edición general
6 meneos
53 clics

Cómo las compañías de Inteligencia Artificial mantienen la deuda fuera de sus balances

La burbuja .com fue financiada con inversiones en el capital de las empresas. Así que cuando explotó, su impacto fue manejable. Ahora hay un enorme crecimiento del gasto de desarrollo de la IA basado en deuda, que las grandes tecnológicas procuran mantener fuera de sus balances, titulizándola y repartiéndola por los mercados financieros. Esa deuda sería fallida si el crecimiento de los ingresos por la IA no acompaña al volumen de la inversión, o si éste retorno se demora. En 5 años, quizá 3, esos centros de datos serán obsoletos.

| etiquetas: ia , ai , oracle , google , meta , openai , nvidia , burbuja
No me deja leerla (y no tenía mala pinta)
#1

ust this month, Meta Platforms Inc. has secured about $60 billion in capital to build data centers, part of its spending to get ahead in the artificial intelligence race. Half of that won’t show up on the social media giant’s balance sheet as debt.

Meta is among firms popularizing a way for debt to sit completely off balance sheet, allowing enormous sums to be raised while limiting impact on its financial health. Morgan Stanley structured a $30 billion deal — the largest private capital…   » ver todo el comentario
#2

subprime 2.0

menéame