edición general
64 meneos
721 clics

La vivienda en España durante el franquismo según los datos de la dictadura

En las últimas semanas, las cuentas vinculadas a la ultraderecha en redes sociales no han parado de repetir el mantra de que, con la dictadura franquista, en España se construyeron 4 millones de viviendas sociales y los españoles tenían un acceso a viviendas de calidad muy superior al actual.

| etiquetas: vivienda , franquismo , datos , datos falsos
Comentarios destacados:          
#2 Un artículo que mezcla las casa construidas con las características de las casas que estaban construidas antes es pura manipulación.
Yo naci con el final del franquismo, en la casa q compartiamos mi hermana y yo, mis padres, mis abuelas y mis tios. 3 generaciones.

Hasta q no tuve 5-6 años (ya en democracia) no tuvimos una casa propia para mis padres y hermanas....

La gente q dice q el franquis.o fue bueno es subnormal, no lo vivio y no lo vivieron sus padres...

Parece q con 2 generaciones cualquier barrabasada tiende a olvidarse (es algo q esta estudiado) y volvemos a los mismos errores...

Es ser humano es subnormal
#1 Dices tú de mili
#1 Algunos de ellos seguro que vivieron bien durante el franquismo, para la gran mayoría no fue así
rnd #7 rnd *
#1 Entonces Manuela Carmena es una fascista ?

www.20minutos.es/noticia/5717050/0/asi-fue-politica-vivienda-franco-qu

creo que hay que diferenciar entre la derecha nacional-católica de la libertarra.
#1 Ya lo dije por aquí, pero a todos los confrancovivíamosmejoristas los mandaba a un "Campamento unihuevo" a disfrutar de las bondades de la dictadura.
#1 si llegas a haber nacido en los tiempos de la 2º república, los tiempos eran mejores. Se dice que a los gatos se les daba caviar.
#1 Mi madre nació algo antes. No tiene mal recuerdo de la época, pero te cuenta que vivían 8-10 en una casa de 60 metros. La casa también se compartía entre tíos, abuelos y demás, y ella compartió cama hasta que fue mayor de edad porque empezó a independizarse parte de su familia, también en democracia. No era precisamente idílico ese tiempo.
#1 Estamos rodeados de imbéciles es un hecho, por eso no puedo confiar en nuestro actual sistema político mal llamado democracia
Yo he vivido en esas "viviendas" Y eran malas, pequeñas, caras, auténticas colmenas, que sobre todo servían para ese constuctor se forrara a costa de nuestros padres, vivíamos 7 en una casa de 45 metros cuadros
#4 Sin negar eso, igual hay que contextualizar y saber cuál era la alternativa. No lo sé con certeza, pero igual era mejor eso que estar las mismas personas en una infravivienda.


A mi modo de ver, algo que ha hecho un dictador no es bueno o malo por quien lo hace, si no por el hecho en sí. Es más, lejos de idealizar al franquismo (valgame dios!) se debería utilizar en el sentido de que incluso un puto dictador hizo "algo" para facilitar la vivienda a base de viviendas públicas…   » ver todo el comentario
#10 Quizas hay que empezar explicando que la mayoria de los planes de vivienda del franquismo no eran del franquismo sino que venian heredados, se cogieron, se corrompieron y se usaron para enriquecer al grupo de hijos de puta que hacian piña con el dictador asesino. Por no hablar del hecho mas que obvio de que españa estaba en ruinas porque ese mismo grupo de hijos de la grandisima en colaboracion con todos los supremacismos existentes del momento habian reducido a escombros a un pais que se…  media   » ver todo el comentario
#14 claro, y lo que la guerra la perdieron los rojos es un bulo del franquismo todo.

En realidad, franco perdió la guerra. O mejor, no existió; Franco es un mito creado por el PP.
#23 Franco fue un hijo de la grandisima puta, un golpista, un corruptor hasta la medula, un asesino de masas y la antitesis de lo que seria un cristiano. Todo lo contrario de lo que defienden a grito pelado sus mas acerrimos fans. Que cosa tan ironica.  media
#23 hay otro mantra, y es que los embalses que hizo Franco fueron gracias a que ya estaban planificados por la republica. Vamos, que Franco, si existió, no hizo nada
#4 vivíamos 7 en una casa de 45 metros cuadros

Ahora prueba, a día de hoy, a comprar un casa de 45 metros cuadrados y alimentar a 7 personas con el salario de una persona, ya verás que risa.
#13

¿Y a ti quien te ha dicho que trabajaba solo uno? O que la casa fuera suya y no de la empresa.
#4 #_13Me habéis recordado a los Python...

www.youtube.com/watch?v=XDQVDeUbWd4
#4 Pequeñas y construidas con materiales de baja calidad vale, pero caras no eran, al menos según los niveles actuales.
#4 viviais 7 en una casa porque Franco permitió la proliferación de rojos , impidiendo politicas de control de natalidad.

Es que hay que empezar a desmitificarlo un poco; no todo lo que hizo Franco estuvo bien.
Un artículo que mezcla las casa construidas con las características de las casas que estaban construidas antes es pura manipulación.
Las “viviendas baratas” del franquismo no fueron una concesión generosa de un dictador fascista, sino una obligación derivada de la presión europea. Desde los años 50, España necesitaba acceder a financiación y organismos internacionales, y estos exigían políticas sociales básicas que el régimen no impulsaba por voluntad propia. Además, toda Europa estaba desarrollando un Estado del Bienestar para contener la influencia de la URSS. Es decir, los países ricos ampliaban derechos sociales para…   » ver todo el comentario
#11 me puedes decir el prompt con el que le has pedido a chatgpt que te haga este relato fantástico?
#11 De los argumentos más interesantes que he leído sobre el tema. Gracias.

¿ Algún libro que recomendar ?
Franco era un dictador y los dictadores son malos.

Ahora bien, alguien que lea el "artículo" "imparcial" del spammer este y no salga pensando que con Franco se mejoraron las condiciones de vida con esos datos es que no tiene cerebro.

El propio spammer sale en comentarios intentando justificar que "no es tan dificil mejorar las condiciones".

Patético es poco.
#12 Franco fue un hijodeputa que se rebeló contra el gobierno legítimo, arrancando una guerra civil que costó centenares de miles de muertes, una represión que costó decenas de miles de muertes más y una hambruna que costó miles de muertes tambien.

Después de eso, cualquier cosa que hiciera solo podía mejorar la situación.
Conclusión, el franquismo mejoró y mucho las condiciones de vida de la población, cosa que no están haciendo estos ahora.
Un artículo para pegarse un tiro en el pie.
Ya ni manipular sabeis hacer bien.
En 1960, sólo el 45% de las viviendas tenían agua corriente. En 1970, más del 20% seguían en tan indigna situación

Es decir, que en los 10 años que van de 1960 a 1970 se pasó del 45% al 80% de viviendas con agua corriente, en 10 años se dio acceso a agua corriente al 35% de las viviendas del país.

¿Y esto se supone que es... negativo? o_o :shit:
#9

En otros países eso se alcanzó mucho antes. Aquí fue todo más tarde gracias a la dictadura del monohuevo que tanto admiras.
#15 No la admiro, me limito a señalar un hecho. Y por cierto, el periodo 40-50 me parece un auténtico desastre a todos los niveles, pero el 55-70 fue brutal a nivel de desarrollo. Pero bueno, las personas extremistas con pensamiento prefabricado no sois buenas lidiando con los matices.
#9 Es que si lo hizo Franco, tuvo que ser algo malo
#9 Bueno, es como cuando alguien te dice que pasar del 15% de desempleo al 10% es malo porque "en Europa están mejor"
#9 el problema no es lo que se avanza en esos 10 años, si no el retraso que había hasta 1960. No defiendas estupideces, que te hace parecer estúpido.
Yo pude comprobar cómo eran esas viviendas porque compré una como segunda residencia.
Un piso de 45m² donde vivía una familia con 7 hijos.
Es mejor que nada, pero eran zulos que están muy lejos de lo que hoy consideraríamos una vivienda digna.
El artículo no desmiente "el mantra" de que se construyeron 4 m de viviendas, sino que lo confirma.
Bulo
la dictadura que nos trajeron los socialistas y comunistas con sus levantamientos y golpes de Estado contra la República.
Se va a llenar esto de franquistas que vienen a vender lo maravilloso que era el régimen.
Cuando la verdad, es que millones de españoles emigraron legal e ilegalmente. Y cuando cientos de miles, seguramente millones, vivían en las afueras de las ciudades en chabolas.
#16 No como ahora, que viven 4 o 5 en pisos compartidos. Casa en propiedad? eso es para ricos y fascistas.

menéame