edición general
357 meneos
9486 clics
Esta galería te muestra las verdaderas caras del fascismo

Esta galería te muestra las verdaderas caras del fascismo  

Adictos al régimen. - Fotografías de Luis Camacho.
565 meneos
8347 clics

Cuando las sentencias se escriben antes del juicio

Viendo la que hay montada con el Fiscal General del Ilustrísimo Reino de España, creo que es momento de contar una pequeña historia sobre cómo se vive que te escriban una sentencia antes de un juicio.

Un par de aclaraciones: libres sois de leer este relato y no creeros una palabra. Ahora bien, el esfuerzo de ser lo más fiel a los hechos posibles está ahí, queráis creerlo o no.

Venga, vamos con el contexto:

18 de Julio de 2013, salen a la luz los papeles de Bárcenas en la primera página de El País.

A la tarde se convoca una manifestación en el centro de Madrid para exigir la renuncia del gobierno corrupto del PP y nuevas elecciones.

La manifestación transcurre con normalidad hasta que pasa por la glorieta de Cibeles, momento en que un Audi de alta gama intenta meterse en medio de la manifestación por la fuerza, la gente se defiende golpeando el coche y diciendo al conductor que pare en seco que va a terminar atropellando a alguien.

La policía interviene para devolver el orden a la situación, sacan la porras y comienzan a repartir a todo lo que se mueve, varias personas caen al suelo con heridas en la cabeza, algunos corren, otros auxilian a los heridos, algunos hacen melé con la UIP para parar la carga.

Yo me salí del revuelo y me di el agua en solitario por la acera del ayuntamiento, la secreta vio a un pipiolo corriendo solo por el abierto y aprovecharon el error de ir solo para arrestarme y cargarme el muerto de la carga.

Aquel día arrestaron a dos personas en total.

A la vuelta de los meses llegan los cargos: 3 UIPs en el hospital con baja médica, salimos a 1'5 UIPs por cabeza. 

La acusación dice que yo me lié a pegar patadas a todo lo que se mueve, en concreto 2 UIPs. El otro compa detenido está acusado de tirar una piedra del copón bendito a un UIP y de mandarlo al hospital y de haber herido a otro UIP durante su detención. Uno de esos UIPs y uno de los UIPs que me encalomaban era el mismo, vaya que había pillado por dos lados. O eso decía el informe policial.

Tenemos varios vídeos, 4 de ellos son del momento de la carga y donde la policía dice que se produjeron los ataques.

Lo mejor de todo, los 4 vídeos sincronizados en el tiempo ofrecen 4 puntos de vista distintos sobre la carga, sin cortes, sin esquinas sin cubrir.

En dichos vídeos no salgo, quién iba a enfocar a un idiota corriendo en solitario por una acera.

El otro acusado sale, se ve claramente como le vuelan las gafas de un porrazo y cómo, en el tiempo que se supone que él tendría que sacar una piedra de la mochila y atizarle al UIP en cuestión, en realidad lo que hizo el acusado fue intentar encontrar sus gafas, yendo topo perdido y en mitad de un caos donde la gente corre, cae, grita y todo el sindios que se monta en las cargas policiales.

A la de unos segundos llega un UIP, le hace una presilla al paisano y se lo lleva a los furgones mientras el otro no deja de repetir "mis gafas, que no veo".

Resumiendo. En lo vídeos no se demuestra mi culpabilidad (cosa imposible por otro lado) y se veía la inocencia del otro acusado, sumando al falso testimonio por parte de la policía.

Hasta aquí la parte de pruebas, juicio de instrucción y declaración policial.

Todo lo que he contado resumidamente dio exactamente igual. Nos abrieron juicio oral en una sala de lo penal con peticiones de cárcel.

Bueno, no pasa nada, vamos a juicio.

Comienza el circo, entramos a sala fiscalía, abogado defensor, los dos acusados y una tropa de UIPs de paisano. Juicio a puerta cerrada por orden de la jueza.

Primera parte: declaración de los acusados, siendo yo el primer acusado en declarar.

Primera pregunta:

- Fiscalía: El día que usted fue detenido por golpear a los policías, en el momento en que el Audi entró en la manifestación ¿Dónde se encontraba usted exactamente?

Un momento, vale que soy de ciencias y mira que no me gustaría ser el típico flipado que se pone nervioso y dice que quiere acogerse a la 5a enmienda, pero...¿La fiscal no acaba de folllarse la presunción de inocencia ya en la primera frase al dar por cierto que yo ataqué a la UIP?

Miro a mi abogado y aún está acomodando papeles encima de la mesa, no parece que haya escuchado la pregunta.

Miro a la jueza, me mira con una cara de hastío infinita.

Vuelvo a mirar a mi abogado, el silencio le hace levantar la mirada, pregunto dirigiéndome a la fiscal pero mirando a mi abogado si acaso esa pregunta se ajusta a derecho y que pensaba que el juicio era para determinar mi culpabilidad y que por tanto no entiendo que se me trate como condenado desde el principio.

Miro a la jueza, me mira irritada por la pregunta. Llevamos 2 minutos de juicio y ya tiene prisa por irse. 

Mi abogado me dice con la mirada que bien tirado.

La jueza suspira en voz alta y ordena a la fiscal reformular la pregunta.

Mira que no querría ser mal pensado y mira que si lo digo en voz alta lo que estoy pensando me meterían más cargos, pero...No creo que sea normal que un Mengano sin formación en derecho tenga que explicarle a fiscalía y jueza las cosas más elementales del derecho. Porque entiendo también que es obligación de la jueza de no permitir ese tipo de cosas en su juicio.

Quidicir, si el estado de derecho existiese, yo como juez no me podría permitir el hecho de que la fiscalía no respetase las reglas del juego en la sala pues eso podría hacer que las sentencias que dictase se viesen anuladas en instancias superiores por errores en el proceso. 

Pero bueno, la jueza no parecía muy preocupada por esos detalles. Y creo que ya vais viendo por donde va esta historia.

El juicio sigue, tras las declaraciones de todas las partes llegan los vídeos. Fiscal, abogado y jueza se colocan detrás de un monitor enano de 15 pulgadas y proceden a visualizar los vídeos. La fiscal en todo momento mantiene la mirada perdida sobre la pantalla. Cuando se acaban los vídeos, los 3 se levantan y se vuelven a sus asientos. Sigo a la fiscal con la mirada, sé que acaba de ver, he visto esos vídeos mil veces y tengo curiosidad por saber qué viene a continuación.

La jueza le da la palabra a la fiscalía para las conclusiones. La fiscal mantiene la mirada fija en los papeles de su mesa, comienza a hablar sin cambiar la postura y dice que los vídeos no prueban nada, que el testimonio de la policía es sólido y que mantiene su petición de cárcel para los 2 acusados. Sin pestañear. Con un par. Diga usted que sí señora Fiscal.

Como dijimos los acusados en la entrevistas que nos hicieron en medios aquel día: Si antes del juicio oral podríamos tener alguna duda tras el mismo no quedó ninguna, la sentencia estaba escrita antes de entrar a sala.

Y esto lo dijimos con toda la tranquilidad del mundo. Este juicio no tenía recorrido alguno una vez que los vídeos fueron visualizados por la jueza de instrucción años atrás pues estos demostraban tanto la inocencia explícita de uno de los 2 acusados como la falsedad testimonial de la policía. Pero tuvimos que llegar hasta aquí a hacer el paripé en un juicio donde la propia fiscal ha sido incapaz de guardar las apariencias procesales mínimas y ya en la primera pregunta ha mostrado sus cartas. Sin truco ni cartón, este es su concepto del estado de derecho.

Ahora el jefe de aquellos que escriben sentencias antes de un juicio, rodeado de un montón de otros compañeros de judicatura que cada día participan de la misma corruptela, se queja de que en este país se escriben sentencias antes de un juicio. Son de un riquiño...

PD: si esto llega a portada hago un epílogo contando la historia de la oficina de Correos que había dentro del edificio del Tribunal Supremo en Madrid. Porque la corrupción de la justicia no se acaba en las sentencias.

Edit: #1, sí, salimos condenados.

218 meneos
5964 clics

Sobre si es legal publicar el fallo antes de la sentencia

Respuesta corta: Sí, pero.

Respuesta larga: A esta pregunta respondió el Tribunal Constitucional en su sentencia 101/2024, que os dejo enlazada. Aquí va un resumen para quien le dé jaqueca zambullirse en una sentencia:

Juan Márquez Contreras fue un director general de Trabajo en la Andalucía de los EREs y condenado por ello, tras recurrir al Supremo, a tres años de prisión y siete de inhabilitación.

Aquí sucedió un percance, y es que el Supremo anticipó el fallo mediante providencia el 26 de julio de 2022 (publicando una nota de prensa), pero la sentencia completa fue notificada el día 14 de septiembre de ese mismo año.

Márquez interpuso, primero, un incidente de nulidad de actuaciones. Sobre su queja ante la publicación anticipada, el Tribunal Supremo dijo mediante auto lo siguiente:

a) Que la publicación anticipada del fallo no está prevista por ley, pero tampoco prohibida.

b) Que se viene haciendo desde hace tiempo en el Supremo porque la gente quiere noticias y para evitar filtraciones.

c) Que ya se había deliberado la sentencia, sólo faltaban los votos particulares.

d) Que esa publicación se limitó a dar noticia de un hecho cierto, no es una condena sin motivación.

e) Que la publicación se hizo ponderando otros derechos como el de información de la ciudadanía.

Ante ello, Márquez interpuso demanda de amparo ante el Tribunal Constitucional basándose, entre otras cosas, en que la difusión anticipada del fallo (antes de la publicación de la sentencia) había vulnerado su presunción de inocencia como regla de tratamiento y que la difusión masiva del fallo le impidió reaccionar, todos ellos derechos dimanantes del derecho fundamental del artículo 24 CE a la tutela judicial efectiva.

Y ante esto, ¿Qué dijo el Tribunal Constitucional?

Pues no le dio la razón a Márquez, pero no por considerar necesariamente chachiguachi la publicación anticipada del fallo. Simplemente dice que no tiene la entidad suficiente como para vulnerar el artículo 24 CE, pero habla claramente de irregularidad procesal:

"Es cierto que no existe ningún precepto que autorice expresamente la publicación anticipada del fallo de una sentencia de casación. Sin embargo, que esa previsión no exista (y pueda hablarse incluso de irregularidad procesal) no significa que los derechos a la tutela judicial efectiva y a un proceso con todas las garantías se hayan lesionado."

Pese a ello, como decíamos, desestima la queja por lo siguiente:

a) No hay una infracción procesal en sentido estricto. Como decíamos, la ley no lo permite expresamente, pero tampoco lo prohíbe.

b) No implica necesariamente que fuese un cierre prematuro al deliberar sin constar los votos particulares, porque precisamente ya habían deliberado los magistrados.

c) Porque no concreta Márquez exactamente qué indefensión sufrió con la publicación anticipada del fallo que le "impidió reaccionar". Si acaso, incluso, se amplió su margen para recurrir, pues sabiendo con antelación el sentido de la decisión, dispuso de más tiempo para su estrategia legal (en tanto que los plazos computan desde la notificación de la sentencia, no desde las notas de prensa).

Y esto es el resumen de cómo está la cosa ahora. Lo digo porque he visto hilos diciendo que la publicación anticipada es legal porque lo prevé la LEC (!) o que es ilegal porque las sentencias deben ser motivadas. Ambas son falsas.

La realidad es esta: es una irregularidad procesal que se hace porque siempre se hizo y para garantizar el derecho de información a los ciudadanos, pero no es necesariamente ilegal.

218 meneos
3658 clics
Sergio Gutiérrez, especialista en el sector inmobiliario: “Se acabó alquilar habitaciones en 2026”

Sergio Gutiérrez, especialista en el sector inmobiliario: “Se acabó alquilar habitaciones en 2026”

Según el experto inmobiliario Sergio Gutiérrez, la noticia ha generado una reacción inmediata: “Esta semana a muchos les ha dado un parraque al leer esta noticia y es que el Gobierno de España ha llegado a un acuerdo para limitar, y mucho, el alquiler de habitaciones”.
226 meneos
3598 clics
Idealista se está llenando de imágenes de casas a la venta hechas con IA. Y cada vez es más difícil identificarlas

Idealista se está llenando de imágenes de casas a la venta hechas con IA. Y cada vez es más difícil identificarlas

“Para que veas como quedaría”. Es la excusa que usan muchos propietarios e inmobiliarias. Lo que hacen es mejorar las fotos usando herramientas de inteligencia artificial para que el inmueble parezca más nuevo de lo que en realidad es o que se vea cómo quedaría reformado. En el anuncio que denuncia este usuario en X, han usado la IA en la imagen de la piscina para que se vea cómo quedaría estando con el agua limpia y todo en perfectas condiciones.
175 meneos
3305 clics

Los intocables

Los Intocables. Viñeta de Ferran Martín para Diario-Red
293 meneos
3140 clics
Max Blumenthal borra la sonrisa del rostro de un cargo oficial estadounidense en el Show de Piers Morgan (inglés)

Max Blumenthal borra la sonrisa del rostro de un cargo oficial estadounidense en el Show de Piers Morgan (inglés)  

En el programa de Piers Morgan, Max Blumenthal, de The Grayzone, se enfrenta al ex embajador de Estados Unidos en Venezuela, James Story, por su historial de conspiraciones golpistas y colaboración con elementos violentos de la oposición.
337 meneos
2962 clics
Xabier Fortes se encara con Javier Negre a cuenta del supuesto "enchufe" de su hijo en TV3

Xabier Fortes se encara con Javier Negre a cuenta del supuesto "enchufe" de su hijo en TV3

Negre compartió una imagen en la que aparecía el joven durante una conexión en TVE:“Solo votaré en las próximas elecciones a quien me prometa que va a cerrar la basura de RTVE donde personajes como Fortes colocan hasta a sus hijos. El niñato se cree tan protegido que no tiene ni la más mínima norma de decoro de quitarse el pendiente. Y luego que nos pidan pagar”. Fortes, claramente indignado, respondió públicamente a Negre con un mensaje contundente: “Si quieres poner a alguien en una diana hazlo conmigo, miserable, no con la foto de mi hijo.”
95 meneos
2866 clics

Soy Arturo González-Campos. Pregúntame

Hola, soy Arturo González-Campos. A lo mejor me conoces porque salgo en Todopoderosos, Mi año favorito y en Aquí hay dragones, a lo mejor no; a lo mejor me conoces porque he escrito algunos libros más, además de este, como Marvel, qué hermosa eres o Enhorabuena por tu fracaso, o quizá tampoco.

A lo mejor es porque he trabajado muchos años en la radio y he participado en La parroquia; Jo, qué noche o Hacia el 2000, pero vamos, que lo mismo tampoco me conoces por eso. A ver si va a ser porque estuve en El club de la comedia, La noche de Fuentes, Splunge, Cinemascopazo, Seriotes… O tal vez, ya ves, tampoco.

No te agobies, quizá no me conoces de nada y eso te convierte en parte de una orgullosa y ruidosa mayoría llena de criterio y buen gusto.

Si, a pesar de no conocerme de nada, tienes a bien comprarte este libro y, voy más lejos, leerlo, vaya por delante mi reconocimiento a tu osadía y mi agradecimiento wookiee para toda la vida. Que sepas que el libro va de cine, de muchas de esas películas que, poco a poco, se van perdiendo en el algoritmo ese que nos destaca unas cosas y nos oculta otras. Va de todo lo que el cine nos da, de los lugares adónde nos lleva, de defender aquellas películas que, aunque no sean las más vistas ni las más visitadas o las mejor puntuadas, han sido las más reveladoras. Pues eso, que es cine, pero con cosas.

Miércoles, 26 de noviembre a partir de las 18:30h EN VÍDEO
140 meneos
2857 clics
Muere el actor Udo Kier con 81 años tras más de 200 películas: “100 son malas, 50 se pueden ver con una copa de vino y 50 son buenas”

Muere el actor Udo Kier con 81 años tras más de 200 películas: “100 son malas, 50 se pueden ver con una copa de vino y 50 son buenas”

Tenía uno de los rostros más perturbadores de la historia del cine contemporáneo, participó en más de 200 películas y fue un icono indiscutible de la contracultura LGTBI en los años setenta y ochenta. Su presencia inquietante, con sus ojos azul líquido, aparecía cuando menos te lo esperaban, casi siempre en pequeños papeles en películas de culto, como Suspiria, de Dario Argento, The Lords of Salem, de Rob Zombie, o en algunos experimentos de Guy Maddin.
134 meneos
2539 clics

Juan Carlos: "Queridísimo papá…"

“Acabo de volver de El Pardo, adonde he sido llamado por el Generalísimo; y como por teléfono no se puede hablar, me apresuro a escribirte estas líneas para que te las pueda llevar Nicolás, que sale dentro de un rato en el Lusitania.
86 meneos
2308 clics

Microhobby Cassette

Con la reciente publicación de la “nueva” Microhobby, concretamente de los números 218 y 219, transcurridos 33 años desde la publicación del fatídico ejemplar 217, con un lemming oteando el horizonte con preocupación como protagonista y un editorial tristemente célebre, es un momento propicio para volver a echar la vista atrás a otra de las publicaciones satélite que existieron en la época (...) Se trata de Microhobby Cassette. Una publicación de carácter mensual que compareció en trece ocasiones en nuestros quioscos con el objetivo de...
126 meneos
2278 clics
Cuando Picasso suplantó a Miró

Cuando Picasso suplantó a Miró

“No hombre, no, no hace falta que le llame, si quiere un dibujo de Miró, ya se lo hago yo”. Y en un pispás, Pablo Picasso añadió una estrella mironiana a los murales que decoran la sede central del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya.
251 meneos
2265 clics
Una anciana muere de frío en un depósito de cadáveres tras ser dada por muerta por error

Una anciana muere de frío en un depósito de cadáveres tras ser dada por muerta por error

Una anciana de 80 años que había sido dada por muerta de manera prematura murió de frío en el depósito de cadáveres al que había sido llevada y cuando trataba de salir de la bolsa en la que la habían metido.
114 meneos
2232 clics
Nena Van Flow, experta en plantas: “Cuando compras una orquídea, nadie te dice que tienes que quitar las varillas”

Nena Van Flow, experta en plantas: “Cuando compras una orquídea, nadie te dice que tienes que quitar las varillas”

Quitar las varillas no es un capricho ni una moda de redes, es un paso importante para que la orquídea crezca de forma natural, fortalezca sus tejidos y, con el tiempo, produzca floraciones más equilibradas y saludables.
49 65 2 K 313 ocio
49 65 2 K 313 ocio
253 meneos
2221 clics
El ser humano no está biológicamente adaptado para la vida urbana actual: estos son los efectos

El ser humano no está biológicamente adaptado para la vida urbana actual: estos son los efectos

El ser humano no está preparado biológicamente para vivir en las modernas ciudades, fuente y origen de numerosos males tanto psíquicos como físicos para las personas. Un estudio que acaba de publicarse por dos antropólogos evolucionistas demuestra que el estrés crónico y muchos problemas de salud actuales son el resultado de una falta de adaptación evolutiva a los actuales entornos industrializados, pues nuestra biología está principalmente adaptada a la naturaleza.
107 146 1 K 384 ciencia
107 146 1 K 384 ciencia
195 meneos
2165 clics
14 razones por las cuales el metal es la música suprema - Vicisitud y Sordidez

14 razones por las cuales el metal es la música suprema - Vicisitud y Sordidez

Mi propósito con este artículo no atraer nuevos minions hasta el redil del metal, cual pastor evangélico desatado que tiene poco en común con el tema que nos ocupa, sino explicar a quienes conozcan muy poco del género y por lo general no estén muy interesados el porqué de que sus amistades, familiares o conocidos de costumbres metaleiras se vuelvan tan locos con un tipo de música que, a priori, produce más dolor de cabeza que otra cosa. Tal vez, si consiguen llegar hasta el final del ¡¡¡¡ÉPICO!!!! artículo (¡ánimo!), entenderán un poco (...)
98 97 2 K 371 ocio
98 97 2 K 371 ocio
446 meneos
2165 clics

Un cerdo fascista violador anda suelto

El cerdo franquista violador sigue libre en las calles a día de hoy sábado 22 de noviembre. Aún no ha sido detenido por los cuerpos de seguridad después de haber cometido dos flagrantes delitos a la vista de toda la ciudadanía del estado español. ¿Por qué la policía no actuó en el preciso momento de la agresión sexual a las dos mujeres activistas de FEMEN el pasado jueves 20 de noviembre en un acto de exaltación del franquismo y su dictadura criminal? Habrá que exigir explicaciones a los responsables policiales por la pasividad de los...
166 280 9 K 389 opinion
166 280 9 K 389 opinion
185 meneos
2048 clics
Por qué España no construye 700.000 pisos para solucionar el problema de la vivienda

Por qué España no construye 700.000 pisos para solucionar el problema de la vivienda

¿De dónde surge la necesidad de tanta vivienda en España? ¿Se pueden construir todos estos pisos en el medio plazo? ¿Cómo es posible que el país haya pasado de que le sobren casas a necesitarlas? España apenas construye poco más 100.000 viviendas anuales, después de haber visto cómo se desmantelaba toda la industria promotora que quebró tras la crisis de 2007. Sin inmigración, la demanda neta sería prácticamente cero, pero la población crece desde 2010 sin disponer de suficientes casas para todos, y con escasez de suelo finalista y mano de obra
216 meneos
2033 clics
Alto comunicado del Consejo de Informativos de TVE tras los ataques de 'enchufismo' al hijo de Xabier Fortes

Alto comunicado del Consejo de Informativos de TVE tras los ataques de 'enchufismo' al hijo de Xabier Fortes

Hace unos días, Carmen Sastre, quien fuera consejera de RTVE con el PP y directora de contenidos de informativos, cargaba duramente en público contra Xabier Fortes acusándole de enchufar a su hijo Daniel Fortes en la cadena pública. Ahora ha sido el Consejo de Informativos de TVE quién ha publicado un comunicado denunciando esos ataques.
166 meneos
2010 clics
Pink Floyd funde “Shine On You Crazy Diamond” en una sola canción por primera vez, llevando a "Wish You Were Here" a otra dimensión

Pink Floyd funde “Shine On You Crazy Diamond” en una sola canción por primera vez, llevando a "Wish You Were Here" a otra dimensión

Como nuevo adelanto de ‘Wish You Were Here (50th Anniversary)’, rememorando los 50 años de la salida original del seminal trabajo de Pink Floyd, ya podemos escuchar por primera vez la fusión de “Shine On You Crazy Diamond” en una sola canción. Reconocida originalmente como una obra épica en dos partes de su icónico álbum ‘Wish You Were Here’ (1975), y bajo la denominación oficial de “Shine On You Crazy Diamond (pts. 1-9, New Stereo Mix)”, esta nueva versión reúne por primera vez la canción completa en una sola pieza
200 meneos
2004 clics
Canadá, un lobo se transmuta en un "pescador": arrastra una red hasta la orilla y se alimenta de cangrejos

Canadá, un lobo se transmuta en un "pescador": arrastra una red hasta la orilla y se alimenta de cangrejos  

Nos encontramos en la costa central de Columbia Británica, Canadá. Una cámara trampa capta una escena impactante: una loba joven se zambulle en el agua y agarra una boya de red para cangrejos con los dientes. Una vez que la herramienta es arrastrada a la orilla, el animal se alimenta de la captura. Los científicos creen que este es el primer uso documentado de una "herramienta" por parte de lobos y un ejemplo de cómo un depredador comprende la relación causa-efecto.
80 meneos
1970 clics
Los monstruos mitológicos de Alemania (2024)

Los monstruos mitológicos de Alemania (2024)  

Este mapa, creado por Neil Parkinson de Púca Printhouse en 2024, muestra los monstruos de la mitología de Alemania. Entre los múltiples mitos que el autor recupera en este mapa, cabe destacar algunos de los más icónicos: Aufhocker. Der Wolf von Ansbach (el lobo de Ansbach). Fáfnir. Glühschwanz. Mummelseekönig (el rey del lago Mummelsee). Nachzehrer. Roggenmuhme (la tía del centeno).
238 meneos
1936 clics

Dos jóvenes de Texas, acusados de planear la invasión de una isla en Haití para violar mujeres

Los acusados habrían pasado casi un año elaborando el plan, que contemplaba viajar en velero hasta la isla de Gonave, en Haití, reclutar a personas sin hogar del área de Washington D.C. como combatientes y ejecutar un golpe armado.
502 meneos
1924 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La aplaudida reflexión de la magistrada Victoria Rosell sobre la condena al fiscal general del Estado: "No puede permitirse la condena de un inocente"

La aplaudida reflexión de la magistrada Victoria Rosell sobre la condena al fiscal general del Estado: "No puede permitirse la condena de un inocente"  

La magistrada Victoria Rosell ha mostrado su "preocupación" por la reciente condena del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el programa de TVE Mañaneros 360. "Es una situación realmente muy preocupante para la ciudadanía y para el Poder Judicial",
« anterior1234

menéame