Actualidad y sociedad
134 meneos
1675 clics
La Armada de EEUU pierde dos aeronaves del portaaviones Nimitz en 30 minutos

La Armada de EEUU pierde dos aeronaves del portaaviones Nimitz en 30 minutos

Un avión de combate y un helicóptero destinados en el portaaviones USS Nimitz se estrellaron en el mar de China Meridional con 30 minutos de diferencia el domingo por la tarde, informó la Flota del Pacífico de la Marina.

| etiquetas: armada , eeuu , nimitz , portaviones , avión , helicóptero , mar de china
59 75 0 K 333
59 75 0 K 333
Comentarios destacados:                    
#3 Anda, qué cosas.

USA tiene un portaviones en el "Mar de China", pero resulta que China es la que siempre está invadiendo zonas pesqueras, tensionando zonas, agravando situaciones, antagonizando bloques, desafiando a Occidente, haciendo muestras de fuerza fuera de su esfera de influencia, domando naciones extranjeras...

Mmmmmmmmmmmmmm.

Que vamos, a lo mejor China tiene portaaviones en el "Golfo de América" y no lo sabemos.
Anda, qué cosas.

USA tiene un portaviones en el "Mar de China", pero resulta que China es la que siempre está invadiendo zonas pesqueras, tensionando zonas, agravando situaciones, antagonizando bloques, desafiando a Occidente, haciendo muestras de fuerza fuera de su esfera de influencia, domando naciones extranjeras...

Mmmmmmmmmmmmmm.

Que vamos, a lo mejor China tiene portaaviones en el "Golfo de América" y no lo sabemos.
#3 una cosa no quita la otra. Cuando descubres que en este juego todos son "malos" y que cada uno solo se mueve por sus intereses, pues esas cosas se entienden mejor sin caer en demagogias ni argumentos de hombre de pája
#6 No, aquí no vale lo de todos son iguales. Todos los países tienen conflictos territoriales, todos. Pero que un tercero ande azuzando ya no es tan habitual.

China debería mandar portaaviones a patrullar por Guantánamo, y mandar armas a Cuba y entrenar a su ejército para entender lo malos que son los chinos.
#8 Define azuzando, Taiwan debe estar contento de que ese portaaviones esté ahí.
#21 seguramente Cuba también estaría contenta con un portaaviones chino o ruso en sus costas
#21 Cuando me enseñes algún ataque bélico de China a Taiwán me cuentas
#21 China y Taiwan han tenido relaciones fluidas los últimos 20 años como poco, sobre todo comerciales hasta que, recientemente, altos cargos de USA empezaron a visitar Taiwan para apoyar opciones políticas contrarias a las relaciones con China, en contra de los acuerdos de una única China firmados por la propia USA con China.
Te parece eso azuzar ? Supongo que no , porque sacar a pasear portaviones y destructores cerca de las costas chinas o de cualquier otro pais de los malos lo ves razonable... propaganda de la buena
#59 Yo diría que unas maniobras de China cerca de Taiwan, que al fin y al cabo está al lado de China, no es equiparable a unas maniobras de EUA en el mismo sitio.
#42 Creo que eso tiene más relación con el hecho de que china considere a Taiwán una provincia a la que reunificar en contra de la opinión de los taiwaneses que con las visitas de nadie.

www.reuters.com/world/china/china-will-work-firmly-advance-reunificati
#21 si contentisimos de que les conviertan en la proxima ucrania
#8 Ahora mismo iría bien que mandarán armas a Venezuela.
#6 Claro, el "todos son iguales" habitual, pero resulta que el pais que tiene cientos de bases militares fuera de su territorio, y China no se si tiene alguna que se le pueda considerar así.
#14 todo aquel que no obra bien, obra mal. Para ti igual te gusta que te metan la puntita depende del color de gris de tu brújula moral, a mi, personalmente. Me parecen asquerosos ambos comportamientos y no rebajó ni quito poder a uno solo porque el otro sea "peor"
#15 O la "brújula moral" para justificar a los de siempre.
#16 los únicos que estáis justificando mierdas sois vosotros.
#18 Claro, claro, tranqui.
#20 te molesta que alguien tenga la decencia moral que ha ti te falta?
#23 Mira, #18 te lo explica hasta con dibujo
#6 China lleva sin meterse en una guerra 40 años, pero tú a lo tuyo
#35 irte al medio del mar a crear islas para hacerte con un mar que no es tuyo, es una forma de violencia, y de "conquistar" pero e, tu a lo tuyo.
#38 Hablas de Gibraltrar?
#51 hace lo mismo no?
#51 Hablará de perejil, porque vamos
#38 Desde cuando ha pasado eso con China, en tus pajas mentales de sueños?
#85 lo dices en serio? No conoces el conflicto del mar de china, con la creacion de china de islas artificiales ?
#6 no serán santos, pero muchas veces los vemos como los malos porque los usanos nos han "convencido" de que son los malos porque les interesa..
#3 Llámalo mar de Filipinas Occidental y por si tenias dudas de geografía el mar bañas las costas de Taiwán, Vietnam, Filipinas, Malasia, Brunéi, Indonesia y China.
#11 ¿¿Qué parte de EEUU baña?
#3 El Mar de China, no es de China. ¿Eso lo entiendes verdad?
#3 Que se llame "mar de china" no significa que sea de China, son aguas de varias naciones y USA pasa por las zonas de libre navegación como el resto del mundo. Por su lado China no para de presionar a su vecinos para quedarse con sus aguas territoriales, ni más ni menos que de 5 de sus vecinos, GRAN diferencia.  media
#19 todas las reuniones que se han realizado para montar un posible "Asia-unida" (no tanto como europa, pero mas como la unión iberoamericana o la union africana) ha chocado con ese tema, todos los paises pequeños han dicho "vale, pero hay que dejar claro el tema de aguas territoriales" y china ha dicho ""MIS AGUAS DIRAS"" y de ahi no se ha avanzado nada xD. Esa es la espina que impide cualquier pacto grande en toda esa zona.... (algo parecido a cualquier tema de territorios externos de la EU, que como tiene que tocar el tema de gibaltrar, pues... lo dejamos para mas adelante, que es un melon que nadie quiere tocar)
#19 Lo que es obvio es que está muy lejos de EEUU.
#31 Estará lejos para tu lancha hinchable, para un barco de mercancías o para los destructores americanos no está para nada lejos, y sus aliados están ahí mismo. Además que usas un marco de referencia subjetivo, que USA esté lejos no quiere decir que China no esté lejos también de las aguas territoriales que intentan robarle a Malasia, o cerca, dependiendo qué consideres cerca, lejos y lejísimos. Obviamente para tu argumento consideras 3500 km como lejos y 1500 km como cerca, porque te va bien para el "argumento".
#43 Claro, ahora lo chinos mandan los buques de guerra a Florida para que estén cerca de sus mercantes, y seguro que no pasa nada.
#19 ¿ Cual es la gran diferencia ? ¿ Que Los chinos no van por ahí volando lanchas como hace el tío Sam en Venezuela?
#33 La diferencia es que USA no trata de robarles las aguas territoriales a Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwan y Brunei. Y seguro que en China no tratan a los narcotraficantes como se merecen, claro que no. /s
#39 Lo que tú digas.

La realidad es evidente.
#39 A ver si te crees que los gUSAnos hacen esto por amor al arte... o a la democracia... o a la libertad xD
Yo no sé si trata de robar aguas territoriales a alguien o no, pero lo que puedes tener seguro es que va a, o al menos espera, sacar beneficio de todo esto.
#39 Ya, tienes razón. A USA no le va eso de discutir por aguas, USA es más de robar tierra, petróleo, gas, oro,... sigo?
#19 como si los lluesei no se hubiesen quedado con el golfo "de América" y van ahora por Canadá, Groenlandia y Panamá.
#53 Se lo han quedado?
#76 pregúntaselo a los tripulantes de las barcas hundidas y acusadas de natcotráfico en el Caribe
#3 será en el "Golfo de Mejico", por mucho que Trump quiera cambiarle el nombre.
#36 Increíble que haya quien le siga el juego :palm:
#3 Te falta la última pieza del puzzle de la propaganda:

El excepcionalismo americano. Como son los buenos (a las pelis me remito) son la policía del mundo y pueden tener bases, soldados y barcos donde convenga.

Siguiente pregunta :-D
#3 Si China acercara un portaaviones al "Golfo de América", Trump montaría un follón inimaginable,... suerte que los chinos tienen un poco más de talento....
#47 ¿Bajo petición de quién?
China tendrá influencia y poder, pero es una dictadura de mierda
Que no se te olvide
#55 Claro, claro. Pero EEUU no, eh, ellos son una democracia plena, faro de occidente, y guardián de la libertad!, que me lo ha dicho mi cuñao (y la IDA, que suelen coincidir bastante), jajajajajajajajajajajajajajajajajajjaajajajajajajajajaja.
#67 Perfecta no, pero 1000 veces mejor que China sin duda
#3 pero, pero, pero, USA es el paladín de la plena democracia y libertad (cuesta decir eso sin reírse)
#3 Mar "de China" que el nombre ya lo esta diciendo, que se les habrá perdido allí a los usanos, estas cosas cuando lo hacen otros se vende de una manera bastante alarmante, pero cuando lo hacen los usanos constantemente es la normalidad y a nadie le parece alarmante..
#61 vuelven de bombardear huties. Leyendo la noticia se sabe ;)
#3 mar de China no. mar de China meridional, que no es lo que el montes sugiere.

es.wikipedia.org/wiki/Mar_de_la_China_Meridional
#3 Ojo, que se los chinos lo llaman "Mar de China" pero vamos, que no tienen porqué ser aguas territoriales chinas.  media
#3 Eso le valía hace unos años. Ya nadie se cree las milongas que cuenta USA del resto. Es demasiado evidente a lo que juega. Agita el avispero y luego deja que dos países se peguen de hostias, para sacar provecho vendiendo las armas y luego quedarse encima con el pastel. Eso cuando no se inventa alguna mierda, para invadir un país completamente legítimo.
#2 Expuestas al mal tiempo y salitre.
Ya lo decía mi abuelo... Nunca te compres un helicóptero de segunda mano que haya estado embarcado.
#4 buena herencia tuvo que dejar tu abuelo si tenia esas preocupaciones
#4 Cuánto les debemos a nuestros mayores... El mío me confesó en su lecho de muerte que les afeitaba el cuentaquilómetros a todos los aviones y yates que había vendido por wallapop. Y que gracias a esa pequeña travesura yo estoy disfrutando de una vida llena de comodidades.
#4 Me sé de un helicóptero que se embarcó solo para trasladarlo de A a B ...
SE les olvidó ponerle el sílice para protegerlo.

Les quedó casi para tirar.
#4. Dile a tu abuelo me encantaron sus dos primeras películas de Rambo.  media
Vamos, que el avión tuvo un accidente y el helicóptero de rescate se la dio.

Es raro que pase, pero no imposible.
#1 El mantenimiento que requieren las aeronaves embarcadas es brutal, tanto por hora de vuelo como por simplemente estar paradas, lo raro es que no pase constantemente.
es.wikipedia.org/wiki/El_final_de_la_cuenta_atrás
En 1980 el portaaviones USS Nimitz de la Estación Naval de Pearl Harbor realiza ejercicios navales en la mitad del Océano Pacífico.

No sé si guarda relación pero aquí hay temita...
#7 peliculon que me encanta como fan de historias con viajes en el tiempo…

La semana pasada la busqué para verla.

Ha sido ver el titular y entrar a buscar la mención a la peli! {0x1f44f} ???? {0x1f44f} ???? {0x1f44f} ????
#7 Gracias, ya estaba asustado que nadie lo mencionara :-)
#7 peliculón
En abril, otro avión de combate F/A-18 se deslizó del hangar del Truman y cayó al mar Rojo.

Y en mayo, un avión de combate F/A que aterrizaba en el portaaviones en el mar Rojo cayó por la borda después de aparentemente no enganchar los cables de acero utilizados para detener los aviones al aterrizar, lo que obligó a sus dos pilotos a eyectarse


Madre mía si esto le pasara a España, el cachondeo sería general
#5

Eso de no enganchar los cables pasa más de lo que te piensas. De hecho el procedimiento de aterrizaje en portaaviones incluye el meter motor a tope en el momento en que las ruedas tocan la cubierta, de esta manera, si no pillaste los cables, sales volando por el otro lado de la pista de aterrizaje que está en ángulo para eso.

www.youtube.com/shorts/Bf7oCNHucb0
#5 No creo que España ande muy lejos. Ya soltaron una vez un misil a/a por el norte de europa, se olvidaron de calzar un F-18 dañando los flaps convergentes de titanio, irrecuperables (es una vión viejo pero probablemente a la basura).
Estados Unidos lleva a cabo más horas vuelo, probablemente en un orden de magnitud, quizás dos. Seguramente no haya muchas diferencias (en cuanto a tasa cruda de incidentes, no así sus circunstancias).
#5 No solo eso. Si le pasara a Rusia ya se estaría diciendo que su ejército está colapsando por las sanciones.
#5 en España lo arreglaríamos con un palo
#5 sólo falta Charlie sheen para hot shots
Eso es el Gūindous 11
A que va mi madre y los encuentra
No es la primera vez que les pasa, el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, perdió también dos aviones, un F/A-18F Super Hornet y un F/A-18E Super Hornet.
#78
Tambien por esto, tipo huelga de "celo"
A los militares se les dejaría de pagar después del 15 de noviembre si se prolonga el cierre del gobierno, advierte el secretario del Tesoro
www.univision.com/noticias/politica/gobierno-de-trump-a-los-militares-
¿Algun arma de guerra electronica experimental?
¿Microdrones del tamaño de insectos con una pequeña carga de lo mismo que le metieron a los buscas?
#74 No hace falta, son cosas que pueden pasar
Por qué la persona de la imagen de la entradilla se parece a la chavala del "La he liado parda"? xD
#17 El caso es que el chaval está muerto. Pobre.
Sinceramente, lo que pasa es que están haciendo incursiones por esa zona.. vaya que cosas.
Los tiraron con dos drones de 150 €, dicen.
El portaaviones patrio está hundido.
Pensaba que ya estaba jubilado, casi 60 años...

menéame