#13 pues si emplean un % superior y aún así les hace falta un seguro privado .... ya sabemos que están jodidos. la cuestión es ... está USA para darnos lecciones.
Este bravucón ... se ha empeñado que el mundo o EL y su maldito ego herido en la niñez.
#21 no estoy diciendo que el dueño no pueda expresar sus opiniones, lo que cuestiono es el lugar y la forma en la que las expresa. Porque el negocio es una cosa y sus opiniones son otra.
Son dos contextos diferentes, no sé como hablar de fúbol en el entierro de un torero.
#14 lo repito una vez más, no son capaces de distinguir ... en este caso la opinión del dueño, es personal y no debe trascender al negocio. pero esta gente lo mezcla todo, siempre en cualquier contexto.
No pueden etiquetar correctamente y mezclan conceptos ... que lacra.
carcel perpetua para todo el accionariado al mas alto nivel y expulsión de concursos públicos para todos aquellos trabajadores, herederos del consejo de administración y accioninstas así como todos los trabajadores empresas que forman parte del conglomerado, durante 250 años.
Es decir, NADIE absolutamente NADIE que en la actualizad forma o formará (herederos) parte de los réditos económicos de la corrupción, puede acceder a ningún contacto y céntimo público durante 250 años.
Verás como se vigilan unos a otros para que nadie la cague
#35 lo que tu digas...................................., por eso hay clases de religión desde bien pequeños, para que tu decidas creer o no, y como es una orientación, te ponen nota y si la suspendes te cuenta para el expediente educativo
El problema es que parece que sólo somos capaces de gestionar 1 moral, no 2 ni 3, sólo 1.
Y al menos hay 2 tipos de morales
- las impuestas, cómo la religión, algo pasó así y como el pasado no se puede cambiar, así se queda.
- las consensuadas, cómo la ética, en la que hay un debate acerca de lo que consideramos bien o mal
Aunque en realidad, el bien y el mal no existen. me explico. Existen recompensas a comportamientos.
Al ejercito israelí le dan una recompensa positiva por actos que a los demás nos darían un refuerzo negativo.
El asunto es que no parecemos tener un acuerdo GLOBAL acerca de que cosas recompensar con refuerzos positivos y que cosas recompensar con refuerzos negativos.