#12 Muy buena explicación.
Creo recordar que había unas gafas que utilizaban un mecanismo parecido para mejorar la separación de colores de los daltónicos, y que pudiesen percibir las diferentes tonalidades que ellos, por su daltonismo, percibían como un mismo color al no poder realizar esa separación.
Ahora solo falta que el eje de rotación del planeta sea también perpendicular al plano orbital de las estrellas para que ahí no haya quien tenga huevos a hacer un calendario.
#5 No vayas de listo, que puede que España saliese perdiendo.
Walvis Bay es un puerto donde tienen base, o tenían hace algún tiempo, muchos buques de pesca españoles. Tan importante era que hasta había personal del Instituto Social de la Marina desplazado permanentemente allí. No sé si la situación ha cambiado mucho desde entonces (estoy hablando hará unos 25 años). Puede que los buques ahora sean de cotitularidad namibio-española, pero que seguimos teniendo muchos intereses allí, fijo.
No sé de dónde sale eso de que "transforma residuos mineros en metales limpios". Es un nuevo método de extracción de cobre y zinc que permite obtener los metales puros a pie de mina. Nada de transformar residuos.
Obviamente, permitirá procesar las tierras que actualmente no son viables y que con el nuevo método sí saldrá a cuenta su procesado.
En la página web pone que
"Hasta ahora, la mina era capaz de producir un concentrado final con una ley de cobre aproximada del 23%, se transportaba al puerto de Huelva y de allí, la mayor parte se llevaba a China para su fundición."
y también pone que
"Dependiendo hasta dónde queramos llegar en el proceso, puede ser una pureza u otra, pero idealmente serían cátodos de grado A de 5 nueves, es decir 99,999% de cobre a pie de mina."
, así que tan solo el ahorro que supone en transporte es bestial.
#147 Sí era para llamar a la policía, porque el turista se negaba a pagar el total del importe.
El vendedor no está obligado a ayudar a nadie en ningún trámite.
#145 Lo cual implica que el IVA te lo cobran sí o sí en el establecimiento, y luego el turista ya se arreglará con la AEAT. Obviamente, el vendedor tiene que corroborar que efectivamente ha hecho una venta a ese turista.
"Para la devolución de las cuotas de IVA soportadas por los viajeros no residentes en territorio de la Unión Europea, estas previamente deben haber sido repercutidas y documentadas en facturas. "
Un turista con residencia fuera de la Unión Europea que haya realizado compras en España, ¿puede recuperar el IVA pagado por dichas compras?
Sí, siempre que resida en un país que no pertenezca a la Unión Europea, o sea residente en las Islas Canarias, o en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y además, cumpla los siguientes requisitos:
El turista que acredite en el momento de la compra su identidad y su residencia fuera de la Unión Europea.
Las compras se documenten en una factura y en un documento electrónico de reembolso (DER) remitido a la Agencia Tributaria.
Las compras las debe haber realizado en la Península o en las Islas Baleares, quedando fuera de este régimen las compras que haya realizado en las Islas Canarias o en las ciudades de Ceuta y Melilla.
Los bienes no deben constituir una expedición comercial, es decir, debe haberlos adquirido de manera ocasional y con destino a su uso personal o de sus familiares u ofrecerlos como regalos y que, por su naturaleza y cantidad, no pueda presumirse que sean el objeto de una actividad comercial. Que los bienes adquiridos salgan efectivamente del territorio de la Comunidad en el plazo de los tres meses siguientes a aquel en que se haya efectuado la entrega.
Asimismo, quedan excluidas de este régimen las entregas de bienes destinadas al equipamiento o avituallamiento de cualquier medio de transporte de uso privado (por ej. Neumáticos y combustible).