El turismo es una parte vital de la economía española, sobre todo si tenemos en cuenta que ya supone más del 12% del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país. En el tercer trimestre de este 2025 el sector superó además los tres millones de ocupados, una cifra nunca antes vista y que significa casi el 14% del empleo total en España, según la Encuesta de Población Activa (EPA) más reciente.
|
etiquetas: turismo , economia
Son unos 60m2 y con eso va que chuta un guiri, a 20 metros de la playa.
Como son muy, muy viejos, muchos son de abuelos o hijos que no van a santa pola ni pagándoles, así que están ahí siendo carne de ocupación (que no ocurre pero con el miedo se puede aprovechar a comprar barato).
Lo mismo, en vez de recibir 95 millones de turistas, pues recibimos 92 millones.
Quien se espere una "explosión de la burbuja del turismo" y que los turistas se reduzcan a la mitad de un año para otro, que esperen sentados.
Tan facil como que el pais de turno sea mas seguro y la gente decida ir a ese pais o que venga otra pandemia.
Es lo que tiene vivir del turismo.
La pandemia no reventó ninguna burbuja. La pandemia fue un paréntesis, que ni siquiera ha llegado a afectar el crecimiento continuado a medio plazo.
Suponiendo que venga otra pandemia. Que casi seguro que estaremos todos muertos antes de que llegue otra pandemia similar a la de 2020
Nadie dice que el turismo vaya a desaparecer. El problema es que muchos apostaron todo al rojo. Si las previsiones eran de 95 millones, para algunos es simplemente inasumible que vengan 92.
Vaya si hay burbuja, y vaya si está explotando.
Bueno, esa es la solución de los fabricantes de coches europeos a la crisis.
Pero tú vas a cualquier tienda de mercado de alimentación y les preguntas si sus proveedores les han subido los precios y lo más probable es que te contesten todos que “sí”, pero es que además varias veces al año. Seguramente te digan que están hasta la polla de estar teniendo que cambiar sus propios precios continuamente.
Salvando las distancias, a los bares les puede estar pasando parecido.
Con el pago con tarjeta o contactless debe haber caído una barbaridad las propinas. Y la contratación ilegal debería estar cayendo, aunque se ha trasladado de sitio (antes el que cobraba en negro era el camarero, ahora es el rider)
Pechuga de pollo fileteada: 2022: 6,49€/kg. 2025: 8,49€/kg.
Preparado de carne picada de vacuno: 2022: 5,99€/kg. 2025: 12,49€/kg
Aceite de oliva virgen extra: 2022: 3,79€/litro. 2025: 6,59€/litro
Bonito del norte en aceite de oliva: 2022: 18,76€/kg. 2025: 27,96€/kg.
Pero no, se hunde el consumo precisamente porque los sueldos estan congelados por decadas
para mi es otro caso más de entre todos la mataron y ella sola se murió.
El problema es que los sueldos por encima en general no han subido (el que antes ganaba 1200€ ahora o gana lo mismo o poco más). Basta con ver la distribución del salario que publica el INE, el sueldo más bajo se ha movido hacia arriba y ahora el SMI es el más común.
Pero por encima apenas ha variado. incluso los que sí… » ver todo el comentario
Tl,dr: de lo que antes comian 5 bares ahora quieren comer 15.
Pero claro, hay mucho turismo europeo y los hosteleros tontos no son.
Pero bueno sigamos haciendo nada con el cambio climático a ver cuantos muertos mas necesitamos
Mercadona: coulant del Mercadona a 1,10€
Se quejan.
Literalmente puedes cruzar el país saltando de hostelero llorica en hostelero llorica y no tocar el suelo...y probablemente sea porque lo tienen todo lleno de mesas atendidas por dos camareros que van corriendo asfixiados cobrando medio sueldo en B y librando la tarde de los lunes.
Por gastárselo en los salarios del personal no será, que llevan décadas cobrando lo mismo
Y pagar una habitación de hotel es consumir. Que hubiera dicho "hostelería"
Marbella alcanza cifras sin precedentes en turismo en 2024
El precio medio hotelero ha batido todos los registros en ocho de los doce meses del año. Mientras que también el ingreso por habitación ocupada (RevPar) ha alcanzado cifras históricas, con 148,01 euros de media el ejercicio pasado
marbellaactualidad.com/marbella-alcanza-cifras-sin-precedentes-en-turi
Verano turístico 2025 en
… » ver todo el comentario
Por otro lado, eso es que hay gente que está empezando a ahorrar. Yo siempre he hecho esto en todos mis viajes.
Esto es claramente un problema de precios, antes venia aqui gente de clase (economica) media-baja y se pegaban aqui la vida padre que en su pais no podia. Si aqui subimos los precios pues la gente seguirá viniendo pero se tomarán menos copas y comeran menos fuera, esto es asi y no digo que este mal, a ver si nos damos ya prisita en cambiar el modelo economico del pais.
Copio mi comentario de alli abajo. Resumen: La oferta calidad/precio/servicio no merece la pena, para el que tiene poco dinero es cara y para el que esta dipuesto a pagar no compensa.
Acabo de volver después de un mes de vacaciones en España, no iba desde el 2020. Iba con la idea de comer fuera a menudo y dispuesta a pagar más si eso implicaba calidad. Ha… » ver todo el comentario
A ver si empieza a pinchar esta mierda.
Los colectivos que votan corrupción porque ellos son corruptos y defraudadores
El capitalismo nunca entendió de desarrollo sostenible, es una enorme contradicción, en si misma. Luego, encima, te sueltan que el comunismo siempre fracasa, pero es básicamente, producto del bloqueo al que suelen someter a esos países...
A ver si sus partidarios acaban sufriendo, con toda su crudeza, en sus carnes, la miseria de eso que han votado...