Una persona viva declarada muerte....queda fuera del sistema para mal.....y para bien .
Cuando el sistema te da por muerta, no solo te borra de la vida administrativa… también te regala un puñado de “beneficios” que rozan lo absurdo:
Evasión fiscal y judicial temporal: Hacienda, juzgados, multas… todo desaparece. No porque hayas hecho nada, sino porque oficialmente ya no existes. Eso sí, cuando revivas en el sistema, todo vuelve con intereses.
Suspensión automática de contratos: Préstamos, seguros, alquileres… muchos se cancelan al fallecer. Si nadie detecta el error, quedan congelados. ¿Morir para no pagar? Solo en la España burocrática.
Blindaje contra suplantaciones: Nadie puede robar tu identidad si el sistema ya la ha enterrado. Ironías del siglo XXI: estar muerta es más seguro que estar viva.
#18 ¿No lo entiendes? Cuando ves precipitarse al abismo más profundo, nada menos que a los "Estados Unidos", y te das cuenta de que absolutamente nadie puede detener la enorme inercia... la única y más sensata opción es tomar el mejor sitio para disfrutar del acontecimiento. www.youtube.com/watch?v=LfhJTgPDSFw
#54 Porque la han cagado negando un genocidio y ahora el mundo entero está hablando de ello, y han quedado en evidencia en el lado malo de la historia......una vez más. Y lo peor (para ellos), incluso sus votantes lo han visto.
Sobre la “brecha de rechazo” de Pedro Sánchez publicada en El Español
El artículo de El Español afirma que Pedro Sánchez tiene una “brecha de rechazo” del 47,6%, tres veces y media superior a la de Donald Trump en EE.UU. Este dato proviene de una encuesta de SocioMétrica, publicada el 31 de agosto de 2025. Según dicha encuesta:
El 71,9% de los españoles desaprueba su gestión.
Solo el 24,3% la respalda.
El 70% quiere que dimita, y el 80% de ellos pide elecciones inmediatas.
¿Qué tan fiable es este dato?
La “brecha de rechazo” no es un concepto técnico reconocido en demoscopia. Es una fórmula editorial que resta aprobación a desaprobación, pero no aparece en otras encuestas ni se usa como métrica estándar. Además, la comparación con Trump carece de fuente verificable: no se cita ninguna encuesta estadounidense ni se especifica el contexto temporal o metodológico. Es decir, es una afirmación sin respaldo empírico.
¿Qué dicen otras encuestas?
Sigma Dos para El Mundo: Sánchez obtiene una valoración media de 3/10. El PSOE perdería 13 escaños, quedando en 108. La desaprobación se atribuye a la gestión, los casos judiciales y la dirección del partido.
40dB para El País y Cadena SER: Aunque Sánchez es el líder mejor valorado (24,6%), el 25,4% de los encuestados responde “ninguno” cuando se les pregunta quién sería el mejor presidente.
Conclusión
El dato de SocioMétrica refleja una tendencia clara de desaprobación, pero su presentación como “brecha de rechazo” y su comparación con Trump son más una construcción editorial que un análisis técnico. Para entender el clima político actual, conviene contrastar varias fuentes y no quedarse con titulares llamativos.
No le den mas vueltas, ya hay una respuesta y no es detener el genocidio ya que eso contradice el proyecto que Trump tiene para hacer un resort. Recuerdan?
Simplemente señalarte que alegrarse de enriquecerte a costa del desahucio de miles de personas no es de ser buena persona Está claro que ella era alguien sin respeto por los derechos humanos pero demasiado cobarde para hacer el trabajo sucio por sí mismo de ir desahuciando a la gente puerta a puerta.
Si el Pajaporte se aprueba, complicar el acceso al porno podría reducir la frecuencia de masturbación en adultos. Y eso, según estudios, podría aumentar el riesgo de cáncer de próstata. No es censura, pero tampoco ayuda a la salud.
Cuando el sistema te da por muerta, no solo te borra de la vida administrativa… también te regala un puñado de “beneficios” que rozan lo absurdo:
Evasión fiscal y judicial temporal: Hacienda, juzgados, multas… todo desaparece. No porque hayas hecho nada, sino porque oficialmente ya no existes. Eso sí, cuando revivas en el sistema, todo vuelve con intereses.
Suspensión automática de contratos: Préstamos, seguros, alquileres… muchos se cancelan al fallecer. Si nadie detecta el error, quedan congelados. ¿Morir para no pagar? Solo en la España burocrática.
Blindaje contra suplantaciones: Nadie puede robar tu identidad si el sistema ya la ha enterrado. Ironías del siglo XXI: estar muerta es más seguro que estar viva.