#19#22 y #21Se trata más bien no tanto de los 1186 millones que como bien dices también se destinan a otras partes de la gestión sino del incremento de 15 millones de km anuales.
Me explico: La mejora de frecuencias, aumentando el kilometraje anual significa ampliar en número de vehículos y eso es un coste muy alto. En mis simulaciones se mejora un 30% el tiempo total de la red, sin superar el kilometraje anual ya establecido en el contrato anterior y además con 100 vehiculos menos. 180 vehículos en lugar de 280 que salen a la calle ahora mismo.
Es decir más con menos.
Ahí es dónde aparece el ahorro, esos millones, en vehículos, saldrán de los impuestos, ahora con la deuda de un prestamo más intereses, pero siempre de los impuestos.
Claro que no se trata sólo de "diseñar rutas y ya" pero en 2015 cuando se empieza esta propuesta nada de eso estaba contemplado, así que lo único que se podía hacer era diseñar rutas, como ciudadano no soy quien para decir que marquesinas deben cambiarse o que tecnología debe haber en ellas.
La mejora sustancial es que la suma de tiempos de todos los itinerarios más rápidos posibles
• Modelo oficial: 72 años 218 días 6 hr. 27 min. 33 sec
• Modelo propuesto V2: 53 años 143 días 18 hr. 25 min. 42 sec ( -26.45%)
• Modelo propuesto V3: 51 años 320 días 18 hr. 11 min ( -28.54%)
• Modelo propuesto V4: 55 años 120 días 22 hr. 29 min. 17 sec ( -23.78%)
y todo ello sin tener que gastar dinero en nuevos vehículos, y cómo digo en la entrevista y en el artículo, sólo pido que alguien corroborre estos resultados.
No soy político, No sé en que ciudad vivís, pero son nuestros impuestos y creo que deberíamos estar vigilantes y activos ante lo que con ellos se hace.
#5 los funcionarios no pueden realizar un nuevo diseño por su cuenta, están a las órdenes del concejal de movilidad en cada legilatura.
Si consideras que mi metodología que está enlazada (unas 140 páginas en dos documentos) en el artículo es errónea, te anímo a decirme dónde estoy equivocado y aportar soluciones.
Y si no eres un experto y no quieres hacer el esfuerzo de leer la documentación enlazada para opinar de ella, guarda silencio.