edición general
220 meneos
996 clics

Estados Unidos designa a cuatro grupos en Europa como terroristas, calificándolos de "Antifa violenta" (ING)

Estados Unidos designó el jueves a cuatro entidades en Alemania, Italia y Grecia como terroristas globales, acusándolas de ser "grupos violentos de Antifa", mientras el presidente Donald Trump arremete contra los grupos de izquierda.
11 meneos
993 clics
Un serval y un perro arreglan sus problemas

Un serval y un perro arreglan sus problemas  

Un serval y un perro pinscher discuten sus problemas y acaban arreglándolos.
282 meneos
993 clics
Amargan el desayuno orquestado por Microsoft para vender a periodistas el mensaje controlado del impacto de su nube en Aragón

Amargan el desayuno orquestado por Microsoft para vender a periodistas el mensaje controlado del impacto de su nube en Aragón

‘No es sequía, es saqueo’ acudió este martes a la convocatoria de prensa de la multinacional e informó a los medios de comunicación sobre la peligrosa hipoteca futura del territorio aragonés con estas infraestructuras
311 meneos
963 clics
Ya hay profesores sin formación obligatoria en las aulas madrileñas. Sólo es el último caso de una tendencia creciente en todas las regiones

Ya hay profesores sin formación obligatoria en las aulas madrileñas. Sólo es el último caso de una tendencia creciente en todas las regiones

En apariencia, se trata de una solución temporal para un problema coyuntural: la falta de docentes cualificados. Pero bajo esta medida muchos ven una crisis estructural que afecta a todo el sistema educativo: precariedad, falta de planificación, condiciones laborales poco atractivas y una formación del profesorado que muchos califican de insuficiente o mal diseñada.
314 meneos
953 clics
Suspendido un mes el abogado que pide la pena más alta para el fiscal general por insultar al investigado de otro caso

Suspendido un mes el abogado que pide la pena más alta para el fiscal general por insultar al investigado de otro caso

El letrado Juan Antonio Frago, que representa en el Supremo a una pequeña asociación de fiscales, atacó en X al imputado en una causa de la Audiencia Nacional en la que él ejerce la acusación, actitud que ha reiterado con los testigos y las partes contrarias durante el juicio a Álvaro García Ortiz en el Supremo
331 meneos
942 clics
La gripe aviar arrasa la mayor población de elefantes marinos del mundo: la mitad de las hembras ha desaparecido

La gripe aviar arrasa la mayor población de elefantes marinos del mundo: la mitad de las hembras ha desaparecido

El virus de la gripe aviar más mortífero de la historia, culpable de la muerte de cientos de millones de aves en los últimos cinco años, ha saltado una vez más a los mamíferos y ha arrasado la mayor población de elefantes marinos del mundo, ubicada en la remota isla de Georgia del Sur, un territorio bajo control de Reino Unido y situado a unos 1.500 kilómetros de la Antártida continental.
308 meneos
912 clics
Ayuso recrimina a Vox su estrategia en inmigración: «Alguien tendrá que limpiar sus casas y recoger sus cosechas»

Ayuso recrimina a Vox su estrategia en inmigración: «Alguien tendrá que limpiar sus casas y recoger sus cosechas»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este jueves a Vox por su estrategia en materia de inmigración y ha replicado a la formación de Santiago Abascal que «alguien tendrá que limpiar sus casas, recoger sus cosechas y poner los ladrillos de las casas».
165 meneos
907 clics
Por qué Trump quiere acabar con el régimen de Maduro

Por qué Trump quiere acabar con el régimen de Maduro

La presión estadounidense contra Venezuela va mucho más allá del petróleo. Donald Trump busca demostrar fuerza para ganar apoyo interno y justificar su mano dura antiinmigración. También quiere imponerse en América Latina como esfera de influencia frente a China. Sólo terminará retirándose del Caribe con alguna victoria, aunque sea parcial.
263 meneos
904 clics
La Casa Blanca destapa el nombre de una víctima anónima en respuesta a los correos de Trump y Epstein

La Casa Blanca destapa el nombre de una víctima anónima en respuesta a los correos de Trump y Epstein

Karoline Leavitt repite la afirmación trumpiana de que todo el asunto de la lista de Epstein forma parte de un “engaño” demócrata. En julio, el Departamento de Justicia y el FBI emitieron un memorando conjunto en el que dieron por cerrado el tema y afirmaron que no se divulgarían más archivos. La decisión generó una fuerte reacción dentro del movimiento MAGA y en otros sectores, ya que tanto demócratas como republicanos disidentes insistieron en liberar los documentos.
451 meneos
858 clics
Vox falsea una asociación de víctimas de la DANA y un periódico para atacar a Sánchez

Vox falsea una asociación de víctimas de la DANA y un periódico para atacar a Sánchez

La ultraderecha, con un concejal como cabeza de cartel, convoca una manifestación contra el Gobierno en la zona cero de la tragedia haciéndose pasar por familiares
240 meneos
856 clics
El Gobierno de Alemania fija el mecanismo para pasar de una mili voluntaria a una obligatoria

El Gobierno de Alemania fija el mecanismo para pasar de una mili voluntaria a una obligatoria

Tras los desencuentros entre cristianodemocrátas y socialdemócratas, acuerdan que se requiera una ley para activar el servicio forzoso. Lectura: archive.is/tNuE1
193 meneos
840 clics
Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”

Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”

Que vengan a enseñarnos cómo lo hacen. Eso es lo que le ha pedido este miércoles Josep Maria Recasens, presidente de Renault España, a las marcas de coches chinas que están ganando terreno a pasos agigantados en Europa. “Aquí [a Europa] no se puede venir y construir cuatro chapas con ruedas y asientos con poco valor añadido. Lo que hay que hacer es comprometerlas a que nos enseñen, que vengan con productos con valor añadido. No lo hicimos así nosotros cuando fuimos a China, no deben hacerlo ellos cuando vienen a Europa”.
180 meneos
825 clics
Aceleraciónismo capitalista: acumulación mediante la muerte (2025) – Jeff Shantz

Aceleraciónismo capitalista: acumulación mediante la muerte (2025) – Jeff Shantz

En el período actual, las necesidades de acumulación del capital han provocado consecuencias aún más nefastas. Desde la perspectiva del capital, ya no basta con despojar: la acumulación, para el capital, requiere exterminio. El capital ya no está dispuesto a permitir que se desvíen beneficios, ni siquiera mínimos, al servicio de sectores de la clase trabajadora que considera prescindibles, innecesarios para el capital, tanto para la producción como para el consumo. Despejar el camino para la acumulación significa eliminar a la clase trabajadora
8 meneos
821 clics

La facilidad de generar bulos

Una de las ideas fundamentales de la extrema derecha es la de destrozar la fiabilidad de las informaciones, en palabras de Steve Bannon: "os vamos a llenar esto de mierda" y en otro lugar dijo que encontró en Trump un líder populista oportuno para convencer a los votantes menos informados.

Podemos preguntarnos como los bulos creados sobre todo a partir de las redes sociales tienen tanta facilidad de penetrar en las mentes de unos individuos que tienen una mínima educación pues en todos los países occidentales hay una escolarización obligatoria y el analfabetismo es muy bajo o nulo.

Esta facilidad se puede explicar porque la información de los medios oficiales y mayoritarios da credibilidad a cualquier cosa, las teorías conspirativas pueden funcionar porque en los medios digamos serios se pueden encontrar conspiraciones constantemente, las intoxicaciones tienen el amparo de las intoxicaciones que cada día están presentes en la mayoría de medios, si no en todos.

Y como muestra en estos días de noviembre estamos padeciendo una intoxicación informativa de primer orden, me refiero al último disco de la cantante Rosalía. A mi su tipo de música no me gusta, pero admitamos que canta bien, que tiene talento y se lo trabaja para sacar un buen producto, pero es que gente que también tiene talento y se lo curra hay mucha mas que no tiene mucha atención de los medios, porque unos pasan sin pena ni gloria sin poder vivir de su música y otros acaban millonarios.

En este caso se trata de una intoxicación mediática casi comparable a la información en tiempo de guerra, todos los medios hablan de lo mismo, tanto de derechas como de izquierdas, por mucha calidad que tenga el disco en cuestión no se explica el impacto que provoca sin algún tipo de acuerdo previo o tal vez algo peor, sin la existencia de un consenso no explicito pero terriblemente autoritario en el que hay cosas que tienen que ser obligatoriamente positivas sin que se pueda imaginar que a alguien no le guste o no esté de acuerdo.

Y todo esto socava la credibilidad de los medios y da visos de realidad a cualquier absurdidad o gilipollez que se pueda propagar por las redes "alternativas" que adquieren una patina de rebeldía.

417 meneos
809 clics
La investigación judicial descubre un "grupo criminal" en la Policía Local de Granada para controlar ingresos y ascensos

La investigación judicial descubre un "grupo criminal" en la Policía Local de Granada para controlar ingresos y ascensos

El 'espionaje' cruzado entre los ahora investigados era un 'modus operandi' para garantizarse "participación o silencio"
421 meneos
782 clics
¿Qué pasa si rechazas un desvío a la privada?

¿Qué pasa si rechazas un desvío a la privada?

Mucha gente desconoce que si rechaza una propuesta del Sergas para una intervención en un centro privado pasa a una lista de espera que se conoce como «no estructural» No solo deja de contar en las listas públicas. Además, la Administración entiende que ya ha cumplido con su obligación de dar una respuesta al paciente en los tiempos legalmente estipulados y la petición de su cirugía pasa a un limbo en el que se desconoce el tiempo que tardarán en atenderla.
258 meneos
761 clics
Estados Unidos: preocupa la escasez de mano de obra cualificada; Ford reporta 5.000 vacantes con sueldos de seis cifras

Estados Unidos: preocupa la escasez de mano de obra cualificada; Ford reporta 5.000 vacantes con sueldos de seis cifras

“Tenemos más de un millón de vacantes en empleos esenciales: servicios de emergencia, transporte, obreros de fábrica, fontaneros, electricistas y trabajadores de la construcción. Es algo muy serio. No tenemos escuelas de formación profesional. No estamos invirtiendo en la educación de la próxima generación". “Nuestro país está en problemas” en lo que respecta a la economía esencial, que abarca industrias como la manufactura, la logística y el transporte, la construcción, la energía, los servicios públicos y los oficios especializados.
102 156 0 K 314 EEUU
102 156 0 K 314 EEUU
8 meneos
734 clics
La neotenia política. Como el mercado ha infantilizado a la sociedad

La neotenia política. Como el mercado ha infantilizado a la sociedad

El término neotenia proviene de la biología y se utiliza para describir a especies que conservan rasgos infantiles o juveniles durante toda su vida. Si trasladamos el concepto al ámbito político, obtenemos una clave para comprender la idiocracia que domina el Congreso.

Ayer, Pedro Sánchez comparaba a Feijóo con Jar Jar Binks. Lo que parece un chascarrillo es, en realidad, la tónica habitual en el hemiciclo. El propio Feijóo acusaba a Sánchez de ser “el presidente de una cloaca”. Políticos supuestamente formados exhiben discursos y actitudes neoténicas —infantiloides, adolescentes—, para deleite de los medios y de sus votantes, también atrapados en un estado larvario perpetuo, como si de una clase de secundaria se tratase. Adolescentes granudos que peinan canas.

El contubernio mediático-político está clarinete. En una época en la que la lucha por el clickbait es atroz, los políticos ya no hablan para el ciudadano, sino para las cámaras y para X. Cuanto más sonoro el zasca, más rentable el titular. Los medios han decidido que es más lucrativo escribir para una mayoría neoténica que para un público maduro e inteligente: una especie en peligro de extinción.

¿A esto ha quedado reducida la política y la sociedad? ¿Nadie percibe que el mercado está relegando la inteligencia a rincones cada vez más ignotos?

La mercantilización de la idiocracia parece irreversible. Décadas de neoliberalismo han erosionado la educación y han producido adultos perpetuamente adolescentes, adictos al scrolling. Da igual si son sexagenarios o treintañeros: consumen basura que atrofia las neuronas como si de un menú de McDonald’s se tratara.

¿Qué futuro le espera a una sociedad neoténica?

267 meneos
734 clics
El despliegue policial frena el intento de Vito Quiles de entrar en la Universidad Complutense

El despliegue policial frena el intento de Vito Quiles de entrar en la Universidad Complutense

En el entorno del campus de Somosaguas se han desplegado más de una decena de furgones de la Policía Nacional, que han establecido un amplio cordón de seguridad para mantener separados a los dos grupos congregados: uno frente a la facultad, con banderas republicanas, y otro en la parte superior de la calle, donde se ondeaban banderas de España y la Cruz de Borgoña.
353 meneos
733 clics
La defensa del fiscal general carga contra la pareja de Ayuso y pide la absolución: “No hay ninguna prueba”

La defensa del fiscal general carga contra la pareja de Ayuso y pide la absolución: “No hay ninguna prueba”

José Ignacio Ocio apunta a la “mala fe” de Alberto González Amador por no explicar en su querella que remitió correos del caso a periodistas a través de Miguel Ángel Rodríguez: “Cuando el titular de un secreto hace partícipes a terceros de ese secreto, pierde su carácter reservado”.
296 meneos
724 clics
Las gallinas dudan de que su confinamiento acabe implantando el teletrabajo

Las gallinas dudan de que su confinamiento acabe implantando el teletrabajo

Tras 24 horas encerradas, las gallinas españolas han empezado a dudar de que su confinamiento por el brote de gripe aviar acabe implantando el teletrabajo. Las aves asumen que, a medida que se avance con la desescalada, irán teniendo que volver a las granjas a trabajar de manera presencial como han hecho siempre.
157 139 2 K 324 ocio
157 139 2 K 324 ocio
10 meneos
717 clics

La inspiración y el conflicto. Taller de escritura (V)

La inspiración, sea eso lo que sea, es un concepto como mínimo escurridizo. Jacinto Benavente nos decía: “para que se le ocurra a uno algo bueno cuando menos lo piensa, es porque antes ha pensado mucho en ello”.

Técnicamente se usa la memoria de experiencias vividas, almacenadas y clasificadas en la mente; un cúmulo de imágenes, olores, palabras, discusiones, emociones, sentimientos, etc. Esos recuerdos archivados en nuestro peculiar disco duro son parte de la clave de la creación, pero lo importante (en mi humilde opinión) no es exactamente lo que pasó realmente sino la lectura que podemos hacer de ese recuerdo. No es una memoria directa, por eso algunos teóricos definen la imaginación como la interpretación que hacemos de nuestros recuerdos. Nuestra mente suele falsear los recuerdos en casi todas las ocasiones, porque por razones diversas se tiende a fantasear con lo sucedido, y si además añadimos las percepciones de cada persona la cosa de complica más aún. Es lo típico de preguntar a tres testigos cómo era el ladrón que vieron correr por la calle. Uno dirá que era alto y de pelo negro, otro castaño y de estatura media, otro dirá que cojeaba de la pierna derecha. Se han dado casos de enseñar imágenes de cámaras de vigilancia y que algún testigo dijera que no era esa persona, que las imágenes estaban trucadas. Con esto, quiero decir que nuestros recuerdos son, en cierta medida, defectuosos y que siempre entra la imaginación en el proceso de recuperar algunas informaciones.

Suspensión de la incredulidad.

Es muy importante entender bien lo que significa la “suspensión de la incredulidad”. Pero bien.  En las primeras páginas de la novela no sólo estamos presentando personajes y conflictos, estamos firmando un “contrato virtual” con el lector. En este relato hay magia medieval y espadas y dragones. En este otro relato de espías hay mecanismos curiosos de espionaje y muchas intrigas palaciegas. En este otro relato la historia gira sobre combatientes de la IGM de un modo realista. Todo esto es un filtrado imaginativo de recuerdos, mezclado con datos enciclopédicos (en caso de que hagan falta). No conozco a ningún espía, así que me lo tengo que inventar con lo que he leído, PERO le puedo dar la personalidad de tía Enriqueta, del vecino ruidoso del segundo o de un profesor mío de Karate. Por eso la imaginación es combinar de algún modo recuerdos, podemos incluso ponerle la apariencia física del profe de Karate, la personalidad de la tía Enriqueta y la característica social del vecino ruidoso.

En el caso primero puede que el lector no quiera leer sobre magia magia medieval y espadas y dragones, deja el libro a las pocas páginas y punto. Pero si le gusta el planteamiento y se firma ese “contrato” entre autor y lector, no se puede traicionar el contrato y debe seguir unas ciertas reglas o arquetipos de esas historias. Todo se puede doblar, modificar, pero NO traicionar.  

Conflicto.

El enfrentamiento entre fuerzas y personajes, las fuerzas pueden ser externas o internas. Las externas pueden ser un tornado, la voluntad de otro personaje o internas como dudas personales, miedos, incertidumbres. El núcleo de todo esto: el drama. Sin conflictos, sin acciones, no hay drama. Los seres humanos (y los personajes) se desarrollan a partir de antagonismos y contradicciones, es lo que podríamos llamar el espejo de su vida en relación con la de los demás, con el mundo que le rodea y consigo mismo. Se dice que a la hora de crear nuestros personajes deben estar siempre enfrentados al conflicto o conflictos planteados. Un conflicto puede incluir humano vs humano, humano vs fuerzas de la naturaleza y humano vs él mismo.

Como siempre, saltarse las reglas es importante pero siempre digo lo mismo, hay que conocerlas muy bien para saltarlas con elegancia e ingenio.

Básicamente hay tres puntos muy sencillos que si se siguen el lector podrá entender lo que quiere expresar el autor o autores.

Presentación del conflicto. Desarrollo del conflicto. Resolución del conflicto.  

210 meneos
702 clics
Nacho Cano se vuelve a querellar contra la jueza que le investigó por 'Malinche' después de que se archivase su primera denuncia

Nacho Cano se vuelve a querellar contra la jueza que le investigó por 'Malinche' después de que se archivase su primera denuncia

Nacho Cano ha presentado otra denuncia, tras perder la jueza la condición de aforada por haberse jubilado.
495 meneos
697 clics
Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo

Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo han detenido a un varón como presunto autor de un delito contra la flora y fauna, por la muerte de un ejemplar de águila imperial ibérica (Aquila adalberti), una de las especies más amenazadas de la península. Según informa el instituto armado, el animal fue abatido por un disparo del presunto autor, que realizaba labores de vigilancia en un coto de caza.
8 meneos
695 clics

Elegir el narrador. ¿Quién cuenta la historia? Taller de escritura (VI)

Y ahora nos vamos a poner prácticos y dejarnos de buscarle las cosquillas a la cosa hipotética, al menos de momento.

Cuando tienes la historia, has decidido si tienes algo que contar, has decidido por qué quieres escribirla y crees que estás inspirado, lo primero que tienes que decidir es quién va a contar la historia. O sea, quién va a ser el narrador. Parece una chorrada, pero es uno de los pasos más difíciles, más irreversibles y más comprometidos que vas a dar.

Hay muchas clases de narradores y con el tiempo, cuando tenga un rato, os iré hablando de ellos, o lo hará @ContinuumST, pero ahora no me refiero tanto a su tipología como a su identidad. ¿Quién va a contar la historia?

Puede ser uno de los personajes y entonces es probable, casi seguro, que tendrás que escribir toda la pieza en primera persona, lo que es un poco cansino y muy limitante, como intentes ser mínimamente serio.

Uno de los errores más comunes es utilizar el narrador en primera persona, y que sepa cosas que no debería saber, como por ejemplo qué están pensando los demás personajes o qué hacen en su casa después de despedirse. El narrador en primera persona pone al lector en el lugar del personaje y lo obliga a acompañarlo en su peripecia. El lector ve el mundo con sus ojos, escucha con sus oídos y piensa con su mente. Y hasta ahí. Todo lo que sea referirse a lo que hace el resto de personajes tiene que ser presenciado por el narrador o escrito en forma de conjetura. Por ejemplo: María me dio la mano y entró en su portal. Me dio la impresión de que estaba pensando más en el examen del día siguiente que en mi propuesta de lavar juntos los peluches". Como no digas lo de "me dio la impresión" la has cagado.. Y ten en cuenta que te vas a pasar así toda la narración, así que el narrador en primera persona está muy bien para el relato breve o brevísimo, pero las novelas en primera persona, que las hay, y buenas, son MUY jodidas de escribir.

También puede ser narrador un tercero que conoció la historias desde fuera y se ha ido enterando de lo sucedido a fuerza de investigar, hablar con otra gente, leer papeles, etc. Esto es muy socorrido para las historias negras, policiacas o de misterios, donde el lector se va enterando de cosas a medida que se entera el investigador. O para relatos en plan memoria, de abuelo contando cómo fusilaron a su hermano. Llevo leídos cien de esos, o más, y ya considero un género aparte el fusilamiento del padre o del hermano. En serio. En este caso, el narrador es externo a la historia, la crea y filtra los hechos que son relevantes y los que no. Este narrador es fácil de usar y resulta natural y de fácil lectura, pues se parece a la narración oral. Alguien se sienta delante de ti, abre la botella de anís, y te cuenta una historia Es funcional, sencillo y eficaz.

Por último, tenemos al narrador omnisciente, que es el más literario de todos, y que consiste básicamente en la idea de que dios, algún dios, te está contando la historia, también con botella de anís o de Jägermeister. Este narrador, al contrario que los dos anteriores, se puede permitir saberlo todo, dar saltos en el tiempo, hablar de los pensamientos y sentimientos de los personajes, contar cosas que no ha visto, anticiparse a los hechos o lo que buenamente le parezca sin que la cosa rechine. Este suele ser el narrador más utilizado, precisamente por su flexibilidad y por las posibilidades que ofrece.

Aquí hay un relato mío, medianejo, donde utilizo esa técnica.

Debo insistir en que la elección del narrador es uno de los pasos más importantes en la construcción de una historia. Determina el tono, el alcance y la técnica que luego se habrá de emplear.

Habría mucho, muchísimo más que decir sobre el tema, pero esto es sólo una aproximación y no quiero extenderme más.

¡Salud!

menéame