edición general
Marx

Marx

En menéame desde junio de 2012

9,40 Karma
2.188 Ranking
58 Enviadas
14 Publicadas
11K Comentarios
0 Notas

A Digi le cuesta solo 48€ llevar su fibra Smart a un nuevo hogar [55]

  1. #54 no sigo las ofertas de las que no tengo cobertura pero O2 lo hizo hace poco y en móviles lo harían todas.

    En cuanto a Movistar, lo lleva haciendo desde los tiempos del adsl.
  1. #49 eso lo hacen todas y aunque te puedas cambiar a una más básica porque la básica ha mejorado, la mayoría se queda en la tarifa que está, pagando lo mismo. Por contra, si directamente bajan el precio, todos pasan a pagar menos.

El PP aprovecha su mayoría en el Senado para forzar un cambio en el Código Penal y que quien corte suministros a una casa okupa no incurra en un delito de coacciones [214]

  1. #5 #19 ¿y cual es el problema de cortarle el suministro a un moroso, por mucho contrato que tenga?

    Ah, sí, que puede ser una pobre familia con cuatro niños pequeños que no tienen donde vivir, o unos pobres ancianos desamparados y cortarles el agua y la luz en invierno está mal.

    Claro que está mal, a una familia con niños no se les puede dejar en la calle, pero esa responsabilidad es del estado, no del particular.

    Actualmente las leyes cargan el peso de atender al bienestar de esas personas vulnerables sobre los particulares cuando debe ser responsabilidad del estado. Si alguna persona vulnerable no puede pagarme el alquiler, no hay problema, yo les dejo seguir viviendo en el piso, pero siempre y cuando el estado pague la deuda.

    A cambio yo debo comprometerme a no poner un alquiler abusivo, pero eso de cargar el peso sobre los particulares tiene huevos.

A Digi le cuesta solo 48€ llevar su fibra Smart a un nuevo hogar [55]

  1. #37 Estoy de acuerdo conque la competencia es buena pero voy a matizarte algo:

    "a medida que DIGI tenga más zonas de cobertura"
    Siempre y cuando no suba los precios.

    "Por supuesto que no tiene sentido contratar 10Gb para la gran mayoría de gente, pero sorprende que lo mas alto que tiene DIGI sigue siendo más barato que lo mas mínimo que tiene Movistar que son 300Mb"

    10Gb impresionan pero realmente son muy difíciles de aprovechar, así que para la operadora dudo que le suponga mucho más coste dar 10Gb que 1, no en vano siempre te mejoran la velocidad de la fibra o del móvil y los gigas del móvil pero rara vez te mejoran la tarifa.

    " pero sorprende que lo mas alto que tiene DIGI sigue siendo más barato que lo mas mínimo que tiene Movistar "

    Para quien tenga cobertura porque para los demás la última vez que lo miré, habrá un mes, DIGI era unos ~2 euros más cara que O2 para el mismo servicio.
  1. #11 Digi llega a 13 millones de hogares ( #8 ) y Movistar pasa de 20 millones. Si Movistar y todas las demás estuvieran como Digi, la mitad de España no tendría cobertura.

    También es lógico que teniendo menos instalaciones y siendo estas en las zonas más rentables, el coste de instalación sea menor.

    Comparar Digi con Telefónica no es muy justo, esperemos a que Digi tenga la misma cobertura que Movistar y luego comparamos porque dar servicio a las zonas más rentables es lo fácil.

Miles de personas en Italia firman para permitir que unos padres puedan vivir con su hija en medio del bosque [ITA] [68]

  1. #47 Depende de donde esté el manantial. Si está a 500 m no te afecta la humedad, que es más o menos la distancia a la que está el nuestro, y a menos tampoco, aquí tenemos fuentes a 100 m y más cerca. Otra cosa es que te pongas a vivir encima del río como parece que hizo tu conocido.

El extraño caso de las IAs que no sabían representar relojes [96]

  1. #62 "Cada herramienta es lo que es."

    Así es, yo la uso para hacer fórmulas de Excel algo complejas o scripts en python que automatizan cosas y va muy bien pero sigue siendo una herramienta y no un ente inteligente.

    También hay que tener cuidado porque se inventa cosas y te las suelta como verdades, sin dudar.

Miles de personas en Italia firman para permitir que unos padres puedan vivir con su hija en medio del bosque [ITA] [68]

  1. #18 "Alguna manera tendrás que subir el agua al tejado..."

    No sé cómo harán ellos pero el agua se puede captar de un manantial que está más alto que el propio tejado y bajar por tuberías hacia el depósito del tejado, del cual se distribuye a la casa. En muchos pueblos todavía se sigue usando ese sistema, tienes agua de un manantial si necesidad de usar la electricidad en ningún momento.

El extraño caso de las IAs que no sabían representar relojes [96]

  1. #7 Habrá muchos que no sepan pero todos te dirán "no lo sé", yo se lo pedí a una IA y después de ocho veces explicándole que lo que hacía estaba mal, ocho veces me repitió el mismo reloj, disculpándose por el error pero repitiendo el mismo reloj una y otra vez. Los jóvenes aunque no sepan, razonan y no te van a repetir 8 veces el mismo reloj equivocado, la IA no razona y te lo repite.
  1. #11 El meneo habla de código pero yo creo que el problema es entender el concepto para representar relojes, no programar en html un reloj. Para un humano la instrucción debería ser "dibuja un reloj de agujas, con números alrededor y que marque las seis y media".

    Si pides eso, cualquier humano lo clava (bueno, casi cualquier humano) pero la IA mete la pata.

    Humanos e IA funcionamos diferente porque la IA no deja de ser un programa y mientras que para un programa le resulta más fácil la contraseña "bjhtEu", para un humano le resulta más fácil "trestristestigrescomierontrigoenuntrigal" .

    El problema con los relojes es entender el concepto, un humano si se lo explicas lo entiende primero que una IA.

    Después de 4 intentos explicándole que lo está haciendo mal, sigue repitiéndome el mismo reloj. Un humano que razone, aunque no sepa dibujar el reloj, se da cuenta de que está repitiendo el mismo reloj y contestará "pues no sé hacerlo", la IA Gémini sigue insistiendo con el mismo reloj.  media

El problema no era solo Windows 10: cientos de ordenadores con Windows 11 ya no se van a actualizar de nuevo [75]

  1. #49 #47 Tengo cerca de 150 mil archivos y necesito un programa que haga copias completas cada mes y que perduren 4 meses, copias diferenciales semanales y que perduren 4 semanas, copias incrementales diarias y que perduren 7 días. Que tenga copias delta por culpa de archivos grandes y a poder ser, que puedas montar una copia para examinarla y si quieres, restaurar lo que necesites.

    Pika y Kup me parece que no tienen esas opciones, los estuve probando y se parecen más al programa de copias que tiene windows.

    Lo que más se le acerca es duplicati pero viniendo de Macrium Reflect, duplicati no es tan fácil de manejar y no tiene forma de montar una copia para navegar por ella sin restaurar nada. Aún así no es mala opción.

    La cuestión es que llevo varios años con Macrium sin ningún problema, con copias automáticas que se hacen solas por la noche, el ordenador se enciende, hace las copias de varios equipos/ubicaciones diferentes, alterna los discos de copias para tener las copias en varios discos y se apaga, es algo que ya está probado y funciona, si me cambio a otro programa tengo que volver a asegurarme de que todo vaya bien.

    A eso le sumamos todos los detalles que se van poniendo a lo largo de los años, atajos de teclado, configuraciones de programas... y comprendes el por qué cuesta simplemente reinstalar el mismo SO, da pereza y trabajo volver a empezar con todo desde cero.


    #61 Eso es más bien clonar un disco o una partición y no es lo que busco.
  1. #20 la mierda de Windows tiene programas que en linux no van, pero le están poniendo tantas trabas que aún así compensará el cambio.

    Y ya que estamos ¿Sabes de algún programa de backup decente y con interfaz gráfica que haga copias incrementales, diferenciales y completas para linux? Ya lo pregunté en otra noticia pero ninguno era del todo válido.

    De MS office mejor no hablar, con ese ya desisto.

    Eso por ir resolviendo algunos inconvenientes pero hay más, motivo por lo que aún compensa seguir en windows.

Cloudflare presenta a la Casa Blanca sus quejas por los bloqueos de LaLiga: señalan que es una barrera del Gobierno al comercio digital [93]

  1. #58 El problema es que EEUU no negocia sino que impone.

    Si alguien bloquea nuestro jamón, nosotros en reciprocidad podemos bloquearle otra cosa o negociar el desbloqueo pero no imponerles desbloquear nuestro jamón. EEUU querrá imponer el desbloqueo y ante eso, que les den por culo, aunque también tendremos que estar dispuestos a aguantar las consecuencias.

    Dicho esto, en esta ocasión el desbloqueo va a nuestro favor.
  1. #13 #14 #16 #26 #29 #33 vamos, que llaman al matón para que se meta en la política de un país extranjero, otra vez. Hacemos eso nosotros y nos mandan a tomar por culo.

    Mal por la inferencia pero como bien colateral podríamos tener que se acabe el bloqueo.
  1. Los bloqueos no deberían existir pero ¿Qué pinta aquí la casa blanca?

Una vecina de León deja sin internet a todo su pueblo al cortar los cables de fibra óptica: "No deja que vengan a repararlo" [117]

  1. #101 el bien común prevalece sobre el del individuo... siempre y cuando no haya alternativa.

    Lo que hay aquí es que pretenden que el bien privado de las operadoras prevalezca sobre el derecho de un individuo.

    Fíjate lo que dice el alcalde: "Hemos propuesto instalar un poste delante de la casa para evitar que el cable pase por la fachada"

    Vamos, que, al parecer se pueden hacer las cosas de otra forma, sin afectar a la vecina, ya sea poniendo un poste o, mejor, soterrar las líneas pero eso es más caro y da más trabajo, gorronear las fachadas es más fácil.

    El alcalde también dice que "Cortar la fibra no es la solución"

    Y yo me pregunto, antes de cortar la fibra ¿la vecina avisó? y si avisó ¿alguien le hizo caso? Cortar la fibra no es la solución pero cuando nadie te hace ni puto caso, no te queda más remedio que ir a las bravas y por experiencia te digo que las operadoras no hacen ni puto caso y los ayuntamientos pasan de meterse en líos.

    Por mi fachada pasan cables, a pesar de que es perfectamente viable poner postes sin tener que gorronear fachadas pero por no armar jaleo dejamos pasar cables y ¿qué pasa cuando eres permisivo? que pasan nuevos cables de cualquier manera y sin retirar los antiguos de cobre, teniendo el doble de cables de los necesarios, todos hechos un puto lío, por tanto toca ser "malo" y al menos obligar a retirar los viejos antes de pasar los nuevos. Así que en resumen, o te pones serio o abusan de ti.
  1. #33 a los pajaritos de arriba no, pero sí a los de al lado y a los siguientes.

    Te estás equivocando, los cables pasan de una casa a otra, así que por lo menos no contestes mal.
  1. #21 das por supuesto que las operadoras no tienen otra alternativa y que el despliegue se hizo bien y minimizando el impacto visual, pero la realidad es que las operadoras suelen ir a lo fácil y hacen completas chapuzas.

El cine se muere en España y este fin de semana lo ha confirmado [199]

  1. #40 No sería lo mismo porque por 3€ consume 4 películas, mientras que por 12 consume solo una. Si fuesen manzanas, pasaría de comer 4 manzanas al mes por 12€ a solo 1 por el mismo precio.
  1. #73 Y con anuncios. La última vez que fui, el año pasado, pusieron 20 minutos de anuncios y trailers de nuevas películas antes de empezar la película.

Visualizacion de la velocidad de la luz con una camera a 2,000,000,000 imagenes por segundo, hecha en casa [33]

  1. #19 no, no lo ha demostrado porque no se puede, ni siquiera está midiendo la luz de forma directa sino que está recogiendo la luz que se escapa del haz hacia la cámara.

Microsoft se enfrenta a una multa de más 50 millones de dólares por subir un 45% el precio de 365 y ocultar a sus clientes el plan más barato [54]

  1. #42 cada uno tendrá sus motivos. Yo compraría Onedrive simplemente por las licencias de Office. En cuanto a espacio, si optase por hacer copias de seguridad necesitaría 2TB que es lo que gasto ahora en local.
  1. #29 Onedrive por 13€ son 6 TB + seis licencias de Office para usar en 5 dispositivos cada una que te da en total 30 instalaciones, junto con Copilot y otras cosas, ni Dropbox ni Google están a la altura.

Hoy, en Salvados, Gonzo denuncia el negocio de las estafas telefónicas: "¿En qué momento eché mi vida por la borda?" [64]

  1. #53 #45 Poniendo en el VLC el enlace m3u8 de #20 no hace falta bajarlo.

    Abres VLC y vas a "Medio" -> "Abrir ubicación de red" y pegas: nogeovod-fy.atresmedia.com/vsg/_definst_/assets7/2025/10/24/7C50CFAA-5

El 40% de las españolas que tienen que viajar a Bruselas para abortar son de Madrid: “Me sentí una criminal” [101]

  1. #62
    "has dsdo lugar a una combinación que genera una vida y se reproduce: un cigoto."

    Un cigoto es tan "persona" como un espermatozoide o un óvulo por separado.

    "Un espermatozoide, con tu acción o sin ella, no generará cambios en su entorno."

    Un espermatozoide, con mi acción y sin ella, genera tanto cambio en su entorno que engendra el precursor de un ser humano, que es el cigoto.

    "Un cigoto, si tu no tomas acción, probablemente, se convertirá en un bebe."

    Se convertirá, en futuro, por tanto en presente no es un bebé, ni siquiera un bebé de 0 años como tú dices.

    "haremos como que no ha valido por que no la quiero ver."

    No, en realidad es porque dices gilipolleces, que tú creas que tiene sentido es problema tuyo.
« anterior1

menéame