edición general
178 meneos
2784 clics
Cancelan el pedido de un megabarco cuando estaba 98,9% completado y tiran 410 millones de euros por la borda

Cancelan el pedido de un megabarco cuando estaba 98,9% completado y tiran 410 millones de euros por la borda

Lo tenía todo para convertirse en una joya de la ingeniería naval: 145 metros de eslora, capacidad para levantar 1.900 toneladas a 180 metros de altura y un precio de 475 millones de dólares (unos 410 millones de euros). Pero el barco nunca llegará a trabajar. Maersk Offshore Wind, filial del gigante danés A.P. Møller-Mærsk, ha decidido cancelar el pedido de su colosal buque de instalación de aerogeneradores marinos cuando el proyecto estaba completado en un 98,9%, según ha confirmado la compañía a Reuters.

| etiquetas: economia , cancelan pedido barco , 410 millones , tirados
Comentarios destacados:              
#4 El buque, diseñado para instalar aerogeneradores marinos en EE UU, formaba parte del proyecto Empire Wind

Ese proyecto lo anuló Trump por decreto. Lo van a pagar con intereses, igual que pasó aquí con lo del "impuesto al Sol" así que la empresa no pierde nada. El astillero gana un barco gratis para venderlo a quien esté interesado en la eólica marina.
Gry #4 Gry *
El buque, diseñado para instalar aerogeneradores marinos en EE UU, formaba parte del proyecto Empire Wind

Ese proyecto lo anuló Trump por decreto. Lo van a pagar con intereses, igual que pasó aquí con lo del "impuesto al Sol" así que la empresa no pierde nada. El astillero gana un barco gratis para venderlo a quien esté interesado en la eólica marina.
#4 O sea, para venderselo a China a precio de saldo.
#17 compralo tu antes
#47 No tengo calderilla, las pensiones se lo llevan todo.
#4 En abril, la Administración ordenó paralizar las obras del proyecto Empire Wind, aunque tras meses de disputa permitió reanudarlas.
#4 "Lo van a pagar con intereses" Que quiere decir eso?
O lo paga Maersk, o se lo come el astillero o lo paga EEUU por para el contrato.
#23 Como han dicho mas arriba, el astillero no se lo va a comer porque por un lado ya esta pagado y por otro se lo puede vender a otro a buen precio. Como ha sido por real decreto, es probable que lo pague el gobierno USA, pero a esos niveles no tengo ni idea.
#31 Eso pienso yo. pero como dice lo de los "intereses", pues sigo sin entenderlo. Que no son cuatro chavos.
#31 real decreto? no anticipemos acontecimientos, de momento sigue siendo el ciudadano Donald ;)
#4 Por qué no les ofrecemos 100 por él?
#4 normalmente los contratos ya tienen previsto esa eventualidad, el barco no va a poder venderse a nadie, irá a chatarra o abandono, lo que sea mas barato.
#4 la excusa "Sin embargo, los retrasos acumulados en la construcción y “problemas técnicos asociados” han llevado a Maersk a tirar la toalla. En su correo a Reuters, la compañía confirma que ha tomado la decisión “debido a los retrasos y las dificultades derivadas del proceso de construcción”. Traducido: el coste del tiempo se ha vuelto inasumible, incluso para una naviera con músculo financiero."
Podían haber dicho en el titular que el proyecto se ha ido a pique.
#1 Lo que se ha ido a pique son los 410 millones pagados
#1 ¡Matías!
#1 La liquidez del comprador ha hecho aguas
#9 para Maersk 410 millones de euros es calderilla.
#11 Concretamente ese activo sería el 0,72% de los activos totales de la empresa según la valoración reflejada en la Wikipedia que dice pone "Activos 56 600 000 000 dólares."
Pero claro, no me queda claro si eso es solo la matriz (que me da que sí) o con las filiales. Son números demasiado grandes para mi cabeza como para abarcarlos.
#9 Los millones acabaron en el fondo del mar.
#1 el proyecto hizo aguas
#1 Un naufragio del proyecto en toda regla
#1 Shakira intensifies.
por la borda! jajaja


(NO)
#3 pareciera que lo ha redactado Matías Prats
Todo el mundo sabe que el 5% final de un proyecto consume el 90% de los recursos... y los dolores de cabeza.
#12 Creo que se llama la regla del 80:20. El último 20% consume el 80% de tiempo/recursos.
#24 a ver…. Hablamos de un barco, no de una App iOS para “FAP experience rating”. Se construye con tíos soldando acero, no con pajilleros haciendo copy/paste de chatGPT…
#29 Ese nombre, con autor, le da más clase y empaque. Donde va a parar....jejeje
#28 para mi el 80% es la chapa, el 20% restante es cableado y toda la informática y electrónica que llevan esos bichos hoy en día, y eso puede tardar prácticamente lo mismo o más que lo de soldar acero
#35 Entiendo que si el cableado se lleva lo mismo que la chapa, cuando empiezan el cableado dirán que van por el 50% del proyecto
#35 ehhhh…. Nope.
Ingeniera para un Triple E de Maersk se lleva casi 1 año. Acero y estructura entre 6 y 10 meses. Sistemas y equipos de 4 a 6 meses. Acondicionamiento de 2 a 4 meses. Y finalmente pruebas, ajuste y entrega de 1 a 2 meses. Todos estos procesos se pueden solapar en gran parte.

Ni de coña tirar cables, con la tecnología actual y la planificación que hay, lleva el mismo tiempo que construir el casco y la estructura.
#28 Yo cuando era joven y trabajé en la obra. Anda que no se levantaban paredes y después venia alguien y se tiraban abajo y se movían un poco o venían los instaladores y tenia que quitar la pared, etc...
Que parece que los únicos que hacen chapus son los programadores.
Y por cierto los tíos que sueldan barcos son humanos, justo mi padre era soldador, mecánico planchista y yo picateclas.
#44 hablas de un tabique. No de un puto encofrado de hormigón con mallazo. Y aún así, si viene el chispas o el pladurista se hace una regata o una roza o una corona donde toque. No se puede comparar programar nada con construir algo tangible, me da igual el que. Y con el hierro te salva que no es madera, “pegas y cortas” donde quieres. La excepción son cosas como barcos, maquinaria o edificios muy gordos porque radiografían las soldaduras y no se acepta ni un solo poro. Más allá de eso, no se puede comparar el trabajo de un pajillero con el de un OBRERO de verdad, en negrita y mayúsculas. Punto.
#53 O se corta un encofrado con una "radial" de 1 metro porque a alguien se le había olvidado poner en plano las tubería de agua de una piscina...o
O tener que hacer una rampa de acceso a un garaje y que cuando esté hecha no cabe un coche SUV grande con portaesquis (La dueña del tinglado) y tener que volverla a "replantear". Estuve un verano en una obra a los 14 años currando y vi de todo. A y casi todos borrachos. Había un tío de 60 tacos, con la cara colorada, que se…   » ver todo el comentario
#54 tío… igual no somos de la misma quinta o que se yo… te cuento.
He trabajado casi dos décadas en departamentos de sistemas de varias empresas, alguna “cárnica”, alguna puntocom, etc.
Hace más de 15 años que lo dejé. Me he dedicado a los audiovisuales y a los eventos, porque gano más trabajando menos. Ello me ha llevado a aprender a hacer de todo, también soldar. Por suerte o desgracia.
Hará cosa de 3 años compré una pequeña finca al sur de Catalunya, en el delta. Y estoy construyendo una…   » ver todo el comentario
Menos mal que no era un gigabarco
#2 Imagina ya un terabarco.
Una hecatombe.
#16 #2 Se podría decir que sí era un petabarco, porque el proyecto ha hecho aguas. :troll: xD
#18 Un petabarco está condenado al fracaso. :roll:
#30 un exabarco lo solucionaría.
#16 kilotombe, megatombe...¡sangre!
#2 lo hubiese petado
Pues a los demás fabricantes y proveedores les van a entrar unas ganas tremendas de aceptar pedidos Maersk Offshore Wind o de A.P. Møller-Mærsk
#14 ostia, te pagan el barco y no tienes que entregarlo ni probar que funciona, para mi es un trato cojonudo siempre y cuando paguen
Al que le interese, hay varios videos del proceso de consotrucción

www.youtube.com/watch?v=xR4XgwZM3Ds&list=PLRY49ToaT4KOvA5UQTu_2fQp
Si MAERSK ya ha pagado al astillero, el barquito es de MAERSK, esté acabado o no. Si el barco está acabado al 98 y pico por ciento, tendrán que pagarle a la naval eso, o llegar a un acuerdo con ellos y transferirles el buque acabado o no por una cantidad muy inferior. Dado que el buque se construyó para una tarea específica, no se podrá reutilizar en otra cosa distinta, y seguramente acabará sus días oxidándose en un muelle en Singapur (esos bichos, aun estando parados tienen unos gastos de…   » ver todo el comentario
Las corporaciones serán resarcidas económicamente. Los que seguro que salen afectados son los currelas, como siempre.
Al Wallapop.
El proyecto estaba teniendo problemas de sobrecoste, tampoco es raro que lo hayan cancelado.
Con ese porcentaje, supongo que solo le quedan las pegatinas.
Supongo que habrán clausulas que lo impidan, pero sino estaría bien que algún gobierno europeo pagara el resto y se quedara con el trasto.
El proyecto hacia aguas y se hundió.
Y no se puede aprovechar? puede ser una golosina para otra empresa ... dudo que lo dejen para chatarra
China, calienta que sales. Un buque a precio de saldo te espera.
El chatarrero de mi barrio ya va de camino con el camión

menéame