Sobre política y políticos.
408 meneos
2205 clics
El 21% de los españoles cree que los años del franquismo fueron 'muy buenos' y un prestigioso historiador responde con un mensaje clarísimo

El 21% de los españoles cree que los años del franquismo fueron 'muy buenos' y un prestigioso historiador responde con un mensaje clarísimo

Casanova, en cualquier caso, ha puesto el foco en ese 21% que añora el franquismo para empezar dejando claro que "se puede, se debe, ser crítico con la democracia actual". Luego es contundente: "Otra cosa es que más del 21% de la población española considere que fue 'buena' o 'muy buena' una tiranía de cuarenta años, de vencedores sobre vencidos, una trama de lealtades, corrupción y terror. La fuerza de la mentira".

| etiquetas: franquismo , nostálgicos
170 238 6 K 348
170 238 6 K 348
Comentarios destacados:              
#1 Bueno tenemos un 21% de gilipollas entre nosotros. Ahora ya los tenemos censados
Bueno tenemos un 21% de gilipollas entre nosotros. Ahora ya los tenemos censados
#1 PRESENTE!
VIBA HESPAÑA!
#10 Creo que es "HARRIVA"
#1 Desde hace muchos años, me remonto hasta los finales de los '80 y hacia adelante, cada vez que se hacía una estadística seria sobre algún tema social siempre ha habido un 16-18% de personas que son extremadamente intolerantes, da la impresión de que son legión pero lo que pasa es que ahora tienen youtube.

Eso si, no dejan de ser extremadamente peligrosos.
#12 Ahora "tienen" como sinonimo de posesion. Internet se ha convertido en una plataforma propagandistica de ultraderecha tremendamente eficaz, el sueño de que fuese sinonimo de cultura nunca fue y ya no lo sera.
#12 #15 No tiene por qué ser así. La mitad de España de la dictadura, sin ser necesariamente de derechas, no era de izquierdas. Simplemente no se hablaba de política, y eso no era un gran problema para muchísima gente.

Con la democracia vino una libertad que nunca habían tenido, y que no echaban en falta, y si hubo otras cosas que mucha gente vivió como negativa: aumento de la delincuencia, desorden, aumento brutal de los impuestos, etc.

Sé que para una persona politizada esto es muy difícil de entender, y se le ocurrirán todos los exabruptos posibles para definir a quien piense así, pero la existencia de gente así es una de las múltiples realidades de este país, que es algo mucho más complejo que rojo, azul o verde.
#36 Esas cosas no vinieron con Franco, fueron la crisis del petróleo, la guerra Irán-Irak, el cierre del estrecho de Ormuz. La crisis fue generalizada, no fue cosa de la muerte de Franco.

Tendemos a mirarnos al ombligo más de la cuenta....
#36 pena no poder votarte
#36 En tiempos de el pequeñajo no se hablaba de política por eso era meterse en un buen lío, aunque fueses de extrema derecha, véase lo que le pasó a la falange, la libertad la echaba en falta la mayor parte de la población, igual en algún pueblucho perdido de la mano de dios donde no pasaba nada, allí igual no, pero yo nací en la dictadura y ya te digo que se echaba en falta la libertad, muchísimo.

La delincuencia aumentó con la crisis de los 70 y fue mundial, no sólo en este pequeño país,…   » ver todo el comentario
#1 o un 21% de familias enchufadas en el franquismo que vivían muy bien

Que todos conocemos alguna de oídas
#15 NO habia tantas.
#15 O un 21% de personas que no han vivido el franquismo y pensaron que vivirían igual de bien que los beneficiados, cuando seguramente fueran de los pringados.
#1 la regla del 80 20 vale pa to.
#18 menos para la supervivencia en desastres, una vez leí que era 10-80-10.

El primer grupo se salva sí o sí, da igual como.
El segundo grupo se salva con algo de ayuda (salidas de emergencia señalizadas por ejemplo)
El tercer grupo se queda paralizado y muere de manera irremediable a no ser que alguien los saque.

Pero si, es curioso como la regla del 80-20 o variaciones de esta son la respuesta universal a casi todo lo que tenga que ver con humanos.
#1 Lo de las pulseras con la banderita ya daba una pista
#30
Y en el retrovisor interior del coche. Que además suele coincidir con los que conducen sin respetar las normas ni a los demás conductores/as.
#30 Exacto, cuando veo a alguno con una Palestina pienso “mira, ahí va uno.”
#1 me cuelgo de ti para recomendar este trozo del programa de Carles Francino de ayer, en el que hablan de esto y de como están metiendo propaganda franquista en la música pop (Quevedo) y en música de videos virales en las RRSS:

La Ventana a las 16h | 14 de octubre de 2025
open.spotify.com/episode/6pen6l1D5AiPemDEOCFHR3?si=aFyuji5zT1qQ-UG2JoO

Estará en más plataformas
#1
Ojalá hubiera una máquina del tiempo y pudiéramos enviar a ese 21% a trabajar en la construcción de embalses y otras obras, públicas y privadas, que se hicieron durante la dictadura.
#45 O detenerlos arbitrariamente y torturarlos en los sótanos de una comisaría.

Pero, vamos, tiene guasa que quienes echan de menos una dictadura acusen a Pedro Sánchez de ser un dictador que les quita la libertad. Está claro que lo que echan de menos es mandar (y saquear, la verdadera esencia del franquismo).
#77
Es que ahora los fascistas no dicen que lo son y les molesta que les llames por su nombre. Creo que es la única diferencia que tienen con los fascistas originales.
#1 bueno, porque habrá otro 30% que pensará que fueron años buenos... :troll:
#1 ojala solo fueran el 21%...
#68 Són sólo ese 21% o incluso menos. Lo que pasa es que hacen demasiado ruido y utilizan cualquier método para crispar a la población. Realmente son cuatro imbéciles que le sacan tajada al asunto y unos cuantos mermados que les siguen el juego para ver si cogen migajas.
#80 muchos de ese 21% serán chavales que se emborrachan y la lian algún que otro fin de semana y se creen que si llegan a vivir en tiempos de Franco no acabarían con una paliza en la comisaría semana si y semana también.

Añorar a un dictador, sea el que sea, ya dice mucho del tipo de persona.
#1 o lo mismo son viejos que recuerdan sus años de juventud con nostalgia. Si es gente de menos de 60 años, sufren un gran retraso, si, porque no vivieron esa época y los que nacieron del 65 hasta que murió Franco, eran niños y no se acordarán de nada.
#1 según el CIS, entre PP y Vox suman un 38% de intención de voto, así que aún hay más margen de mejora.
#1 A ver, lo cierto es que habia mucha gente que vivia muy bien durante el franquismo, no podemos negar esa realidad, eran los que apoyaron a franco, la iglesia que vivia como dios sin pegar un palo al agua, grandes empresarios que recibieron concesiones durante decadas...
Mucha gente vivia muy bien a costa de una gran mayoria que vivia mal o muy mal.
#73 O no vivían porque los habían fusilado para robarles las tierras y las empresas.
#81 efectivamente.
En este pais cuando vas por la calle y ves un estanco, una farmacia, una concesion de loteria... que lleva en manos de la misma familia mas de 50 años sabes que le dieron esa concesion por ser un buen franquista, y no se trata de juzgar a los hijos por los pecados de los padres, pero si tener en cuenta cuando alguno de esos que se benefician de los pecados de sus padres que mejor esten con la boca callada cuando hablan de ciertas cosas
#1 tirando por lo bajo
#1 Si solo fueran gilipollas, tampoco sería para tanto... El problema es que son FASCISTAS.
#1 Bueno, y un 80% de gente normal. Creo que cambiando el foco se ve una inmensa mayoría de gente inteligente.
Relacionada: www.meneame.net/story/cis-21-piensa-franquismo-fue-bueno-muy-bueno
Seamos sinceros, todos vimos videos o imágenes de ese 21% frikis que dan más vergüenza ajena que lástima.
#2 Esos friquis votan y dan gobiernos que cambian bomberos por toreros.
Luego en esas autonomías, bajan impuestos y tiene que ir la UME que pagamos todos, con los impuestos que esos friquis quieren eliminar.
Si no es por la UME, incendios, DANA's y demás desastres naturales, sería imposible actuar y recuperar pueblos.
He visto en Ibiza excavadoras, personal de la UME, abriendo caminos y calles.
No vi ningún personal balear currando.
Eso si, con Vox después de 8 años, han vuelto los toros a Muro.
#6 Y te vas a reír pero el PP voto en contra de la creación de la UME alegando que era un gasto superfluo y que con los sistemas de emergencias de las comunidades era mas que suficiente.
#17 Los soldaditos de Zapatero, decían
#17 en su día pasó lo mismo con la ley del divorcio xD
#75 Y con la del matrimonio gay, y con la del aborto...


Lo malo es que si, mientras estén esas leyes las van a usar los primeros, pero dales la oportunidad y se las cargarán, como intentó Gallardón con la del aborto y ahora pretende Ayuso.
#17 ¿Y te piensas que lo decían porque sí? En el PP saben perfectamente que cada desastre y los muertos ellos los traducen en sobres, dinero, contratos opacos a amiguetes, adjudicaciones de emergencia, faraonadas para los florentinos y compañía, etc... Cuantas más muertes y desastres, mejor para ellos; es su beneficio político.
#6 Esos friquis votan y dan gobiernos que cambian bomberos por toreros.
es lo que tiene la democracía, cosa que con Franco no pasaría.
Que esperabais? Desde la generación de Espinete hasta la actual, habéis burlado a la juventud la historia reciente de nuestro país.
#25 Sacto, soy generación Espinete y, qué casualidad, como gastábamos mucho tiempo de clase en las américas y la reconquista se acababa el curso lectivo con la generación de 1920.
Y el año siguiente, si eso, se empezaba por el principio.
#40 esa conversación la tengo yo muchas veces, en la EGB apenas llegabas a rascar el siglo XX y cuando cambiabas de curso vuelta a empezar, incluso en el instituto pasaba algo similar (sobre todo si te ibas a ciencias). Es increible lo poco que sabemos de la España más reciente si no te informas por tu cuenta
Titular alternativo, más clickbait si se puede:

un pocentaje de habitantes de un país cree una cosa y un prestigioso experto responde con un mensaje clarísimo
21% de la población analfabeta y que se cree cualquier cosa que encaje con sus filias y fobias.
Genial
#5 eleva ese porcentaje, aquí solamente se habla del franquismo. En otros temas también existe ese perfil
#5 El 100% de la gente siempre cae en la trampa psicologica de creerse aquello que encaja con sus filias y fobias, es psicologico, es un mecanismo cerebral de adaptacion social de nuestra especie y no es evitable. Lo que si se puede hacer, y ahi entrarian los numeros, es revisar a posteriori si han caido en un prejuicio psicologico.
El porcentaje es engañoso porque estamos en un momento que por no ser tachada de facha no puedes expresar tu opinión pero estoy segura que hay mucha mas gente que piensa que los años del franquismo fueran muy buenos, ademas de la gente que pueda haber tenido herencia directa o sus familias fueran beneficiadas, esta quien vivió la dictadura, tenia su trabajo, su vivienda en muchos casos subvencionada por el estado y podía mantener a su familia. Obviamente habría un porcentaje mayor que tuvo que migrar o que fueron represariados o que tiene familiares en cunetas,
#42 Las políticas socialdemócratas (empresas públicas, vivienda pública, empleos estables) no son cosa de Franco, eran la tendencia económica de aquella época en toda Europa. Franco no hizo más que copiar lo que se estaba haciendo en toda Europa y en gran parte del mundo
#62 Si no digo que Franco descubriera nada, muchas cosas venian dadas de la Republica y solamente lo que hizo fue ponerlas en marcha.
Me gustaría ver el estudio sociologico entero. Lo que veo publicado es una mera tabla.

¿cuantas de ese % simplemente están añorando sus tiempos mozos justo en el tiempo del desarrollismo cuando España pegó un pelotazo desde la miseria? ¿Cuantos son menores de 25 años?

Por otro lado,, la segunda república sí era inestable, punto. Por muchas buenas intenciones que tuviera, en el siglo anterior a la república apenas hubo un periodo de 10 años de mínima estabilidad política. Una cosa es mentir diciendo que ese golpe de estado y la guerra civil fuera inevitable y otra negar que estaban afilándose cuchillos.
#8 el tiempo de la República fue convulso, pero no solo a nivel nacional. A nivel internacional tienes una crisis del 29, y luego todos los países estaban muy convulsos.

Una parte de los poderes no querían una república desde un inicio, y se fueron apuntando gente que estuviera descontenta. Y triunfó no el primer golpe de estado.

Es curioso ver que mucha gente obvia que durante 3 años de la república estuvo gobernando la derecha.
#8 La republica era inestable, la transición también lo fue, en las dos hubo asesinatos políticos y en las dos los militares dieron golpes de estado. Lo que pasa es que el segundo fracaso, pero el primero no.

Pero las dos fueron, respectivamente, los dos periodos más democráticos de la historia de España. Antes de eso nunca hubo democracia (real, ya que en la restauración era un paripé y tampoco votaba todo el mundo) y entre medias solo dictaduras y pseudo democracias.
#26 En 1930 un 12,87% de mujeres trabajaban fuera de casa [1]
En 1975 era del 32,5% [2]

De nada, majo. Y en mi comentario no estoy diciendo que el franquismo fuera bueno, sino que la calidad de vida aumentó durante él. Correlación no implica causalidad, quizás casualidad :-D

[1]: revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/CRLA9393220013A/32659
[2]: porexperiencia.com/sin-categoria/1975-el-ano-internacional-de-la-mujer
#44 Por supuesto que no es causalidad, porque el crecimiento económico sucedió en todo el Planeta y en toda Europa, pero en España menos que en el resto.
No se puede comparar la época de más progreso y crecimiento de la historia reciente con la época actual que es más bien de estancamiento e incluso retroceso.
Durante el franquismo, la economía de España mejoró, mejoró la calidad de vida, la esperanza de vida, se introdujeron un montón de tecnologías, la mujer se empezó a incorporar al mundo laboral, ... Realmente, los años del franquismo fueron bastante buenos, si miramos en perspectiva.

Lo que falta de la foto es que en el resto de países europeos y occidentales (y orientales casi todos, todo sea dicho), también, y en mayor medida. Quizás se podría decir que durante el franquismo todo lo que…   » ver todo el comentario
#20 perdona señor... Qué la mujer se incorporó a donde? Las mujeres de clase obrera llevan trabajando desde que hay que comer.
El Franquismo no sólo las encerró en casa, si no que tuvo la gran idea de que esas mujeres si querían hacer cualquier cosa tenían que tener autorización de su marido/tutor.

A ti te suena que fusilaran a enfermeras, maestras, conserveras, Cigarreras, mujeres de la mina, etc.?

Si miramos en perspectiva fue una putisima mierda de muerte y retrocesos. De derechos laborales y personales.
#26 Al contrario.

Con Franco llegaron grandes derechos como las paga extras, la seguridad social y un largo etc.

Además había seguridad en las calles y con un sueldo mantenías a mujer, 3 hijos y pagabas una casa en 4 años es decir, lo grandes problemas de hoy no existían .
#91 tengo un sugus!!!
#91 no inventó la ss actual, la seguridad social no era universal y dependía de si tenías empleo., aparte de pagarla aparte (seguros) , un desastre.

Seguridad en las calles? A partir de 1965 las barriadas fueron un polvorín.

Y lo último, no es verdad para la inmensa mayoría de la población, que tenían que trabajar los dos o no llegaban.
#20 Despues de la republica de Weimar, en Alemania se vivio una epoca de gran placidez (si eras ario). Se desarrollo la industria y la ciencia , se salio de la hiperinflaccion, la gente estaba super motivada y sentia un gran orgullo por su pais, se pusieron en practica medidas de apoyo a la familia, las calles eran mucho mas seguras (si eras ario). Y encima (si eras ario) estaba dentro de lo posible que te cayera en las manos algun negocio de Judios y otras gentes de mal vivir que habian dejado…   » ver todo el comentario
#20 que?

Los primeros 20 años fueron un completo desastre y la ruina mas absoluta. Se empezo a recuperar en los 60s cuando se cambio el rumbo economico y es eso con lo que la gente se ha quedado. Ignorando todo los demas.
#20 Tal cual.

Cuando pasas de ir andando (en burro en el mejor de los casos) a poder comprarte un coche, el progreso es enorme. El franquismo coincidió con esa época, eso no quita que el régimen fuese una salvajada. Y probablemente, la gente que está a favor no lo han conocido (yo tampoco).

Por esa regla de 3, hoy gobierna el PSOE y hace buen tiempo--> Que suerte que gobierna el PSOE porque así hace bueno
Entre el 21% de franquistas + otro tanto % de nazionalistas vascocatalufos tenemos casi la mitad del país lleno de gilipollas...
#4 Te has dejado los españoles que se autodenominan no-nacionalistas mientras dicen que los nacionalistas de otras naciones son gilipollas... ;)
#9 para nada, señalar el gilipolesco nazionalismo vascocatalán debería ser deporte nacional. Si perteneces a esa mierda de grupo revisa tus prioridades en tu triste vida...
#37 Supongo que no serás nazionalista español.
#76 no, no me gusta franco, vox, pp ni nada de eso. Aunque corrupto prefiero un psoe que un pp y mi política favorita a la que endioso es Carmena (que ojalá vuelva), comulgo bastante (no todo pero sí mucho) con Sumar. Mi mujer es asíatica, mis hijos mestizos, muchos de mis amigos son extranjeros, en mi juventud he tenido más de una palabra con nazis de mierda (y también con sharperos, otros mierdas).. Como ves no, no soy un pulserita arriba España pero lo que no soy tampoco es un gilipollas que…   » ver todo el comentario
#88 Vosotros no sois de izquierdas, sois fascismo
vosotros quienes?, yo ni soy vasco ni catalán. Pero tú eres un ignorante, eso a lo que tu llamas fascismo vascocatalán, es una reacción al nacionalismo español que lleva 3 siglos ( desde la guerra de sucesión) intentando negar la existencia de las nacionalidades históricas españolas, sobre todo destruir sus lenguas. Ahora resulta que defender que se hable catalán en Cataluña es fascismo?.
#88 Y sueltas las clásicas falacias de un franquista.

"¡Cómo voy a ser racista, si tengo un amigo negro" te ha faltado por decir.
#4 Es que sois legión :troll:
#13 al contrario que vosotros, que sois vomitona :troll:
Curioso que hablen de “corrupción y terror” los mismos que blanquean a la PSOE, el partido con más imputados desde la Transición y que gobierna gracias a quienes queman fotos del Rey y homenajean etarras. Si un 21 % ve “muy buenos” los años del franquismo, quizá sea porque la gente está harta de una “democracia” donde el dinero de los ERE y de Koldo acaba en bolsillos socialistas y el resto solo paga la fiesta.
#29 El presente no tiene que ver con el pasado; la gente que ve buenos los años del franquismo es:

a) franquista
b) subnormal
#33 Te ha faltado:

C) ambas

y aún así mi mensaje sigue siendo correcto.
#52 No es correcto. La gente no ve esos años buenos porque (cito textualmente) "está harta de una “democracia” donde el dinero de los ERE y de Koldo acaba en bolsillos socialistas y el resto solo paga la fiesta."

La gente ve esos años buenos porque son franquistas o subnormales. O están mal informados.
#63 De verdad que te dejas la C, podrían ser ambas.
#29 Si la gente ve como buena la dictadura es porque tenemos una forma de pensar simplista que sólo es capaz de ver blanco/negro y vemos todo como una lucha buenos/malos.

Si pensáramos de forma un poco más compleja igual se nos podría haber ocurrido separar factores y pensar, por ejemplo ¿cómo hubieran sido los años 50, 60 y 70 en España, con el contexto internacional de entonces sin dictadura?
¿Cómo podrían ser 2025 en España, con el contexto internacional actual, con una dictadura como la franquista?
Supongo que el franquismo sigue gobernando todavía porque tenemos a un rey impuesto por Franco y todavía no se ha hecho un referéndum democrático para que el pueblo decida si quiere vivir en un reinado o en una república.
Los que se creen esto son simples que se imaginan en el lado de los ganadores.
Ignorando que nada garantiza la victoria y que ellos muy probablemente serían carne de cañón en una dictadura.
#3 Seguramente los mismos que piensan que en el Imperio Romano ellos serían patricios en lugar de esclavos. :palm:
#16 O como todos los que creen en la reencarnación, que siempre han sido en sus vidas anteriores reyes o emperadores
#85 El tuyo está en esta noticia que habla de lo mismo: www.meneame.net/story/franco-viviamos-mejor-narrativa-triunfa-redes-pr
#87 Jajaja. Menudo despiste llevo
Me gustaría saber cuantos de ese 21% tiene el graduado escolar...

Aunque bueno, para mi familia paterna "del lado bueno" fueron muy buenos, nada como tener un alto mando militar en la familia cercana para que te lluevan casas, pases de carpintero a banquero y cositas así...
#11 Pues a mi lo que me gustaría saber es cuantos forman parte de la estructura funcionarial del estado.
A ver, a ese 21% lo que diga un historiador les resulta irrelevante. Ellos quieren soltar una perogrullada que sea simple pero que levante ampollas.

La tierra es plana
Las vacunas son malas
Franco era un tío de puta madre
Etc...

¿Cuánto tiempo vamos a estar haciendo caso a los tontos?
Esta demokracia es un basura
no la diferencio de la dictadura.

Puta realidad, puta situacion
ke mierda es vivir en esta nazion.
Esta demokracia es un basura
no la diferencio de la dictadura.

Si eres anarkista o revoluzionario
si ya no te crees lo ke kuenta telediario
si pasas de su mierda, es su obsesión
iras al talego, me kagüen dios

Has de trabajar como un hijo puta
y acatar sus leyes, quee nadie discuta
paga, paga, paga, paga tus impuestos
paga, paga, paga hasta despues de muerto.
Esta…   » ver todo el comentario
El tema es que durante muchas décadas la dictadura franquista, su final y los años de la transición han sido TABÚ en la educación española. Y de esos polvos estos lodos.
Se requiere urgentemente retomar esa memoria. Igual que educar en democràcia, no es casual que tanta gente del PP se opusiera a enseñar aquello de Educación para la ciudadanía que quería poner ZP. Pero no es que quisieran discutir temarios, puntos de vista de algún tema...no, eso que se negaban a que los estudiantes supieran de valores, democracia, constitución, etc
Monguers que no vivieron la época (nacieron después, por desgracia), o nostálgicos del "era una época de tranquila placidez". Estos últimos son monguers también, por supuesto.
Esto sigue una distribución normal: 20% de gilipollas, 60% de gente normal, 20% de listos.
El problema es que todos ellos tienen derecho a voto, y que algunos de los listos tienen medios para convencer a los tontos de que les apoyen. mientras que el resto de los listos solo pueden usar argumentos, que con los tontos sirven de poco.
Me acuerdo de esta publicación y se me cae el alma a los pies pensando en como se tergiversa y se manipula a las masas:
www.lavozdeasturias.es/noticia/opinion/2025/06/05/gran-engano-falacia-
Yo no lo veo tan loco, hubo un porcentaje de la sociedad que vivió muy bien con el franquismo. Recordemos que mientras una parte de España sufría otra se hacia de oro
Aún queda mucho hijo de los golpistas, que robaron a los republicanos todos sus empresas, casas, negocios y posesiones, que medraron durante la dictadura y tras la "jubilación" del abuelo, con la "transición", siguen manteniendo el negocio robado familiar. Esos no quieren que nadie los investigue y les obligue a devolver todo lo robado por su familia.

Debería ser un crimen inprescriptible, y de continuar con la ursurpación por haaberlo heredado, ser cómplices e igualmente culpables.

Al franquismo, ni olvido, ni perdón.
Eso me pasa por escribir comentario que requieren más atención que un tuit :-D
El problema que la izquierda actual no ve el problema o intenta apagar el fuego con gasolina y así estamos, pero es mas fácil decir "es que votáis mal".

Firmado un rojo....quizá de los de antes....
...y lo piensan así espontáneamente. Nada tiene que ver el bombardeo de ultranacionalismo español que inunda todo medio público o privado español. Nada tiene que ver la versión de la Historia que se enseña en las escuelas. La afinidad por el franquismo sale así de la nada
Nunca hay que olvidar las leyes de la estupidez de Cipolla.
:troll:
A ver... hasta cierto punto puedo entender a algunos de estos retrasados. A unos porque realmente vivieron muy bien con sus mamandurrias, y a otros porque, como es lógico, en aquella época eran jóvenes. Yo también añoro mis años universitarios, que realmente fueron un puto infierno, porque era mucho más joven...

Pero no es excusa. Son retrasados.
¿Alguien tiene el enlace a esa encuesta del CIS?

Es que no es lo mismo que sean un 21% de abuelos de +70 años que un 21% de chavales de 20 años.
#23 los chavales de esa edad son el 33%
#28 Pero curiosmente no se mete con la ideología franquista (la tuya), que causó mas muertes que la ETA...
#23 Creo que es más probable que sean chavales formados por redes sociales que abuelos. A los de 70 igual se la sopla porque pillaron desarrollismo, pero muchos de los que abora van por 80-90 tienen recuerdo del hambre. En Galicia hasta los 60 emigraba todo Dios.
#60 Hola, mi comentario no lo encuentro aquí, pero es el mismo número que el tuyo. Alguna razón?
#60 Eretmocerus38 14/10 23:02
No se hablaría de "con Franco vivíamos mejor" si no hubiera alquileres por las nubes, precios inmobiliarios imposibles, emigración de los más preparados, inflación de productos básicos. Un poco de autocrítica no nos vendría mal.
Para los franquistas fueron buenísimos. A los despistados nostálgicos del régimen, recomiendo el visionado de la serie "Las abogadas" de RTVE.
21% que chupaban del bote y vivían muy bien. Luego están los gillipollas totales que solo veían como estos OTROS vivian bien, y piensan lo mismo. Son los currelas que votan los que les roban y quitan derechos, pensiones, sanidad publica y le parece bien.
Entre 1945 y 1975 se dieron los años de mayor crecimiento económico de la historia de la humanidad, los 30 gloriosos que llaman los economistas.

Franco lo tuvo muy muy fácil....
Ayyyy, es que es increíble... España a la cola de Europa durante la época de mayor desarrollo a nivel mundial y todavía hay que aguantar esto
Yo vivi una década del franquismo, lo suficiente para conocerlo y poco para que me dejase secuelas. Lo que recuerdo es la miseria, la pobreza tercermundista y familiares y conocidos migrando a Francia para poder ganar algo. Que si, que nacias en esa miseria y como solo conocías eso no hacias a faltar mas comodidades, pero despues de pillar mejora tras mejora cuando termino el régimen ahora no querría regresar de ninguna manera. Por lo único que puedo decir que fueron tiempos mejores es que en aquellos tiempos se me ponía dura con solo oler de lejos una chica, ahora hay que recurrir a la química. Igual es eso lo que añoran ese 21%, que antes se les ponía dura a ellos o a sus parejas.
Y lo que piensan que BIEN que? serán otro 30 %
Hay quien venera el comunismo... tontos hay en todas partes...
«12

menéame