#90 Tiene problemas y no está en su mejor momento, pero de ahí a dar a entender que va a desaparecer va un trecho.
Por otro lado, personalmente creo que Trump es lo mejor que le ha pasado a la UE en mucho tiempo. USA se ha quitado la careta y entre otras cosas por fin nos hemos puesto a invertir fuerte en defensa made in EU.
#29 Menuda tontería. La UE puede tener todos los problemas que le quieras achacar y no te quitaré razón, pero en un mundo como el actual ningún país puede permitirse estar fuera.
Si ya nos torea EEUU, Rusia y China siendo la UE el gigante que es, imagina lo que nos podrían hacer a cada país por separado sin un músculo común.
La UE es muy mejorable, pero mejorará porque a los paises no les queda otra que entenderse.
#21 Me imagino que el beneficio de que sean inversiones de empresas privadas será que la electrificación del pais se conseguirá mucho más rápido.
Yo estoy muy a favor de centralizar en el estado todo lo que sea clave para el pais, pero en este caso son miles de empresas pequeñas las que invierten y no dependemos de ninguna de ellas como ocurría con las electricas tradicionales.
#5 Pueden desear lo que quieran, pero si copiamos el modelo chino cualquier empresa que quiera hacer negocios en EU tendrá que tener sus fábricas aquí.
#32 Eso no es así, desgraciadamente. Preguntales a sus paises vecinos por las tensiones que provoncan por el robo que les está haciendo en sus aguas territoriales.
#90 Que Rusia está ganando? Que significa para ti ganar? Ucrania no está ganando, pero desde luego Rusia tampoco.
El plan de Rusia era conquistar Kiev en una operación especial guerra relámpago al ver que Ucrania se alejaba de su esfera de influencia. 3 larguísimos años después:
- Ha conquistado un 11% de Ucrania
- Ha perdido Ucrania de su esfera de influencia para siempre
- Su población joven y en edad de trabajar, o bien sirve de abono en los campos de Ucrania, o bien están mutilados, o bien han emigrado y establecido nueva vida en algún país asiático (si has estado recientemente por Tailandia, Vietnam o Indonesia habrás comprobado el importantísimo número de rusos que hay desde 2022)
- Ha perdido Siria, por estar demasiada ocupada con su operación especial
- Ha perdido Armenia, por estar demasiada ocupada con su operación especial
- Tiene su arsenal militar bajo mínimos
- Ha conseguido fortalecer a la OTAN y se han unido a esta Finlandia y Suecia
Por cierto, ¿porqué hablas como si estuvieras de parte de Rusia? Yo tambien tengo especial odio a como nos maneja EEUU, pero eso no me hace perder mi capacidad crítica.
El redactor argumenta que los BRICS lo único que han expresado es que no buscan crear una nueva moneda si no establecer alianzas comerciales, pero que la verdadera amenaza para la hegemonía del dólar estadounidense no proviene de los BRICS, sino de las propias políticas de Estados Unidos que terminarán empujándoles a tomar otra dirección.
#224 no lo hará precisamente porque hemos apoyado a Ucrania, lo que ha hecho que Rusia esté muy debilitada por una guerra de 3 años.
Si no hubiésemos hecho nada y para Rusia hubiese sido un paseo conquistar Ucrania, más de un problema nos hubiera dado sin lugar a dudas. Aunque solo fuese tensionar las fronteras y crear conflictos que Europa no necesita. Ahora se lo pensará dos veces. O tres.
Por otro lado, personalmente creo que Trump es lo mejor que le ha pasado a la UE en mucho tiempo. USA se ha quitado la careta y entre otras cosas por fin nos hemos puesto a invertir fuerte en defensa made in EU.