edición general
76 meneos
433 clics
Pérez-Reverte llama "mediocre y paniaguado" a García Montero y acusa al Gobierno de querer controlar la RAE

Pérez-Reverte llama "mediocre y paniaguado" a García Montero y acusa al Gobierno de querer controlar la RAE

El escritor y académico sugiere que Exteriores usa como peón al director del Instituto Cervantes, que criticó duramente a Muñoz Machado, para "colonizar" el espacio de influencia de la Academia en Latinoamérica.

| etiquetas: pérez-reverte , garcía montero , mediocre , rae
Comentarios destacados:              
#11 #1 Yo creo que lo bueno que tiene Reverte son justamente las novelas, que las habrá mejores o peores, pero son casi todas muy entretenidas. El problema que tiene "Don Arturo" para mí siempre ha sido que como intelectual nunca ha dado la talla y sus reflexiones tienen la misma profundidad que las del Xokas, solo que con un poco más de engolamiento. El tío va por ahí diciendo que sus interlocutores no tienen biblioteca y después ves que de cada tema del que le da por sentar cátedra sabe lo justo para no cagarse encima y poco más.
Y que este tío hable de mediocridad cuando hay novelas suyas que dan vergüenza ajena...
#1 es acojonante que este pavo este en la RAE
#2 y encima habiendo perdido un caso de plagio. Está como para dar lecciones.
#5 Assange lo puso en su sitio, todavía tiene que estar dolido xD
www.eldiario.es/rastreador/julian-assange-perez-reverte-catalunya_132_
#10 Lo desconocía y me he reido por lo que te agradezco el aporte..Desde luego escocido es poco.
#1 Yo creo que lo bueno que tiene Reverte son justamente las novelas, que las habrá mejores o peores, pero son casi todas muy entretenidas. El problema que tiene "Don Arturo" para mí siempre ha sido que como intelectual nunca ha dado la talla y sus reflexiones tienen la misma profundidad que las del Xokas, solo que con un poco más de engolamiento. El tío va por ahí diciendo que sus interlocutores no tienen biblioteca y después ves que de cada tema del que le da por sentar cátedra sabe lo justo para no cagarse encima y poco más.
#11 Por fin una opinión de este tenor. Pensaba que era la única que lo percibía así.
#14 #52 Yo diría que su éxito en redes se basa justamente en lanzar discursos vacíos pero de fácil aceptación desde una posición de supuesta intelectualidad que tampoco se corresponde con su trayectoria. El tío estudió periodismo y ejerció como reportero y presentador hasta que empezó a escribir novelas de aventuras que se vendían bien. A partir de ahí le dieron un asiento en la RAE y muchos asumieron que era un lingüista de prestigio o un ensayista de primer nivel cuando jamás fue nada de eso.…   » ver todo el comentario
#11 ¿y para quien no se las leyó, qué nos queda?, ¿sus mediocres apariciones en el hormiguero o en el programa de Jordi? Porque por ahí dio vergüenza ajena.
#11 a ver, a mí me encantó La Tabla de Flandes y los primeros Alatristes. Luego empezó a escribir pedante e insufrible, muy artificial, y dejé de leer Alatriste y dejé a medias La Carta esférica. También influyó que le conocí en una conferencia cuando iba al instituto y fue muy borde y antipático chulesco con mi profesor que le idolatraba, y con nosotros. Tiene unas ínfulas muy desproporcionadas. La guerra le dejó tocado y va de intelectual supremo cuando realmente es un filosofillo opinador. Le definiría como intelectual cuñado.
#1 Sus libros, que no he leído, no te gustarán por ser mediocres pero suscribo lo que dice de García Montero al que oí recitando uno de sus poemas que relacionaba Granada con el mar. Le pregunté el motivo del verso, contestome por sonar bonito.
#1 Envidia que tienes y falacia de turno criticando a la persona para justificar la critica a la calidad de su trabajo.
Un trabajo reconocido mundialmente por su excelencia y calidad... pero el hombre tiene una opinión política a la de la peor izquierda de Europa pues tenemos el ataque constante a todo lo que diga.

En fin... vete a pastar que Pérez-Reverte no se va a callar, mucho menos en el trabajo para y por la RAE, dónde el español tiene la suerte de tenerle, mal a tu pesar.
#40 Para defender tanto a la RAE y a Reverte, le pegas unas patadas al diccionario...
Colocas tildes donde no van y no las colocas donde sí deberían ir, te comes palabras y lo de los signos de puntuación también lo llevas regular.
Eso sí, te redimes y demuestras ser un poeta con una clase y un arte cuanto menos al nivel del ínclito Arturito con este ripio: "vete a pastar que Pérez-Reverte no se va a callar".
Excelso. Inmortal.
#1 Yo lo llamo literatura para niños de 14 años. Con alguna mierda simple hay que iniciarse.
#46 A Pérez Reverte le encanta pisar cualquier charco con tal de estar en el candelabro, es el Ayuso de la literatura, otro más con el que tuvo “desavenencias”, Roberto Bolaños, lo definió como escritor de folletines (novelas por entregas, populares en el siglo XIX)
#51 Candelero, no candelabro.
Reverte es un medianías. Es un buen escritor para vender best sellers, como lo era Vargas Llosa, pero no es un gran literato. Entiende de mercadotecnia pero no le llega ni a la suela del zapato a un Delibes, por poner un ejemplo.

Ninguna obra suya será leída en el futuro.

Dicho esto, la política y el resquemor siempre ha estado presente en la RAE. Dámaso Alonso hacia bullying a Cernuda por ejemplo.
#3 por no hablar de que no dejaran entrar a Maria Moliner...¡María Moliner que se los comía con patatas a todos!
#3 Vargas Llosa, con todo lo mal que te pueda caer por su ideología, tiene una prosa muy cuidada y musical (apenas he leído un par de novelas suyas). Escribe muy bien independientemente de que lo que te cuente te guste. Reverte tiene una prosa pedestre y poco cuidada y las tramas son cualquier cosa. He hecho un par de intentos y no he podido terminar ninguna.
Pero como estuvo en la guerra de reportero es un héroe crepuscular tipo Rick en Casablanca. Cuando tu has ido el ha ido y a vuelto mil veces. Tiene las pelotas de adamantium y todos somos tontos menos él.
Alguna vez me he reído leyendo algún artículo suyo, pero todo es muy de barra de bar.
Como tu dices, no pasará el filtro del tiempo.
#28 poner a Vargas Llosa al lado de este tipo es como comparar a un Nobel con un mamarracho, lo que dices es cierto, políticamente estoy en las antípodas de como pensaba el pero he leido unos cuantos libros suyos y era tan ameno que me los merendaba en 3 o 4 dias, a perez reverte no soy ni he sido nunca capaz de leer nada suyo.
#28 Yo no puedo con Vargas Llosa (el escritor), me desespero leyéndole. Me parece demasiado cursi. Con Reverte si he llegado a terminar sus novelas, pero conforme las acabo las olvido, no me aportan nada al final.


Como personajes ambos me parecen muy Dalinianos. Totalmente devorados por su personaje.
#3 Cuando estaba en el instituto, mi profesor de Lengua lo definió de pasada pero es de estas frases que, por algún motivo, se te queda : dijo algo así como "Quiere ser un Dumas y no le sale"
#3 Comparar a Reverte con V. Llosa tiene tela. Los dos son unos cretinos pero Llosa es un gran novelista mientras que Reverte es bastante mediocre escribiendo. La ciudad y los perros , Pantaleón y las visitadoras y La fiesta del Chivo son magníficas.
Reverte llamamdo mediocre a García Montero. Casi me ahogo de la risa xD xD xD xD
¿Es aqui donde se le viene a tirar piedras a Perez Reverte como en cada meneo en el que aparece?

Hostia, que hasta hay uno que llama poco menos que mediocre a un nobel como Vargas Llosa...y sin ponerse ni colorao.

Filias y fobias de MNM...
#12 Como escritor magnífico, como persona un ultra de derechas.
#20 Voy a arriesgarme a decir que conoces a Perez Reverte lo mismo que yo: por su personaje publico (que en multiples ocasiones ha reconocido que le encanta comportarse como un trol en las RRSS)
#24 Me refería a Vargas llosa, Pérez Reverte no le llega ni al pijo como escritor a Vargas llosa.
#31 A ver, estamos hablando de todo un nobel. Hay como 125 comparables a el....y Reverte no es uno de ellos.
#24 Yo me he leído muchos libros de Reverte, casi todos diría, y eso incluye tres libros de artículos.
Es un escritor entretenido y divertido.
De ahí a considerarlo un buen/gran escritor va un trecho bien grande.
Sus personajes son muy parecidos aunque los meta en distintas épocas y situaciones, y sus historias de anti-héroes se repiten como el ajo en muchos de sus libros sin piedad.
Lo dicho, entretenido y divertido.

En cuanto a su posición política, en sus artículos llegas a conocerlo y si…   » ver todo el comentario
#12 Piensa que aquí alguno llegó a soltar que Almudena Grandes casi gana el nobel
Este sujeto es el héroe de los imbéciles.
No se como no os ponéis todos a escribir libros como el y a forraros de pasta… Hay que ser pardillos para seguir con vuestros curros de mierda y criticando a todo el que aparezca en menéame… {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} Seguid siendo pobres y alimentando el sistema! {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
Tiene el complejo del intruso, de ahí esa boca chulesca, violenta y perdonavidas. Internamente intuye que tiene que atacar antes de que cualquier plumífero mindundi le de lo suyo sin apenas mover su culocarpeta.
#21 Me cuadra más con Reverte, que quieres que te diga.
#22 previsible. Anda te dejo que sigas leyendo a Montero, que se ve que eres un gran seguidor….
#23 Lo que no soy es un seguidor de un gilipollas como Reverte.
#25 eso que te adorna.
Un buen momento para repasar esta joya: Celebrities: Arturo Pérez-Reverte - Muchachada Nui
www.youtube.com/watch?v=VZFRWzrIkbQ
Pues razón lleva. Otro de poco mérito colocado.
#4 Te refieres a Reverte y si sillón, no?
#6 No. O no ves que he puesto de poco mérito y colocado?
#4 y que mérito tiene un reportero de guerra que escribe libros para vender en él Carrefour para tener una letra en l RAE
#27 Que sabe de lo que habla cuando habla de guerras, lo han votado en la RAE y tiene pasta como escritor.
#4 Tiene bastantes más premios literarios que Reverte.
Pérez Reverte es el escritor, con diferencia, más mencionado en Marca.com.

Cada uno que interprete este dato a conveniencia.
El escritor y académico fascista...
Si Reverte ladra, estoy con la academia Cervantes.
Lo que opinaba Rafael Chirbes sobre Arturo Pérez-Reverte: "Está convencido de que puede hacer lo que le salga de los cojones" share.google/ZsKsg5swc5HgO6hqI
mejor no hacerle mucho caso. que le haga las declaraciones a sus muñecos en su habitación
Al abuelo Cebolleta hace tiempo que le ha decorado el personaje.
No soy especial fan de García Montero, bueno, realmente no me convence, dicho esto , Reverte no dejó que Caballero Bonald, que le daba 400 vueltas durmiendo, entrara en la academia. Reverte tiene sus cositas, no escribía mal, ya le hubiera gustado escribir como su amigo Marías, pero las gilipolleces que dice son de abuelo cebolleta. Hay que saber envejecer.
a ver, entendedlo, de viejo te haces facha
Como si la RAE no estuviera ya ocupada en promover a España, sus empresas y sus usos dialectales en detrimento de una política lingüística con bases ¡lingüísticas!

"No uses tú a la RAE que me gusta cómo la usamos nosotros".
También llamó "dúo dinámico" e "hijos de puta" a Ulises y a Eneas, por ligarse la friolera de 3 mujeres en 10 años el primero y 2 en 7 años el segundo. www.zendalibros.com/perez-reverte-las-novias-de-los-heroes/
Tiene un don para la descalificación, pero últimamente lo tiene un poco desubicado.
#26 Ulises era un HDP. En el viaje de retorno de la guerra de Troya se dedicó a atacar ciudades costeras para obtener esclavos.
Matar al mensajero, así no se habla de que otro palmero puesto a dedo por el PSOE crítica a alguien que ocupa un puesto que no en el que no pueden colocar sin más a otro de los suyos.....

menéame