#25 un reloj es una joya en el mismo sentido que alguien pueden comprarse un anillo o un collar de diamantes.
Con esto quiero decir que no son 10.000€ para ver la hora. Sino un complemento de lujo.
Además, no suele perder valor si necesitas venderlo. Es un buen mercado y es preferible que los ricos se gasten el dinero en relojes antes que en pisos.
Suponiendo que sea cierto el cambio climático, que es discutible
Comentarte de que no es discutible que el planeta se está calentando y que se debe a la actividad humana. El calentamiento global empezó a detectarse a partir de los años 50, y se confirmó en la década de 1980. Dicho calentamiento está empujando a un cambio en el clima local o lo que llamamos cambio climático.
Lo que si es discutible y debatible es si las medidas que están aplicando nuestros políticos son más o menos efectivas y útiles de cara a frenar o corregir dicho calentamiento y consecuente cambio climático.
Y con ello, las DANAS que desgraciadamente nos afectan cada año están directamente relacionadas con la temperatura del agua del mar mediterráneo.
No perderá ni un solo votante, les da igual y les seguirá dando igual. Dirán que seguro es mentira, una exageración o que todos hacen lo mismo.
La política se ha convertido en tribus, y tú defenderás a la tuya sin importar qué. Y si hace algo malo, lo justificarás diciendo que todos lo hacen, aunque no sea cierto.
Pd: aunque sea una noticia de actualidad, cansa que toda la portada esté llena de Trumpadas. Sino es Ayuso, es Milei, sino es Milei es Trump...
Aprovecho para preguntar sobre unas supuestas ofertas, a ver si alguien tiene más información:
En las últimas dos semanas he recibido al menos dos llamadas diarias de un número (868 20 27 13) a dos de mis líneas Vodafone, pero con diferentes titulares.
Decidí contestar y dijeron ser de Vodafone, ofreciendo una rebaja en el precio de mi contrato. Me pareció extraño, ya que ya tengo un descuento significativo en mi contrato y permanencia.
La alarma sonó cuando el hombre me pidió mi "DNI sin la letra por seguridad". Le respondí que eso era absurdo, ya que se puede calcular, y me colgó. Al día siguiente llamaron a mi otra línea, también con la misma historia.
Confronté a esa persona pidiendo que se identificara, ya que parecía una estafa, y el hombre se encendió por llamarlo estafador.
Por si a alguien le ha pasado algo similar esta última semana.
Pero no creo que la herramienta tenga culpa de las acciones que se comentan con ella.
La única solución es la educación en el uso de estas herramientas y probablemente sería buena idea crear un plan para que las IA detecten estos casos y lancen un protocolo para que la persona pueda encontrar la ayuda que necesita.
Una vez le pregunté "consejo" sobre algo personal a chatGPT y utilicé las palabras "brutalmente honesto". La hostia que me dió no la vi venir. Quité el "brutalmente" y la respuesta fue totalmente diferente.
#1 No creo que sea una cuestión solo de edad, sino de educación. Este sábado lo hablaba con unos amigos que van a ser padres.
Desde pequeño me enseñaron a buscar en varias fuentes cualquier contenido en Google. Nací en el 91 y tendría unos 10 años cuando aprendí a usar Google.
A día de hoy sigo aplicando esta enseñanza, y es una de las principales razones por las que uso Menéame. Gracias a los comentarios de la gente, puedes identificar dónde "cojea" una noticia, leer diferentes opiniones y discusiones (e incluso insultos), y a partir de ahí formarme una idea de lo que es verdad y lo que no.
Creo que hay que educar tanto a los jóvenes como a los no tan jóvenes para que NO confíen automáticamente en lo que ven y leen en internet. Es algo muy necesario.
Entiendo que la táctica es más bien como disparar a bocajarro y avanzar a impidiendo que los otros puedan siquiera devolverte los disparos ya que están más ocupados en tratar de no ser alcanzados.
No creo que se pueda comparar como reaccionas defendiendote ante alguien que te dispara pelotitas de 6mm contra alguien que te acribilla con un rifle de asalto
El problema que arrastramos desde hace años es que demasiadas personas creen absolutamente todo lo que leen o ven en internet sin verificarlo primero. Y la IA solo intensifica este problema.
Soy del 91, y por suerte tuvimos ordenadores en casa casi desde que tengo memoria. Aprendí a usar Google hacia el 98 o 99, recuerdo que usábamos ¿Windows 98?, Netscape, módem dial-up, y me encantaba ver a mi tío jugar al Commandos y Age of Empires.
Lo primero que me enseñaron fue: siempre consulta varias webs cuando busques algo y pulsa cancelar si ves algo relacionado con llamar a un teléfono 902.
A día de hoy sigo aplicando esa enseñanza. Nunca me creo algo que encuentro en internet de inmediato. Sin embargo, como menciono noto que en mi entorno la gente sigue creyéndose ciegamente cualquier cosa que lee o ve en internet.
#7 Fue un acto terrorista. Y como tal, debe ser condenado sin matices.
Pero eso no justifica una respuesta que implique castigar colectivamente a una población entera, ni mucho menos cometer crímenes de guerra o genocidio.
Condenar el terrorismo y rechazar la barbarie como respuesta no es contradictorio, es coherente con los derechos humanos.
#1 es por el hecho de no matar a gente por gusto, aleatoriamente y sin juicio.
Si me dices que la solución al conflicto de Gaza es dejar Tel Aviv en ruinas, también me parecería una salvajada y no estaría de acuerdo
Cuando permitimos el asesinato sistemático de una parte de la humanidad, estamos aceptando que la vida humana puede ser descartable. Y al hacerlo, abrimos la puerta al exterminio de todos.
#24 el porcentaje de fuera de la UE si no voy equivocado es tan bajo debido a que para que alguien fuera de la UE trabaje en suiza la empresa contratante primero tiene que justificar que no hay ningún Suizo, ni UE, que pueda realizar este trabajo.
Por lo tanto, si eres fuera de la UE o bien ya trabajas en una multinacional y te mueven a suiza o bien lo tienes complicado.
Y si se te acaba el contrato te largan. Le ha pasado a una colega de mi pareja, con pasaporte de Singapur y trabajo de bien remunerado.
Con esto quiero decir que no son 10.000€ para ver la hora. Sino un complemento de lujo.
Además, no suele perder valor si necesitas venderlo. Es un buen mercado y es preferible que los ricos se gasten el dinero en relojes antes que en pisos.
Un saludo