Cultura y divulgación
154 meneos
2775 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Laura Gómez, profesora: "Las tapas de las alcantarillas son redondas porque es la única figura que no puede caerse dentro de sí misma"

Laura Gómez, profesora: "Las tapas de las alcantarillas son redondas porque es la única figura que no puede caerse dentro de sí misma"

Las vemos a diario en calles y aceras sin prestarles atención, pero esconden una lógica matemática impecable. ¿Por qué todas las tapas de alcantarilla son redondas? Una profesora ha logrado explicarlo en un vídeo viral.

| etiquetas: tapa , alcantarilla , redondo , figura , calle
78 76 19 K 323
78 76 19 K 323
Comentarios destacados:                      
#34 "Nosequé profesora dice una obviedad y se vuelve viral y..." ¿¿qué mierda de noticia es esta en portada??
Con un polígono de Reuleaux tampoco se caerían, pero es meterse en complicaciones innecesarias
es.wikipedia.org/wiki/Polígono_de_Reuleaux
#3 Se ve que controlas de geometría. Se me ocurre instintivamente que un polígono estrellado tampoco caería por su agujero. ¿Estoy en un error?

Pd: ¿el triángulo de Reuleaux ese es el que se usa para hacer agujeros cuadrados?
#7 Sí, para los agujeros cuadrados se usa un triángulo de Reuleaux
#7 Efectivamente, el triángulo de Reuleaux es la forma en la que ponía Tien ShinHan sus manos para su Kokoho, de ahí que los boquetes que hacía con esa técnica fueran cuadrados.:->
#18 Joder, me has hecho buscarlo y todo!!! Y el ataque era Kikoho... :-D
#7: Con un número par sí se podrían caer. :-P

No voy a hacer la demostración porque no soy matemático, pero básicamente sería que el diámetro multiplicado por el coseno de 180º entre el número de puntas es menor al diámetro. Por diámetro me refiero a la distancia entre dos puntas.

Edito: y creo que las de número impar también, porque la pasas con una punta a un lado y dos al otro a la misma altura, y esa distancia es menor a la distancia entre las dos puntas más alejadas. De todas maneras, comprobadlo que lo estoy haciendo de memoria y lo mismo se me han glitcheado las figuras y no me he dado cuenta. :-P
#70 si los polígonos regulares de vértices impares no se caen como dicen arriba, los estrellados correspondientes tampoco se caerían , ¿no?
#82 las tapas de alcantarilla no se caen sobre sí mismas porque tienen un marco más pequeño sobre el que descansan

Yo no sé bien el lío que contáis, debe ser un juego matemático al que no alcanzo a entender porque pienso en cómo son las tapas y no me imagino que caigan sobre sí mismas independientemente de la forma
#88 fácil, piensa en una tapa cuadrada, la diagonal es 1,4 veces el lado. (✓2). La puedes girar y meter en el agujero como una galleta en la leche (salvo que ese marco o reborde sea desproporcionado)
#5 #11 Las tapas cuadradas se suele usar en registros de poca profundidad, cableado y cosas asi, porque no la vas a perder, pero en un alcatarillas podria caer metros y con lo que pesan sera complicado sacarlas.
#74 Las cuadradas se usan cuando el hueco es poco profundo.
#32 Creo que las tapas cuadradas no tienen problemas con los camiones. Aunque si pasa un F1, ya ha habido problemas con las tapas de alcantarillas da igual su forma. Por eso las sueldan, cuando van a pasar F1.
Para que se…   » ver todo el comentario
#3 no se me parece círculos pero con los gráficos al minimo
#3 En realidad da igual la forma geométrica porque una tapa de alcantarilla nunca puede caerse dentro de sí misma, como mucho se caerá en el agujero de la alcantarilla, la profesora bien en matemáticas, pero fatal en gramática.
#21 A buen entendedor...
#25 ...con bastan palabras pocas :-D
#25
buena sombra le cobija
#25 poco mordedor
#25 Patada en los coj**es :troll:
#58 Efectivamente. Que el 4º comentario sea el correcto solo demuestra como el refranero español se diluye en el tiempo como nuestra atención con los tiktoks/shorts/video cortos...
#21 De gramática va bien, lo que falla es la semántica.
#21 Habla de la figura de la tapa de la alcantarilla, no de la tapa de alcantarilla en sí. Está hablando de la forma, no del objeto.
#3 o pistón del motor wankel...
#3: En eso estaba pensando yo, que a esta la cojen los Bourbaki y la cantan las 40. xD
Claro, por eso tienen una pestaña interior :roll:
#9 tanta matemática pá ná
#15 No las estaban robando, era una acción de protesta para que el ayuntamiento las sustituyera por tapas redondas incaíbles dentro de sí mismas :-D
#15 Me gusta el hecho de que digan "tapas de alcantarilla" cuando en la foto se ve que robaban tapas de registro y rejillas, pero ninguna tapa de alcantarilla.
El truco no está en que sea redondo, está en que su circunferencia sea mayor que la alcantarilla, aunque sea mínima.
#5 Ese truco queda un poco flojo: Una tapa cuadrada tendría que tener que el doble de área para que su lado no se cayera por su diagonal...
#11 ¿Y una triangular?
#65 si todos los lados del triángulo miden lo mismo tampoco se caería. En realidad ningún polígono regular con un número impar de lados se caería.
#71 ¿Cómo que no? El triángulo equilátero si se cae por el agujero porque el eje de simetría (no se si tiene otro nombre) es más corto que el lado.
#5 Obviamente, pero dentro de eso, si tienes una tapa cuadrada, y 'un soporte un poco menor cuadrado para que no caiga al colocarla correctamente', como dices, la podrías sacar y luego lanzarla dentro de forma vertical a través de su diagonal.
#5 exacto, o el titular es una mierda o la afirmación es una mierda.
Sencillo pero efectivo.
Redonda, como la rueda.
#1 La afirmación "Las tapas de alcantarilla son redondas porque es la única figura que no puede caerse dentro de sí misma" es falsa. Ningún polígono regular con un número impar de lados puede caerse dentro de sí mismo.
Ahora bien, dentro de los polígonos regulares con un número impar de lados el círculo es el que maximizar el área con respecto a su perímetro... Pero ni un triángulo, pentágono, heptágono, etc... pueden caerse dentro de sí mismos.
#66 Tampoco es verdad que las tapas de alcantarillas sean redondas.
#81 partiendo de esa base todo lo demás sobra. Normalmente en acera son cuadradas y en calzada son redondas, la explicación para mí es que es más resistente al paso demás los vehículos al repartir mejor la presión a la que está sometida
#66 Pues no. y vaya carro de positivos que te has llevado... Alucino.
En un triángulo equilátero la perpendicular del lado al vértice opuesto es más corto que el propio lado.
#1 ahora solo falta que las diseñen planas, sin endiduras, y las coloquen bien sin baches
"Nosequé profesora dice una obviedad y se vuelve viral y..." ¿¿qué mierda de noticia es esta en portada??
Que bobada, las haces cuadradas con bisagra, son fáciles de abrir y no te las roban
#10 No llames bobada al incremento de coste de mecanizar la bisagra y su degradación con el tiempo.
#10 ¿Quién no ha robado alguna vez una tapa de alcantarilla? Uy, me pesa un poco el bolsillo: ¡anda, una tapa de alcantarilla! :troll:
#13 pues es muy fácil, porque ruedan. xD
#27 :shit: :-S Cómo no se me habrá ocurrido. Lo que me habría ahorrado en pantalones...
#10 Y si las sueldan aún se abren menos
Mañana: 2+2 son 4.
Esta es la clase de pregunta que hacian en Google para entrar allá en el 2010 o asi, y que cuando se hizo famosa la respuesta, todas las empresas de informática de chichinabo preguntando la misma subnormalidad en las entrevistas.
Las tapas de alcantarilla suelen ser rectangulares. Las tapas redondas suelen ser tapas de registro o de acceso.
Ni la esfera
#2 Estaría entretenido tapas de alcantarillas esféricas :-D
Si que pueden caer dentro, si haces el burro lo suficiente, que lo he visto.
Simplemente no caen por descuido, o es mas difícil que caigan
#20 es imposible que caigan. La parte que está pegada al suelo tiene una pestaña interior que hace que la propia tapa se apoye en esa pestaña, haciendo el diámetro de la tapa más grande que el diámetro sobre el que se asientan.

Me cuesta creer que hayas podido ver caerse una tapa de alcantarilla.
Pues entonces todas la tapas en urbanismo deberían de ser circulares. Y no lo son. Arquetas en instalaciones eléctricas, telefonía, gas, etc. . Se tiene en cuenta el diseño en acople con el acerado y la calzada. Las tapas rectangulares están en acorde de ser paralelas a las aceras y calzada. Creo que cada cual tiene su características. Las circulares sería para el centro de la calzada.

Las tapas rectangulares o cuadradas se usan en arquetas de servicios (electricidad, telefonía, gas) y suelen colocarse paralelas al bordillo, integrándose mejor en el diseño del pavimento y acerado.
Su geometría recta facilita el acople con el entorno urbano y es funcional para accesos poco profundos, donde el riesgo de caída es mínimo.
#72 trabajo en una teleco más de una y de dos veces he visto incidencias de cto (caja de conexiones de fibra óptica) o cables rotos porque al técnico se le cayó la tapa de la arqueta...
#78 Si, pero no es normal (prisas o lo que sea). Eso está estudiado y en las partes laterales no pega una redonda. Que suele ser más grande y más pesada. El movimiento debe de referirse a la retirada y en la puesta. Es decir en la colocación. Lógico.

Si le pasó eso. tendría que haber revisado todos los cables y proceder igualmente.
Pues yo en Alcantarilla he ido mucho de tapas y no todas son redondas...
Esto va de geometría o de una tiktoker mona?
#28 Muy mona, pero he aguantado 15 segundos... Joder, qué forma de mover los brazos, de mirar a la cámara y de gesticular. Me ha puesto nervioso.
#28 Va de una noticia que ha escrito en texto el contenido un tiktok. Parece que meneame no se salva.
Un triángulo equilátero tampoco se puede colar
Son redondas para poder abrirlas, moverlas y cerrarlas fácilmente, no para que no se caigan dentro, que también pero no como concepto primordial de diseño
Ah cojones, yo creía que era para facilitarle la labor a los que roban metales para la chatarrerías, para así poderselas llevar rodando.
#37 Es que entonces no es un reborde, es un asiento. El reborde por definición es estrecho.
#41 Pues al asiento. Gracias por el apunte.
Las cazuelas han sido siempre redondas por el mismo motivo...
Me llamó George Stobard y soy experto en tapas de alcantarilla. #Pregúntame
editado
#4 Piénsalo, el lado es más pequeño que la diagonal.
#4 Girándole, La diagonal es mayor que cualquiera de sus lados
Solo falta buscar un poco "tapa de alcantarillas redondas" en meneame para darse cuenta que el tema ha sido explicado ya tantas veces que al menos tendriamos que dejar de felicitar o recalcar que alguien lo haya conseguido explicar, por que esta mas que de sobra explicadisimo de manera simple y concisa reiteradas veces desde hace eones.
#31 "Que nos falta un artículo para la cuota semanal... ¡Becario, búscate algo por ahí y entrega un artículo que se lea en 5 minutos! ¡Y lo quiero en 3!"
Esto me hace preguntarme por qué hay alcantarillas cuadradas y rectangulares si son menos seguras. Porque haberlas las hay, aunque no sea lo habitual
#74 Las rectangulares se suele poner paralela a la acera. A lo largo sobre la base mayor de la alcantarilla sobre la acera. La recogida de agua que tiende a irse a los laterales de la calzada es más eficiente. También he visto rectangulares que atraviesa perpendicular toda la calzada (igualmente para recoger el agua). Cada cual tiene sus características. Una redonda en la parte lateral de la calzada no entra en ninguna de las formas.
#0 no se que clase de lugar vives tú pero yo la mayoría de tapas que veo en España son cuadradas con una mayoría sobre las redondas aplastante
Edit: Yo lo vería más como un ahorro de material el que fuesen redondas
Ni se me había ocurrido pensar en ello. Pero bueno; algo mas que se para esos momentos de conversaciones intrascendentes.
#23

Es una pregunta típica en entrevistas de trabajo...
especialmente para trabajos/empresas de tecnología (programadores, ingenieros...)
y más aún si es un negocio centrado en la innovación
(tecnologías disruptivas, productos novedosos, etc)

El propósito de la pregunta NO es exactamente evaluar "conocimientos" de Matemáticas, Geometría, Física... sino evaluar ciertas habilidades o capacidades: capacidad de razonamiento, pensamiento lateral o imaginación / creatividad,…   » ver todo el comentario
#47 "tendría que saber las medias del avión y el volumen de la pelota, a partir de ahí podría hacer un cálculo"

Sería mi respuesta
#55

Quizá la persona que te entrevista te contestaría:

La verdad, yo tampoco sé las medidas exactas... pero te puedo decir, por ejemplo, que en cada fila de asientos hay 3+4+3, es decir, 3 asientos, pasillo, 4 asientos, pasillo y 3 asientos... Y así a ojo puede haber unas 60 filas.
Me extraña que no tengas ni idea del tamaño de una pelota de tenis, pero te puedo decir que cabe en una mano.
¿Podrías continuar a partir de esta información?

Pista: vamos, macho, ¡que tú tienes una mano!! Si sabes a ojo cuanto mide un centímetro, puedes medir el ancho de la mano, ¿no crees?
Esto salía en un artículo de Martin Gardner de hace más de cincuenta años. Es un clásico.
#46 Realmente Martín Gardner creo que preguntaba por qué las tapas de alcantarilla eran redondas y la mejor respuesta de los lectores es que si no se caerían por el agujero. Como dice otro comentario hay otras formas que tampoco se caerían por el agujero y el titular es falso.
Si se hace un buen avellanado, en la embocadura, la forma de la tapa puede llegar a ser irrelevante...
#38 entra en perpendicular en la diagonal
Mentira. Son redondas para que las tortugas ninja puedan pasar por ellas las pizzas.
#37 y tampoco cabe el pocero. No tienes ni idea de lo que estás hablando
No hay nada interésante que esté pasando en Gaza que tenemos que poner videos de sobre tapas de alcantarilla, eh :palm: xD
#37 en perpendicular y en diagonal muy grande tienes que hacer el reborde de una cuadrada para que no se caiga. Una redonda en cambio, con que sea un poco más grande que el agujero no caerá
Una cuadrada tampoco cae en su agujero, si el reborde sobre el que está posada es suficientemente ancho.

Si no hubiera reborde hasta la redonda se podría caer. Eso lo saben hasta los bebés que les regalan los juguetes de formas y agujeros.
#26 la diagonal y pum
#26 Ya claro, pero te interesa economizar el acero de la tapa, que también debe ser pesada supongo que para que no se la lleven. Si pones una tapa el doble del agujero, te valen muchas formas, que no pueden colarse.
#26 Me da que no has entendido el concepto.
Las cuadradas se pueden colar si dejan de asentarse correctamente, por ejemplo por el paso de un vehículo pesado. Las circulares asentadas sobre un reborde o pestaña,que es como se ponen tanto cuadradas como circulares, no se pueden caer hagas lo que hagas, incluso estando mal asentadas.
#32 Me da que tú no has entendido mi respuesta. Pon el reborde lo suficientemente grande y da igual la forma que elijas, que no se cuela.

menéame