Actualidad y sociedad
147 meneos
773 clics

China avanza hacia un nuevo plan quinquenal

No hay ningún otro país en el mundo que haya mantenido un sistema de planificación centralizada continua durante más de 70 años, aunque se reinventara en cada etapa. En los años 50, se buscaba construir fábricas. En los 80, reformar la economía. En los 2000, abrirse al mundo. Y ahora, abrazar la autosuficiencia tecnológica.

| etiquetas: china , economía
82 65 0 K 356
82 65 0 K 356
Comentarios destacados:                            
#3 #1 Se llama economía planificada, es una de los pilares del comunismo.
#16 los planes a largo plazo deberían ser obligatorios para los gobernantes siguientes. No podemos dar bandazos cada dos años.
#18 totalmente
#18 de eso mismo se trata el sistema de la democracia burguesa capitalista de occidente.
#9 El error es creer que la democracia va de parlamentos y de alternancia en el poder, cuando en realidad es cuestión de diálogo y consensos. Una democracia real no sólo debería poder tener una economía planificada, es que debería ser la única forma posible. Los planes a largo plazo consensuados, y el ejecutivo asegurarse de que se cumplan.

Hay que pensar más fuera de la caja.
#9 las personas que conforman el gobierno si que cambian y la mayoría son elegidas mediante votacion
#15 No es mejor una dictadura, pero nuestras democracias no funcionan coma tales, ademas de los lobbys, es la gran desigualdad socio económica, la acumulación de riqueza en unos pocos y los bancos tienen que ser dueños de infraestructuras m e instituciones básicas, como bancos, la sanidad la enseñanza, todo lo que tenga un valor estratégico.
Un pais que pasó de la gran hambruna a erradicar la pobreza extrema, mientras en Europa tenemos cada vez más miseria y gente viviendo en las calles y en situación precaria.China se puede sentir orgullosa.La UE no.
#21 How decentralized is China? The government finance data (1972-2000) compiled by the IMF (International Monetary Fund) suggest that post-1995 China ranks among the most decentralized countries in the entire period, even though intense decentralization already began to take shape as early as the Mao Zedong era. “China is unusually decentralized, even following the 1993 reforms that sought to partially recentralize the revenue collection system".
De aquí:…   » ver todo el comentario
#16 "democracia"? que democracia muchacho?
esta donde no existe la separación de poderes?
donde no existe el control del poder?
donde el partido ganador puede prometer una cosa y hacer la contraria??

esa democracia? pues es una puta mierda.
#7 Lo del Tíbet es otra. Mao dijo hasta aquí hemos llegado con un sistema feudal en pleno siglo XX en el que había esclavitud y una misoginia brutal. Luego llegó USA y empezó con el "Free Tíbet" como campaña barata contra la hegemonía china. En el Tíbet han evolucionado en estas últimas décadas de una teocracia feudal sin alfabetizar ni vacunar a un desarrollo social exponencial.
#37 Y así de fácil es como algunos justificáis invasiones. Bien podía haber limpiado el país y luego devolverles su autonomía.
#98 "invasiones" . Como si todas las invasiones tuviesen que ser malas porque si hasta el fin de los tiempos sin posibilidad de dudar.
Una dictadura con un gran índice de apoyo del pueblo
#4 Yo he oído esa expresión de una persona de muy, muy alto nivel. Pero no puedo decirlo porque se acabaría mi anonimato.
#4 Resulta curioso que en ese artículo se habla de un término español pero de los 16 lenguajes ninguno es el español.
#2 Como curiosidad, debe ser la única dictadura del Mundo sin una oposición en el extranjero, al menos mínimamente organizada, lo más cercano es el Dalai Lama con lo del Tibet pero sólo afectaría esa región

Siempre me llamó la atención
#7 La oposición acabo toda en República de China que te sonora mas como Taiwan.
#66 #50 #66 #100 Hace décadas os lo podría comprar, ahora la gente mayor de Taiwán que votan en masa al Kuomintang, los que perdieron la guerra civil, quieren la reunificación con China y los jóvenes la independencia, pero ninguno de los dos grandes masas de votantes piden derrocar al gobierno continental y tomar el control del gobierno chino o implantar la democracia o el sistema económico taiwanés

Hoy los taiwaneses o quieren o volver al China estilo Hong Kong manteniendo una cierta independencia, o ir a su bola como país independente


Podeis preguntar a una IA si no creeis mis palabras
#7 Taiwan podria considerarse Esa oposición.
#7 El salvador tampoco tiene oposición en el extranjero, ni Arabia Saudi
#7 ¿Taiwan?
Eso no tiene nada que ver con China, en serio
#2 #5 La dictadura del capital ya tal, ¿no?

Porque vamos, tener cada 4 u 8 años a un partido de derechas o un partido de derechas pero con una careta de fumeta destruyendo todo lo que ha hecho el anterior (como con las leyes de educación, que son el ejemplo más descarado) y no haciendo cosas a 8+ años vista "porque puede que el tanto se lo agencie el rival y no me interesa" cuando algunas cosas, POR COJONES, tienen que hacerse a 15, 20 o 50 años vista... pues ya me dirás si no es…   » ver todo el comentario
#61 jack johnson y john jackson
#2 Otra vez hablando bien de Franco
Me tenéis harta
La dictadura buena según meneame.
#5 con los planes quinquenales nos ganan por goleada.
#5 Es que pensar que la democracia liberal es el mejor sistema del mundo es eurocentrismo puro, superioridad moral occidental. El caso es que la economía en China va como un tiro, la pobreza está prácticamente erradicada y será probablemente el país más seguro del mundo. Están por todo el mundo (no son norcoreanos) y son un pueblo con miles de años de historia. Ojo con dar lecciones a "China".
#53 Además de que la planificación económica de occidente pasa por el desmantelamiento del estado de bienestar una vez desmantelada la industria a final del siglo pasado. Y echarle la culpa a los moros, que tiraron las torres gemelas.
#53 El caso es que la economía en China va como un tiro, la pobreza está prácticamente erradicada

Dónde te informas xD

Supongo que a través del gobierno chino

En Cuba tampoco hay pobres, según el gobierno cubano

:palm:
#74 Es que en china tampoco hay casi pobres, pero no lo dice el gobierno cubano, lo dicen todos los organismos internacionales. No hay gente sin techo, no hay gente sin trabajo, no hay gente muriéndose de hambre (a menos que haya una hambruna y pase hambre todo el mundo), hay más médicos por habitante que en muchos países occidentales, una mortalidad infantil o esperanzas de vida similar a la de usa.... Son un país sin dinero, pero no son pobres, tienen poco y lo que tienen lo reparten de forma mucho más justa que en otros países más ricos donde hay más miseria.
#74 No sé lo que pasa en Cuba... pero en China hay bastantes hispanohablantes que tienen canales en Youtube y cuentas en otros foros de Internet que ofrecen bastante información. Y después están los empresarios que facilitan la creación de empresas en China (poco sospechosos de comunistas) que también hablan bastante por toda Europa de como se maneja el mercado en las diversas ciudades industriales de China.

En Cuba no debe haber muchos empresarios españoles...
#53 Qué occidente aún se crea que nuestro sistema es mejor que el chino es ridículo, principalmente porque somos los occidentales los que nos hemos inventado el juego, los chinos solamente lo han roto y nos están ganando a nuestro propio juego
#5 bonks!!!! tianamenbets esto es como una especie de subredit para papistas de las dictaduras de "izquierda"
#5 Como si tú vivieras en una democracia.

La única democracia que tú disfrutas es la de votar cada cuatro años en unas elecciones amañadas en las que puedes elegir entre dos partidos que son prácticamente iguales porque defienden los mismos intereses, que no son los tuyos sino los de los bancos, fondos de inversión y empresas del IBEX, y en las que si votas a un partido más pequeño, tu voto vale una mierda.

Y si tienes la suerte de votar al partido que llega a gobernar, este se va dedicar durante los próximos cuatro años a incumplir toooodo su programa electoral sin consecuencia alguna.

Menuda democracia. Sí.
#62 yo me cago en el hijo puta de pedro Sánchez y aquí estoy. Mañana también seguiré aquí.

Vete tú a china a cagarte en la puta madre de Xi a ver qué te pasa.
#5 No es una dictadura.

tenéis tan comida la cabeza que todo lo que no sea una democracia burguesa capitalista a lo occidental, es una dictadura.

las decisiones en china, las elige el pueblo, infórmate un poco al menos.
#82 el paraíso de la libertad.
China no es una dictadura, la gente que dice esas bobadas no es ni medio normal.
Ojo a este video subido por @homevideo92 a Menéame, muy interesante para seguir viendo diferentes formas de ver la “democracia” o como la entendemos,(ojo, no justifico con ello la persecución política ni de minorías). m.youtube.com/watch?v=GkyeiEI3eLo en www.meneame.net/story/cosas-puedes-hacer-china-pero-no-estados-unidos
#6 Un pirata o gringo, no se diferenciarlos bien, dice que para los colonizadores, libertad es hacer lo que te da la gana, incluso estafas y la segunda enmienda.
Para los chinos o asiaticos en general, libertad es poder salir de noche, sin que te roben, o que no haya ladrones/extorsionadores que te opriman.
#40 eso no es libertad eso es seguridad cosa que confundes a proposito para no salirte de tu tonteria diaria
Repito algo que leí por aqui:
Los EEUU cambian de políticos no de políticas. Los Chinos cambian de politicas no de políticos.
#49 pues es justo al revés.

no te habrás confundido?
#84 No, esta bien. En Occidente solo cambian las caretas pero la politica economica es siempre la misma.
Lo contrario en China
Cuando un gobierno gobierna para su pueblo y contando con el pueblo avanza: www.meneame.net/story/china-solicita-opiniones-ciudadania-sobre-proxim China solicita opiniones de la ciudadanía sobre su próximo plan quinquenal
China lanzó una consulta pública en línea para recoger opiniones sobre su próximo plan quinquenal de desarrollo económico y social nacional. Los planes quinquenales son documentos estratégicos clave que guían el desarrollo a mediano y largo plazo de China,…   » ver todo el comentario
#21 Pero si china es un país súper descentralizado, es un país gigantesco, literalmente no podría estar muy centralizado, sería una locura
#89 Es que en serio, me da puta vergüenza lo infantiles que somos en occidente, que nos tiramos más tiempo que los chinos discutiendo sobre si es o no comunismo, y decidimos si está bien o mal en función de si es o no comunismo, sinceramente me la suda si es o no comunismo, pero claramente hacen las cosas mejor que nosotros en muchos aspectos, y me da igual si son los aspectos comunistas o liberalistas, lo que quiero saber es qué hacen mejor que nosotros y copiarlo ¿Y sabes que? Que tengo…   » ver todo el comentario
#96 no, si yo estoy de acuerdo contigo. Pero ni tu ni yo, a no ser que tu seas Pedro Sanchez, podemos decidir nada sobre el sistema económico que tenemos. Lo que sí podemos discutir es sobre teoría, que es lo que le estaba corrigiendo al compañero.

Pero que lo repito: estoy de acuerdo contigo.
#15 Aquí los de la libertad nos llevan a que con Franco se vivía mejor
Me acabo de enterar que todavía existen los planes quinquenales.
Momento Lenin rompiendo la urna para aplastar el capitalismo.
para cuándo el plan quinquenal para respetar los DDHH?
Y todo gracias a Deng Xiaping.
El mio las mierdas que Mao, lo bueno que tambien trajo, y nerfeo lo primero y boosteo lo segundo.
#39 creo que se te ha subido el gato en el teclado...
#15 pero que dictadura muchacho? la elección del presidente es indirecta, pero el resto son elegidos por el pueblo.

si, es preferible eso, a la democracia occidental. mira los resultados.
Lo de ver a comunistas malasañeros agarrarse a los "planes quinquenales" para justificar su economía planificada mientras defienden un sistema de economía de mercado, con empresas privadas, desigualdades económicas entre clases, 0 sindicalismo, impuestos bajos, regulación prácticamente inexistente en comparación a los estándares europeos, donde los trabajadores deben indemnizar a la empresa si se van antes de tiempo...

Y todo porque el partido, tiene de comunista el nombre y el logo.

Son los mismos que luego te dicen que los nazis no eran socialistas, que hay que fijarse en la realidad, y no en el nombre.
#52 Bueno, algunos de repente habéis decidido que los chinos ya no son comunistas desde que les va bien, qué casualidades de la vida que les va bien por la magia del capitalismo (al contrario que al resto del mundo) y cuando les iba mal y morían de hambre cientos de millones era por culpa del comunismo.

Haciéndose trampas al solitario gana todo el mundo.
#63 esque si te estudias la historia es justamente eso.

China se empezo a desarrollar en los 80s con los llamados "islotes de libertad". Aka: voy a abrir zonas de China a un capitalismo extremo con cero regulacion.

Pero eh, tienen una hoz y un martillo en la bandera. Que bueno es el marketing.
#63 Obvio, estaban en la miseria comunista y llegó Xiaoping, abrió el país a la inversión extranjera y pasó lo que pasó.

No podemos hablar de comunismo cuando hubo una entrada de capital privado, una privatización total de los medios de producción y una evidente diferencias de clases.

#71 Y nos lo dirá en serio. xD
#71 pero si los primeros textos comunistas ya van precisamente de eso, de usar el capitalismo extremo para desarrollar el socialismo y luego el comunismo.

es mas, hay hasta teóricos liberales, capitalistas de la hostia, que aceptan que tras el desarrollo de la sociedad, sobre todo en la robótica, el socialismo se impondrá necesariamente al capitalismo.

que no se cambia de un día para otro, melón.
#91 segun esa logica. EEUU esta mas avanzado en su transicion al comunismo que China. Mas que nada porque EEUU tiene mucho mas socialismo que la China actual, pero bueno.
#52 sumale un nulo estado del bienestar.

Madre mia lo que afecta el marketing. Le pongo un logo, el color rojo y un nombre. Con eso ya le compran todo lo que quieran a China, no se dan cuenta que aplican las medidas opuestas a las que ellos piensan xD
#52 bueno, no te flipes, la transición al socialismo pasa por estas cosas. Es de todos conocido que los comunistas tenemos que cabalgar contradicciones hasta nuestro objetivo.

las empresas no cambian de manos de un día para otro, seamos realistas. China está actualmente en el desarrollismo, su objetivo es claro a corto clazo es ese, a largo plazo es el socialismo, y aunque el estado controla cada vez mas grandes empresas, el proceso va poco a poco. lo que si controla es el uso de la tierra por…   » ver todo el comentario
#88 Transición al socialismo

¿De qué habláis?

Si fuese así, podríamos decir que occidente está más cerca de vuestra utopía que los chinos. Al final Ayuso va a tener razón, vamos directos al comunismo.
#93 lo qué?

que te pasa?
#42 que en total no suman dos legislaturas completas de 4 años.
#44 bueno, Sánchez si aguanta hasta julio 27, serán 9 años.
#35 No lo sé.
El periodista no ha mencionado la censura china sobre lo que ocurrió en Tianamenn. ¡Que lo despidan!
#70 ¿Acaso he dicho yo algo de comunismo?
Qué bien nos iría un plan de estos. Pero no, eso es de puto rojo comunista, dicen. Aquí preferimos dejarnos comer.
Comparar la sanidad básica de China y la de España, y ahora contarme las bondades del sistema chino.
#1 Se llama economía planificada, es una de los pilares del comunismo.
#3 Pero si fuera una democracia y el gobierno cambiase de manos con las elecciones, esos planes no continuarían seguramente.
#9 ese es el error.
#11 ¿La democracia o que los planes no se ejecutara al cambair el gobierno?
#9 para que quieres una democracia y cambios de gobiernos si tienes un pais que va de puta madre, donde la gente vive de puta madre?

para empeorar?

aceptarlo, la democracia burguesa capitalista de occidente, es el peor sistema posible. solo hay que ver la decadencia en todos los aspectos de nuestros países.
#9 ¿porqué no? En España cada cuatro años hay unas elecciones en las que se elige entre distintos partidos capitalistas, en china cada cinco años hay unas elecciones en las que se elige entre distintas facciones del partido comunista. En realidad no hay tantísima diferencia en cuanto al sistema básico (hay muchas, pero no tantas), si que hay mucho más control de la información, censura, etc, pero en china si una facción más aperturista del partido comunista la caga pues en las siguientes…   » ver todo el comentario
#9 El problema es que se llama democracia a algo que no lo es. En una democracia real sí podrían hacerse planes de futuro, pero con una clase política de nivel y separando poderes. Eso no ocurre en prácticamente ninguna de las mal llamadas democracias actuales. Así que en parte tienes razón, por desgracia es más fácil avanzar en una dictadura con alguien relativamente sensato al frente que en la mayoría de las democracias conocidas.
#3 claro, claro
#3 China ya no tiene una economía planificada; desde 1978 ha evolucionado hacia una economía de mercado socialista, que combina elementos de mercado con una planificación estatal centralizada a través de planes quinquenales.

"Reforma económica China: de economía planificada a economía de mercado"

produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/24261#:~:text=R.
#3 La verdad es que llamar comunismo al capitalismo planificado de China es mucho decir
#48 Son comunistas con características chinas, lo que significa, básicamente, que se la sudan los dogmas, que hacen lo que creen que va a funcionar y les da igual que se le llame comunismo o liberalismo, y que mientras en occidente llevamos doscientos años discutiendo sobre el significado de las palabras, ellos han roto el juego y se la suda que les llamen comunistas o no, simplemente hacen lo que tienen que hacer.

CC #69 #34 #3, etc
#81 tal cual
#104 Son un país sin dinero, pero no son pobres

Entonces cómo se sabe si son pobres o no si no tienen dinero???

y lo que tienen lo reparten de forma mucho más justa que en otros países más ricos

Hay 88 países con mejor coeficiente Gini de reparto de riqueza que China en esta lista.

Para repartirla mejor que nadie, no está mal xD

datosmacro.expansion.com/demografia/indice-gini

cc #81 #89
#3 Hacer cosas sin planificar es pegarse un tiro.
En cualquier empresa planifican todo, pero luego están en contra de la economía planificada.
#38 pero luego están en contra de la economía planificada.

La economía planificada es estúpida, como se vio durante el comunismo

China tiene de comunista lo que yo de obispo
#38 Las empresas están a favor de la planificación, pero en contra de que sea el gobierno el que planifique y les diga qué hay que hacer
#3 Entonces lo de Cuba me gustaría saber qué es.
#3 será uno de los pilares del comunismo, pero es ingenuo pensar que en China son comunistas. Y eso dicho por los propios chinos.
#3 China tiene de comunista lo que yo de obispo

Lo que tiene básicamente es una devaluación encubierta del yuan y muchas subvenciones a su industria que antes iban al sector inmobiliario (con burbuja explotada)))
#3 ....Y del capitalismo cuando esta en guerra total y necesita ser mas eficiente.
#1 ¿Estabilidad dices? Pues:
Gonzalez 12 años
Aznar 8 años
Zapatero. 7 años
Emepunto. 7 años
Sánchez. 7 años y sigue.
Más estabilidad que ningún otro país europeo.
#8 de ahí tienes que descontar los que gobiernan en minoría.

Además, en España las comunidades autónomas tienen una independencia gigante para ver en qué gastan muchas cosas, así que los gobiernos nacionales tampoco pueden planificar demasiado.
#13 No me puedo imaginar lo que sería de China con 17 autonomías
#13 "de ahí tienes que descontar los que gobiernan en minoría"
¿Qué? ¿Porqué?
#83 porque tienen mucho menor poder para tomar decisiones estratégicas relevantes.
#8 es decir, que todos los presidentes desde Mr. x lograron dos legislaturas consecutivas a base de réditos cortoplacistas de la primera legislatura y luego se fue al carajo.
#25 Sánchez lleva 3
#8 lo de la corrupción entre los nombrados...ya tal.
#8 ¿Quien es ese M punto?
#1 No como en USA o en Europa, que es una democracia que te cagas donde se hace lo que el pueblo necesita realmente y no hay grandes empresas manejando el cotarro a su antojo. El futuro es de China, y el presente ya también. Y puestos a hablar de libertades, hasta en eso nos están adelantando en el sentido más radical de la palabra. Un sistema que garantiza sanidad, educación, vivienda y cobertura de las necesidades básicas a todo el mundo y que, además, conlleva unas obligaciones y una…   » ver todo el comentario
#10 A mi me flipa que en occidente sigamos buscando la forma de criticar a china en vez de entender porqué nosotros estamos estancados y ellos tiran para arriba. No lo entiendo, si es que somos gilipollas, llevamos 200 años discutiendo sobre el significado de palabras como "comunismo" o "socialismo" o "liberalismo" y una vez hemos elegido nuestra etiqueta entonces el resto es caca, y los chinos mientras van con la actitud de "me da igual si el gato es blanco o negro mientras cace ratones" y a tomar por culo, nosotros discutimos sobre si china son o no comunistas muchisimo más que china, a china se la suda si son comunistas o no.
#10 Algunos defienden que el nacionalsocialismo de Adolfo y sus muchachos habría llevado al mundo a una nueva edad de oro
¿Te refieres a eso?
Delante mía no, porque las dictaduras de mierda nos las quiero ni en pintura; sea Franco o Winnie the Pooh
#1 Tenemos muchas democracias, que en realidad no hacen lo que la gente quiere, entre otras cosas nos manipulan para que aceptemos el orden neoliberal, donde además están los lobbys de las grandes empresas que corrompen la la voluntad del pueblo a través de los políticos elegidos y en esas condiciones no se puede construir ningún plan de futuro consistente.. Esto hace que hace que haya una gran insatisfacción en la gente, mucha gente desconfía de los politicos. Voy a poner un ejemplo el problema de la vivienda, no hay voluntad política ni social para solucionar el problema, y el problema de la vivienda empobrece a los pobres y enriquece a los más ricos.
#12 ¿Mejor una dictadura entonces? Seguro que en China o en Corea del Norte estarán encantados de recibirte.
No me des la brasa, anda.
#12 Ya se sabe que en este sitio lo que os gustan son los regímenes antidemocráticos, represivos y sin libertades ni derechos
¿Cómo va el amo Putin? ¿Aun estreñido?
#1 ¿Y en qué ha cambiado la política de Estados Unidos en tantos años? ¿ Sigue ganando el que más dinero obtiene para la campaña? ¿Han dejado de exportar guerras, soldados y armas?
#1 Japón, Taiwan o Corea del Sur han pasado años siendo estados de partido único, y occidente nunca ha puesto el grito en el cielo o exclamado "dictadura". En China hay un sistema de representación democrático, lo que no hay es partidismo. De hecho la UE está integrada por varias monarquías y tampoco pone nadie el grito en el cielo.
#28 Y no veo a nadie interviniendo en Marruecos o Arabia Saudí por ser dictaduras, ya que son amiguitos.
#1 No creo que eso sea necesariamente cierto. Creo que un plan de país debería ser independiente (en cierta medida) de quién gobierne cada 4 años. Creo que eso debería ser cierto tanto en repúblicas como (¡tanto más!) en monarquías parlamentarias como la nuestra. Tener una vision a largo plazo y obligar a los grupos a alcanzar consensos amplios resolvería muchos problemas ... por ejemplo las leyes de educación, pero tantas otras cosas ... eso si ... es politicamente un coste, y reduce las posibilidades de usar tacticas de demagogia y populismo.
#1 pues cómo las grandes empresas que también hacen planes a varios años vista. Las empresas no son democráticas?? La respuesta es obvia.
#1 Aquí estás, hablando de dictaduras y democracias bajo un ataque antidemocrático bestial a tu derecho de expresión respetuosa y racional.
Lo que más revienta es que has puesto sobre la mesa el inicio neutro del debate, el punto en el que un comunista chino y un liberal usamericano podrían comenzar a establecer matices y el distanciarse en el diálogo, pero que no es cuestionable sino una realidad reconocida por ambos bandos.
Es curioso como la peña quiere ser economista, politólogo o astronauta sin estudiar dos líneas, pero lo más simple que podrían aprender que es a debatir sin imponer, son incapaces hasta de entenderlo.
#1 se puede ser dictadura africana y se cae tu argumento
#1 Tenemos la suerte de que EEUU está por convertirse en otra dictadura. Asi podemos comparar empíricamente si todo lo que necesitamos es una dictadura para planificar a largo plazo.
#1 Ya, es que los planes quinquenales son una locura, ya ves, decidir a donde va a ir la economía cada cinco años, en España eso sería imposible , habría que hacerlo cada cuatro años, y eso no funcionaria jamás ¿Me oyes? ¡JAMÁS! Es un cambio demasiado radical
#1 no entiendo por qué te votan negativo. Lo que dices es una realidad, china va bien porque no tiene a la mitad del país trabajado en contra de la otra mitad del país como en una democracia moderna. Lo que sucede es que una dictadura nunca tiene buenas intenciones. Y aunque las tenga, igual que el comunismo y la democracia, se desmorona en cuanto pasa del papel a la práctica y se encuentra con la naturaleza podrida del hombre.
#1 xD Super democraticos, tanto, que te manifiestas y te mandan al hospital o al calabozo.

China es mucho mas cercano a la democracia que la payasada de "democracia" Occidental.
«12

menéame