#38 Es responsable de colaborar con el ayuntamiento, salvo que la idea sea soltar a esas personas y dejar todo el marrón a la ciudad. Por ejemplo, qué pasa si el número de personas sin hogar se dispara porque empiezan a venir sin techo de otros países? No debería haber algún control por parte de AENA / Ministerio de Transportes?
#52 Yo creo que es más bien al contrario. La fustración de que sientas que te tratan como una mierda por más que te esfuerces pero sin la creencia en que estás donde te corresponde por nacimiento y además tienes una pistola. ¿Qué podría salir mal?
Pocas veces verás que en la India la violencia se ejerce desde las castas bajas contra las superiores. En EEUU en cambio...
Las empresas mixtas son la mayoría de las veces solo sobre el papel, a la hora de la verdad navegan con pabellón español, seguridad social española y permiso de pesca de Namibia, bajo la condición de que las descargas tienen que ser allí y no en terceros países.
#53 mi pregunta es, cuando vas cayendo si te importa hostiarte a 300 que 400. Me imagino a algún meneante en tal situación "me dijeron que eran 400 y son 400.01, josdeputa mentirosos!"
#20 No. Pero su débil estado del bienestar está aún más destrozado. En lugar de ver lo que hacen los demás y copiar lo que mejor funciona se dedican a destrozar lo que tienen.
#121 Claro, el control judicial es el que estas viendo. Y claro que afecta a alguien: A la persona en cuestion, que es la que se va a morir. Y al padre, que a lo mejor deberiamos dejar de crucificarlo por hacer algo que nadie puede reprocharle hasta verse en esa situacion.
Cualquier tipo de duda razonable que pueda haber con respecto al comite medico, puede y debe ser explorada. Porque los medicos tambien son humanos y se pueden equivocar.
Y repito. El padre NO TIENE RAZON, esta persona TIENE DERECHO A MORIR DIGNAMENTE y abogados cristianos pueden irse a tomar por el culo, pero es perfectamente razonable pecar de precaucion en estos casos.
#121pero si en el proceso de eutanasia están establecidos unos controles médicos y judiciales, no entiendo que se admita una reclamación por dudar de que los controles no se estén realizando
El control judicial, en realidad, se trató de esto. De no haberse producido la petición de padre, el poder judicial no hubiera intervenido.
#60 Porque cabe la posibilidad de que esa persona no lo esté haciendo por su propia voluntad o en sus plenas facultades. Todo el mundo tiene derecho a irse de viaje a Argelia, y toda la tripulacion de un avion tiene derecho (Y la obligacion) de denunciar si sospechan que una persona puede estar siendo llevada contra su voluntad.
Me parece perfectamente legitimo asegurarse por triplicado cuando algo no tiene vuelta atras.
#103 La cuestión es que en la articulación de ese derecho que se ha reconocido se exige que, quien haga uso de él, este en pleno uso de sus facultades. La impugnación no buscaba negar un derecho, sino que se ajustara a ley porque, según el padre, la joven no estaba en condiciones de hacer uso del derecho reconocido en las condiciones en las que exige la ley. Así pues la jueza, acertadamente, decidió aplicar una cautelar e investigar. Para mí, el problema únicamente está en haber tardado tanto en desbloquear el asunto (tendría que haberse resuelto en días) pero no en el hecho de haberlo investigado.