#37 Y en las inmediaciones del hospital San Carlos. Viven en el parque que hay al lado. Tampoco entiendo como el ayuntamiento consiente la proliferación de “limpiacristales”, por ejemplo en el cruce de María De Molina con la Castellana. Cuando un día acabe liándose una trifulca, vendrán las lamentaciones.
#6 Desde la silla de tu oficina, con aire acondicionado y sin haber realizado el trabajo sobre el que dictas las normas en tu puta vida, las cosas se ven muy diferentes.
#28 Eso ya lo hizo un tal Francisco Franco y lo único que logró fue exacerbar el sentimiento nacionalista llanito y que acabaran llevándolo todo desde Marruecos. A largo plazo, es mucho mejor dejar una frontera permeable y que se vayan integrando en la zona. Al fin y al cabo, son cuatro gatos.
#80 El día que alquiles tu casa, para el meneante medio serás un cochino especulador rentista, que solo busca vivir a costa del sudor de los demás y merece todo lo malo que le pueda pasar.
#41 Según se mire. El resultado del partido, que no deja de ser una noticia anecdótica y pasajera, es erróneo. Pero la lección sobre el rumbo que está tomando el “periodismo” moderno es impagable y, a la larga, de mucho más calado.
#74 En Groenlandia hay muchos perros para tirar de los trineos, viviendo en unas condiciones bastante mejorables cerca de los humanos. Dudo que todos estén vacunados.
#32 En España tenemos bastantes tierras raras (qué de raras sólo tienen el nombre) por ejemplo en la provincia de Ciudad Real. ¿Queremos destrozar buena parte de La Mancha para extraerlas? No.
La mayor parte del “monopolio” chino es fruto de la laxitud de sus políticas medioambientales, que serían intolerables en Europa.
#18 En primer lugar, a esos científicos los tendría que contratar y pagar alguien para hacer ese trabajo concreto. Presumiblemente alguna de nuestras numerosas administraciones públicas.
En segundo, cuando hagan una previsión, el político de turno tendría que escuchar sus sugerencias. O mejor aún, la decisión sobre la evacuación depender directamente del criterio científico, sin injerencia política.
Por desgracia, aquí no se da ninguna de las dos circunstancias.
#43 Para los grandes eventos y para casi todo. La auténtica diarrea normativa que estamos sufriendo en occidente en buena parte no es más que una forma de expulsar del mercado a los pequeños y medianos, dejando el campo abonado para que se lo repartan entre cuatro grupos grandes.
#32 No está del todo claro, ya que la mayor parte de nuestro conocimiento sobre el periodo procede de la capa de hielo de Groenlandia y de los insectos y plantas de Gran Bretaña. De todos modos, hay indicios de enfriamiento en otros lugares, como los Andes.
#12 Por ejemplo en el Dryas Reciente. Variaciones bruscas ha habido y habrá, con o sin nosotros. También es cierto que muchas tuvieron como consecuencia grandes extinciones, de un nivel que acabaría con nuestra civilización. En cualquier caso, yo también me inclino por el uso indiscriminado de pesticidas como causa más probable.