edición general
Marx

Marx

En menéame desde junio de 2012

9,20 Karma
2.483 Ranking
57 Enviadas
14 Publicadas
11K Comentarios
0 Notas

Bustinduy denuncia ante la Fiscalía al obispo que dijo que la discapacidad es "herencia del pecado" [76]

  1. #75 Creo que no entiendes que es una religión. Se basa en la biblia en este caso y que el vaticano cambie las cosas a conveniencia solo demuestra que es una herramienta comercial. Por cierto, el cristianismo no tiene al papá como máxima autoridad, no te confundas, hay muchas religiones cristianas.

    Corregir lo malo. En algún momento dirán que todo es malo y que ya no adoran a Dios ni a Jesús ni nada. No se de dónde has salido, pero no vas a convencer a nadie con tus simplezas.
  1. #65 Que si, que los gays, los preservativos, las mujeres curas y tal. Se ve que estás necesitado. Tú has preguntado, yo te he respondido. Es el génesis la creación del mundo? Está el pecado original de Adam y Eva? Eso de desligarse del antiguo testamento para lo que interesa... Vete a reírte de otro.
  1. #30 Así es. Pero aun con esas, el Dios sigue siendo el mismo. Es un tipo que era un cafre inmoral en el Antiguo Testamento, y luego se monta un juego de solitario enviándose a sí mismo (o a su hijo, ya sabemos que es uno y trino), para dejar que lo maten y decirse a sí mismo que venga, ahora soy misericordioso. Ayer era un hijoputa sin escrúpulos, vengativo, cruel, genocida, hoy soy todo misericordia. ¿Por qué? Porque (aquí viene la mejor excusa de los creyentes): los designios del Altísimo son inexcrutables.
  1. #31 No quiero escribir tanto pero daré solo algunas:
    Menstruantes fuera del pueblo. Menstruantes acinadas. Si tocas una menstruante debes ser castigado. Si te violan dentro de la ciudad y no haces ruido mereces muerte. Si ves a tu padre desnudo debes morir. Es legítimo agarrar quijadas de burro para exterminar a miles de personas a cambio de prepucios. Si un gobernador es malo debes joderle la vida a todos los habitantes. Si adoras un ídolo es justo que te maten. Los que fueron malos deben ser torturados eternamente. Y así sigue y sigue tanto explícitamente como implícitamente. Tan solo agarra Levítico, jueces o deuteronomio. Son muy divertidos de leer, y tendrás un ejemplo de los valores. Si es por cristiandad, de esos de Cristo ya es paz y amor, entonces apocalipsis te mostrará lo que se espera para las personas.
  1. #31 Así a bote pronto:
    La violación de Dinah
    El Genocidio en la Tierra Prometida
    La destrucción de Sodoma y Gomorra
    La concubina violada y desmembrada
    El asesinato de Juan Bautista
    La masacre en el desierto
    ...

    Así que no hagas el ridículo, por favor.
  1. #30 Tal cual.
    Como las temporadas de Netflix.
    La siguiente alguien se indignará porque a la Cenicienta se le acabó el milagro tras las media noche.
    :troll:
  1. #30 Es la iglesia católica la que sigue manteniendo el Levítico, y todo el antiguo testamento, como libro sagrado de su religión... y sus fieles deben creer y seguir obligatoriamente las enseñanzas contenidas en sus libros sagrados.... que se aclaren!!!! :-D :-D

Stack Overflow: la IA prácticamente ha acabado con su existencia [115]

  1. #101 Afirmaste que la IA tenía que hacer cálculos perfectos por ser en el fondo una calculadora, es a ese argumento al que me estaba refiriendo.

    La IA no es una calculadora en ningún momento, ni cuando es acabada de inicializar (conocimiento innato) ni cuando ha sido entrenada para saber hacer operaciones, de la misma forma que tú jamás serás una calculadora por mucho que sepas hacer operaciones matemáticas.

    La IA puede aprender a hacer operaciones matemáticas como lo puedes aprender tú, obteniendo educación o entrenamiento. Y puede cometer errores en las operaciones como puedes cometerlos tú. Y puede reconocer que ha cometido errores cuando se le hace notar como puedes reconocerlos tú.

    A todo ello le he hecho el planteamiento que has propuesto a qwen con su modo "pensamiento" en el cual ella misma se va preguntando si va por buen camino y va corrigiendo e intenta acabar dando una respuesta a lo planteado.

    Esto ha sido lo que le he dicho (nuevo chat, texto íntegro): "dados los números "3 5 72 43" sumando, restando, multiplicando y dividiendo esos números consigue 127"

    Y esta ha sido su respuesta tras el razonamiento:

    Después de un análisis exhaustivo y múltiples intentos de combinaciones usando las operaciones permitidas (suma, resta, multiplicación y división), el objetivo es obtener el número 127 utilizando una vez cada uno de los números 3, 5, 72 y 43 .

    Estrategia Principal:
    Se exploraron diversas combinaciones, incluyendo:

    Sumar directamente los números.
    Multiplicar pares de números.
    Usar paréntesis para priorizar operaciones.
    Realizar divisiones que pudieran generar fracciones útiles.
    Probar expresiones que involucraran restas o divisiones estratégicas para acercarse al valor objetivo.
    Hallazgo Clave:
    Una de las combinaciones más cercanas fue:

    5×(43−3)−72=5×40−72=200−72=128
    Esto usó todos los números una vez y dio un resultado de 128 , muy cerca de 127 .

    Sin embargo, tras múltiples intentos adicionales, no se encontró

    …   » ver todo el comentario
  1. #99 Tu argumento se viene abajo cuando le dices "comprueba los resultados" y te contesta "ah, pues están equivocados

    En absoluto, eso para nada desmonta mi argumento que el cerebro de una IA cuando acaba de ser inicializado no tiene conocimiento innato de nada, tampoco de la operativa de una calculadora.

    Dime ¿quién le enseñó, quién la entrenó en ese lapsus de un segundo que me llevó pedirle que revise el resultado, que 2 + 2 no son 13 sino 4?

    Nadie le enseñó en ese lapsus de un segundo, todo su entrenamiento ya lo tenía antes que le hicieras ninguna pregunta. Si tú cometes una falta de ortografía al escribir y alguien te lo hace notar ¿quién te ha educado en ese lapsus de un segundo que tardaron en decirte que te habías equivocado? nadie, ya conocías las normas de ortografía, te las habían enseñado, pero eso no te impide cometer errores y reconocerlos cuando te los hacen notar.

    El proceso mental de escribir y el de leer lo escrito son distintos, en las personas y en las IAs.

    Otra prueba de que sí sabe calcular sin ninguna dificultad es que si le pides antes del ejercicio expresamente que haga esos cálculos, te dará siempre respuestas correctas

    Se equivoca cuando intenta hacer algo complejo, como las personas que también pueden equivocarse cuando hacen algo más complejo. Hay unos vídeos de tiktok donde a parlantes nativos de inglés les piden que digan como se pronuncia "river" y lo pronuncian correctamente, luego les piden que lo digan de nuevo pero con una "d" delante y dicen insistentemente "d-river" con la pronunciación de la "d" y luego la de "river", en vez de pronunciarlo como "driver", conductor en español. ¿Significa eso que no saben pronunciar la palabra "driver"? Pues no, no lo significa.

    Errare humanum est, errare ai est.

    un humano que no sabe sumar no te dá ningún número aleatorio porque "es todo lo que tiene en ese momento", un humano simplemente te dice ¿qué es sumar?

    Tú pregúntale a un neonato cuánto es 2+2 que si su respuesta es "¿qué es sumar?" te van a dar un premio Nobel. Unos cojones te va a preguntar qué es sumar, te va a hacer sonidos guturales como mucho que es lo único que sabe hacer en ese momento, de la misma forma que una IA inicializada lo único que sabe responder en ese momento son números aleatorios.

    Es cuando haya sido educado ese bebé, cuando haya sido entrenada esa IA, que podrá empezar a decir cosas coherentes y a cometer errores como los que estamos describiendo.
  1. #94 El cerebro de una IA cuando se inicializa, antes de recibir entrenamiento, son todo valores aleatorios. Si en ese momento le pides que te sume 2+2 no te va a responder 4 ni de broma, no te va a responder siquiera nada que se corresponda con ningún carácter que represente una cifra, te va a dar un número aleatorio como respuesta por que es todo lo que tiene en ese momento, números aleatorios.

    Por que una IA no es ninguna calculadora ni funciona como una calculadora y lo único que sabe de calculadoras es lo que se le haya enseñado durante su entrenamiento. Como un humano, que lo único que sabe de calculadoras es lo que le hayan enseñado durante su educación, de la misma forma que de reacciones electroquímicas lo único que sabe es lo que haya recibido en su educación, con independencia que su cerebro las requiera para su funcionamiento.
  1. #82 y si tenemos en cuenta que las IAs son ordenadores, que son unas calculadoras perfectas

    Has encontrado una contradicción, alguna de las dos premisas es falsa.

    Tu cerebro funciona con electroquímica, ¿significa eso que tú deberías ser capaz de forma innata de dar respuestas perfectas sobre cualquier proceso electroquímico?

    Tu cerebro sabe tanto de forma innata de electroquímica como una IA sabe de hacer operaciones aritméticas, es decir, nada. Tiene que aprenderlo.

    Y cuando a una IA le pedimos que haga una operación matemática tradicionalmente no hace uso de ninguna calculadora, lo hace de memoria, equiparable a que tú también lo hicieras de memoria (sin lápiz y papel siquiera).

    Luego podemos darle a la IA acceso a herramientas y enseñarle a usarlas, algunas usan python cuando tienen que hacer operaciones aritméticas, pero ni por asomo todas, eso es algo que hay que añadirle para que pueda usarlo. Al igual que a ti te tienen que dar una calculadora para que puedas usarla.
  1. #59 Lo mejor es cuando te dice que tienes razón y te vuelve a dar una nueva respuesta errónea.
  1. #61, de verdad tú no iterar sobre tus propias soluciones cuando intentas resolver un problema? Dale una vuelta más y verás como no es nada distinto a lo que tú haces.
  1. #59 ¿De veras crees que entre los cien ninguno te diría haberlo conseguido habiendo cometido errores por el camino?

    :-S
  1. #33 Una IA intentará correlacionar esos números de las formas que pueda, por ejemplo mirando si riman. El resultado no tiene por que tener ningún sentido.
  1. #33, curioso que digas esto un día después de que Google presentase AlphaEvolve, una IA capaz de iterar sobre sus propias ideas e inventar algoritmos que mejoran lo que ha hecho cualquier humano antes.
  1. #33 Haz esa misma prueba con la función "razonar" de chatGPT y ya verás como si acierta, es un poco más lenta pero se repregunta así misma y hace un razonamiento profundo no suelta lo primero que le viene como la que tiene por defecto.
  1. #33 Haz esa misma prueba con 100 humanos al azar. ¿Obtendrías el resultado correcto de todos y cada uno de ellos?

EE.UU. advierte: las empresas que usen chips IA de Huawei se enfrentarán a sanciones, sin importar su ubicación [115]

  1. #113 Exacto. Gracias por confirmar que es necesaria legislación para sancionar.
    Por fin nos entendemos, y me congratula que hayas aprendido algo.
  1. #98 Juas, si crees que el mundo gira en torno a ruedas de prensa y anuncios lo llevas claro.
    La ley es lo que te da la oportunidad de hacer prácticamente todo lo que haces.

Los tres segundos y medio claves del apagón [170]

  1. #107 No hace falta que lo preguntes. Es completamente cierto.
  1. #135 ¿por qué están paradas? En primera aproximación, porque las eléctricas quieren. Como hay mucha solar, el precio baja mucho, si añades la nuclear baja mucho más, y al resto de las centrales les pagan muy poco. Así que si paran un par, el precio sube, y ganan más.

    La nuclear no es la que más estabilidad da a la red, por no decir lo contrario. Da más estabilidad tener ciclos combinados, que pueden variar la potencia, conectarse y desconectarse más rápido.

    El tema es muy complejo, y controlar una red con un alto porcentaje renovable eólico/solar es más complejo (que no imposible). Y lo que está claro es que hay que tomar medidas para mejorar la estabilidad de la red. Que no son tan simples como nuclear sí/no, más bien con tener centrales apagadas o no, y que las eléctricas no tengan incentivos perversos que vayan en contra de la estabilidad.
  1. #107 Puede que sí, pero estaban parte de las nucleares paradas...

    El problema no es nuclear sí o nuclear no (yo soy relativamente pronuclear). El problema es que la estabilidad de la red cuesta dinero. Y a las energéticas no les mola. Luego otro problema muy claro viene de la ley del 96, en el que hace un "mercado eléctrico" pero buena parte de la generación recae en pocas empresas. Y obviamente una empresa no va a competir contra si misma. Así que si parando una nuclear consigue que se arranque una central de gas (que cobra mucho más cara) le interesa perder dinero con la nuclear porque lo recupera con creces con la otra.

    Y puedes decir ¿no es la responsabilidad de REE evitar esto? Pues debiera serlo. Pero también es responsabilidad del resto no tensar la cuerda. Porque al final, se rompe.
  1. #105 cuanto mayor sea el porcentaje de sincrono, más estable es la Red. Tener más nucleares ayudaría.
  1. #105 lo has entendido bastante bien, aunque en centrales síncronas entraría también la térmica convencional junto con la nuclear. Son centrales síncronas que operan en base, es decir, producen de forma constante y aportan inercia al sistema, lo que ayuda enormemente a estabilizar la frecuencia y evitar colapsos.

    El gobierno no miente al decir que salimos del apagón gracias a las interconexiones, los ciclos combinados y el hidráulico. Pero eso es salir después de que el sistema se ha caído. Lo que convenientemente omiten es que si tuviésemos más generación síncrona en línea es mucho más probable que el apagón ni siquiera se hubiese producido.

    Las nucleares no arrancan rápido (así que no sirven para “recuperar” el sistema una vez está en negro), pero sí aportan estabilidad constante cuando están operativas. Y eso es precisamente lo que está faltando en un mix cada vez más dominado por renovables no síncronas: paneles e inversores que no tienen regulación ni capacidad de respuesta inercial.

    Así que sí: tener más nucleares no te garantiza cero problemas, pero reduce muchísimo la probabilidad de un cero completo como el que ha pasado. Y decir lo contrario es simplemente engañar con medias verdades.
« anterior12345361

menéame