Actualidad y sociedad
489 meneos
1708 clics
La culpa del apagón la tuvieron las centrales de gas natural

La culpa del apagón la tuvieron las centrales de gas natural

Red Eléctrica solicitó a 10 centrales térmicas el día 27 de abril (víspera del apagón) que estuvieran disponibles, "a cambio de compensaciones económicas", para su empleo en tareas de control dinámico de tensión. Pero no lo estuvieron. Según la ministra Sara Aagesen, de las instalaciones que debían entrar por "restricciones técnicas" (así se denomina ese servicio de disponibilidad) "todas y cada una de ellas" presentaban el día 28 de abril "algún grado de incumplimiento" con respecto a esa disponibilidad, conduciendo al apagón general.

| etiquetas: apagón , comité , informe , sara aagesen
187 302 0 K 422
187 302 0 K 422
Comentarios destacados:                              
#2 Red Eléctrica solicitó a 10 centrales térmicas el día 27 de abril (víspera del apagón) que estuvieran disponibles, "a cambio de compensaciones económicas".... recordemos que esas compensaciones económicas ya las pagamos desde hace mucho todos en factura de la luz, en concepto de "disponibilidad". :-D :-D :-D :-D :-D
O sea, cobran por tener centrales de gas disponibles, pero luego no las tienen disponibles: eso se llama ESTAFA a los clientes, a los que cobras por un servicio y no se lo das...
Red Eléctrica solicitó a 10 centrales térmicas el día 27 de abril (víspera del apagón) que estuvieran disponibles, "a cambio de compensaciones económicas".... recordemos que esas compensaciones económicas ya las pagamos desde hace mucho todos en factura de la luz, en concepto de "disponibilidad". :-D :-D :-D :-D :-D
O sea, cobran por tener centrales de gas disponibles, pero luego no las tienen disponibles: eso se llama ESTAFA a los clientes, a los que cobras por un servicio y no se lo das...
#2 pues nada multita y a seguir con el negocio, les ha compensado sobradamente. Y querían endosarle la responsabilidad a las renovables.
#5 La multa, que será ridícula como siempre, no supondrá mucho. El verdadero problema serán las indemnizaciones que sumarán miles de millones.
#16 El verdadero problema serán las indemnizaciones que sumarán sumarían miles de millones.

Sumarían si se llegan a dar. Es importante conjugar bien los verbos.
#43 Yo estoy convencido de que llegarán.
Lo que se debe dilucidar es si las pagará Redeia o las eléctricas.
#53 O si las pagaremos los contribuyentes a escote.
#43 Las eléctricas pueden ser muy poderosas, pero en esto palmó pasta hasta el señor Ortega, veremos a ver como va la cosa.
#43 Da igual, sea lo que sea acabarán repercutiéndolo en los consumidores. Estamos atrapados.
No consigo encontrar que meneante me puso a caldo como listillo por sugerir la evidencia de este envío.
#5 Y tumbar al gobierno, que entre Feijoo y les resuelva lo de las nucleares a cuenta de la caja de todos
#31 les resuelva lo de las nucleares
¿Qué les pasa a las nucleares, se han roto?
#57 No se, creo que andan discutiendo quien paga los impuestos por residuos y desmontar
#31 Tengo entre cero y ninguna duda de que están metiendo dinero a paladas para que eso ocurra y entre Feijoo a que les pague (nosotros) la extensión de vida de las nuclerares y ya de paso resuelva sin consecuencias esta papeleta. #57
#5 Ese es el asunto, que no se atreven a multar, porque luego manda a los abogaso, por ejemplo hay una noticia que ahora las empresas del IBEX 35 reclaman con 15 años en Bruselas, 2.5000 millones al Estado por un tema de ayudas

business-people.es/actualidad/el-ibex-gana-a-bruselas-y-reclama-mas-de

Que curiosamente acabaron en sus manos....

El problema, que tenemos es que tenemos un equipo juridico muy débil porque luego se lo retirar y…   » ver todo el comentario
#5 Me imagino que en el MundoRealTM en vez de multar, lo que va a pasar que es que ciertas empresas pidan dinero para "investigar cómo pasó" e "invertir en más equipamiento para que no vuelva a pasar" (como ya han hecho), lo que en realidad encarecerá las facturas, porque claro, pedirán el dinero al gobierno, pero lo computarán como gastos, y lo pagaremos nosotros (por partida doble).
¿Multas? Ni están, ni se las espera.
#5 Yo les pondría por lo menos 23 euros de multa...
#5 Deberían tener un multazo ejemplar porque a saber el tiempo que lo llevan haciendo y nadie se ha dado cuenta porque no se echó en falta la disponibilidad de centrales que cobraban por estar disponibles pero no lo estaban.
#2 Luego me viene la factura de la luz y en el pool mix figuran las nucleares con un 39% de producción eléctrica.
Habría que nacionalizarlas como en Francia.
#2 Luego no las tenemos disponibles y se nos va la luz volviendo a palmar pasta...
#2 recordemos que esas compensaciones económicas ya las pagamos desde hace mucho todos en factura de la luz, en concepto de "disponibilidad"

Pues ahora al ver que no estaban prestando el servicio por el que se pagó, habría que hacerles devolver el dinero.
#2 de hecho se usan las centrales de gas conbinado precisamente porque son buenas para aportar esta estabilidad al sistema, porque pueden reaccionar rapido a los cambios en el equilibrio producción/demanda
#29 No era un problema de producción/demanda, sino de inercia
#66 La inercia sirve para reducir desajustes de producción/demanda
#2 Si mal no recuerdo son unos 600 millones de euros al año, y sesde el apagón más porque han aumentado la disponiblidad
#65 Habrá aumentado lo que pagamos por la disponibilidad. Las electricas seguro que siguen haciendo lo mismo que antes
#7 Se lleva buscando la causa y los responsables desde el mismo día del apagón y ahora resulta que se busca un cabeza de turco. ¡Anda ya!
Vamos, que el problema no eran las renovables, sino las centrales de respaldo, que como funcionan a perdidas, se hicieron las locas.
#3 no funcionan a pérdidas, se les compensa por esa disponibilidad, y seguramente a un precio bastante superior la de la energía producida
#4 se les compensa hagan falta o no... cobran siempre y hasta ese día cuando se necesitaron entraban peeero algunas no estaban preparadas y nos jodieron a todos.
#4 Es que apenas se ve, pero lo de "como funcionan a perdidas" lo ha puesto en itálica, sabiendo que no es real, que es la excusa que ponen las eléctricas para estafarnos mas pasta.
#3

Aquí hay varios problemas:

- De gestión previa; porque el gobierno son unos soplapollas a los que no hacen ni puto caso. Si pasa esto las empresas tienen que ser sancionadas, pero ya sabemos como va esto.

- Del propio sistema; aunque una empresa te ignore y no haga lo que le dices, LO QUE NO PUEDE SER ES QUE TODO EL SISTEMA DE ESPAÑA SE CAIGA 12 HORAS. Ahí hay un problema estructural. Si hay mucha renovable, hay que ir con cuidado y obedecer a los técnicos. Y no hacerse los listos porque esto desestabiliza el sistema.
#3 se hicieron las locas porque da mucho mas beneficio cobrar y no hacer nada que cobrar por hacer algo.
Luego pedir responsabilidades, como lo diria... Va, con un dibujito:  media
La información más detallada que se ha dado hasta la fecha sobre lo sucedido, pero sin identificar a las centrales y compañías involucradas.
#1 Me suena a buscar un cabeza de turco
#7 Ya veremos que concluye el informe pendiente del comité europeo, en teoria más independiente.
#8 La derecha europea independiente, ya, si va a ser esto
#8 Creo que ya salio el informe de la ENTOS-E

www.energias-renovables.com/panorama/la-investigaci-n-europea-del-apag

Y hace poco ya se están quejando, es decir que les perjudica, es decir que los sobres no han llegado a donde querían llegar.

www.eldebate.com/economia/20250731/electricas-denuncian-falta-objetivi
www.review-energy.com/otras-fuentes/ael-c-denuncia-omisiones-criticas-
#7 Si la investigación apuntara al Gobierno aplaudirías con las orejas. Pero como no es el caso, te suena a buscar un "cabeza de turco".
#32 Si, fue el Perro Xanxe que cortó la luz....
#7 Me suenas a troll de ultraderecha.
#35 por supuesto. Es un sionista, tiene todo el pack completo
#7 A.mi me suena justo a lo que pensé desde el minuto 1
#7 La cabeza de turco era lo woke, Sánchez, el socialismo, el feminismo, las cañas en Madrid, la independencia catalana, Bildu, Koldo, Cerdán.
#7 ¡Claro! Porque a ti todo lo que no sea imaginar a Pedro Sánchez desconectando un cable para provocar el apagón te va a sonar a cabeza de turco. Menéame se ha llenado de basura fascista.
#7 ¿A que cuando hablaban de renovables no te sonaba a cabeza de turco? Pues te debería haber sonado.
#7 ¿Cabeza de turco es cuando sale un culpable que tu no consideras culpable?
#7 a ti todo lo que no sea "fueron las solares" te lo va a parecer siempre.
#1 Fue la Central Termica de Arcos I de Iberdrola, se les olvidó censurarlo en una de las páginas del informe anonimizado del Consejo de Seguridad Nacional

Analizando de nuevo el comportamiento de distintos grupos térmicos acoplados, se comprueba con carácter general, en el momento de subtensión en torno a las 18h, la mayoría de los grupos analizados responden reduciendo su absorción de energía reactiva (o pasando a generar reactiva), como sería esperable (de nuevo, el análisis se ha

…   » ver todo el comentario
#17 Una IA no hubiera cometido este fallo tonto.. si ha sido un fallo..
#19 Menuda tontería.
#17 Para Alcama esto también suena a buscar una cabeza de turco. Tiene muy claro que todo formó parte de un plan del malvadísimo Perro Xanxe para mantenerse en el poder a través del sistema comunista definido por Lady Quirón: “Que tres votos valgan más que dos es comunismo” xD
#17 Iberdrola
#17 Fijate que lo sospeché desde el inicio.
Arcos tiene 5 grupos de ciclo combinado. Cuando dijeron la zona origen del apagón mi primer pensamiento fue la central de Arcos.
No tenía pruebas si pero sospechas.
#1 Sabotaje, del grupo el que pueda hacer
#1 Será detallada, pero hay algo que me hace saltar muchas alarmas, desde el punto de vista de la planificación:
Tienes previsto realizar algún tipo de prueba o procedimiento bastante importante (lo suficiente como para movilizar 10 centrales térmicas), ¿y les avisas EL DÍA ANTES?
Hay que depurar responsabilidades a todos los niveles, no solamente soltarle el marrón al eslabón que se rompió. Si tienes que tener en alerta 10 centrales y avisas el día antes, no puedes asumir alegremente que las 10 van a estar al 100%
#58 ¿Pero tú crees que les pilla por sorpresa o qué?
#58 Las centrales de gas cobran por disponibilidad y no son nucleares que necesitan tiempo para apagar o encender, están para cubrir al sistema cuando se necesita una respuesta rápida.
#58 Las centrales de gas son de encendido rápido, tardan apenas un par de horas en estar en marcha. Y lo que se les pidió a esas centrales (y por lo que se les está pagando) es que estuvieran pre-encendidas por si tenían que absorber o generar energía. Avisar el día de antes es el procedimiento estándar. No cumplieron porque no les dió la gana y cobraron igual.
#58 Cualquier central gestionable tiene que estar disponible para asumir las consignas que vengan de REE en segundos, que avisen el día de antes no está de más para que estén especialmente atentos pero no debería ni ser necesario, que encima éstas cobran por estar disponibles.
#58 creo que no es así, todos los días hay centrales de respaldo, de hecho uno de los problemas fue que en todo el año ese día es el que menos centrales de respaldo estaban previstas
#58 Es que lo sabian perfectamente. Se habia avisado a nivel europeo que iba a pasar, que no era una cuestion de si pasaria sino de cuando pasaria. Ya habia ocurrido a pequeña y media escala en varios paises y todos estaban mirando de reojo a ver quien era el siguiente en caer.
#1 El informe es bastante completo (sorpresivamente, la verdad) pero el titular de la noticia es sesgado. El propio informe reparte las culpas entre REE y su falta de previsión y los operadores y su incumplimiento parcial como primera causa.

"...Con lo cual faltaban capacidades de controlar tensión, bien porque no estaban programadas con suficiencia, bien porque los que estaban programados no proporcionaban adecuadamente lo que decía la norma, o una combinación de ambas, pero lo que sí…   » ver todo el comentario
anv #9 anv *
Lo que siempre se ha dicho: la renovable está muy bien pero no sustituye a la generación tradicional. Hay que mantenerla ahí lista aunque no se use y eso sale caro. Estos vieron un buen negocio: cobrar por tener preparadas las centrales pero dejarlas apagadas. Total... prácticamente nunca hacen falta. Es dinero fácil con un riesgo muy bajo. La prueba es que deben llevar muchos años haciendo eso y sólo una vez ha habido problemas.
#9 Porque todo son chanchullos, se incentivó la construcción de ciclos combinados por tener las regasificadoras, y al incentivarlo te construyeron 20.000 MW de ciclos combinados, algo sobredimensionado. Pero como las eléctricas mandan, y esos 20.000 MW no iban a estar en marcha porque era una barbaridad ya en su dia, se les dio lucro cesante para que cobraran sin usarlas, supongo que para que no quebraran.

La renovable claro que sustituye a la generación tradicional la mayor parte del tiempo,…   » ver todo el comentario
#30 La renovable claro que sustituye a la generación tradicional la mayor parte del tiempo, pero necesitas térmicas para cubrir los valles

Claro. Es como si dijeras que vas a poner amplios ventanales en tu casa para tener luz y así tener menos bomibllas.

No. Vas a tener exactamente la misma cantidad de bombillas sólo que ahora ni siquiera las va a amortizar porque casi nunca las vas a necesitar.

Estos vieron un negocio: venderte bombillas que no funcionan.
#64 Las renovables van más allá de la solar fotovoltaica, y te generan también de noche. Además que las térmicas paradas no consumen combustible, y esas térmicas son el sistema que tenías, por lo tanto, puedes aprovecharlas en la transición, en lugar de cerrarlas, solo usarlas intermitentemente. Por otra parte, no tienes combustibles fósiles, todo lo tienes que comprar de fuera, así que son un mal negocio, y sin contar la contamincación. Así que mejor usarlas solo lo mínimo necesario.
#75 Las renovables van más allá de la solar fotovoltaica, y te generan también de noche.

Si, ya se. Pero ninguna es estable. No hay garantía de que haya siempre viento y/o sol. Siempre va a existir la posiblidad de que no tengas ninguna generación renovable.

A demás está el problema que ya tuvimos: que sin una referencia estable a la que seguir, se descalabra todo. En otras partes se están usando inversores sincronizados con una referencia centralizada, lo que evita problemas como los que tuvimos. Pero claro, habría que cambiar los que tenemos por otros más caros y eso es un gasto. Cualquier empresa prefiere ahorrarse los gastos que no incrementen sus ganancias.
#81 Ya, no todo son ventajas, si así lo fuera, ya estarían cerradas todas las otras tecnologías.

Para eso están las regulaciones, teniendo miles de millones de beneficios. El mercado eléctrico español tiene margen para regular y exigir medidas para poder operar en él, y coninuando siendo muy rentable aunque un poquito menos.
#85 Para eso están las regulaciones, teniendo miles de millones de beneficios.

Pero recuerda que vivimos en una democracia empresarial. Son las empresas las que deciden quién gobierna. Y si el gobernante no hace su mayor esfuerzo por tener felices a las empresas, a las siguientes elecciones no le dan el dinero necesario para ganar.

En el sistema en que vivimos no existe nada más importante que los beneficios de las empresas.
#64 ...porque quemar más o menos gas no tiene repercusiones
#99 No se de qué repercusiones hablas... pero a las empresas las únicas repercusiones que les importan son las que afectan a sus beneficios.
#100 y eso de pagar o no pagar el combustible no les afecta, claro
#9 Eso es como decir que sale caro dejar el televisor en stand by cuando no se usa. Que las centrales de gas estén listas para entrar no significa que estén a pleno rendimiento.
#68 Eso es como decir que sale caro dejar el televisor en stand by cuando no se usa.

Bueno. Algo así. Imagina que te la pasas viendo tiktok en el teléfono. ¿Tiene sentido comprar un televisor? Conozco gente que no tiene televisor porque lo consideran un gasto innecesario. Prefieren gastarse ese dinero en un buen teléfono.

Pero con la generación de energía es diferente: no puedes darte el lujo de no tener generación "tradicional". Puedes gastar todo lo que quieras en renovables pero las tradicionales van a tener que estar ahí siempre. O al menos hasta que haya manera de almacenar energía de reserva suficiente para varios días.
#74 El coste de la generación de gas es el consumo. Al menos desde el punto de vista del país.
#9 A ver, el control de tensión lo puede hacer la renovable mucho mejor que la convencional. Si no lo hace es porque falta una regulación que, por cierto, iniciaba el RD-L 7/2025 al que votaron en contra PP, Vox y Podemos.

A modo de curiosidad las fotovoltaicas pueden hacer regulación de tensión las 24h del día. Entonces lo que tú "siempre has dicho" está bien en plan cuñado. En plan serio, pues no.
#87 A ver, el control de tensión lo puede hacer la renovable mucho mejor que la convencional

Recuerda que el problema fue por variaciones en la frecuencia, no en la tensión. Los inversores de las renovables no deciden la frecuencia sino que se adaptan a la que haya en la red en el momento. En última instancia, la frecuencia la deciden las no renovables que haya.

Existe una alternativa: que las renovables en lugar de seguir a la red, sigan todas a una referencia central. Pero eso no lo tenemos por aquí.
#9 El almacenamiento en baterías soluciona ese respaldo.
Hoy en día es factible una red eléctrica 100% renovable.
Y el proceso de instalación masiva de baterías en la Ted ya ha comenzado. En pocos años no va a hacer falta respaldo o como mucho, muy residual.
Y los fanboys que pedían la dimisión de esta señora, qué de vacaciones????
#6 No son ni las 10 de la mañana. Los señoritos de la España que mendruga no se levanta antes de mediodía.
#6 Pero si es información que da la propia señora, ¿en serio pensabas que iba a quedar mal ella?
#36 La señora no gestiona la red eléctrica. No podía quedar mal de ninguna manera.
Como siempre, detrás de desgracias globales está el dinero y el interés privado en ganar muchisiiiiimo dinero en lugar de solo muchisiimo.
Y todas cobrando lucro cesante desde hace lustros.
"La primera medida que consideramos fundamental es el refuerzo de la supervisión y de la verificación del cumplimiento de las obligaciones de todos los agentes del sistema."

Vamos que les pagamos para que esten disponibles para respaldo, pero nadie controla si realmente lo hacen, todo se basa en la buena fe. Es lo que pasa cuando las regulaciones te las redactan las propias eléctricas y tu simplemente las cuñas.
Todo que no sea que apunte al gobierno, para ti es buscar cabeza de turco. Ya sabemos de que pie cojeas, fanboy del PP. #_7 Ah vaya, que me tiene ignorado... ¿qué raro?
Lo mejor es que habrán hecho una normativa por la que se les paga para estar como respaldo, pero si no lo cumplen, no me extrañaría que ni estuvieran contempladas las sanciones o sean ridículas.
Supongo que ahora saldrá algúno como el cuñao nuclear diciendo que si prolongar la vida de las nucleares, etc ...

Por un lado, estoy de acuerdo, pero que lo paguen las eléctricas ¿ya no interesa? Vete a saber por qué. Tampoco vería mal construir más centrales, pagadas por las eléctrica.

Pero a lo que iba ... en el apagón no sólo se apagaron las solares ... también se apagaron las nucleares que al parecer por protocolo de seguridad (y me parece bien que se sigan a rajatabla los protocolos de…   » ver todo el comentario
#18 Lo de que sean más caras o menos eléctricamente hablando da igual. Necesitamos centrales nucleares para fabricar isótopos de elementos y en cualquier caso, bombas. :troll:
#54

Pocos isótopos de ese tipo vas a sacar del 99% de las centrales. Lo que tu dices se saca de reactores especiales, que hay tres o cuatro como mucho.
Resumen de la derecha:

- Queremos saber que ha pasado con el apagon.

- El apagon fue causado por esto.

- No me lo creo, sanchismo, comunihmo, cuba, venezuela, dprk
Las nucleares son mal negocio, pero manter las actuales hasta que se caigan a trozos, sin invirtir en ellas, y con el estado garante en caso de desastre, eso si que es un negocio redondo.
#70 El que no funcione el sistema antiincendios es el culpable de que se produzca el incendio, ya que si funciona, no hay incendio.

Las causas son simplemente la electricidad y las leyes físicas.
Sancion ejemplar. Estamos pagando por ese servicio
#38 De ser correcto, la cosa va más allá de las sanciones económicas. Hay gente que debería ir a la cárcel porque son un peligro para la sociedad.
Un saludo al YouTuber "Roberto V RAM" por poner un fragmento del presidente del gobierno a modo de burla. :roll:

Chaval: años haciendo las cosas bien y en menos de 10 segundos has tirado tu reputación por la borda.

Sí, te puede gustar la energía nucelar o la que sea, eso es una opinión y es libre, pero no puedes hacer burla a una persona que defendía otro punto de vista diferente, y más cuando tampoco la faltaba la razón, porque la culpa fue de una serie de centrales que no…   » ver todo el comentario
#71 puedes ponerle remedio :troll:
Y ojo, que se sigue pasando por alto la causa inicial de todo esto, para centrarnos en la mejora de la red.

"En un primer momento REE identifica desconexiones de plantas más pequeñas entre las 12.00 y las 12.32 (plantas pequeñas que el operador no puede ver, porque están en la red de distribución), para posteriormente ver desconexiones de mayor envergadura: ya habíamos hablado de las desconexiones de Granada, de Badajoz y de Sevilla, pero, haciendo zoom, podemos ver que ha habido nuevas…   » ver todo el comentario
Anda, pero no había sido un ciberataque ruso-marroquí?
No estaría mal recopilar qué medios y personas difundieron ese bulo interesado...
Pues cárcel para los responsables. Multas no, salvo que lo paguen con su patrimonio, porque si pones una multa a una empresa la acabas pagando tú.
Si el estado tiene que pagar a las eléctricas sólo por su disponibilidad queda claro que se necesita una empresa eléctrica que se encargue del control dinámico de la tensión.

Es una vergüenza lo que han hecho con el sector energético.
Vuestra defensa absoluta de lo privado contra los intereses de la población española es, indiscutiblemente, traición a la patria.

No hay nada más cobarde, rastrero y miserable.
¿Esto es como si el culpable de un incendio es la empresa que no tenía a punto los extintores y cuando se necesitaron no funcionaban?
Lo digo por aclararnos, porque una cosa es que no funcione la remediación y otra es la causa origen del incendio.
#37 No. Es como.si pagas durante toda tu vida un sistema antiimcendios y cuando es necesario resulta que no está instalado.
#47 El sistema antiincendios sigue sin ser el culpable del incendio.
Mal vamos para entender las causas si no entendemos los conceptos.
#70 ...y es obvio que tú no los entiendes
#37 Hay "causas" todos los días. El problema es que fallen los remedios.
#48 Mal vamos para entender las causas si no entendemos los conceptos.
#37 Si lo que hubiera sido el incendio de un rincón se convierte en siniestro total del edificio, pues sí. Porque esas medidas están ahí como "salvavidas".
Pero por si acaso ya nos subieron las factura de la luz... Que por supuesto no la van a bajar.
Para esa conclusion no se necesita revisar los microsegundos del evento.... perro ya lo sabia el mismo dia.

Lo demas merde...
#77 mira que no haberte preguntado a ti...
está claro que debemos sustituir el gas lo antes posible por otra cosa. Lo que sea. Aqui los mentes pensantes han de decidir el que, sean baterías o hidráulica, o rectores de Naquadah.
No me lo creo. La tuvo la extrema derecha.
Sinceramente, no me lo creo. hace unas semanas apuntaban a una central fotovoltaica del sur. ahora cambian de discurso. Cualquier dia diran que no existio el apagan, de hecho, hace unas semanas, sacaron un informe que decia que el culpable (sin nombrarlo) no tenia resposabilidad.


Eso, llevan tirando de gas y diesel desde entonces, pero la culpa, fue el gas.....
#11 Yo creo que son compatibles ambas explicaciones. Falló una (o más de una) planta fotovoltaica, y las centrales de ciclo combinado que debían reaccionar en pocos segundos para mantener la tensión del sistema, no lo hicieron a pesar de cobrar por esa disponibilidad.
#26 Falló una (o más de una) planta fotovoltaica
¿Cómo lo sabes?
#11 Dudo mucho que una fotovoltaica tire la red si hay ciclos dando estabilidad
#11 El único informe que usted compraría sería Sánchez es el culpable. La verdad nunca casa con lo que nos gustaría.
#11 El otro informe creo que era de REE, el operador, empresa con participación pública. Este informe es del gobierno.

Pero vamos el problema pudo ser causado por algunas centrales fotovoltaicas, pero un vez tienes el problema, las que tienen que salir al rescate y se les paga para ello, son las que no estaban preparadas ni se les esperaba, que son a las que señala este informe.

Que llevan tirando del gas ahora, no quiere decir que en el momento que hacían falta y se les pagaba para ello, esas centrales estuvieran listas para actuar.
«12

menéame