No hay ningún otro país en el mundo que haya mantenido un sistema de planificación centralizada continua durante más de 70 años, aunque se reinventara en cada etapa. En los años 50, se buscaba construir fábricas. En los 80, reformar la economía. En los 2000, abrirse al mundo. Y ahora, abrazar la autosuficiencia tecnológica.
|
etiquetas: china , economía
Hay que pensar más fuera de la caja.
De aquí:… » ver todo el comentario
esta donde no existe la separación de poderes?
donde no existe el control del poder?
donde el partido ganador puede prometer una cosa y hacer la contraria??
esa democracia? pues es una puta mierda.
Siempre me llamó la atención
Hoy los taiwaneses o quieren o volver al China estilo Hong Kong manteniendo una cierta independencia, o ir a su bola como país independente
Podeis preguntar a una IA si no creeis mis palabras
Eso no tiene nada que ver con China, en serio
Porque vamos, tener cada 4 u 8 años a un partido de derechas o un partido de derechas pero con una careta de fumeta destruyendo todo lo que ha hecho el anterior (como con las leyes de educación, que son el ejemplo más descarado) y no haciendo cosas a 8+ años vista "porque puede que el tanto se lo agencie el rival y no me interesa" cuando algunas cosas, POR COJONES, tienen que hacerse a 15, 20 o 50 años vista... pues ya me dirás si no es… » ver todo el comentario
Me tenéis harta
Dónde te informas
Supongo que a través del gobierno chino
En Cuba tampoco hay pobres, según el gobierno cubano
En Cuba no debe haber muchos empresarios españoles...
La única democracia que tú disfrutas es la de votar cada cuatro años en unas elecciones amañadas en las que puedes elegir entre dos partidos que son prácticamente iguales porque defienden los mismos intereses, que no son los tuyos sino los de los bancos, fondos de inversión y empresas del IBEX, y en las que si votas a un partido más pequeño, tu voto vale una mierda.
Y si tienes la suerte de votar al partido que llega a gobernar, este se va dedicar durante los próximos cuatro años a incumplir toooodo su programa electoral sin consecuencia alguna.
Menuda democracia. Sí.
Vete tú a china a cagarte en la puta madre de Xi a ver qué te pasa.
tenéis tan comida la cabeza que todo lo que no sea una democracia burguesa capitalista a lo occidental, es una dictadura.
las decisiones en china, las elige el pueblo, infórmate un poco al menos.
Para los chinos o asiaticos en general, libertad es poder salir de noche, sin que te roben, o que no haya ladrones/extorsionadores que te opriman.
Los EEUU cambian de políticos no de políticas. Los Chinos cambian de politicas no de políticos.
no te habrás confundido?
Lo contrario en China
China lanzó una consulta pública en línea para recoger opiniones sobre su próximo plan quinquenal de desarrollo económico y social nacional. Los planes quinquenales son documentos estratégicos clave que guían el desarrollo a mediano y largo plazo de China,… » ver todo el comentario
Pero que lo repito: estoy de acuerdo contigo.
Momento Lenin rompiendo la urna para aplastar el capitalismo.
El mio las mierdas que Mao, lo bueno que tambien trajo, y nerfeo lo primero y boosteo lo segundo.
si, es preferible eso, a la democracia occidental. mira los resultados.
Y todo porque el partido, tiene de comunista el nombre y el logo.
Son los mismos que luego te dicen que los nazis no eran socialistas, que hay que fijarse en la realidad, y no en el nombre.
Haciéndose trampas al solitario gana todo el mundo.
China se empezo a desarrollar en los 80s con los llamados "islotes de libertad". Aka: voy a abrir zonas de China a un capitalismo extremo con cero regulacion.
Pero eh, tienen una hoz y un martillo en la bandera. Que bueno es el marketing.
No podemos hablar de comunismo cuando hubo una entrada de capital privado, una privatización total de los medios de producción y una evidente diferencias de clases.
#71 Y nos lo dirá en serio.
es mas, hay hasta teóricos liberales, capitalistas de la hostia, que aceptan que tras el desarrollo de la sociedad, sobre todo en la robótica, el socialismo se impondrá necesariamente al capitalismo.
que no se cambia de un día para otro, melón.
Madre mia lo que afecta el marketing. Le pongo un logo, el color rojo y un nombre. Con eso ya le compran todo lo que quieran a China, no se dan cuenta que aplican las medidas opuestas a las que ellos piensan
las empresas no cambian de manos de un día para otro, seamos realistas. China está actualmente en el desarrollismo, su objetivo es claro a corto clazo es ese, a largo plazo es el socialismo, y aunque el estado controla cada vez mas grandes empresas, el proceso va poco a poco. lo que si controla es el uso de la tierra por… » ver todo el comentario
¿De qué habláis?
Si fuese así, podríamos decir que occidente está más cerca de vuestra utopía que los chinos. Al final Ayuso va a tener razón, vamos directos al comunismo.
que te pasa?
para empeorar?
aceptarlo, la democracia burguesa capitalista de occidente, es el peor sistema posible. solo hay que ver la decadencia en todos los aspectos de nuestros países.
"Reforma económica China: de economía planificada a economía de mercado"
produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/24261#:~:text=R.
CC #69 #34 #3, etc
Entonces cómo se sabe si son pobres o no si no tienen dinero???
y lo que tienen lo reparten de forma mucho más justa que en otros países más ricos
Hay 88 países con mejor coeficiente Gini de reparto de riqueza que China en esta lista.
Para repartirla mejor que nadie, no está mal
datosmacro.expansion.com/demografia/indice-gini
cc #81 #89
En cualquier empresa planifican todo, pero luego están en contra de la economía planificada.
La economía planificada es estúpida, como se vio durante el comunismo
China tiene de comunista lo que yo de obispo
Lo que tiene básicamente es una devaluación encubierta del yuan y muchas subvenciones a su industria que antes iban al sector inmobiliario (con burbuja explotada)))
Gonzalez 12 años
Aznar 8 años
Zapatero. 7 años
Emepunto. 7 años
Sánchez. 7 años y sigue.
Más estabilidad que ningún otro país europeo.
Además, en España las comunidades autónomas tienen una independencia gigante para ver en qué gastan muchas cosas, así que los gobiernos nacionales tampoco pueden planificar demasiado.
¿Qué? ¿Porqué?
¿Te refieres a eso?
Delante mía no, porque las dictaduras de mierda nos las quiero ni en pintura; sea Franco o Winnie the Pooh
No me des la brasa, anda.
¿Cómo va el amo Putin? ¿Aun estreñido?
Lo que más revienta es que has puesto sobre la mesa el inicio neutro del debate, el punto en el que un comunista chino y un liberal usamericano podrían comenzar a establecer matices y el distanciarse en el diálogo, pero que no es cuestionable sino una realidad reconocida por ambos bandos.
Es curioso como la peña quiere ser economista, politólogo o astronauta sin estudiar dos líneas, pero lo más simple que podrían aprender que es a debatir sin imponer, son incapaces hasta de entenderlo.
China es mucho mas cercano a la democracia que la payasada de "democracia" Occidental.