#21 Ya lo he contado en otra ocasión, pero viene a cuento, así que lo repito:
Examen de tercero o cuarto de primaria, no recuerdo ya.
Enunciado: Si hay 26 árboles separados 2,5 metros entre cada uno, ¿qué distancia hay del primero al último?
El profesor da por buenas las repuestas que dicen: 26 x 2,5 = 65 metros
A una alumna le da por mala su respuesta que dice: 25x2,5 = 62,5 metros
La alumna protesta: Si hay 26 árboles, hay 25 huecos entre el primero y el último.
El profesor se para a pensar, y para comprobar si la alumna tiene razón, coge una hoja de papel y...
dibuja los 26 árboles para comprobar que efectivamente hay 25 huecos.
Y cuando se sepa que era un diseño ya existente con anterioridad, dirán que "Seleccionado entre todos los modelos que tenía el fabricante, según valores estadounidenses."
Empresas de sondeos estadísticos (casualmente controladas por las empresas de seguridad) publicitando estudios hechos con la punta del cimbrel que para que los anuncios tengan algo con lo que justificarse, en 3, 2, 1...
Joder, y dale con que EU OS es algo de la Comisión Europea. Parece que ni Dios se lee las FAQs.
Frequently Asked Questions (FAQs)
Is EU OS a project of the European Union? {#eu-project}
Right now, EU OS is not a project of the European Union. Instead, EU OS is a community-led Proof-of-Concept. This means it is lead by a community of volunteers and enthusisasts.
The project goal is to become a project of the European Commission in the future and use code.europa.eu. For this EU OS is in touch with the public administration on member state and EU level. So far, EU OS relies on gitlab.com/eu-os.
#191 Subió todo, no solo el de girasol.
Ucrania era la excusa. El mercado de regula solo, ya sabes.
Si ya no recuerdas de cuando comprabas el oliva a 3€ o poco más, entonces es que o no eras consumidor de oliva, o no eras tú el que hacía la compra.
#31 Cómo que 2 o 3 veces su precio?
Ya os habéis olvidado de que antes de Ucrania el aceite de oliva costaba 3€ el litro? Y estoy hablando del virgen extra.
#7 Existe un límite a la nitidez que se puede conseguir en una imagen, que depende de las características de las lentes.
Un punto de luz nunca aparecerá como un punto nítido, sino que tendrá una aureola borrosa a su alrededor. El que esta aureola sea más o menos grande no tiene nada que ver con el tamaño del sensor ni su resolución, sino que depende de la óptica.
Hay cámaras que incorporan un sensor sobredimensionado para sus lentes, porque lo que vende son los megapíxeles. En esas cámaras, un punto de luz aparecería cubriendo varios píxeles, con lo que su poder de resolución es menor que la resolución del sensor.
No sé cuál es la probabilidad de que caiga un pepino nucelar en algún lado. Pero de caer, apostaría algo a que cae en Israel primero.
Han (hemos) sido tan permisivos con Israel los del bloque occidental, que no sería de extrañar que tanta impunidad acabase provocando que alguno de los del otro bloque decidiese probar si sus actínidos se conservan en buen estado.