#44 Muy de acuerdo, infraestructura envejecida y en mal estado, o que directamente no existe (pocas vías férreas, muchos tramos de vía única...)
No necesitamos tanto ir en coches super nuevos como el poder ir a los sitios en tren.
#1 Las empresas que generan beneficios altísimos mientras mantienen a sus trabajadores en la pobreza son usureras, y creo que el Estado debería poder actuar contra este tipo de usura.
#42 Y con los precios que las entidades privadas quieran poner.. De ahí que EEUU gaste muchísimo más presupuesto por habitante en sanidad que cualquier otro país desarrollado, ofreciendo una cobertura ridícula e insuficiente. Impuestos que van directos a los yates y mansiones de los directivos psicópatas de esas entidades privadas.
Es usura psicopática protegida por leyes, el delincuente es Mangione.
#197 No. La noticia dice esto: Los expertos coinciden en que la mejor alternativa sería mantener el horario de invierno —el huso de Europa Central— durante todo el año. Según Junqué, «es el horario que más respeta nuestro reloj biológico». De mantenerse el horario de verano de forma permanente, advierte, «entre diciembre y marzo el sol no saldría hasta las 9.15 horas de la mañana. Los niños irían al colegio sin luz»
Se propone dejar de cambiar de hora y permanecer en el horario de invierno, que es UTC +1
#1 Como referencia de la "hora media" del amanecer y de la puesta de sol "normales", se puede tener en cuenta que en la línea ecuatorial, el amanecer ocurre aproximadamente a las 06:00-06:30 y la puesta del sol a las 18:00-18:30 durante todo el año.
Lo que nos corresponde es, efectivamente, el mismo huso horario de Portugal, el que se queda más cerca del ecuatorial con las variaciones del invierno y verano por nuestra latitud.
#85 El horario de invierno no es UTC (GMT) 0, sino +1. En caso de permanecer en un huso horario fijo todo el año, es el más sensato y razonable para España, además de el más acorde con la hora solar.
Y como dicen #45, #137 o #150, importa que al despertar sea de noche o de día, es algo que nos afecta inevitablemente a la mayoría porque nos viene de serie.
#17 es más bien un sistema de doble autenticación, más cómodo que una app Authenticator, y más seguro también se supone. Así lo explica Perplexity: Funciona generando códigos criptográficos únicos en el momento de la autenticación para confirmar tu identidad, funcionando como un segundo factor físico que debes tener y usar junto a tu contraseña para un acceso seguro a tu ordenador y servicios.
#21 Es un psicópata egoísta que, viendo el auge del odio y de la estupidez de una gran parte de trabajadores de España, decide aprovecharse de ello y convertirse en un difusor de bulos, odio y mierda en general para captar la atención de los fachapobres, con la finalidad de enriquecerse. Aunque creo que también disfruta dando mucho asco.
Me cuesta entender por qué esa empresa tendría un valor en bolsa mayor que todas las demás productoras de automóviles juntas. ¿O es mentira eso que dice Almizcle?
#14 Estoy de acuerdo con tu mensaje, pero es un poco exagerado decir que lo normal en los 70 es que una familia se mantuviera con 1 solo sueldo disfrutando de todos los bienes y servicios que mencionas. Que eso estaba al alcance de bastantes más trabajadores que ahora sí es verdad.