#68 Me temo que se seguramente se acaben enterando tarde o temprano.
Si la noticia ha llegado a Europa, a El salvador seguramente también. Me imagino que lo sepan tanto el alcaide como los guardas de la cárcel.
#72 Me imagino que sea por temas de salubridad, para evitar los piojos.
También lo pueden hacer para dar un trato humillante al reo. Para que vayan todos iguales por temas de uniformidad...
#40 En Eroski han subido el precio de los huevos L de suelo (cat.2) marca Eroski 0.55€
Han pasado de costar 2.40€ a finales de febrero a costar a fecha de ayer 2.95€
#62 A ver hombre, que las torres esas tienen unos 45 años.
Alguien que compró la vivienda con una edad de 20-25 años actualmente tendrá unos 65-70 años. Muchos, prácticamente, acaban de jubilarse.
#36 Son micros inalámbricos, ese cable que les sale de la parte trasera es la antena.
En aquella época no podías meter toda la circuitería necesaria para emitir con suficiente potencia en un micro de mano, y aún haciendo malabares para que cupiera, el calor generado sería grande y la superficie de disipación del calor tan pequeña que sería imposible agarrar el micro con la mano, la batería acabaría agotándose en pocos minutos y además sería muy proclive a dar fallos, electrónica y calor son malos amigos.
Por lo que se optó por ponerle una antena al micro para que la señal llegara más lejos y así pudieran emitir a potencias más bajas.
Mira la "petaca" que llevan los micros de solapa actuales, no es pequeñita precisamente.
Sí que es cierto que la mitad de la petaca son baterías, pero aún así siguen siendo grandes teniendo en cuenta la constante miniaturización de los componentes electrónicos (SMD), cada vez son más pequeños, incluso los de potencia.
Esto se traduce en un menor consumo haciendo el mismo trabajo y menor calor generado. Pero aún así siguen siendo grandes y muchas siguen llevando antena.
#35 Creo recordar que en un principio no se emitía los sábados.
Antes de emitirse los sábados por las mañanas y de foma completa, o sea las 3 ó 4 horas que duraba, se estuvo emitiendo unos meses, si no recuerdo mal, los miércoles por la tarde sobre las siete, siete y media.
Además, debió emitirse en invierno ya que recuerdo que lo veía de noche. Tenía cinco años, así que tampoco voy a poner la mano en el fuego...
El programa duraba como una media hora y daba paso a una serie o dibujos animados. Lo presentaba un tío con bigote de unos 30 y tantos años y una tía de aproximádamente la misma edad. Estos interactuaban también con los electroduendes.
#24 Corrijo, que ya no me deja editar.
Como mínimo la pena será de 9 meses de cárcel y no 18 como he puesto.
18 meses sería la pena máxima en caso de no correr peligro la vida del menor.
#17 Pues según el artículo 230 del código penal, el abandono temporal de un menor por parte de sus padres, que es por lo que han sido detenidos los de la noticia, se castiga con penas de cárcel de entre 9 meses y 2 años de cárcel.
Si la vida del menor ha corrido peligro las penas van de 1 a 2 años de cárcel.
Seguramente les caiga una pena de 2 años de cárcel ya que el crío ha estado a punto de morir, que si no tienen antecedentes y el juez no es un hueso con malas pulgas ni la pisarán.
El problema es que ahora ya si van a tener antecedentes penales, con lo que eso conlleva.
#13 Pues por lo visto va a haber que llevarlos de la mano hasta los 18 si no quieres con una condena de como mínimo 9 meses de cárcel...
El abandono temporal de un menor de edad por parte de sus padres, tutores, etc., que es por lo que han sido detenidos los padres y han pasado a disposición judicial, se castiga con penas de cárcel de 9 meses a 2 años.
A los padres de la noticia seguramente les va a caer una pena de 2 años de cárcel ya que la vida del menor se ha visto en peligro.
Lo veo rídiculo.
#5 El código penal sí establece la edad. Todo menor de edad ha de estar supervisado por sus padres o tutores.
Estos padres han sido detenidos por un delito de abandono temporal de un menor, el código penal dice lo siguiente:
Art. 230
El abandono temporal de un menor de edad o de una persona con discapacidad necesitada de especial protección será castigado, en sus respectivos casos, con las penas inferiores en grado a las previstas en el artículo anterior.
Y que nos dice el el artículo anterior. Art. 229
1. El abandono de un menor de edad o de una persona con discapacidad necesitada de especial protección por parte de la persona encargada de su guarda, será castigado con la pena de prisión de uno a dos años.
2. Si el abandono fuere realizado por los padres, tutores o guardadores legales, se impondrá la pena de prisión de dieciocho meses a tres años.
3. Se impondrá la pena de prisión de dos a cuatro años cuando por las circunstancias del abandono se haya puesto en concreto peligro la vida, salud, integridad física o libertad sexual del menor de edad o de la persona con discapacidad necesitada de especial protección, sin perjuicio de castigar el hecho como corresponda si constituyera otro delito más grave.
Vámos, que en el mejor de los casos a estos padres les va a caer una pena de 18 meses de cárcel, aunque lo más seguro, ya que se ha visto comprometida la vida del menor, les impongan una condena como mínimo de 2 años de cárcel.
Desde mi punto de vista me parece bastánte exagerado.
#12 A pesar de lo tremendamente pegadiza, y aunque parezca todo lo contrario, que música más tristona/melancólica ha hecho esta vez zorman para el vídeo; sobre todo en la parte final, en los preparativos para el suicidio.
La música de fondo/acompañamientos, énfasis, voces, casi siempre en escala descendente, y la parte final con instrumentos de cuerda para rematar...
Que, por otro lado, lo de la música triste es hasta lógico, al pobre chaval por hacer un chiste de mierda le han linchado en redes y para colofón final hasta han publicado donde vive, su nombre, el de los familiares para ahora lincharle de verdad y enviarle al hospital, normal que acabe suicidándose...
Me ha venido a la memoria el juez discrepante del caso de la manada, que publicaron en redes desde su domicilio, el DNI de los hijos menores de edad, hasta el domicilio de su hermano que su profesión no tenía nada que ver con la judicatura, ni política, abogacía, etc.
Leyendo entre líneas, el vídeo de zorman al principio te puede hacer gracia con la puesta en escena, la música, etc., pero realmente lanza un mensaje devastador, un mensaje muy triste de lo que somos como sociedad, y como estamos llegando a unos extremos totalmente desquiciantes con esto de las redes sociales.
Por cierto, ¿detrás de la TV que sale al final del vídeo tiene un Super Nintendo?
#8 Pues anda que no tengo yo pocas por ahí, incluso ISA de 8 y 16 bits, de aquellas que el cable de red era coaxial y había que poner en la red un terminador.
Actualmente no es muy complicado hacerse con hardware antiguo, compras un ordenador de esos del pleistoceno por 4 duros y normalmente te viene bien cargado de regalitos, incluído alguna batería fugada.
#1 Sí, también parece que pensaron eso cuando hicieron los cambios cosméticos de Windows 10 a Windows 11...
Si solo fuera la ventana del formateo rápido..., buena parte del panel de control antiguo (control.exe) y sus .CPLs sigue operativo en Win11, incluso en determinadas partes del panel de configuración nuevo te manda al antiguo..., como por ejemplo cuando quieres configurar las opciones de arranque del SO, la memoria virtual, las variables de entorno, los puntos de restauración, el administrador de dispositivos, de discos, el programador de tareas, visor de eventos, etc.
#6 Yo no he tenido tanta suerte con los mios...
Mi madre tiene un TLP muy pronunciado o algo similar, y literalmente me está volviendo loco, mi abuelo y mi hermana idem. Espero no acabar yo igual...
Me ha dado una infancia, una adolescencia bastánte mala, iba por semanas, pero de un par de años o tres para aquí es raro el día que no salte por cualquier chorrada, desde decirle que los muebles de Ikea son una mierda, cosa lo ha dicho ella mil veces; pero en ese momento era algo que no le interesaba oír ya que quería comprar un mueble en dicha tienda y le causaba un conflicto interno súmamente enorme.
Por un lado se quería comprar el mueble y por el otro sabía que el mueble iba a acabar dándole problemas al igual que el resto de muebles de esta empresa que ya teníamos en casa...
El resultado, pues gritos, insultos, contradicciones, un mes haciéndome el vacío...
Y de estas mil, ahora estamos de nuevo sin hablarnos porque le dije por teléfono que hace un año el presupuesto que me dieron para cambiar la tarima flotante de una habitación le parecía caro.
Como ella ve como algo malo o reprobable lo que dijo, que era caro, yo creo que es porque aún seguimos sin hacer la obra ya que si no, no sé que puede ver de malo en decir que un presupuesto le parecía caro.
Y como ella no puede hacer absolútamente nada mal o hacer algo que sea malo a ojos de la gente, pues comienzan los conflictos internos y empezamos con pequeñas mentiras para cambiar lo sucedido, va cambiando sutilmente lo que ha suciedido, incluso algo que ha sucedido o que ha dicho hace un par de minutos, para darle un sentido totalmente diferente, y al no dejarle cambiar lo sucedido al de unos intentos explota con una agresividad tal que es mejor no estar cerca ya que se lleva por delante todo lo que pilla, incluído a su hijo.
De ahí que si la tengo que contradecirla en algo, o lo hago con una sutileza extrema, no funciona siempre, o mejor aún por teléfono.
#61 Esto del AMOC tiene pinta de ser el fenómeno climático que ocurrió a mediados del siglo pasado.
Viendo los registros de temperaturas en españa, se puede ver que entre el año 1952 y 1987 hubo unas temperaturas anormalmente bajas, en torno a los 8ºC - 10ºC, en comparación con los años anteriores.
Entre 188x y 1950 las temperaturas fueron más o menos parecidas a las actuales, algo más fresquitas pero muy parecidas, a partir de 1950 empezaron las nevadas copiosas en invierno, incluso a cota 0, y temperaturas muy suaves e incluso frías en verano en el norte.
Para que te hagas una idea, a principios de los 50 nevó en pleno mes de mayo en Bilbao...
Si quitas 8º-10ºC a las temperaturas actuales, tenemos temperaturas que en invierno que no van a superar los 2ºC a 5ºC exceptuando el litoral Mediterráneo y en verano sería raro que las temperaturas subieran de los 32ºC - 34ºC en plena ola de calor.
#23 Según la publicidad que tengo de la época, cuando salió a la venta en 1981 el IBM PC (5150) la configuración más básica costaba la friolera de un millón y medio de Ptas., procesador 8088 a 4.77Mhz, 64Kb de RAM ampliables a 256Kb, tarjeta gráfica MDA, monitor de fósforo verde, 2 disketeras de 51/4 de 160Kb cada una, Bus ISA de 8 bits y sin disco duro
Con monitor en color y tarjeta gráfica CGA se te ponía en los 2 Millones de Ptas.
Cuando salió en 1983 el IBM XT (5160) se puso prácticamente al mismo precio que el IBM PC aunque bajó rápido.
El IBM PC bajó bastánte de precio, llegando a costar sobre el millón de Ptas la versión con gráficos en color.
El XT ya venía de serie con un disco duro de 20Mb en su configuración más baja, procesador 8086, 128Kb de RAM, Bus ISA de 16 bits, monitor de fósforo verde o naranja y gráfica MDA.
En el año 85-86 te podías comprar de segunda mano un 5150 con gráficos en color por medio millón de Ptas. más o menos, y sobre las 200.000 - 300.000 el de fósforo verde, del XT no tengo referencias.
Los clónicos nuevos no bajaban de las 350.000 Ptas. con monitor monocromo y en color se podía ir la cosa a más de 500.000 Ptas.
Y ya si nos vamos a los IBM AT o los clónicos que montaban un 80286, estos últimos no bajaban de las 750.000 Ptas a mediados de los 80..., Y los AT no bajaban del millón y pico en su configuración más básica.
En muy poco tiempo también bajaron de precio estos últimos de precio ya que no tardó en salir al mercado el 80386 dejando en muy poco tiempo totalmente obsoletos los ordenador que montaban procesadores anteriores a este.
#35 El Win95 yo lo llegué a instalar varias veces en un 386SX 25Mhz con 4Mb de RAM, un disco duro de 80Mb y una gráfica Trident TVGA 8900 con 1Mb VRAM que supuestamente llegaba a los 65.536 colores, yo al menos no pude sacar de esa gráfica más de 256 colores con una resolución de 640x480..., probablemente fuera por los drivers que no tenía y como pese a todo lo que se vendió esta gráfica tampoco venían con el Windows 95...
Luego añade que la versión del Win95 era la OSR2, que ya venía con el iExplore, soporte para USB, AGP, FAT32 y demás, y lo mejor de todo era que el ordenador no tenía CD-ROM , con 15-16 años, a mediados de los 90, no me podía gastar casi 20.000 Ptas. en un CDROM.
Así que adivina como instalé el Win95..., 26 maravillosos disketes de 1.68Kb que me dejaron copiar en el instituto. 3 horitas y algo duraba de media la instalación.
La secuencia de la disquetera durante la instalación era maravillosa, se encendía el LED verde, leia un par de pistas, si había suerte quizá leía una tercera pista, "clac - clac", se apagaba el LED, entre 8 y 10 segundos de silencio mientras el ordenador descomprimía y almacenaba en la memoria las dos pistas que acababa de leer, se vuelve a encender el LED, lee otras dos pistas, "clac - clac", se apaga el LED, otros 8-10 segundos de silencio y así con los 26 disketes...
Cabe señalar que el programa de instalación no descomprimía los .CAB directamente en el disco duro sino en la memoria RAM, una vez llena ya sí volcaba todos los archivos descomprimidos al disco duro, con 4Mb de RAM esta operación la hacía cada 2-3 disketes, tardaba algo menos de 1 minuto en volcar al disco todo lo que había descomprimido en la memoria.
Peores chapuzas y menos funcionales hice un tiempo antes, con un 286 y un Windows 3.11 que no me dejaba instalar el MS Word 6.0
El sistema operativo no era el problema, el Word 6.0 si no recuerdo mal se podía instalar sin problema en un Win 3.x o un NT 4.5x,… » ver todo el comentario
#2 Tattoo no ha plagiado Flaying Free, sino el tema Open Sesame's de Leila K., que es también en el tema que se basa Flaying free en su parte inicial.
De la wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Flying_Free Al comienzo de la canción suena un sample de «Open Sesame's», un tema de 1992 interpretado por Leila K. También se utiliza parte de la melodía de «World Of Fantasy (Zauberflöte)» de T.B.R. El sencillo fue producido a 158 bpm, frente a los 160 bpm de los temas mákina habituales.
#9 El problema de esta "tesis doctoral" por muy currada que esté, es que no ha tenido en cuenta la cantidad de negros que ha tenido Ibañez a lo largo de la historia. (Y sigue teniendo...)
La mayoría de historias cortas (1-4 páginas) a partir del año 65 eran apócrifas, y de ahí los cambios de estilo tan radicales en un espacio corto de tiempo. Ibañez en los 60 se dedicaba a dibujar a otros personajes, a hacer los guiones de las historietas y perfeccionar su dibujo ya que Bruguera quería empezar con las historietas largas que tan bien funcionaban fuera de este país.
Negros de Ibañez por aquella época eran Martínez Osete, Bancells Pujadas, Casanyes, Redó, Tarrats, Bancells, Sagasty, Sanchís..., etc.
Los dibujos de Martínez Osete se distinguen de lejos, cambia tanto el dibujo que es fácil reconocer las cortas que hizo este dibujante.
También hubo por aquel entonces guionistas negros de Ibañez, como por ejemplo Jesús de Cos y Casanyes.
Desde finales de los 70 Ibañez ha estado preparando a gente para que dibujaran las historietas de sus personajes. Al principio se puede ver como en algunas viñetas el dibujo de sus personajes cambia, o los elementos de la viñeta, poco a poco estos dibujantes fueron haciendo viñetas, tiras y páginas enteras, el cambio se fue haciendo muy lentamente. En los 80 la mayoría de historias largas eran dibujadas por Ibañez, obviando las que hicieron Bruguera Equip. cuando Ibañez metió a juicio a Bruguera por temas de derechos sobre sus personajes.
A partir de los años 90 Ibañez empieza a delegar el dibujo de sus historietas a sus 3 ayudantes, al final de esa década Ibañez apenas dibujaba, normalmente hacía las viñetas con dibujos muy complejos y/o donde salen animales y la viñeta del cierre de historia.
A partir de 2012-2013 el dibujo volvió a cambiar, digamos que este se embruteció; desde esa fecha no veo el dibujo de Ibañez por ninguna parte.
Las historietas con muchos gags visuales, típica trompa saliendo de detrás de una cortina, flores saliendo de tubos de escape, gente de fondo de viñeta con partes del cuerpo de animales u objetos, etc., etc., normalmente suele ser obra de J.M. Muñoz. A Ibañez le gusta dibujar colillas, berenjenas y cuatro cosas más en sus viñetas.
Por ejemplo, el primer dibujo que sale en el artículo no es de Ibañez, al menos no completamente; realmente es un fotomontaje con los personajes sacados de varias historietas.
El Filemón de este primer dibujo no ha sido dibujado por Ibañez, la boca/sonrisa de Filemón, así como la de Pepe Gotera y la del Super se corresponde más con el dibujo de Muñoz.
#17 Es aún más rocambolesca la historia.
La Audiencia provincial de Zaragoza les absolvió, no impuso ni una multa para ambos por las agresiones físicas, que es la condena típica en este tipo de delitos menores. Probablemente llegarían a un acuerdo, estaban ambos borrachos y la pelea fue poque no se pusieron de acuerdo para irse a casa.
Entoces es en este momento cuando la Fiscalía General del Estado se hace eco de este caso y les denuncia, con lo que el caso pasa al Tribunal Supremo y son juzgados por este fijando criterio en este tipo de delitos.
"1.- Cualquier agresión de un hombre a una mujer en la relación de pareja o expareja es hecho constitutivo de violencia de género.
2.-Se entiende que los actos de violencia que ejerce el hombre sobre la mujer con ocasión de una relación afectiva de pareja constituyen actos de poder y superioridad frente a ella con independencia de cuál sea la motivación o la intencionalidad.
3.- La Audiencia había considerado que en la agresión recíproca hombre y mujer es solo delito leve, pero el TS señala que no existe base ni argumento legal para degradar a un delito leve una agresión mutua entre hombre y mujer que sean pareja o expareja, ya que no es preciso acreditar una específica intención machista debido a que cuando el hombre agrede a la mujer ya es por sí mismo un acto de violencia de género con connotaciones de poder y machismo.
4.- En el hecho de agredirse la pareja solo deberá reflejar un golpe o maltrato sin causar lesión para integrar delito de violencia de género y violencia familiar respectivamente sin mayores aditamentos probatorios.
5.-Podría valorarse en cada caso si hubo legítima defensa en su respuesta agresiva, pero no puede
Si la noticia ha llegado a Europa, a El salvador seguramente también. Me imagino que lo sepan tanto el alcaide como los guardas de la cárcel.