El Gobierno japonés lanzó un ambicioso programa para fomentar la natalidad. El plan Kodomo Kosodate Shienkin se financia via recargos en el seguro de salud. Algunos lo ven como una sanción indirecta a quienes no tienen hijos. Aprobada en 2024, comenzará a aplicarse progresivamente hasta 2028. Incluye prestaciones mensuales de 15.000 yenes (90 €) por niño menor de 3 años, 10.000 (60 €) entre 3 años y final de la secundaria. A partir del tercer hijo, 30.000 yenes (180 €). Pago único de 600 € por embarazo. Las ayudas se dan sin umbral de ingresos.
|
etiquetas: japón , población , demografía , programa , impuesto , soltero , hijos , natalidad
CC. #111 #56
Solo ahora se les quito su expansionismo
Aun ponen a esos criminales de guerra en templos sintoistas, y dudo que sea para que su almas se purifiquen
Y si, lo de que son "tímidos" y temen no saber comunicarse suena a que el perro se comió los deberes.
Queréis un mundo homogéneo sin culturas ni idiomas propios, donde todos hablemos inglés o lo que mejor os venga.
En una palabra: globalistas.
Un spinoff de El cuento de la criada
Lo que sí veo crítico es que, por lo que he… » ver todo el comentario
En los últimos meses, en Japón ha habido bastante debate sobre el bautizado mediáticamente como "impuesto a los solteros". Se trata de un plan para aumentar las primas de seguro médico a todos los ciudadanos y que esos fondos se utilicen para ampliar las ayudas económicas a las familias con hijos.
Pagaran 90€ mensuales en impuestos (adicionales a lo que pagan ya, o salidos de recortes en otras areas.
Luego si tienen hijos, se los devolveran.
O sea que no les dan nada
A no ser que no tengan hijos claro, ahi no es que no les den nada, es que se lo quitan!
Pues como aquí. ¿Quien paga los colegios y la educación, quien paga la sanidad de esos niños mientras no producen, quien paga guarderías publicas, quien paga subsidios por hijos... ? pues todos, los que no tienen hijos y los que si.
Que paguen más los que tienen para vivir 50 vidas o las empresas sería más justo.
Pero eso es como decir que subvencionar a los pobres es como multar a los ricos. Pensamiento neoliberata.
Impuestos que pagas en España: "%X" pero "%Xmenos algo" si tienes hijos.
Impuestos que pagas en Japón: "%Y" pero "%ymás algo" si no tienes hijos.
CC #31 #34
Por no hablar de cómo funcionan allí las guarderías (un ejemplo de cómo no hacer las cosas).
El problema está en el sistema capitalista que llena a la gente de expectativas que tienen que llenar con dinero y tiempo, viajes, coches, restauración, ocio, tecnología etc ... Y de algún sitio hay que recortar y se hace desde donde no se públicita.
Pon acceso fácil a vivienda e invierte en conciliación laboral y la cosa cambiará por lo menos para los que quieren y no pueden.
Es también el transporte, allí es normal pasarse dos horas recorriendo Tokyo hasta llegar a tu trabajo. Solución: teletrabajo.
También se podría poner un permiso pagado por el estado de 3 años con reserva de puesto de trabajo.
Pero también me contaban de una japonesa que decía que no quería tener niños porque de peque había sufrido muy acoso escolar y no quería que un hijo suyo lo sufriera. Japón es uno de los países más avanzados en muchas cosas, como la… » ver todo el comentario
Las mejoras generalizadas en las jornadas de trabajo no surgen de forma espontánea por las mejoras técnicas per se; históricamente siempre se han conquistado mediante las luchas sindicales y la negociación colectiva.
es.wikipedia.org/wiki/Jornada_de_ocho_horas
PS: soy team kaylon 1
He oído a alguna mujer que la liberación laboral es solo para las clases altas, y lo que ha conseguido es trasladar el cuidado de los hijos a las mujeres pobres.
En lugar de trabajar padre y madre cuatro horas cada uno y dedicar más tiempo a la familia es 8 horas padre, 8 horas madre y 8 horas cuidadora pobre
CC. #111 #56
Yo ya he dicho alguna vez la solución: padres y madres como funcionarios, sueldo mensual , seguridad social y que su trabajo sea tener sus hijos y criarlos tranquilamente sin estar pendientes de mierdas.
Así se acaba el problema. La gente no tiene miedo de quedarse en la calle con hijos por criar y pueden dedicarse a ello quienes quieran. Unas pruebas de aptitud (como oposiciones de funcionarios) y listo.
El dinero es en la mayoría de casos una forma de intentar compensar que no pasas el tiempo suficiente con tus hijos, con lo que tienes que pagar niñera, guardería, comedor, aula matinal, extraescolares...
Es peor para los niños y peor para ti.
CC. #6
Los niños necesitan más atención que cosas.
Otra cosa es que te haga ilusión comprar mil cosas nuevas carísimas, pero el bebé no las necesita.
CC. #78
Lo ideal es que un niño pueda estar con sus padres, así de simple. Si, además de la prestación por maternidad/paternidad, se pudiera coger una reducción de jornada pagada, mucha más gente se animaría a tener hijos.
CC. #6
También estaría bien recompensar a los padres que piden reducción de jornada o va a seguir pidiéndolo un 90% solo la madre
Como es normal, ellas pasan como de la mierda.
Después está la incapacidad de relacionarse entre ellos, los trabajos súper exigentes que les impiden tener tiempo de ocio en el cual conocer gente y poder establecer relaciones, las jerarquías de poder, las formas de entretenimiento individualistas, la… » ver todo el comentario
Hace decadas, una persona era el proveedor, y muchas gentes piensan que como solo era el hombre es solo machista.
Pero se olvidan de que la otra persona administraba la casa al mismo tiempo, y daba para ahorrar y vivir bien (al menos en gringolandia)
Se deberia REDISEÑAR TODO para que un sistema similar vuelva, pero ahora sin sesgo de genero.
Que solo una persona (mujer, hombre LGBTQI+ ) lleve al pan a la casa y su pareja administre el hogar.
Que una familia de 2 personas, uno de ellos trabajando por 50mil€ pague los mismos impuestos que una familia de 2 personas que los 2 trabajen por 25mil€.
El sistema actual es injusto y castiga a las familias en las que solo trabaja uno de los dos.
www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2021/05/04/60913efefdddffd2998b4
Vete a saber si fue un globo sonda o qué
Pero gente,... que somos demasiados por el mundo, no pasa nada por decrecer globalmente... la cultura que tenga problemas en asimilar población o al menos mantenerse, se lo tendrá que mirar
Y cuando el dinero no llegaba, se ocupaba de que no se notara.
¿Pero de verdad quieres que una persona sea totalmente dependiente económicamente de otra?
¿Y si el marido o la mujer son unos irresponsables que se gastaban todo en otras cosas, como pasaba muchas veces? ¿Y si se separan? Quitando que muchas mujeres trabajaban en negro haciendo trabajos de costura o limpiando casas para complementar lo del marido.
No, obligar a una persona a criar sin garantía de remuneración ni de responsabilidad por la otra parte no es solución de nada.
Mas alla de eso todo se complica de miedo.
Yo creo que lo que hay que hacer es que las horas de trabajo se cumplan. Que se cumpla también el derecho a la desconexión digital para… » ver todo el comentario
Tener a la gente precaria, insegura y teniendo que trabajar ambos para poder mantener una familia hace que solo unos pocos tengan hijos, es lo que hay. La solución no es abrir las fronteras para que otros que se ven mejorando sí los tengan, eso es un parche del capitalismo más atroz.
- Del "impuesto a los solteros" a la semana laboral de cuatro días: la desesperación de un Japón hundido en su crisis demográfica: "Nos enfrentamos a la extinción"
- elmundo.es/economia/2025/05/22/682dde18fdddff01578b45b0.html
Lo que va a acabar con Japon es el bushido.
Cobardes. yuuki dashite
Claro que esto puede no gustar a los defensores del derecho de hacer nacer a sus hijos a que disfruten la pobreza y la precariedad, así que ten cuidado con sonar aporófobo, porque aquí es esta gentuza la que pone los strikes.
Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera mas clara y evidente (mas incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones… » ver todo el comentario
El samurái es honrado en sus tratos con todo el mundo. Cree en la justicia, pero no en la que emana de los demás, sino en la que emana de su corazón. Para un auténtico samurái no existen las tonalidades de gris en lo que se refiere a honradez y justicia; solo existe lo correcto y lo incorrecto.
El samurái se alza sobre las masas de gente que teme actuar. Ocultarse como una tortuga se oculta en su caparazón no es vivir. Un samurái debe tener valor heroico aceptando los riesgos que
… » ver todo el comentario
Algun día la ostia que se va a dar el sistema de dinero Fiat basado en deuda va a ser tan grande que será EL EVENTO. Esos que quedan marcados en los libros de historia
El único continente que va a crecer en el futuro es Africa, y simplemente porque el resto del mundo privilegiado lo ha estado destrozando.
Lo que no contabilizan es el hecho de que, sin hijos, la sociedad básicamente desaparece. Está muy bien quejarse de que quienes no tienen hijos tienen que pagar las ayudas de quienes sí los tienen, ignorando el hecho de que esos hijos serán los… » ver todo el comentario
si alguien piensa eso, son unos egoistas. Igual no se dan cuenta, que si sus padres pensaran así, no hubieran nacido ellos mismos. Tener hijos es la base de la sociedad y hay que agradecer a todos esos valientes que tienen hijos.
Recuerdo una entrevista a una de recursos humanos de Noruego y el esfuerzo que ponían en integrar a los padres en el trabajo y el respeto que le tienen a la familia. Que envidía
Es igual que cuando pagas sanidad, educación o pensiones que no utilizas pero como miembro de la sociedad te interesa que estén ahí.
Para tener hijos hay que tener seguridad económica y energía para tenerlos.… » ver todo el comentario
El ciudadano tiene tres deberes con la sociedad:
-Pagar impuestos.
-Tomar las armas para la defensa común.
-Tener hijos.
Luego, según la ideología de cada cual, nos molesta más uno u otro de esos deberes.
Tu respuesta, por cierto, es la de la Iglesia, que defendía el celibato alegando que sus curas eran buena gente.
ahora y cada vez más, es cuestión de pasta y/o producción: No vamos a necesitar soldados,... drones. misiles, ia... etc...
Si, seguro que ahora las parejas se ponen a criar como conejos.
Pues nada, echaré de menos el anime.
En serio, cuando oigo a la peña decir que no tienen hijos porque no pueden conciliar o pagarse un piso en Madrid...
Plan sin fisuras.
No, no se van a extinguir. El problema es puramente económico. Un sistema económico que se debería haber empezado a cambiar hace años, pero que seguimos manteniendo por la corta mira de todos los dirigentes mundiales.
Para que cambiar nada de eso, ¿verdad? (empezando por la puta vivienda y los sueldos de mierda). Mejor obliguemos a la gente a tener hijos por cojones, y al que no que se le caiga el pelo. Eso no falla, seguro.
#103 Bastante acertado el comentario. Pero lo más gracioso es que si te das un lujo de esos, tales como irte de viaje alguna vez, o comprarte un teléfono porque, total, la puta vida se vive solo una vez y al final cuando me muera eso lo que me voy a llevar, y darme o privarme de ese capricho no va a cambiar nada mi vida, ni a mejor ni a peor, encima te dirán con todos los cojones gordos que la culpa de que no puedas tener una vivienda es porque "los jovenes no se quieren quitar del Netflis". La virgen la de hostias con la mano abierta que habría que repartir...
En todas las sociedades modernas está pasando lo mismo, todo el mundo como es lógico quiere una independencia económica y eso lleva tiempo y la ventana de fertilidad se reduce, luego la gente no quiere tener tantos hijos como antiguamente si es que quieren tenerlos y las relaciones modernas son relativamente poco duraderas, como muchas veces plantearse tener… » ver todo el comentario
Alguien que me lo explique.