Un análisis internacional elaborado por la Berlin School of Business and Innovation (BSBI) revela que 213 de las 219 multinacionales del sector de la moda no pagan un salario que cubra las necesidades básicas de sus trabajadores, y las grandes empresas españolas no son la excepción. España, con siete grupos de moda analizados (Inditex, Mango, Desigual, Cortefiel, El Corte Inglés, Balenciaga y Pepe Jeans), se sitúa por encima del promedio mundial en cuando a derechos laborales, pero los resultados del estudio muestran un contraste preocupante.
|
etiquetas: moda , record , trabajadores , inditex
Esa es la verdad.
Esa es la verdad.
www.meneame.net/story/amancio-ortega-cobrara-1-552-millones-segundo-di
www.meneame.net/story/amancio-ortega-vuelve-encabezar-lista-forbes-mas
Inditex, y el resto de empresas hace lo que la ley le permite. Paga los impuestos que le corresponde y paga los salarios de mercado (De hecho, Inditex es la tienda de ropa que mayores salarios ofrece.
Aquí el problema es que el coste de la vida ha subido mas que los salarios, sobretodo el alquiler. Pero Inditex no tiene la culpa de eso. Lo que habría que exigir… » ver todo el comentario
Incluso Feijo dono maquinas a la privada.
Si la gente no se da cuenta de esto merecemos trabajar hasta morir para aumentar las fortunas de unos pocos.
Y eso en la TV, que si enciendes el YouTube es todavía peor.
#39 Yo todavía estoy esperando el inspector de trabajo infiltrado. Audiencia segura.
www.youtube.com/watch?v=Ej_lwdUlHMs
Que luego cerró y se fue dejando un montón de pufos.
www.elconfidencial.com/television/2014-04-10/la-empresa-en-concurso-de
es.finance.yahoo.com/blogs/finlaotracaradelamoneda/de-la-tele-a-los-ju
Yo mismo andaba por las 170.000 pelas a finales de los 90 en el almacén cuando tenía 19 años. Siempre se cobró bien.
Supongo que los dependientes cobrarán poco y en ciudades caras sí que no les llegará.
El alcanzar para vivir tienen que haber decidido un umbral (que vaya usted a saber cuál) y ese umbral lo pasas o no. No lo pasan el 70 u 80. O es el 70 o es el 80
El problema no es Inditex, sino los putos precios en general, pero sobre todo los de la vivienda. O regulan esto o suben el salario mínimo mucho más. Pero no es cosa de Inditex, sino de casi cualquier empresa a día de hoy.
Seguro que tú también tienes conocidos que curran y lo pasan mal para llegar a fin de mes. Y ya no te digo si quieres vivir solo. Es imposible cobrar un sueldo legal (mínimo o incluso mayor), vivir solo y pagarte una vivienda y tus necesidades básicas. Ya es que ni de ocio se me ocurre hablar.
Será porque soy un rojo de mierda que no había caído en esas verdades impepinables. Me ha podido mi sesgo filocomunista. Te pido perdón.
Dejad de blanquear el franquismo que llevó a la ruina y la hambruna a la mayoría de españoles.
Evidentemente si has pedido reducción de jornada cobrarás la mitad.
De todas maneras aqui la clave es donde vives y sobre todo si tienes vivienda propia o no. Si tienes vivienda propia, ese salario te puede valer, sino es imposible a no ser que vivas con tus padres o conpartas con varias personas.
Cajigal denuncia una realidad laboral marcada por la contratación a tiempo parcial. “La mayoría de las trabajadoras y trabajadores del comercio textil, sobre todo de las multinacionales, tienen contratos de 20 horas. Si ya es difícil vivir con un salario medio a jornada completa, imagínate si te pagan la mitad”, explica.
El responsable sindical insiste en que el problema no es solo el sueldo nominal, sino la estructura del sistema. “A la empresa le compensa más tener dos personas a 20 horas que una a 40.
Alguien con profesiones más técnicas o mejor valoradas igual sí podría pedirse una reducción de jornada y que le llegue, por ejemplo partiendo de un sueldo bruto de 50000 reducirse y cobrar 25000 brutos y tener más tiempo
Los que parten de 20000 brutos se quedan en 10000 y no les da. Porque 20000 no da ya con la inflación
Eso significa que el trabajador gana una mierda, lo fabricarán con esclavos ahorrando en seguridad y en medidas medioambientales y nosotros podemos comprarla.
A la mayoría de gente le tienes que poner una pistola en la cabeza para que no compre en Aliexpress o en Tenmu y si una tienda se la juega a dar mejores condiciones en la cadena de producción y venta la gente no lo comprará. Esto lo sabemos todos.
El record de ventas no dice nada, por cierto, porque puede perfectamente ser la inflacción.
Así que a joderse; habrá que esperar una vuelta de tuerca más.
Basura de peña.
Se parece un poco al argumento de matrix, cuando hicieron sistemas perfectos y la gente no estaba contenta, y al final replicaron la mierda de mundo actual.
Amancio Ortega se ha repartido. 4.000.000.000.000 hace unas semanas.
Un empleado cobra unos 10.000.
En total cuentan con 164.000 empleados. Es decir.
A más 50K euros de media. Empleados quejicas.
Otra ronda de aranceles a China para joderles y que los mierdas trabajadores nos compren a nosotros y además les recortamos más el sueldo, porque siguen ganando mucho y nos arruinan el negocio.
Por ejemplo:
Una camiseta básica en España puede costar entre 10 y 20 euros, mientras que una básica de lino en Suecia ronda los 39 euros.
Se estima que los productos de Zara son generalmente entre un 10% y un 20% más baratos en España que en otros países europeos como el Reino Unido o los Países Bajos, y es probable que ocurra algo similar en Suecia.
Este plumífero vale un 27% mas en Suecia
empiezanvuelven a ser lujos.Si al dueño de la fábrica no le gusta lo que piden, siempre puede hacerlo él mismo.
El falso dilema que planteas, cobrar como un ingeniero ultraespecializado o que no te dé para vivir, es tan perverso que da pereza comentarlo.
No pretendía vivir de ello y tampoco me robaba mucho tiempo. Estaba estudiando y me venían bien las campañas de navidad y los sábados y festivos de abrir, porque podía seguir estudiando en la universidad entre semana. Con lo que sacaba por supuesto que no me daba para independizarme. Nadie de mis colegas esperaba eso cuando estaban haciendo lo mismo que yo, o entregando pizzas en una vespino, o… » ver todo el comentario
No obstante, aquí influye mas el hecho de que el coste de la vida haya subido mucho mas que los salarios. Las soluciones van por otro camino.