El presente artículo analiza la historia y el presente de la censura en el mundo del cómic, mostrando cómo este medio ha sido objeto de ataques desde sus orígenes. A mediados del siglo XX, autoridades religiosas y políticas en países como Estados Unidos, Francia y Brasil impulsaron campañas para prohibir historietas consideradas inmorales, heréticas o subversivas. Se elaboraron listas de obras censuradas y se promovieron legislaciones restrictivas
|
etiquetas: cómic , populismo , censura , tebeos , historia , prohibición
¿El problema es que fuese solitario?
www.elotrolado.net/hilo_acabo-de-descubrir-que-la-reedicion-de-kick-as
Lo cúal es absurdo, puesto que los comics utilizaban la violencia explícita como parodia de que la violencia fantasiosa de los comics, no encajaba en la vida real. Como digo en ese enlace: "La ultraviolencia precisamente era el elemento satírico principal de esta obra, de como en la vida real no parecía "tan divertida y emocionante" como en la ficción. Y aquí van y la quitan."
#0 gracias
*A leer!