edición general
210 meneos
612 clics
"Con Franco vivíamos mejor": la narrativa que triunfa en redes y que pretende reescribir la historia mediante desinformación y otras estrategias de manipulación

"Con Franco vivíamos mejor": la narrativa que triunfa en redes y que pretende reescribir la historia mediante desinformación y otras estrategias de manipulación

Con un lenguaje simplista y fácilmente comprensible, estos contenidos pretenden hacer un “revisionismo histórico, presentando la dictadura de forma sesgada, destacando los supuestos logros económicos o en el orden social, mientras ocultan cómo se consiguieron esos logros o cómo se consiguió ese orden social, y sin hacer referencia a la persecución política, a la falta de libertades, violencia, de favorecer a los ricos, grandes empresarios y terratenientes a costa del trabajador…”.

| etiquetas: franco , bulos , desinformación
Comentarios destacados:                  
#1 De los mismos creadores de éxitos como: "la Tierra es plana", "las vacunas son malas", "los aviones nos fumigan", ...
De los mismos creadores de éxitos como: "la Tierra es plana", "las vacunas son malas", "los aviones nos fumigan", ...
#1 Vamos con datos que es más fácil. Obviando la situación de falta de libertades, el PIB per capita ajustado por inflación era ma mitad que el de hoy. La mujer estaba fuera del mercado laboral, la industria estaba obsoleta, la movilidad laboral era nula y el ascensor social muy complicado, empezando por un índice de universitarios muy bajo. Es cierto que el % de propietarios de viviendas era mas alto que hoy, pero también es cierto que nuestra capacidad de consumo era mucho más baja.
En…   » ver todo el comentario
#15 Por no hablar de que estaban prohibidas cosas como las huelgas, el divorcio, el aborto, el matrimonio gay, la pornografía, los carnavales... Las mujeres tenían que pedirle permiso a su marido para poder abrir una cuenta corriente, había censura en todo (de la de verdad), y no había libertad de expresión, de prensa ni de reunión.

Vamos, lo que viene siendo un período de extrema placidez.
#17 Pues igual hay que recordarles alguna de las que dicen (Que también hay mujeres) que no va poder salir a la calle si no tiene un marido y que es eso de trabajar o tener su propio dinero

A algunos tíos también, pero de esos que piensan así, fijo que les hace gracia lo que hay que recordarles a ellas
#15 #17 Por no hablar de que es el mismo error que hizo creer que el peronismo fue el que trajo a Argentina cosas como la sanidad pública.

Fueron los Treinta Gloriosos. Los alrededor de 30 años que hubo entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la crisis del petróleo. Con una prosperidad nunca vista.

Durante Franco España progresó. Sí pero. Hasta el Plan de Estabilización del 57, tiempo tirado a la basura. Y luego progreso no gracias al régimen, sino más bien a pesar de él. Para quien lo…   » ver todo el comentario
#17 Las restricciones a las libertades eran las adecuadas para pacificar un pais que había salido de una guerra fraticida, a pesar que nosotros la ganamos. En un "estado de alarma" o "estado de sitio" las libertades de reunion se anulan y hay toques de queda, etc. eso incluso hoy , cuando la pandemia.
#28 eres un trolazo patético. Reinvéntate o ábrete un nuevo usuario, que desde que te hemos pillado la matrícula ya ni ofendes ni haces gracia.
#41 En la Segunda República (1931), el analfabetismo rondaba el 40%
En 1950,con Su Excelencia el Generalísimo; la tasa de analfabetismo ya había bajado al 17%,a pesar de los durisimos años de posguerra.
#51 en serio, hacerte el tonto ha dejado de hacer gracia.

Durante la segunda república tampoco había wifi.
#28 tú no has ganado una mierda en tu vida.
#48 ah! es verdad, que la guerra la ganaron los rojos, y decir lo contrario es difusion de bulos, y delito de odio, o algo asi era con el patético PSOE de Zapatero y Sanchez no?
#15 Vamos con datos.

-En la época de franco, el 77,8 % de los españoles era propietario de su casa. Con el PSOE y la democracia, España ha pasado de estar entre las diez naciones con más propietarios a ocupar el puesto número 13.
-Para los no propietarios inquilinos, Franco impuso la congelación de las llamadas rentas antiguas que congelaba los alquileres y obligaba a la prórroga indefinida de los contratos. el PSOE eliminó las rentas antiguas con El decreto Boyer en 1985.
-Franco realizó 4.080.619 viviendas sociales en 14 años (1961-1975) las cuales pasaron a propiedad de sus ocupantes. con el PSOE y la democracia ... en fin.
#31 cualquiera diría que solo ha gobernado el PSOE en este país ...
#45 no, pero el que más cosas de Franco destruyó fué el PSOE.

aun recuerdo el grave problema que supuso para millones de abuelitas que el hijoputa de Boyer quitara los alquileres de renta antigua, pagaban mensualmente quizas 50€ y pasaron a pagar 10 veces mas, muchas teniendo que cambiarse de su barrio de toda la vida pq no les daba la pensión.
#31 Entonces crees que se deberían congelar los alquileres y hacer la prórroga indefinida obligatoria, ¿correcto?
#54 Debería aportar el Estado a los propietarios privados un % del alquiler si son personas vulnerables,

O hacer viviendas sociales en propiedad pagandose en cuotas a muy largo plazo, que es una de las poquisimas cosas que debe intervenir un Estado , junto con la sanidad,la educación, la policia , la justicia etc y el resto no me le toques que me lo jodes.
#31 por qué te votan negativo si solo son datos ? ....... ah, porque esto es rojéame xD xD y claro, no puede ser que Franco construyera mas VPO que el autoproclamado Gobierno mas progresista de la historia :troll:
nuestros padres tenían segunda vivienda, y mantenían una familia con un sueldo, y nosotros seguímos mirando por encima del hombro. Es hora de volver a los tecnócratas, el tiempo de los relatos debe acabar, o acabaremos en la miseria.
#15 Con Franco los higüeputa vivían mejor.
#1 Realmente yo creo que esto es otra vertiente, aunque últimamente van todos en el mismo barco, viene de los que idealizan un pasado en particular en el momento en que no queda demasiada gente que lo viviese. Suelen ser los fans del imperio español y el imperio romano. El problema aquí es que el franquismo, le pese a quien le pese, fue una época bastante decadente para el país en general.
#1 Que manía, la tierra no es plana, es un cubo.

Joder ya
#23 un cubo de desperdicios, además.
#33 Biomasa xD
#1 Hay un sesgo de idealización del pasado que muchos aprovechan para revivir el fascismo.

Por otro lado, si te pilló de niño, no veías las barbaridades y abusos como tales.
Recuerdo la novela Angela's ashes que estaba escrita desde el punto de vista de un niño y normalizaba cosas atroces. En mi infancia viví muchas cosas que me parecían normales en mi familia disfuncional y solo de mayor me enteré por otros que no eran cosas normales, como que mis padres se fuesen 15 dias de vacaciones y me…   » ver todo el comentario
#1 Esto de que triunfan en las redes, es una autentica tontería, no hay nada mas voluble que las redes sociales, es puro ruido hecho por los misma gente. Ruido y nada mas.
#1 Pues fíjate, yo de estas cosas que triunfan en las redes me pasa como los bulos de ultraderechas, que solo me entero cuando entro a méname y hay algún meneo sobre ellas.

O, también, cuando alguien las usa en méname con tono irónico. Escucharlo o leerlo así en plan serio... no me consta.

En la calle no se habla de esto, ni escuchas si quiera a algún yayo decirlo, en las cenas familiares ni tu cuñado que "no es racista pero..." suelta cosas como esa, y en los gurpos de whatassapp…   » ver todo el comentario
#1 pues conozco bastante gente que vivió la dictadura,y afirman rotundamente que la vida era mejor en los 60-70 (sobre todo en economía y seguridad). Y creo que las comparaciones de PIB-inflación y las estrictas leyes en seguridad que había en esa época les dan la razón.
Una etapa de reconstrucción, de progreso y de reconciliación, dicen.  media
#5 ojalá que todos los fusilados por el franquismo hubiesen salido en los periódicos. La gran mayoría fueron fusilados y desaparecieron en cunetas
#5 había pena de muerte, sí, continuando las leyes de la 2º República, y quien atentaba contra militares era juzgado por tribunal militar, más duro que el civil.

Franco no condenaba a muerte, las penas eran impuestas por jueces.

España no era una excepción y hay muchos paises que tienen vigente pena de muerte como EEUU , China, Japon, Rusia, y otros 58 paises.
#34 La pena de muerte fue abolida en el 32 del código penal, aunque siguió en el régimen militar y se utilizó para la represión en sucesos como el de Casas Viejas (generando gran controversia, pues hubo ejecuciones sumarias por parte de las fuerzas del estado).
Luego, el gobierno derechista del 34 la volvió a reintroducir.
Por otro lado, en la dictadura de Franco no había separación de poderes...
Así que lo que dices está más cerca de la mentira que de la verdad.
#64 fué la 2º república, no Su Excelencia, quien en el 34 reinstauró la pena de muerte ( ojo ,para los delitos de terrorismo y bandolerismo),

o sea, los etarras, los del grapo, frap, etc etc serían ajusticiados sin piedad en la 2º República.

Y esto, por culpa del PSOE, que con el golpe de estado levantamiento de asturias, por el PSOE y la UGT, hizo que se tuvieran que tomar esas medidas, que después Franco, con un respeto escrupuloso a las leyes establecidas, no derogó.
#5 Pero de esas cosas no nos entrábamos la grandisima mayoría de los niños de la época.

Añade a esto que en muchísimas familias había un miedo terrible a hablar nada de política y que muchos de nuestros abuelos sufrían de estrés postraumático y apenas contaban nada de la guerra o de las hambrunas posteriores pues te encuentras con una generación de boomers que apenas sabíamos nada, terreno abonando para esto.
Algunos pocos sí que vivían de puta madre. El resto sobrevivían.
#3 El resto sobrevivían, a excepción de los que abonaron las cunetas de las carreteras.
Los que se creen esto son simples que se imaginan en el lado de los ganadores.
Ignorando que nada garantiza la victoria y que ellos probablemente serían carne de cañón en una dictadura.
"Con Franco vivíamos mejor" dicho por críos de menos de 20 años.... todo correcto.... xD xD xD xD
#8 Donde un maestro tenía la autoridad para dar castigo físico, la mujer tenía que opinar para ser una buena "sirvienta" y su opinión política era cómica, a ciertas horas beber en la calle o armar jaleo estaba prohibido...

Si quieren franquismo, tendrían que predicar con el ejemplo. Lo que pasa es que lo quieren para otros, no para ellos.
Contra Franco se vivía muy mal, incluso te matanan.
Comentario que solo puede salir de la bocaza de un nacido antes de 1975
Parece que no se tiene en cuenta el coste de oportunidad, es decir que si no hubiera habido guerra civil, España habría estado al nivel de las economías europeas.

En 1965 con ya cerca de los tres millones de emigrantes, un trabajador cobraba al mes en el mejor de los casos entre 1.500 y 2.500 pesetas, un emigrante sin formación en Alemania cobraba al mes alrededor de 30.000 pesetas.
Una guerra civil que duro tres años y que fue una guerra sin cuartel provocó cientos de miles de muertos, destrucción, hambre, enfermedad, exilio, terror, etc. ¿Quienes fueron los responsables de desatar una guerra civil?
"El Producto Interior Bruto (PIB) de la Segunda República española antes de la Guerra Civil se caracterizó por ser una economía en desarrollo, con un sector agrícola dominante y un crecimiento moderado que se vio truncado por el conflicto. España no recuperó su nivel de PIB per cápita de 1935 hasta 1954".

alternativaseconomicas.coop/articulo/economia-social-y-colaborativa/la
#40 el indice PIB no se empezó a usar hasta bien entrados los años 50.

cojones, que siempre sacais la misma frase , repetida hasta la saciedad en docenas de articulos y es una falacia.

Lo que había en la 2º república era tasa de mortalidad infantil tercermundista, analfabetismo con % africanos, huida de inversores extranjeros por la inseguridad jurídica, paro galopante, inseguridad ciudadana, ,etc.
Teniendo en cuenta que los que quedaron vivos después de la limpieza o mejor dicho asesinatos, vivieron en un régimen que les decía lo que tenían que hacer y pensar, sin rechistar ni un poquito, bajo pena de carcel o muerte... Pues al final creyeron que vivían bien... Algunos.
Me gustaría que viene en una obra de teatro cómo se vivía, a ver lo que pensaban entonces.
Con Franco agonizante, saliendo de un periodo de extrema pobreza, con una desigualdad salarial y monetaria enorme con el resto de Europa y sirviendo de mano de obra barata para ellos, hubo unos años de gran expansión económica, pero eso de ninguna manera podría ser sostenible. No se acabó por la muerte de Franco ni por los gobiernos posteriores, se acabó porque era un producto de las circunstancias que no son eternas. Y ese periodo es una parte minúscula en tiempo de lo que fue el franquismo, y no lo representa en absoluto.
Hay que joderse con los "comisarios de la verdad" socialistas estos , si tuvieran poder pintan en los libros de texto que la Verdad es que los rojos ganaron la guerra y que lo que se dice por ahi que fueron los nacionales es todo un bulo.

"supuestos logros, como haber impulsado la creación de 4,5 millones de viviendas sociales" es muy burdo, pero vamos con ello, tira palante
#6 y como hizo bajar la demanda..!
#14 Y la oferta!  media
#14 de hecho era un excelso alquimista: logró la transmutación del plomo en oro a través de la aplicación de la energía cinética en el ser humano.

También destacó en economía, las ejecuciones hipotecarias y no hipotecarias llevaron a una placidez total a gran parte de la población.

Gran conocedor de la biología humana, durante muchos años los índices de obesidad eran cercanos a cero.

Y lo que nunca te contarán es que a cada niño nacido se le obsequiaba con un Bitcoin, de ahí que la generación boomer haya podido acceder a múltiples viviendas.
Habria un porcentaje que vivia mejor con Franco ¿qué porcentaje es?

Y despues estan los sesgos y los fallos de memoria
www.meneame.net/story/musk-trump-presidente-patronal-espanola-explican
Ya debe de quedar poca gente que vivió los años duros del franquismo, a partir de lis 60 el régimen se vio obligado a tolerar ciertas aperturas , por lo que nacimos a partir del 55 vivimos la contra cultura , los cambios musicales y culturales que venían de Europa y solo el Nodo , los telediarios, etc nos recordaban al dictador. SIEMPRE QUE NO TE METIESES EN POLITICA, pues no se vivia mal , no eras consciente de lo que no conocías
Pero siempre el régimen nos recordaba su crueldad con sus actos y crímenes y TODOS deseábamos que se muriera de una puta vez
Pero más libertad , es MENTIRA
Que sabren elles?

El puto péndule....
Es cierto "Con Franco vivíamos mejor" pero falta lo importante "algunos". Y te adelanto que tú no.
Franco (más bien sus ministros del OPUS) supieron aprovechar los vientos de cola que llegaban desde Europa así que empezó a llegar inversión extranjera.

No tiene sentido cuando se pone una foto de la posguerra para decir lo mal que se vivía en el franquismo ni tampoco cuando se pone una foto del Barrio Salamanca en el 74 para decir que se vivía genial.
www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Conocenos/HistoriaSeguridadS

Aquí dice como y cuando se creo y reformo la SS , además de ver que casi se la carga, pero siempre estarán los fachapobres para defender el honor de las banderas patrias que no pagaron impuestos
Quienes dicen eso ahora suelen ser los que se quejan de la "cultura de la cancelación" y la "imposición woke". Tiene bemoles la cosa.
Dile e Miguel Hernández o Federico García Lorca si se vivía mejor ¡Ah! que no puedes porque... ya tal...
Dividamos el país. Que los que quieran dictadura vivan en ella y los demás vivamos en nuestro caos socialista. Veamos qué pronto se les quita la tontería.
Con Franco vivíamos mejor... Y lo dicen unos pipiolos ignorantes.
Puedo comprar, tal vez, "A PESAR DE Franco antes se vivía mejor". Sobre todo si "antes" significa "cuando era joven".
#25 pues cuando lo dice un mochuelo de veinte años es para hacerle pasar una experiencia bien inmersiva durante unas semanas.
No se hablaría de "con Franco vivíamos mejor" si no hubiera alquileres por las nubes, precios inmobiliarios imposibles, emigración de los más preparados, inflación de productos básicos. Un poco de autocrítica no nos vendría mal.
Traigo la propaganda franquista oigaa!!!... Laaa propaganda franquista, que nadie quiere y él todo lo conquista...
¿Pero quiénes vivían mejor?
Nos extiguimos
Amos a ver si con Paco había trabajo pa tó el mundo,incluso los niños trabajaban,bueno,porque sus mayores ya habían emigrado...  media
No seré yo quien defienda la dictadura genocida de Franco pero, coño, es que todo lo hizo bien!
#2 uniguever tenía pinta de follar como un auténtico toro. no hay más que ver el calitre de tío bailongo que gastaba...y ya se sabe lo que se dice de los que bailan bien
#2 no sé si te das cuenta de que en el artículo queda claro que los únicos que compran ese discurso son los subnormales. Y aquí estás tú defendiéndolo…

menéame