#7 Fue un acto terrorista. Y como tal, debe ser condenado sin matices.
Pero eso no justifica una respuesta que implique castigar colectivamente a una población entera, ni mucho menos cometer crímenes de guerra o genocidio.
Condenar el terrorismo y rechazar la barbarie como respuesta no es contradictorio, es coherente con los derechos humanos.
#1 es por el hecho de no matar a gente por gusto, aleatoriamente y sin juicio.
Si me dices que la solución al conflicto de Gaza es dejar Tel Aviv en ruinas, también me parecería una salvajada y no estaría de acuerdo
Cuando permitimos el asesinato sistemático de una parte de la humanidad, estamos aceptando que la vida humana puede ser descartable. Y al hacerlo, abrimos la puerta al exterminio de todos.
#24 el porcentaje de fuera de la UE si no voy equivocado es tan bajo debido a que para que alguien fuera de la UE trabaje en suiza la empresa contratante primero tiene que justificar que no hay ningún Suizo, ni UE, que pueda realizar este trabajo.
Por lo tanto, si eres fuera de la UE o bien ya trabajas en una multinacional y te mueven a suiza o bien lo tienes complicado.
Y si se te acaba el contrato te largan. Le ha pasado a una colega de mi pareja, con pasaporte de Singapur y trabajo de bien remunerado.
#2 ¿ha habido alternativa? Todos los partidos han defendido el mismo modelo, incluso desde el "Madrid" que comentas. Que también hace caja de ese modelo de negocio.
#13 suelo hacer escalada deportiva. Al principio, cuando empecé con 20 años, o no llevábamos casco, o lo llevábamos de adorno o solo se lo ponía el que escalaba.
Un día, merendando junto a una vía y sin nadie escalando nos cayó una piedra de unos 20 cm de diámetro justo entre los dos. Debió caer de 15-20m de altura y el impacto fue acojonante. Nos quedamos a cuadros. Había poco más de un metro entre nosotros.
Desde entonces siempre intento llevar casco cuando voy al monte, sobretodo si son senderos escarpados.
Esa mujer no sabemos si tuvo la misma suerte de aviso, pero lamentablemente no podemos culpar a nadie.
(siempre y cuando no haya un cafre que haya tirado la piedra)
#13 De acuerdo contigo, pero un surfista lleva una tabla atada a su cuerpo que le ayuda a mantenerse a flote si lo necesita. Además, si practicas surf, se supone que entiendes cómo funcionan las olas y las corrientes de una playa, que es el gran peligro de bañarse con bandera roja.
Entiendo que si alguien se mete al agua sin un flotador (y no, una colchoneta no cuenta, debe estar atado a ti), los socorristas asuman que esa persona no comprende realmente el peligro que corre. Al final, su función es socorrer a quienes tienen problemas en días en los que, de por sí, no es tan peligroso entrar al agua. Por eso entiendo que no quieran hacer de niñeras para gente, sea de secano o no, que se mete con bandera roja sin conocer la playa ni sus corrientes.
Estoy de acuerdo con está señora een la mayoría de sus argumentos.
Pero también es cansino que en 2 días hay 7 portadas: 3 de las cuales son noticias relevantes, como esta, y las otras 4 "zascas" o frases completamente irrelevantes.
No es mala idea, quizá para veleros grandes, pero para la gran mayoría de veleros comerciales privados, con 2 placas solares, unas buenas baterías i el viento para moverte bastan para no depender del diesel. Un familiar mío se pasa entre 3-4 meses de verano en el barco y apenas gasta 100L de diesel. Y hace tranquilamente 500 millas náuticas. (1.000km) con un velero de 14 metros.
Y si ya quieres invertir en no gastar diesel. Cambias por un motor eléctrico, más baterías, y lógicamente siempre conviene tener un generador de emergencia, pero poco lo vas a usar ya que los mismos motores eléctricos son generadores si vas a vela.
Ahora la culpa será del Airbnb. Todo menos autocrítica.
De acuerdo limitar Airbnb, en mi opinión debería ser solo para casas unifamiliares. Prohibirlo por completo me parece una medida excesiva dado que hay muchas familias que tienen su segunda vivienda alquilada por semanas durante todo el año y ellos la disfrutan cuando pueden. Casas grandes o fincas que cuando vas en familia o amigos son ideales para alquilar por semanas.
En cuanto a los hosteleros, ahora se han dado cuenta de la realidad. O gestionas un restaurante como lo que es, una empresa, o puedes ir pensando en cerrar. Lo de ir subiendo precios y defraudar a hacienda para tapar su nefasta gestión se ha acabado.
#11 el chico ese es un humorista mallorquín y -el español- sacó una noticia de él como si las declaraciones fueran verdad que no quita que no se alejen de la realidad
Yo en mcdo, cuando no me queda otra que ir, como en los aeropuertos, pido hamburguesas de ~1,5€. Pides varias cheesburger o una de pollo, las fritas minis que también rondan el 1,5, y un agua. Pagas menos de 10€ y has comido, que era el principal y supongo que único motivo por el que estabas allí.
Os recomiendo este video, bastante interesante!