La confesión de Frank Cuesta: “No tengo cáncer, ni soy veterinario, ni soy herpetólogo: Soy culturista, que soy abogao, soy profesor, por favor no me hagan daño que estoy embarazado, soy vigilante de seguridad, soy secreta, soy testigo de Jehová, y del Opus Dei, que soy mujer, soy transexual, soy travesti, que soy culturista, estoy embarazado de gemelos, soy religiosos, doy clases de chino mandarín ”
Centro Civico Barceloneta, buscaban como atraer a la juventud a un centro recién inaugurado, pese a diversos cursos gratuitos, no había manera de que la juventud le diese uso y visitasen el centro, por aquellos tiempos yo colaboraba junto con los monitores para dinamizar el centro, les propuse la locura de usar un pequeño sótano que había tras una puerta corredera en lo más profundo del centro , instalé un sillón con una inclinación que te hacia estar clavado al asiento patas arriba. Y delante del asiento puse una pantalla de proyección de 250 pulgadas, el sillón descasaba en dos enormes y potentes cajas de sonido de 1500w que se usaban para conciertos, cuando te sentabas el campo visual solo veía pantalla. Organicé un campeonato, el éxito fue inmediato, en pocas horas había una enorme cola para jugar a ese juego. Ya solo el sonido de encendido de los motores retumbaba en el asiento y no tener más referencia de donde estás que la pantalla hacia que fuse muy inmersivo.
Lo mas interesante era que el que se metía en el cubículo apenas unos pocos metros para jugar no tenían ni idea de que era o como se veía, (el juego estaba recién salido como la consola) y el flipe era brutal.
#27 Hombre pues ya me dirás quien va contestar si no? Los de Murcia?
Pues igual "Y es que China no es ejemplo de casi nada" porque tu lo digas, no ni ná!
Manda H UE VOS a USA y te forras.
#9 Decir que un relato hecho con IA es como descongelar una tarta del súper es no entender nada del proceso creativo. La IA no genera por sí sola ni la idea, ni el guion, ni la narrativa. Es una herramienta, como lo puede ser una cámara, un pincel o un sintetizador. ¿O también vas a decir que un DJ no hace música porque usa samples?
Y sobre lo de que “la historia no tiene historia”… Precisamente lo interesante está en el planteamiento. No es una película de guerra ni un thriller, es una pieza especulativa con una propuesta estética y reflexiva. Si esperabas acción o giros de guion, probablemente no era para ti. Pero eso no significa que no tenga nada, solo que no es lo que tú esperabas.
Lo de “si Franco hubiese sido torero, habría toreado” es una forma simplona de cargarte todo el valor del género de la ucronía, que existe desde mucho antes que cualquiera de nosotros. Es como decir que The Man in the High Castle es “una serie en la que ganan los nazis y ya está”. Si no ves el trasfondo en una historia alternativa, el problema no es del contenido: es que no te interesa ese tipo de lectura.
#2 Pues va con onda, Klamp, pero ese comentario está más cerca de la burla que de una crítica. Nadie está diciendo que la IA sea “noticia” por sí sola, ni que esto sea una parodia. Es una historia alternativa con una propuesta creativa detrás, no una excusa para hacer chistes fáciles.
Y lo de “travesti woke con parche en el ojo”… sinceramente, eso dice más de vos que del proyecto. Si no te interesa el tema o el formato, perfecto. Pero tirar palo gratuito sin argumentar no suma mucho a la conversación.
#1 Justo la idea no es hacer una biografía de Hitler ni justificar nada, sino preguntarse “¿y si...?” desde la ficción especulativa. Sabemos que el nazismo fue un fenómeno complejo, pero también que la figura de Hitler fue clave. Sin él, difícilmente hubiera tenido la misma forma o alcance.
Lo de que “no tiene valor” es totalmente válido como percepción personal, pero esto no busca ser una verdad absoluta, sino una exploración creativa. Si no te llegó, todo bien. Pero negar que se pueden contar historias distintas con herramientas nuevas es cerrarse a una parte muy rica del arte y la comunicación actual.