La calidad de un neumático la marcan muchos factores, agarre en curva, aceleración, frenada, duración, rumorosidad, adaptación a ambientes climáticos, contaminación, etc, etc .
#17 A ver, que tampoco son microchips, no requiere una industria demasiado avanzada para fabricar neumáticos. Seguro que en China pueden fabricar neumáticos de la misma calidad que las marcas premium probablemente a un coste menor, pero los neumáticos chinos que llegan a Europa son los más baratos que pasan las homologaciones. Es más o menos la misma filosofía que la de los bazares chinos, baratijas que dejan mucho margen.
Pues como los neumáticos coreanos, que llegaron, la competencia decía que eran malos (que van a decir) y hoy en día tienen un mercado bien asentado.

Unos neumáticos valen una pasta. Para un uso normal del coche, cualquiera vale. Siempre y cuando estén homologados lógicamente.

Pero parar ir a trabajar y poco más, tampoco hay que irse a lo más caro. Aún así, reconozco que me costaría ahora mismo montar neumáticos chinos. Prefiero esperar... xD
#3

Yo tengo coche coreano. Tras 600.000 kms recorridos en coches alemanes con motores alemanes es el primero coche que tras 10 años y 160.000 no hay que reponer aceite entre cambios (bueno en el corsa tampoco, pero se cambiaba cada 7,500 kms y en este cada 20.000)
#11 Pues los motores TGDIs / GDIs de cuatro cilindros de Hyunday/kia son conocidos por quemar aceite y requerir rellenar medio litro cada 2000 kms. Bastantes problemas ha dado el Tucson.

Suerte que has tenido
#33 tuve un GDI hibrido y nada de eso, en 60K no consumió nada de aceite
#33

Es un Korando, no un Hyundai. Uno que se quemaba litro y pico cada 5000 kms (nunca llegaba al cambio sin reponer y eso que era cada 10.000) era el motor BMW 2,5 del Omega.
#80 hostia, menudo cacao de marcas y modelos que tienes!
#3 Tu opinión es respetable, pero no la entiendo.

En el coche llevo a mi mujer y a mis hijos. Si puedo gastarme 200 euros más en unas ruedas que sean más seguras, me los gasto. Y por supuesto las cambio cuando toca, no alargo.

Ahorrar en ruedas me parece una locura. Es uno de los apartados más críticos de un coche en un momento de urgencia y pueden significar que tu familia sobreviva o no a un accidente.

Y eso que nosotros cogemos el coche una hora a la semana, a ojo :-D

"Lo homologado ya sirve"... luego llegan los lamentos :-(
#21 Hay gente que no tiene claro que es el unico punto de unión al suelo. Yo suelo comprar neumáticos de gama media (no chinos).

En la moto directamente premium.

cc #3
#23 en la moto todo premium. Empezando por mi equipación.
Tengo algún amigo que se pide cosas de AliExpress y a mi me vuela la cabeza.
#23 #95

Totalmente de acuerdo con lo de la moto.

Y lo mismo: conozco gente con bmuves de pastizal...y cascos de 100€ "porque no me quedada dinero"
Pa matarlos a base de patadas en los güebos circundantes.

A mí hija, motera ella, le he enseñado (y obligado) a que primero seguridad de calidad en la moto (equipación), y con lo que te sobre, te compras la moto, no al revés, que la moto con el tiempo podrá cambiarla, pero su cuerpo no.
#21 ahorrar en frenos si?
Y ahorrar en aceite arriesgando romper el motor en pa autopista? Y ahorrar mismk en el coche y coger un coche que no sea el más seguro del mercado?
Es un poco absurdo el razonamiento, no?
#21 pues yo creo que tienes que saber qué vehículo llevas y cuáles son sus condiciones y limitaciones.

Y en cuanto más caro y más premium pues mejor. Pero como en todo, mejor jamón de bellota que de bodega y el hotel si es de 5 estrellas mejor que de 3, y si la comida es eco y de proximidad mejor.... etc
#21 por fin alguien cin algo de cordura. No escatimo en gastos en el elemento que me permite controlar mi maquina de tonelada y media cuando voy a 120kmh (o más) y no sé lo que me puedo encontrar o sucederme en el camino.
#21 Lo mejor es no ir a 150 km. Además de llevar ruedas buenas,
#21 el otro día leí un artículo sobre barbaridades que se encuentran en ITVs y aunque tu argumentación es lógica y pienso (e intento aplicar) lo mismo la realidad es que mucha gente no tiene un duro y ahorra en mantenimientos de vehículos hasta límites vergonzosos, en plan hasta de "alquilar" neumáticos a medio uso para pasar la ITV y a seguir tirando luego con ruedas que da vergüenza verlas....

Mucha culpa por cierto la tiene la fiebre actual de los SUVs, que te obligan a utilizar…   » ver todo el comentario
#21 El triángulo de la seguridad: Neumáticos, frenos y amortiguadores.

La peña cambia los neumáticos cuando ya no tienen dibujo, los frenos cuando suena el roce del metal contra metal y los amortiguadores directamente ni se lo plantean.
#21 No tenía mucha idea de coches, y por eso cuando me compré el primero leí todo lo leíble sobre seguridad entre otras cosas. Sobre las ruedas, efectivamente son fundamentales, pero más que la marca o incluso el rango de precio, lo más importante es:

- No alargarlas, cambiarlas cuando toca.
- No llevar el tipo incorrecto (verano en invierno, tara insuficiente, etc..)
- No comprarlas usadas con poca vida (menuda locura).
- Cambiar las dos del mismo eje a la vez siempre, misma marca, modelo, y…   » ver todo el comentario
#3 Desconocía la existencia de neumáticos coreanos. Sé que, por lo menos en Vitoria, los Kia y los Hyundai salen del concesionario con neumáticos Michelin.
#3 "Para un uso normal del coche, cualquiera vale."

Uuuuf, no. Hay muucha diferencia entre un neumático barato y uno premium. Y el accidente está yendo al curro o a Benidorm.
Unas ruedas chinas compré una vez, y nunca más. En mojado parecía que patinaba sobre hielo.
#10 y qué puntuación te dieron?
Cuando compras un producto que requiere fiabilidad, la principal barrera de entrada es la confianza del mismo usuario. Yo llevo décadas con sport demon de Pirelli, el precio es secundario. Para usar una marca china, tendría que oír opiniones positivas durante mucho tiempo.
#5 pues neumáticos capaces de soportar vehículos de dos o tres mil kilos, ... ya me dirás si tienen que ser buenos.
Normal, ellos se quedan rápido con la tecnología.
Sin ir mas lejos, Michelin fabrica 12 millones de neumáticos al año en China.
Todo lo que se fabrique en China, por mucho diseño occidental que tenga, es susceptible de ser replicado en otras fabricas del pais. Con idéntica, mejor y peor calidad, depende de lo que pagues por supuesto.
En China fabrican el teléfono mas avanzado del mercado y también el mas mierdoso....

Para las formas occidentales es muy difícil competir contra las empresas…   » ver todo el comentario
#34 Que se replique en otras fábricas... o en las mismas de antes que siguen funcionando, cuando el fabricante occidental se muda a otra por ahorrar dos duros.
Yo monté hace poco unos neumáticos de todoterreno chinos y funcionan solo un poco peor que unos que cuestan cuatro veces más.
PD. Y siguen fabricando medidas que los de toda la vida han dejado de fabricar porque no le será rentable.
Mucho tienen que demostrar esas marcas chinas para que yo deje los Michelin crossclimate, que llevo usando en mis 3 últimos coches. Desde que salieron y leí las tablas comparativas reales en un par de estudios. A mí lo chino no me resulta aún fiable. Para cosas como móviles y demás, vale, porque la alternativa "occidental" se multiplica por mucho, pero en coches y componentes, como que ni de coña.
Que llegará el momento? Pues claro. A costa de copiar a los productos europeos y beber de su I+D está claro que conseguirán igualar calidad, o casi. Pero aún no.
Yo uso Hankook en el EV6 y dan unos resultados excepcionales, tanto en normales colo en invierno y clasificación A en consumo y agarre, en las marcas premium son 60 euros mas por neumático si quiero estas prestaciones. De marcas chinas por ahora no me arriesgo por falta de conocimiento de su fiabilidad, pero pasará como Hankook que cuando entraron en España era una marca rara y hoy en dia es de las mejores
#8 ¿Cómo van en ruido? Creo que tienen un aislante sonoro también. Cuando tenga que cambiar los de mi eléctrico creo que me voy a tirar para esa marca.
Generalizar es siempre un error.
Y cuando descubra bruselas que hay dumping, tendrá que poner aranceles a los neumaticos de Michelin que también se habrán beneficiado, ya que fabrica desde 1996.

"La apuesta hacia un producto 'premium' parece ser la estrategia adoptada por el fabricante galo para hacer frente al entorno desafiante en el que también convive con un convulso tablero geopolítico y la agresiva política comercial orquestada desde la Administración Trump. "Pese a las tensiones geopolíticas existentes a…   » ver todo el comentario
Con los neumáticos chinos pasará igual que con los coches chinos (que es lo mismo que les pasó anteriormente a los coreanos): al principio la gente los mirará con recelo y pensará algo así como "pero cómo voy a comprar este coche marca "Nisu", mejor voy a por uno de los de toda la vida, aunque sea más caro", pero alguien más arriesgado (o más acuciado económicamente) lo compra y ve que no está tan mal y el boca a boca va haciendo su trabajo. Luego evolucionan rápidamente…   » ver todo el comentario
"La apuesta hacia un producto 'premium' parece ser la estrategia adoptada por el fabricante galo para hacer frente al entorno desafiante"

Que vayan con cuidado con esa filosofía porque a muchos fabricantes de muchos sectores no les ha salido bien ese intento de jugada: sus competidores chinos han entrado en la gama baja, se han posicionado, han ido escalando y ahora forman parte del reparto del pastel.
Es libre competencia, libre mercado, ?acaso eso no es lo que persigue el capitalismo?
#68 El tema es que si se verdad están hipersubvencionadas, las marcas chinas no estarían jugando en libre competencia ni habría libre mercado.

Que ciertamente lo mismo se podría a decir de las marcas europeas, pero en China el impulso a la automoción por parte del gobierno chino ha sido a otro nivel. Sólo en los próximos años, que el gobierno chino parece que va a retirar las subvenciones, vamos a poder ver quien sobrevive allí.
Las marcas chinas de neumaticos llevan ya muchos años, yo pille unos hace tiempo, bien baratos, y no iban mal, pero se desgastaban muy rápido y les salía un extraño polvillo amarillo por la llanta que a saber lo que sería.

Desde entonces solo neumáticos clase A.
De baratos, nada
De buenos, nada.
U sea: bluf de Estambul.
A mí en el taller me dijeron que para lo que hago yo (casi todo en ciudad) me valen bien.

Si quiero ir por autopista ya es otra cosa.
#4 A 120 un buen neumático puede pararse fácil entre dos y cinco metros antes.

La diferencia entre darse un susto o acabar en el hospital.

A mí no me compensa ahorrarme 100€.
#16 Yo es que soy pobre y lo que hago es aumentar la distancia de seguridad para compensar.
#4 Es que es otra cosa .
Compra chino
Compra calité.
#4 Y el día que tienes que ir a autopista, no vas porque dices "anda no, que llevo los neumáticos de ciudad"?
El del taller tiene el mismo margen normalmente en todos los neumáticos, gana con el montaje.
«12

menéame