edición general
Indeterminado

Indeterminado

En menéame desde octubre de 2018

9,28 Karma
2.334 Ranking
63 Enviadas
13 Publicadas
1.731 Comentarios
0 Notas
  1. #6 #4 Justo lo contrario de mi experiencia, y son bastante los que conozco. Gente amable, trabajadora, divertida.

    En alguna ocasión hemos hablado del tema, y no fueron ellos los que abrieron el tema de Venezuela, fui yo. Mi impresión es que hablaban con tristeza, con hartazgo de lo que es su país, que les obligó a emigrar. Ninguno de ellos da la "turra" como vosotros decís.
  2. Multi reiterada noticia anual, según se acerca el verano

    Falta la del mosquito tigre
  3. #3 Sinceramente, a EEUU esto le da exactamente igual, ya que contrariamente a lo que dice este artículo, apenas tiene presencia en la zona.

    El estrecho de Malacca está bajo control de Malasia, Tailandia e Indonesia, países cercanos a los BRICS y que no tienen bases americanas (ni se le esperan).

    Me parece una tontada del articulista lo de meter a EEUU aquí con calzador, cuando el mayor peligro para este ferrocarril es Rusia, a la que china ha excluido totalmente del proyecto. Proyecto que incluye, por otra parte, a todos los antiguos vasallos de Rusia en Asia central.
  4. #24 Menéame se esta convirtiendo en uno de los peores sitios para informarte de todo internet, y eso que el nivel esta muy alto... El fanatismo se esta yendo de las manos..
  5. #10 ¡¡¡Pero si la cosa mejora!!! xD xD xD

    "La inercia era la correcta."

    Siete párrafos después...

    "Después, la falta de inercia no ayudó."

    Ergo, la inercia no era la correcta. Xataka es un jodido chiste.
  6. anv #6 anv *
    Realmente sólo el titular dice eso. Lo que dice el artículo es lo que ya se ha dicho antes: que la inercia estaba dentro de "lo recomendado".

    Queda claro que la recomendación se quedó corta y habrá que modificarla. Sencillamente la única explicación a variaciones de frecuencia es la falta de inercia.

    Pueden haber pasado otras cosas a demás, pero las variaciones de frecuencia únicamente se mitigan con inercia... o con generadores solares y eólicos que no sigan la frecuencia de red sino que se sincronicen con un sistema centralizado con con relojes atómicos como tienen los chinos pero bueno... eso ya requiere gastar más dinero.
  7. #20 en general, nadie le quita la responsabilidad al PP por los temas que comentas y otros muchos.
    Ahora lo que parece es que tu quieres quitarle la responsabilidad al PSOE por el apagón con la añeja excusa del "y tú más" válida en ambas direcciones PP-PSOE.
  8. #1 Los problemas de sobretensiones en la red causantes segun dicen de las desconexiones también vendrian derivados del incremento de participación de las renovables asíncronas, así que, sea por falta de inercia o por sobretensiones, todo apunta a una falta de mecanismos de estabilización de red que deberían haber acompañado al incremento de las renovables.

    elperiodicodelaenergia.com/red-electrica-ya-pidio-a-la-cnmc-en-2020-qu
  9. #12 Esta tan falta de territorio la pobre.
  10. #78 efectivamente. Pero los semáforos están ahí y la intención de los autoridades es la que es.
    En los países de gobierno musulmán no y, por eso, comparado con ellos nuestro país, y occidente más o menos, es un paraíso.
    Yo, por suerte, vivo en Mallorca. Quizás por eso lo vea todo de una manera más relajada. Mi cuñado vino a vivir aquí una temporada y dijo que esto es un paraíso gay.
  11. #65 y para eso tenemos unas leyes específicas que criminalizan las manifestaciones de odio contra los homosexuales y agravan las agresiones contra ellos por esos motivos no?
  12. #37 igualito que en Irán. Están todos deseosos de dejar europa e ir a algún país musulmán.
    "Les apaleamos en las calles de Madrid"... Legalmente no?
    Lo que hay que leer. Hechos anecdóticos afirmados como si fueran ley.
    Mi cuñado es homosexual,uno de mis mejores amigos también. He estado en las bodas de ambos. En pueblos de Huelva y de la Andalucía profunda. Cero problemas. Igualito que habríamos hecho en Irán.
  13. #6 lo d Gaza no es vida, aunque esté incluida en la definición.
  14. #20 bajo ese criterio el fuego esta vivo.
  15. Desde la barra del bar: el problema realmente es definir “vida”
  16. #1 afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria
    es.wikipedia.org/wiki/Estándar_de_Sagan

    Se puede decir que existe vida basada en carbono, pero no se puede decir que no puede existir vida basada en silicio.
    Habría que analizar todo el universo y todas las condiciones posibles para afirmar tal cosa y eso es literalmene imposible.
  17. #7 Creo que la química ha avanzado mucho en los últimos cincuenta años.

    El problema del silicio sigue siendo el mismo: ciertas moléculas son demasiado estables (por ejemplo, la arena), sobre todo si estamos en un entorno con el disolvente universal: el agua. Además, fabricar moléculas con silicio es mucho más costoso para la célula que con carbono.

    Sería posible que en condiciones extremas hubiera una variedad suficiente de moléculas para generar una forma de vida muy simple, pero esas condiciones tendrían una cantidad sustancial de carbono, por lo que una forma exclusivamente de silicio es aún más improbable.

    A día de hoy, muy pocos astrobiólogos teóricos proponen formas complejas de vida basadas en el silicio y es más fácil encontrar artículos que analicen por qué es una vía sin salida. Por lo tanto, no merece la pena dedicar recursos a buscar esas señales de vida por ahora.
  18. #1 Carl Saganm uso en 1973 el temino "chovinistas del carbono" para referirse a la gente como tu xD
  19. El médico tuvo que bajar a la pata coja para recogerlo.
  20. Quien está esquilmando al pueblo es el estado.

    Por centrarnos exclusivamente en los ingresos empresariales, que es de lo que trata el artículo, el estado se lleva al menos el 50% de los mismos.
  21. #1 Más extractivo que el estado no hay. Extrae y consume. En cambio las empresas capitalistas no sólo te dan algo a cambio (bien o servicio) sino que en sí producen riqueza. Y puedes invertir en las cotizadas.
  22. #7 Y cada generación tiene más impuestos y se aprueba 1 millón de páginas de regulaciones y leyes cada año.
  23. #3 "Entré por los senos, me quedé por los cosenos"
  24. Un buen momento para visitar Japón.
  25. #1

    ¿Nadie se ha dado cuenta del sensacionalismo de la noticia?

    Por ejemplo: dice que caen las reservas de vuelos... hacia Japón, se entiende.
    No voy a entrar mucho en dónde sacaron ese dato, y ese dato podría ser cierto... Pero, ¿cómo saben que es debido a ese cómic?
    ¿Acaso la gente que cancela un vuelo dice a la compañía aérea la razón de la cancelación? ¿Y si alguien no ha cancelado sino que no ha reservado, le dice a alguien el motivo por el que no lo hizo? ¿Cómo saben el motivo por el que hay menos vuelos?
    ¿No será acaso un rumor que se ha extendido y que la prensa, muy dada a publicar cualquier cosa que cause revuelo / sensación, lo ha publicado sin contrastar el dato de ninguna manera?

    ¿Qué quiere decir "hasta un 83%"?
    ¿Quiere decir que si alguna compañía aérea tenía el 25 de mayo de 2024 reservados 100 asientos para la primera semana de julio de 2024, este año solo tiene 17, lo cual representa una caída del 83% para esa compañía? Pero quizá hay…   » ver todo el comentario
« anterior1234559

menéame