#21 Según el cristianismo, lo del ir parriba o pabajo depende de cómo te hayas portado en la vida, no de si eres creyente o no. Se puede ser ateo y buena persona, y creyente y mala persona.
#3 Si, porque usar bitwarden o keepass es muy difícil. Además, que si la usas a diario te la aprendes coño, que hasta un mono puede recordar 8 dígitos.
#233 Obviamente hablo de las empresas que sí pueden ofrecer el teletrabajo al 100%, que son muchas. Y el que no quiera irse a vivir a un pueblo está en su derecho, pero al menos tener esa opción. Yo, al contrario que tú, he vivido más de 30 años en una ciudad y no quiero volver a una ni loco. Y como yo pues mucha gente.
#13 Pues habrá que migrar a esos pueblos, no? Se me ocurre que muchas empresas podrían ofrecer teletrabajo 100% para fomentar esa migración. Yo mismo me vine a un pueblo a vivir hace un año porque tengo teletrabajo 100%.
Pero la culpa es del gobierno que no construye, las empresas nunca tienen culpa de nada.
#16 Quizás sobrepensar estas cosas también sea un exceso, no? Aristóteles ahí no estaba siguiendo sus preceptos
La búsqueda de la felicidad se lleva haciendo desde siempre, y todas las corrientes filosóficas tocan el tema de una u otra manera, pero lo que sí está claro es lo que te dice cualquier anciano si le preguntas qué cambiaría de su vida. Normalmente todos coinciden en que habrían pasado más tiempo con sus seres queridos. Así que quizás sea tan simple como eso.
#6 Y que pase lo mismo que ahí? En España ya actúan los servicios sociales cuando un niño está claramente desatendido. No hace falta meterse en los métodos de crianza de cada uno. Seguro que si se hicieran evaluaciones a nuestros padres según los valores de crianza actuales, ninguno hubiera aprobado, y aquí estamos como sociedad.
#39 Yo ni se cuándo hay mundial. Del último me enteré ya acabando por un comentario que escuché en el curro. Ni quiero que pierdan ni nada, directamente me da igual.
#12 No, lo que es entendimiento plano es el tuyo. Una persona normal no tiene capacidad económica para mantener a otros, por mucho que tenga smartphone y una mensualidad de Netflix. Como mucho podrá dar limosnas o aportar a ONGs. Pero alguien que paga 9 millones por un cómic tiene capacidad suficiente para irse a África a hacer pozos de agua y hospitales (como ya ha hecho algún que otro millonario).
Y no digo que el que ha comprado el cómic no haga nada de eso, a saber, pero de ahí la comparación.
#13 Pues hagamos que la gente quiera vivir en otras zonas descentralizando industria, por ejemplo. Y sí, se que por logística determinados sectores se benefician de estar centralizados, pero Fábricas de Cementos Manolo S.A. no necesita estar en Madrid para nada. Qué manía con querer hacinar a todos en un mismo sitio.
#14 Si tienes una tienda con mucho tráfico, rollo megaempresa, directamente no usas un CDN. Te montas toda la infraestructura de redundancia y protección propia.
#12 Normalmente tienen un proxy para usar de bypass, pero debes conocer el dominio de dicho proxy. Si los usuarios no lo conocen tampoco sirve de nada.
#15 En un escenario normal no lo haría, pero en un escenario de guerra o conflicto sí. No es seguro confiar el funcionamiento de la infraestructura de un país a otro país. Esto es como darle las llaves de tu casa al vecino para que te las guarde, en vez de guardarlas tú.