edición general
167 meneos
767 clics
Bizum sufre su primera brecha. Alguien ha scrapeando teléfonos y titulares secuencialmente para vender los datos

Bizum sufre su primera brecha. Alguien ha scrapeando teléfonos y titulares secuencialmente para vender los datos

A la hora de enviar un Bizum, el usuario que da la orden puede comprobar la identidad del destinatario. Tras introducir el número de teléfono, se muestra el nombre y las iniciales de la persona que lo recibirá. En 2020 alguien reportó a la Agencia Española de Protección de Datos que era posible abusar de este sistema para obtener de forma masiva la identidad de los usuarios. La AEPD ha multado a Bizum con 80.000 € por el robo de parte de la información de sus usuarios, realizada justo mediante el sistema que había sido previamente reportado.

| etiquetas: bizum , brecha , seguridad , datos
80.000€ para esa empresa es una multa que muy probablemente no llegue ni al esfuerzo económico que tendrían que hacer para implementar la solución técnica.

Si estoy yo en esa reunión para el Roadmap de los próximos tres meses, lo más seguro es que como responsable técnico de la decisión ésta fuera NO implementar y tirarlo para discutir esa mierda el siguiente trimestre. Simple cuestión de evaluación de gastos y objetivos.

Es ridículo.
#1 Si las autoridades ya saben que estás incumpliendo la ley más te vale resolverlo si no quieres volver a recibir otra multa pasados unos meses, y otra si sigues incumpliendo la ley, y luego otra ...
#2 Pero sabes lo que cuesta en un entorno asi arreglar/cambiar algo así, es un proyectito que es raro que baje de los 200 o 300k euros si son "eficientes", si la proxima multa es de 160k siguen teniendo margen de maniobra y tiempo...
#8 Y se seguirán acumulando las multas y sobre todo el descrito de una plataforma que necesita expandirse para poder triunfar.

Si la gente deja de confiar en compartir su numero de teléfono para realizar Bizums el sistema cae y hay otros competidores buscando hacerse la plataforma de pago en Europa.
#2 Cualquier empresa en la que he trabajado de ese tamaño tiene gastos asociados muchísimo mayores que esos 80.000€. Seguro que Bizum sólo en AWS gasta más de un millón al año. Sólo en infraestructura de computación.

Estamos incumpliendo la ley y nos pueden caer 80k de multa. Los inversores y los clientes exigen ésta característica en el producto y eso desbloqueará cinco millones en financiación y potencialmente 3 millones en ventas.

Ese sería el fin de la discusión.
#22 ese millón al año habría que ver la cantidad de servicios a los que da soporte. No es lo mismo 1 millón en un proyecto que 1 millón a nivel de compañía
#2 Bezos paga millones al año en multas porque los abetos de la fachada de su casa no cumplen la normativa. Si las multas no son ejemplares (como las de trafico en Noruega) ni tienen consecuencias pa el afectado, no sirven de nada.
#1 En este caso la solución técnica puede llegar a ser muy sencilla: que el usuario tenga que enviar el dinero "a ciegas".
#7 Eso no es una solución técnica es una solución de Negocio y Mkt...
#7 Entiendo que la información del destino la sacan de la red Bizum. Una alternativa sería sacar los datos correspondientes al número de teléfono de la agenda de teléfonos del usuario que envía el dinero, no?

Esto no parece tan complejo.
#7 Mejor que el usuario que hace la transferencia tenga que poner el teléfono y el nombre. Y si los datos no coinciden no se realiza la transferencia.
#20 No, yo diría que es mejor hacerla a ciegas de primeras, y que una vez aceptada puedas decidir que desde ese número puedan ver tus datos las próximas veces. Así puedes hacer un Bizum puntual y solo aceptar que vean tus datos tus amigos.
#1 Ridículo es que alguien con esta profesionalidad siga de responsable de nada.
#38 La profesionalidad está muy bien a título personal. Cuando se habla de empresas la ética empresarial es: multa < al gasto en corregir el problema = se deja como está.

Parece mentira que despues de todos los ejemplos que hubo con la automoción, tabacaleras, etc. aún estemos debatiendo estas cosas.

Si la multa fuese de 80 000 000€ en sentencia firme, se corregía lo mas pronto posible.
#1 80.000€ que se suman al esfuerzo que ha de hacer la empresa para arreglar esto. No es 80.000€ y nos olvidamos.
Y si no lo arreglan llegará otra multa peor.
¿No se entiende esto tan sencillo?

Otra cosa es que ahora reclamen y la multa tarde años en hacerse efectiva.
#1 las multas a empresas deberían ser en % de la facturación
#16 sí eso es, hasta ahora no había comprobación de nombre

Es un rollo porque a veces la gente tiene nombres compuestos en el DNI y no sabes cómo se llama realmente pero te da error la transferencia

Por ejemplo hacer transferencia a Francisco y realmente se llama Francisco José
Ahora ya podremos dejar de echar la culpa al informático.

Centrándonos en culpar a los directivos que han echado al personal sustituyéndolos por IA.
Hoy en día todo lo que circula valiéndose de internet, esta en peligro de que lo hackéen, mas pronto o mas tarde pasa
"Alguien ha scrapeando"

"Alguien ha scrapeando"

lo mejor de los anglicismos unido al gerundio más de atestado policial, lo tiene todo la frase
Aunque sea un dato protegido con sanción correspondiente (en lo que no discrepo), lo que se puede obtener es el nombre y las iniciales de los apellidos. No me parece preocupante.
#11 te pueden montar un phishing por ejemplo
#11 "hola Carlos, soy tu primo. Se me ha roto el móvil y no tengo dinero porque llevo ahí la tarjeta. Puedes hacerme un Bizum a este número?"

Una mensaje de estafa por wasap así es más probable que entre si conoces el nombre de la víctima. Se arreglaría poniendo las iniciales del nombre también.
No seria possible asociar un segundo código al teléfono para poder hacer un bizum? Por ejemplo tu primer apellido o un código único estilo cvv.

Cuando quieras hacer un bizum a un número, tengan que dar el número y ese código asociado.

Así evitarias el scrapping?
#5 los datos salen para confirmar la transferencia, por si el usuario se ha equivocado al meter un número a mano o ha seleccionado a una persona distinta en su agenda, o poder modificar los importes antes de enviar.

De hecho ahora en transferencias bancarias con IBAN también salen
#6 con iban nunca lo he visto, he visto q recientemente me confirma q coincide, no me lo da sin mas
Si alguien no vio venir algo así es que es un poco bizcum
No lo pillo. La noticia dice que se hizo :
" ... al automatizar un usuario la consulta secuencial de números de teléfono desde la web de una de las entidades adheridas ".
No lo hizo desde la web de Bizum, sino que jaqueó la web de una entidad adherida al sistema (entiendo que cliente de Bizum).
¿La culpa es de Bizum?
#3 El método para obtener los datos es:

1- Inicias un bizum poniendo un teléfono
2- Te sale el nombre del destinatario. Copias los datos.
3- Cancelas la operación. Y repites con otro número.

Que se pueda hacer es responsabilidad de Bizum. El hackeo no fue para obtener los datos sino para automatizar la consulta masiva.
#4 Y el dato que obtienes es el nombre y las iniciales de los apellidos. El cuál solamente puedes ligar al teléfono. Vamos, que te quedaría un largo listado así:

María Ángeles G. M. - +34 6xx xxx 123
etc..

Wow, pedazo brecha de seguridad, no? Lo que van a conseguir con esto es que Bizum simplemente oculte ése dato al remitente y que a partir de ahora éste envíe el dinero un poco más a ciegas. Habrá más timos y errores.

Esto me parece un poco tonto, la verdad, tiene poco sentido. Luego…   » ver todo el comentario
#15 aquí imagino que no afecta a la LOPD porque el usuario ya ha firmado que eso será público
Bueno, para usar bizzum tienes que activarlo en el banco, ¿no? Ahora no recuerdo, pero supongo que la primera vez que lo usas saldrá algún tipo de página para aceptar las condiciones del servicio.
#19 Seguramente no lo incluyeron en las condiciones, pero supongo que lo harán a partir de ahora.
#15 a mí me había llamado la atención y pensé inicialmente que cogía el nombre de tu agenda, con lo cual no había mucho problema la RGPD. Pero con los desconocidos también pone el nombre, con lo cual sí que habría sido que comentar. Pero como dices, nombre y dos iniciales me parece discutible.
Todo info disclosure es una vulnerabilidad, por pequeño que sea. Puede suponer una ventaja para elaborar ataques posteriores #15. La brecha de seguridad es que no haya un rate limit y se permita hacer un barrido sin que nadie lo pare.
#29 eso es, además es sencillísimo de implementar, solo hay que asociar el teléfono solicitante con la solicitud y no permitir hacer más de 10 por hora y 50 al día por ejemplo. Y que el bucket se recargue un poco si no has cancelado.
#15 Por eso la multa es pequeña.
#15 entiendo que esto pasó cuando aparecía el nombre y los apellidos, y cambiaron a mostrar solo la inicial del apellido a partir de entonces.. Esto no es una filtración de ahora
#15 Bueno, teniendo en cuenta las fugas habidas hasta el momento, hay datos de cada uno de nosotros en la dark web, sin ninguna duda. Si relacionas unas fugas con otras por teléfono, DNI, nombre, correo, etc., estoy seguro de que tienen muy buenas bases de datos de todos nosotros. Pues esto es una más; puede servir para completar nombres o lo que sea.

Pero, simplemente saber que tienes Bizum (aparte de otros datos personasle), ya puede dar pie a estafas más o menos bien montadas.
#15 es una gran brecha de seguridad. Enorme. Poder llamar a un número sabiendo el nombre de quien te lo coge hace cualquier estafa mucho más sencilla.
#4 se supone que tenía un límite de 30 operaciones. Pero al hacerlo desde la web de un asociado, ahí no tendría límites porque permitirían ilimitadas comprobaciones (que es lo que hará una empresa que trabaje con eso)
#3 los datos de donde salen? Para el usuario es cula de bizum, luego si bizum puede a su vez culpar a esa web de lo mismo tb
#3 Entidad adherida se refiere a que usan el sistema de Bizum que, recordemos, no hace tanto estaba en una app diferente a la de los bancos y estos lo fueron integrando en sus propias apps, pero la comunicación se hace hacia Bizum
Lo primero que sorprendió fué la primera vez que alguien me quiso hacer un bizum que supongo la protección de datos se la saltan si tú aceptas el contrato bizum.
Creo que sería cuando pasaron de mostrar el nombre y apellido a mostrar el nombre y la inicial del apellido.
A ver... no es que se hayan filtrado datos clínicos, de filiación sindical, religiosos... lo unico que se ha "filtrado" es nombre del titular que tiene el bizum asociado a ese teléfono... no es que tampoco se pueda hacer gran cosa con eso, y de hecho el nombre del titular del bizum puede ni siquiera coincidir con el nombre del titular de la línea telefónica y ser diferente, no se filtran números de cuenta, no se filtran DNIs... el nombre por otro lado es un dato público, nada especialmente protegido... vamos, pienso que los han multado con lo mínimo como el que dice porque aunque "algo de razón hay" tampoco tiene mucho recorrido
Primera ??? Jajajajajajajajajajajajajajaja ni de coña es la primera, cuando lo metimos en Bankia ya hicimos una demo y hablo de hace años....

menéame