Cultura y divulgación
2 meneos
19 clics
La paradoja de Sudamérica: ¿la región más pacífica o la más violenta?

La paradoja de Sudamérica: ¿la región más pacífica o la más violenta?  

¿Hay noticias de grandes guerras en el mundo? Sí, bastante seguido. Todas tienen algo en común: no ocurren en Sudamérica. Podemos considerar que esta región es la más pacífica del mundo, aunque… también podemos decir que es la más violenta.
4 meneos
11 clics
La "Sociedad de Diligencias de Cataluña": los albores del transporte público de viajeros

La "Sociedad de Diligencias de Cataluña": los albores del transporte público de viajeros

El escritor Néstor Luján escribió una novela en la que situaba a Casanova en un hipotético viaje entre Valencia y Francia. El trayecto, entre Valencia y Barcelona, lo realizaría en una diligencia, y en aquel viaje lo hace coincidir con personalidades de la época. Nosotros creíamos un anacronismo el situar a Casanova en un medio de transporte, que a finales del siglo XVIII aún no se había desarrollado en nuestro país. No obstante, la categoría de historiador del Sr. Luján, nos hace creer que los mal informados somos nosotros.
1 :  La novela referida de Néstor Luján es “Casanova o la incapacidad de perversión”.
4 meneos
102 clics
Padre Guilherme @ Cristo Redentor - Rio de Janeiro - Trance DJ Set 16-01-2025

Padre Guilherme @ Cristo Redentor - Rio de Janeiro - Trance DJ Set 16-01-2025  

DJ session del Padre Guilherme a los pies del Cristo Redentor en Río de Janeiro (Trance cristiano)
10 meneos
233 clics
La primera fotografía de gente bebiendo cerveza (1844)

La primera fotografía de gente bebiendo cerveza (1844)  

Esta histórica fotografía es la primera imagen que se conoce de gente bebiendo cerveza. Fue realizada en un pub de Edimburgo en 1844 por los fotógrafos David Hill y Robert Adamson, y en ella podemos ver a tres hombres bebiendo cerveza en tres vasos del siglo XIX llamados "flautas de ale" (Ale Flute).
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
2 :  ¡Es que mola todo! Yo como fan de la cerveza veo ahí un proceso histórico. Y no lo digo totalmente en coña, pero la cerveza que fue inventada en el antiguo Egipto ha llegado a ser en occidente no...
9 meneos
87 clics
El rol, ¿de verdad es solo un juego?

El rol, ¿de verdad es solo un juego?

«Nada estimula tanto el cerebro como jugar, porque nuestra especie está diseñada para jugar durante toda la vida. Lo contrario al juego no es el trabajo, es la depresión». Esta es una sentencia de Stuart Brown, médico, psiquiatra e investigador clínico pionero en la investigación sobre los beneficios del juego en adultos. Autor también de un libro que tiene un título muy elocuente: Play: How it Shapes the Brain, Opens the Imagination, and Invigorates the Soul (Jugar: como transforma el cerebro, amplía la imaginación y fortalece el alma).
11 meneos
75 clics
"Black Sabbath nos dio la receta": cómo la banda británica moldeó el heavy metal y a grupos actuales como Slipknot

"Black Sabbath nos dio la receta": cómo la banda británica moldeó el heavy metal y a grupos actuales como Slipknot

Este sábado, Black Sabbath presenta su último concierto. Grupos y músicos de heavy metal nos cuentan cómo influyó la banda en el curso de sus vidas y allanó el camino para una nueva generación de artistas.
2 :  "When you’re 17, you want a 17-year-old band to play for you, you don’t want these old fuckers like me. I understand that & but Slipknot is just crap! And I know crap when I hear it,...
15 meneos
56 clics

Países Bajos retira la ciudadanía a un físico que recibió el Nobel

Andre Geim nació en 1958 en Rusia, de padres de ascendencia alemana. Adoptó nacionalidad neerlandesa en los 90, cuando estudiaba en la Universidad Radboud, en Países Bajos, trabajando en una física innovadora. Trabajabando en Inglaterra, él y Konstantin Novoselov ganaron en 2010 el Nobel de Física por sus experimentos para crear grafeno. Geim tiene también un IgNobel por levitar una rana. Hace 13 años adoptó la ciudadania británica para aceptar el título de caballero. Ya le informaron que no es ciudadano neerlandés y debe entregar su pasaporte.
12 3 1 K 155
12 3 1 K 155
1 :  Los premios y distinciones por méritos se pueden coleccionar, pero las nacionalidades no. Lo más normal es que aceptar una suela implicar renunciar a otra, excepto en convenios de doble nacionalidad.
11 meneos
140 clics
Tarjetas comerciales victorianas: el arte de la publicidad en el siglo XIX (ENG)

Tarjetas comerciales victorianas: el arte de la publicidad en el siglo XIX (ENG)  

Las tarjetas comerciales florecieron durante la época victoriana (aproximadamente entre 1837 y 1901), coincidiendo con los avances en la litografía a color que permitieron la producción en masa de grabados ricamente ilustrados. Muchas presentaban imágenes encantadoras o humorísticas (niños, animales, flores y escenas extravagantes) acompañadas del nombre y la dirección del negocio que se promocionaba.
9 2 0 K 129
9 2 0 K 129
4 meneos
12 clics
'La voz de la ballena' de Joan Manuel Corcino Font (Ediciones del Flamboyán)

'La voz de la ballena' de Joan Manuel Corcino Font (Ediciones del Flamboyán)

El poeta puertorriqueño Joan Manuel Corcino presenta este lunes 'La voz de la ballena' en el Café El Sur de Murcia. El poeta puertorriqueño Joan Manuel Corcino presenta este lunes, a partir de las 21.00 horas, su último poemario 'La voz de la ballena' en el Café El Sur de Murcia, dentro del ciclo de recitales de los 'Lunes Literarios'. Joan Manuel Corcino Font (Puerto Rico, 1979), afincado desde hace años en la ciudad de Murcia "nació donde el mar borra los nombres en la arena y escribe con el ritmo de las olas que se llevan todo"...
12 meneos
123 clics
Seis latas de cerveza antes de cenar (y luego vino la cocaína): las adicciones de Stephen King

Seis latas de cerveza antes de cenar (y luego vino la cocaína): las adicciones de Stephen King

Adelantamos un capítulo de 'Stephen King: El Resplandor Del Genio', de Tony Jiménez, una carta de amor y un vibrante recorrido por la vida y obra del maestro del terror contemporáneo
10 2 0 K 128
10 2 0 K 128
2 :  Poco me parece.
6 meneos
17 clics
Tres noches de música con voz de mujer entre la tradición y la revolución

Tres noches de música con voz de mujer entre la tradición y la revolución

El recinto del Monasterio de Pedralbes de Barcelona se llenará de música durante tres jueves del mes de julio (los días 10, 17 y 24) con tres conciertos, todos ellos protagonizados por voces femeninas. Son las denominadas «Vísperas musicales», un ciclo musical dirigido por el músico de La Canonja Dani Espasa.
10 meneos
131 clics
La miseria humana de la prensa española, al descubierto en 'Súper Sara'

La miseria humana de la prensa española, al descubierto en 'Súper Sara'

Sara Montiel sobrevivió al franquismo defendiendo su independencia y autonomía personal como mujer, pero cuando más se la censuró fue en los programas del corazón de la democracia. En el documental destaca cómo Jorge Javier la insultaba cargado de desprecio por la edad que tenía, sin más.
6 meneos
29 clics
Filosofía y videojuegos: ética en mundos virtuales y decisiones que nos definen

Filosofía y videojuegos: ética en mundos virtuales y decisiones que nos definen

Los videojuegos han dejado de ser solo entretenimiento para convertirse en espacios donde se plantean dilemas éticos, decisiones morales complejas y exploraciones filosóficas profundas. En muchos mundos virtuales, las acciones del jugador tienen consecuencias que permiten reflexionar sobre el bien, el mal, la libertad o la justicia. La intersección entre filosofía y videojuegos abre un campo fértil para repensar cómo interactuamos con lo digital y cómo eso moldea nuestra percepción del mundo real.
4 :   y en los juegos de estrategia histórica y gestión cómo los de paradox, creas nuevas líneas históricas y procesos políticos e ideológicos de todo tipo. Ahí estás imaginando e ideando...
14 meneos
75 clics
¿Qué es la pseudofilosofía? (Y la pseudociencia)

¿Qué es la pseudofilosofía? (Y la pseudociencia)

Artículo divulgativo sobre cómo funciona la lógica del autoengaño. "El problema es que la mayoría de nosotros (...) carece de una conciencia epistémica. Por esta razón, para que algo cuente como pseudociencia se requiere un grado mínimo de inconsciencia. Por lo general, una buena regla para ser conscientes consiste en estar atentos a las falacias clásicas, como la ad hominem, el hombre de paja, el falso dilema y la falacia de prueba incompleta. (...) Hay dos tipos de pseudofilosofía, una casi inofensiva y otra insidiosa."
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
3 :   Por supuesto que existe esa filosofía. A nivel lingüístico (soy filólogo), las lógicas formales de pioneros como Russell o Frege o el primer Wittgenstein han sembrado el camino para gente...
8 meneos
276 clics
Cuándo se dejaba de ser niño en la España medieval

Cuándo se dejaba de ser niño en la España medieval

La adolescencia ha evolucionado considerablemente con el paso de los siglos. Si bien en la actualidad solemos asociar el paso de la infancia a la adolescencia con unas edades bastante concretas (entre los 10 y los 18 años, según la medicina) con etapas escolares también muy bien definidas, en la España medieval todo era bastante diferente.
5 meneos
162 clics

Operación Biting, la misión que demostró que los nazis no eran invencibles: "Fue una apuesta arriesgada que no debería haber salido bien"

A las 15:07 del viernes 27 de febrero de 1942, el almirante sir William James envió una lacónica nota a los buques y unidades del Ejército de Su Majestad asignados a una misión secreta en Bruneval, una pequeña localidad costera de Normandía, en la Francia ocupada por los nazis: «Ejecuten Operación Biting esta noche».
10 meneos
280 clics
“El conjunto de casitas más bonito de Madrid”, la colonia modernista de la que quedan dos calles

“El conjunto de casitas más bonito de Madrid”, la colonia modernista de la que quedan dos calles

Madrid Moderno se ideó como un lugar de veraneo cerca de la capital, pero la especulación inmobiliaria acabó con gran parte de las viviendas
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
13 meneos
20 clics
Nuestro Cayetano Bolívar. En el 75 Aniversario de su muerte a manos del fascismo

Nuestro Cayetano Bolívar. En el 75 Aniversario de su muerte a manos del fascismo

Bolívar como diputado, pero también con anterioridad en los inicios de la República, defendía incansablemente las posiciones de su Partido, soportando insultos, abucheos, pataleos, e incluso en las manifestaciones vejaciones y golpes cuando era reconocido por algún “experimentado” agente policial.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
5 meneos
51 clics
El general Narváez usaba peluquín

El general Narváez usaba peluquín

Fue uno de los políticos más influyentes durante el reinado de Isabel II, monarca cuya vida alegre provocaba disgustos y cantidad de gotas de sudor que resbalaban incesantes por la calva del general
14 meneos
145 clics

Lewis Capaldi - Festival Glastonbury 2025  

Durante su actuación, hace dos años, en el festival Glastonbury (UK), Lewis Capaldi sufrió una crisis causada por el síndrome de Tourette que padece. El publicó le arropó de inmediato, cantando al unísono. Este año Capaldi ha regresado a Glastonbury. En esta ocasión, lleno de poder y de fuerza. Y el público cantando al unísono de nuevo, como queriendo decir: «Hemos estado aquí todo este tiempo, esperando pacientemente a que sanes y regreses».
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
5 meneos
115 clics
Un investigador español revela los secretos de las sacerdotisas de la antigua Babilonia

Un investigador español revela los secretos de las sacerdotisas de la antigua Babilonia

Con la ayuda de la IA, Enrique Jiménez y su equipo han podido reconstruir un antiguo himno babilónico que revela detalles únicos sobre la vida de la antigua metrópoli mesopotámica
6 meneos
147 clics

Locuras letra de musical loca

Parece una locura pero es mucho mejor eso que lo nuevo que se hace ahora.
23 meneos
149 clics
Apropiación cultural: el nuevo puritanismo que divide en nombre de la diversidad

Apropiación cultural: el nuevo puritanismo que divide en nombre de la diversidad

arecía una idea reservada a discusiones académicas sobre antropología, museología o estudios poscoloniales, y sin embargo ha impregnado el debate público con la fuerza de un dogma moral gracias al wokismo. Se denuncia, se regula, se marca con la exactitud de un interferómetros láser. El pelo, los alimentos, la moda, la música, los gestos rituales, todo puede ser etiquetado como usurpado, y de pronto se vuelve culpable.
7 meneos
277 clics
El mayor tiburón blanco jamás capturado

El mayor tiburón blanco jamás capturado

Con el nombre científico de Carcharodon carcharias ("dientes agudos" o "dentados"), el gran tiburón blanco es sin duda uno de los mayores y más fascinantes depredadores de la naturaleza. La especie existe desde hace aproximadamente 16 millones de años, y no fue hasta 1758 cuando se la catalogó y se la adjudicó el nombre de "Squalus carcharias". Más de 100 años después se le otorgó su nombre científico definitivo "Carcharodon carcharias".
10 meneos
135 clics
You Make Loving Fun | Fleetwood Mac en directo

You Make Loving Fun | Fleetwood Mac en directo  

La canción de la banda de rock británico-estadounidense Fleetwood Mac , escrita e interpretada por Christine McVie . Fue lanzada como el cuarto y último sencillo del álbum de la banda, Rumours. "You Make Loving Fun" se inspiró en el romance de Christine McVie con el director de iluminación de la banda, Curry Grant. "Para evitar problemas", le dijo a su entonces esposo y compañero de banda, John McVie , que la canción trataba sobre su perro.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
16 meneos
51 clics
El tratante de caballos, burros y mulas . Así era el antiguo negocio de su compra y venta en ferias

El tratante de caballos, burros y mulas . Así era el antiguo negocio de su compra y venta en ferias  

Hasta hace algunas décadas, las caballerías eran imprescindibles para realizar las labores del campo más importantes, hasta que mulos, asnos y caballos dejaron de utilizarse en las haciendas rurales. Estos tratantes eran intermediarios cruciales en la economía rural y agrícola, pero con el progreso se acabó el oficio de tratante de caballerías. En el año 1995 pude compartir un tiempo con Arcadio Julve, en el pueblo de Gea de Albarracín (Teruel), para conocer cómo era ese mundo de los tratantes de caballerías. Monesma Documentales
13 3 0 K 134
13 3 0 K 134
8 meneos
55 clics

David Vidales: «Hay pocos pilotos de orígenes humildes, pero es el caso de Fernando Alonso, Hamilton o Schumacher»

"Hay muy pocas excepciones de pilotos que hayan llegado viniendo de sitios más humildes, es cierto; pero es el caso, por ejemplo, de Fernando [Alonso], Hamilton o Schumacher. Cuando vienes de una familia humilde, de la que sabes todo el sacrificio que ha hecho, o el que has hecho tú para llegar adonde estás, quieras que no, tienes más hambre de victoria, de conseguir tus objetivos. Gente como Stroll u otros pilotos que tienen una familia detrás que les puede apoyar económicamente, eso, ese extra, es algo que siempre les va a faltar. Yo soy de L
10 meneos
53 clics
Descubren una “fábrica” prehistórica donde los neandertales extraían grasa en grandes cantidades a orillas de un lago en Alemania

Descubren una “fábrica” prehistórica donde los neandertales extraían grasa en grandes cantidades a orillas de un lago en Alemania

En el yacimiento Neumark-Nord 2, a orillas de un antiguo lago en el centro de Alemania, un grupo de neandertales tenía lo que arqueólogos llaman "fábrica de grasas". Hace 125.000 años en un período interglaciar con temperatura similar a la actual, fracturaban huesos para acceder al tuétano, y los trituraban hasta reducirlos a miles de fragmentos, calnetándolos luego en agua para extraer hasta la última gota de grasa ósea. Los restos incluyen más de 172 grandes mamíferos (ciervos, caballos y uros), herramientas de piedra y martillos percutores.
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
11 meneos
204 clics
Anillo radioactivo: El anillo de la bomba atómica de KiX

Anillo radioactivo: El anillo de la bomba atómica de KiX  

En 1947, la marca de cereales KiX de General Mills ofreció el Anillo de la Bomba Atómica como premio a cambio de 15 centavos más la tapa de una caja de cereales. También conocido como el Anillo de la Bomba Atómica del Llanero Solitario, reflejaba la preocupación del público por el poder y el potencial de la energía atómica en aquel entonces. infundir minúsculas trazas de material radiactivo en un juguete infantil no sería aceptable hoy en día, la publicidad del anillo aseguraba que era "totalmente seguro" y contenía elementos atómicos "inocuos"
9 2 0 K 127
9 2 0 K 127
11 meneos
181 clics

Misterios y secretos del Galeón San José, el peor naufragio de la Armada Española: "Era muy difícil hundir un barco así"  

El equipo de historiadores y arqueólogos colombianos que investiga en el pecio más grande del Caribe publica su primer estudio: los restos del barco están juntos, lo que hace pensar en un colapso estructural. El yacimiento sigue siendo un secreto, inaccesible para los españoles.
9 2 1 K 123
9 2 1 K 123
7 meneos
53 clics

Las irresponsabilidades en divulgación terminan convertidas en revisiones necesarias. El caso de Borea del MAN

Las irresponsabilidades en divulgación terminan convertidas en revisiones necesarias. El caso de Borea del MAN. Las irresponsabilidades en divulgación terminan convertidas en revisiones necesarias. El caso de la tessera de Borea del MAN.
5 meneos
82 clics
Reseña: "Introducción a la religión griega"

Reseña: "Introducción a la religión griega"

Reseña: "Introducción a la religión griega" de Ángel Ruiz Pérez para Ed. Síntesis, 2025
8 meneos
276 clics
La serie feminista casi «escondida» que es un tratado de empoderamiento

La serie feminista casi «escondida» que es un tratado de empoderamiento

Hace diez años la actriz, guionista y productora estadounidense Pamela Adlon estrenó una de las series más divertidas y enternecedoras de esa década. Decidió además protagonizarla, cargando sobre sus espaldas un magnífico guion casi a diez manos (ella incluida) que consiguió permanecer en activo durante cinco temporadas...
8 meneos
42 clics
Resoluciones judiciales que nos perjudican bajo pretextos culturales infundados

Resoluciones judiciales que nos perjudican bajo pretextos culturales infundados

Las entidades firmantes expresamos nuestro profundo pesar y desasosiego ante las resoluciones (…) que, justifican la atenuación de responsabilidades penales bajo pretextos culturales infundados. En concreto, nos referimos a la Sentencia del TSJCL de fecha 27.04.23, que absuelve del delito de agresión sexual, y a la Sentencia nº 223/224 (…) de 21.05.24, que aplica una atenuante muy cualificada basándose en supuestos contenidos culturales gitanos no contrastados.
15 meneos
66 clics
Disturbios y detenciones en Turquía por una caricatura en la revista LeMan señalada por representar a Mahoma

Disturbios y detenciones en Turquía por una caricatura en la revista LeMan señalada por representar a Mahoma  

En su número del 26 de junio, la revista satírica turca LeMan publicó una viñeta en la que un personaje, flotando entre escombros y bombas le da la mano a otro y dice: "Salam aleykum, soy Mahoma", que le responde: "Aleykum salam, soy Musa (Moisés)". La fiscalía incautó los ejemplares del número que contiene la viñeta y la página web de LeMan dejó de estar accesible. Tanto el director de Comunicación de la Presidencia, Fahrettin Altun, el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, el ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, como el propio presidente Tayyip
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
9 meneos
116 clics
¿Una guarnición de gigantes en el Muro de Adriano? Restos de calzado romano de grandes dimensiones encontrados en el fuerte de Magna

¿Una guarnición de gigantes en el Muro de Adriano? Restos de calzado romano de grandes dimensiones encontrados en el fuerte de Magna

En los fosos defensivos del fuerte romano de Magna, situado en Northumberland, los arqueólogos han encontrado restos de calzado antiguo de dimensiones extraordinarias que despierta interrogantes sobre quiénes habitaron este puesto fronterizo del norte de Britania hace casi dos mil años. Entre los primeros hallazgos llamó la atención una suela de cuero de 32 centímetros, equivalente a una talla 48/49 española; de los 32 restos de calzado recuperados hasta ahora, ocho superan los 30 centímetros de longitud.
8 meneos
44 clics
Los humanos prehistóricos de Atapuerca realizaban grandes eventos de caza comunal de bisontes de forma sostenible sin proponérselo

Los humanos prehistóricos de Atapuerca realizaban grandes eventos de caza comunal de bisontes de forma sostenible sin proponérselo

Hace más de 400.000 años, mucho antes de que surgieran las primeras civilizaciones agrícolas o incluso de que el Homo sapiens pisara Europa, los grupos humanos que habitaban la sierra de Atapuerca ya desarrollaban estrategias de caza que, sin proponérselo, mantenían un equilibrio con su entorno.
3 meneos
53 clics
Vuelve Oasis y con ellos la batalla personal y cultural más lucrativa del Reino Unido

Vuelve Oasis y con ellos la batalla personal y cultural más lucrativa del Reino Unido

Los conciertos de los hermanos Gallagher, juntos por primera vez en casi 16 años, pueden batir el récord recaudado en su país por un tour mientras se reavivan las peleas sobre su imagen y su ideología
4 meneos
6 clics

Reseña: "Heroínas de la historia"

Reseña en "Ecos de tinta antigua": tu guía literaria de la historia antigua. El blog independiente con reseñas críticas para aprender y conocer el mundo antiguo a través de la lectura. "Heroínas de la historia" de Lorenza Cingoli y Martina Forti Ilustraciones de Elisa Bellotti para Ed. Gribaudo
2 meneos
51 clics

¿Podía un hombre libre convertirse en esclavo en la antigua Roma?

¿Nunca os lo habéis preguntado? ¿Podía un romano libre convertirse en esclavo? La respuesta es complicada. Sabemos que hubo casos en los que sí, que una persona libre fue vendida como esclava.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
6 meneos
20 clics

La Grecia antigua contra la violencia Jacqueline de Romilly, Ed. Gredos

Reseña en "Ecos de tinta antigua": tu guía literaria de la historia antigua. El blog independiente con reseñas críticas para aprender y conocer el mundo antiguo a través de la lectura.
14 meneos
25 clics
Hitos de la Ciencia ficción: La revista "Isaac Asimov en España" (Picazo-Forum, 1979-1986)

Hitos de la Ciencia ficción: La revista "Isaac Asimov en España" (Picazo-Forum, 1979-1986)  

Os contamos la trayectoria de la revista "Isaac Asimov" en España, centrándonos en la edición Picazo (1979-1981) y Forum (1985-1986). Detrás de ellas estuvo gente muy interesante, incluidos divulgadores de primer orden como Carlo Frabetti o Domingo Santos; o los ilustradores, de los que también hablamos En cualquier caso, sirva este vídeo para agradecer a todas las personas que, con su trabajo, nos trajeron estas publicaciones con las que muchos descubrimos nuestra querida Ciencia ficción.
11 3 0 K 130
11 3 0 K 130
17 meneos
157 clics
Nunca hemos comprado tantos libros ni fuimos menos capaces de entenderlos

Nunca hemos comprado tantos libros ni fuimos menos capaces de entenderlos

Un momento. ¿Cómo que la lectura está muriendo? Cené hace poco con un amigo editor de uno de los grandes grupos españoles que publican cientos de títulos anuales y estaba feliz. “Nunca hemos vendido tantos libros, Dani, es tremendo”. Cuando le pregunté a qué creía que obedecía el milagro, dudó. “El fenómeno es especialmente notable en España y tal vez lo explique en parte la feroz competencia de dos gigantes como Planeta y Penguin, pero debe haber algo más”.
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
13 meneos
52 clics
Ronald Reagan, el fanático presidente fundamentalista

Ronald Reagan, el fanático presidente fundamentalista

En los años del gobierno del vaquero Reagan (1980-1988), los fundamentalistas (presidente incluido) al conceptuar a la extinta Unión Soviética como el “Imperio del Mal”, lo hacían desde el sentido religioso y no metafórico, pensaban que estaban en guerra contra el “anticristo” encarnado en el comunismo y la URSS. Algunos estudiosos de las creencias de Reagan afirmaron estar convencidos de que la ideología del Armagedón era la raíz de la política exterior y militar-nuclear del presidente en relación con la Unión Soviética.
10 3 0 K 131
10 3 0 K 131
11 meneos
28 clics
Fallece en San Sebastián a los 84 años el filósofo y pensador Joxe Azurmendi

Fallece en San Sebastián a los 84 años el filósofo y pensador Joxe Azurmendi

El pensador y filósofo de Zegama (Gipuzkoa), Joxe Azurmendi, ha fallecido en San Sebastián este pasado martes a los 84 años de edad, según ha informado la publicación especializada en cultura vasca Jakin.
9 2 0 K 123
9 2 0 K 123
5 meneos
43 clics
Cuando la burocracia mató a la política cultural

Cuando la burocracia mató a la política cultural

Cuando un catálogo de una exposición histórica se deja de publicar porque desde un área administrativa se decide que los profesores y catedráticos universitarios deben darse de alta como autónomos para poder cobrar por sus textos para dicho catálogo, es imposible hacer política cultural. Cuando una intervención decide que un contrato de una actividad artística debe hacerlo un área de un ayuntamiento distinta a la que lo propone y luego, cuando se presenta desde el área que han indicado, dicen que no, que lo debe hacer la primera, es imposible.
21 meneos
109 clics
Tecnología primitiva: soplador de polea flotante Smelt

Tecnología primitiva: soplador de polea flotante Smelt

Probé un soplador de polea flotante para una fundición de hierro. Reduje piezas usando una rueda sostenida a mano, eliminando el marco fijo. El flujo de aire fue estable y el rendimiento mejoró: 21 gramos de hierro fundido por 1200 g de mineral, frente a los 15 gramos habituales, pese a realizar un precalentamiento corto del horno. La rueda flotante fue menos agotadora que otros métodos. Aunque no permite aumentar el tamaño fácilmente, veo este diseño como un paso prometedor hacia sopladores más eficientes.
18 3 0 K 149
18 3 0 K 149
4 meneos
16 clics

Sergio Bang, librero: "No existe una literatura buena y una mala. Todo es válido"

El responsable de la librería Grant, y autor de 'Venimos del fuego', conversa con Marta García Aller en el podcast Pausa y recuerda que no existe una sola literatura ni un solo público
15 meneos
62 clics
“Con la muerte de nuestros padres se va para siempre el siglo XX”

“Con la muerte de nuestros padres se va para siempre el siglo XX”

"Yo intenté escribir un libro no sobre la muerte, sino sobre la vida que se va apagando porque en la muerte en sí no hay nada interesante. Lo que interesa es la vida que se marcha. Pero tiene usted toda la razón en decir que ahora cada vez más gente escribe sobre la muerte de los padres y creo que no es algo casual. Se debe en parte porque nos encontramos al final de una época entera, o incluso de varias épocas. Y la muerte de los padres, de alguna manera, sella ese fin de época. Con la muerte de nuestros padres se va para siempre el siglo XX"
12 3 0 K 129
12 3 0 K 129
7 meneos
93 clics
La colección del museo [de las momias de Quinto de Ebro]

La colección del museo [de las momias de Quinto de Ebro]  

Nuestro museo ofrece al visitante una experiencia única en España de mirar frente a frente a un conjunto de cuerpos momificados de forma natural y que datan del siglo XVIII y principios del XIX. No es el único museo del país en el que puede observarse una momia, pero ninguno de ellos expone aquellos cuerpos allí donde fueron inhumados y posteriormente exhumados y cuya momificación carece de medios artificiales, puesto que nos encontramos ante una colección de quince momias de diferentes edades que han permanecido en este excelente estado...
« anterior123453124

menéame