Cultura y divulgación
3 meneos
3 clics

Aprueban la primera Política Nacional de Cultura del Perú

En el décimo aniversario del Ministerio de Cultura, se publicó el instrumento que favorecerá el ejercicio pleno de los derechos culturales de los peruanos y peruanas. El Poder Ejecutivo aprobó la primera Política Nacional de Cultura en la historia del Perú, que orientará e integrará durante los próximos diez años la intervención del Estado en materia cultural, con el propósito de generar las condiciones para el adecuado ejercicio de los derechos culturales de los peruanos y peruanas, así lo dio a conocer el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.
4 meneos
15 clics
«Volver a la rutina» Espacio Suma NO Cero:

«Volver a la rutina» Espacio Suma NO Cero:

Cuando el verano y las vacaciones se desvanecieron, se hizo frecuente oír en las conversaciones la expresión «volver a la rutina». Quienes la enunciaban solían hacerlo con tono lúgubre y aire desolado. Reconozco que me entristecía escuchar este lugar común, porque delataba vidas insatisfechas y porque generalizaban acríticamente el concepto de una rutina que sin embargo merece matices y resignificación. Volver a la rutina puede devenir momento desdichado si la rutina a la que se regresa entraña desdicha, pero volver a la rutina puede ser un ...
5 meneos
65 clics
La paradoja del turismo (Cat)

La paradoja del turismo (Cat)

El tiempo libre no se entiende sin su opuesto, el tiempo de trabajo.
14 meneos
246 clics
Un diminuto pueblo al que van 2,5 millones de turistas cada año la lía al cobrar entrada

Un diminuto pueblo al que van 2,5 millones de turistas cada año la lía al cobrar entrada

El diminuto pueblo de Zaanse Schans, que en las guías aparece como un rincón idílico de Holanda con molinos gigantes, casitas de color verde y un intenso olor a tulipán, ya no es exactamente un remanso de paz. Es más bien un parque temático al que, sin pasar por la taquilla, entran cada año cerca de 2,6 millones de personas… hasta que a los cien vecinos del pueblo se les ha agotado la paciencia con la invasión de turistas y han optado por una solución que, como era de esperar, ha sembrado la polémica: quien quiera pasear por los alrededores.
5 meneos
171 clics
Haciendo preguntas importantes sobre la vida al anciano de la tribu [Eng]

Haciendo preguntas importantes sobre la vida al anciano de la tribu [Eng]  

Durante mi visita a las tribus africanas, le hago a Mipisi, el anciano de la tribu Ndebele en Zimbabue, algunas de las preguntas más difíciles sobre la vida. Y él me devuelve la pelota...
7 meneos
92 clics
Cerrar los ojos®. Prospecto de información para el paciente

Cerrar los ojos®. Prospecto de información para el paciente

Cerrar los ojos (película, 160 min) Lea todo este prospecto detenidamente antes de exponerse a la proyección de este medicamento cinematográfico. Contiene información importante para usted. Este producto ha sido avalado por la OMS (Organización Mundial del Sopor).
4 meneos
194 clics
Camucha Negrete (1945-2025): sex symbol e ícono cultural

Camucha Negrete (1945-2025): sex symbol e ícono cultural

Este sábado 27 de septiembre, la muerte de Camucha Negrete, literalmente, detuvo al país y también cambió la agenda del día de las redacciones periodísticas. No era para menos, la noticia de su fallecimiento se convirtió en el tema que recorrió todos los ámbitos de la memoria emocional por la sencilla razón de que Camucha Negrete llegó a ser más que una actriz, presentadora y locutora de radio. Desde hace buen rato, Camucha Negrete exhibía el rótulo, bien puesto, de marca cultural. Las redes reaccionaron y el gremio artístico local no tardó en
15 meneos
48 clics
Bárbara Mori: "El mundo ama la comida de Perú”

Bárbara Mori: "El mundo ama la comida de Perú”

La popular actriz mexicana, que le dio vida a Rubí en la televisión, es la protagonista de la película peruana Mistura, un drama culinario que está en los cines a nivel nacional. Perú21 entrevistó a Bárbara Mori. El primer trabajo de Bárbara Mori fue como mesera a los 14 años. También limpiaba el lugar y cocinaba pizzas, pastas. Era el restaurante de su padre, de quien había aprendido a cocinar. Una familia uruguaya instalada en México. En aquellos 14 años aún no sabía que sería actriz. Pero todos los miércoles iba a comer al restaurante el due
2 meneos
6 clics

Alerta contra el Racismo: Ministerio de Cultura denuncia ante Ministerio Público expresiones discriminatorias ocurridas en Trujillo

El Ministerio de Cultura, a través de su Procuraduría Pública, interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público contra el ciudadano Jorge Luis Silva Cabrera, por un acto de racismo ocurrido en un establecimiento comercial de la ciudad de Trujillo, región La Libertad. La denuncia, presentada en aplicación del artículo 323 del Código Penal, que sanciona los actos de discriminación, fue dirigida a la Secretaría General de la Fiscalía de la Nación, donde se pone en conocimiento las expresiones discriminatorias difundidas en redes sociales
13 meneos
274 clics

Mi hermano me va a dar el dinero del 50% del valor tasado de un piso heredado. ¿Tengo que declarar a hacienda este dinero o no es necesario?

En la escritura de aceptación de herencia, liquidación de gananciales y adjudicación del bien (un piso), mi hermano y yo decidimos que él se quede con la propiedad y me abone el 50% del valor tasado del piso. ¿Tengo que declarar a hacienda este dinero o al provenir de la herencia y haber pagado los impuestos no es necesario?
17 meneos
47 clics
Vladímir Sorokin, escritor ruso: "Nuestros políticos usan iPhones, pero tienen la ética feudal de Iván el Terrible"

Vladímir Sorokin, escritor ruso: "Nuestros políticos usan iPhones, pero tienen la ética feudal de Iván el Terrible"

El autor recupera en 'El Kremlin de azúcar', su nuevo libro, la Rusia distópica de corte medieval que ya mostró en su célebre novela 'El día del oprichnik'
14 3 1 K 56
14 3 1 K 56
26 meneos
80 clics
Apapacho, cacao, chocolate, cipote y otras palabras que proceden del nahuatl

Apapacho, cacao, chocolate, cipote y otras palabras que proceden del nahuatl

'Guacamole' proviene de la combinación de las palabras ahuacatl y mulli. Esta última significa 'salsa'; de allí que se puedan conseguir tantos 'moles' en la gastronomía mexicana. En cambio, la palabra ahuacatl se emplea para hacer referencia a la fruta del árbol que lleva el mismo nombre ('aguacate'). Otro regalo náhuatl menos conocido es la palabra 'chicle', que proviene de tzictli y se traduce como cosa pegajosa, siendo el nombre dado a la resina del árbol de chicozapote que los habitantes de Mesoamérica empleaban como goma para mascar.
4 meneos
21 clics

La reencarnación de Cervantes

Aparte de las ediciones comentadas y anotadas para mejorar la comprensión del texto; con el fin de acercar El Quijote a quienes lo puedan tener más difícil (niños y personas poco habituadas aún a la lectura) se han hecho siempre adaptaciones, así como versiones para el teatro y el cine. Tendrán sus defensores y detractores, pero están justificadas: si son capaces de despertar el interés de quien las lee, es más posible que se anime en algún momento con el original cuando se considere preparado. Pero no pretenden sustituir el texto original.
3 meneos
242 clics

¿Bienvenidos al Cabaret? No, Wilkommen al Kit Kat Klub

El pasado viernes 26 participé en una novedosa, extravagante y audaz experiencia en el Kit Kat Klub de Madrid con mi hija. Compré mis entradas hace meses para que ella viera un gran musical y me encontré sentado en una mesa de seis con dos parejas encantadoras, en medio del escenario en un club de Berlín de mediados del siglo pasado. Lo que pasó después, entiéndanme, hay que vivirlo, aunque pueda adelantarles una parte; porque no era el Cabaret del film ni el del montaje anterior que hubo en Madrid: era el Kit Kat Klub 2025...
19 meneos
130 clics
Haciendo un "Chozo del resinero". Refugio natural en el monte

Haciendo un "Chozo del resinero". Refugio natural en el monte  

Las jornadas de los resineros en el monte eran muy largas y duras, por ello su descanso en la noche era fundamental. Para ello, los resineros construían con ramas y troncos unos chozos para dormir durante la noche cerca del lugar donde realizaban su labor de la resinación. En el año 2002 conocí en primera persona cómo se construía este refugio natural paso a paso en Hontoria del pinar (Burgos). Producido por Eugenio Monesma.
15 4 0 K 71
15 4 0 K 71
13 meneos
43 clics
Cómo frenar el abandono docente con redes de acompañamiento

Cómo frenar el abandono docente con redes de acompañamiento

El apoyo de un mentor, el respaldo de sus pares y la posibilidad de reflexionar sobre su propia práctica marcan la diferencia entre abandonar la docencia o quedarse.
9 meneos
33 clics
As de diamantes, ataúd de pino

As de diamantes, ataúd de pino

"¿Qué es nuestra vida? ¡El juego!" - decía la ópera "La reina de picas". En todo momento, la gente ha buscado significados y mensajes ocultos en las barajas. ¿Puede un juego de cartas ser más que eso? Sí. Puede. La supervivencia de un prisionero en un campo de concentración es un juego con la muerte. El desarme moral del enemigo es un juego con poderosas cartas de triunfo secretas. Hacer una pequeña "bomba" ideológica en una ciudad sitiada es un juego de superar obstáculos monstruosos. Hemos recopilado tres barajas únicas antifascistas.
15 meneos
105 clics
Fernando Alonso: «Cuando ganaba pensaba que aquello iba a ser lo normal, que siempre estaría en lo más alto... y no era así»

Fernando Alonso: «Cuando ganaba pensaba que aquello iba a ser lo normal, que siempre estaría en lo más alto... y no era así»

«Cuando ganaba pensaba que aquello iba a ser lo normal, que a partir de entonces siempre estaría en lo más alto. Y no era así. El éxito se esfuma rápido y por eso ahora valoro más cada instante. Si cambias una decisión del pasado, ya no eres la misma persona ni estás en el mismo lugar. Todo lo que me ha pasado, lo bueno y lo malo, tenía que ocurrir para que yo sea quien soy hoy».
13 meneos
47 clics
La inaudita Guerra de la Liga de Cambrai por el norte de Italia, donde todos cambiaron de bando varias veces en 8 años y al final todo quedó igual que estaba

La inaudita Guerra de la Liga de Cambrai por el norte de Italia, donde todos cambiaron de bando varias veces en 8 años y al final todo quedó igual que estaba

Ademá del de "Papa terrible", Julio II también se ganó un segundo mote, el de "Papa guerrero", por los tejemanejes políticos con los que metió a los Estados Pontificios en una guerra europea en la que usó a Venecia y Francia como aliadas o enemigas, según le conviniera, entre otros estados junto a los que creó la Liga de Cambrai para ello. Una contienda en la que los participantes cambiaron de bando varias veces para, al final, volver a la situación inicial.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
3 meneos
47 clics
Las complejas monarquías feudales

Las complejas monarquías feudales

El feudalismo, entendido de forma simple, se presentó como la dislocación de la autoridad pública, desmembrada entre grupos rivales, y su superación como la condición inevitable para el establecimiento del Estado moderno. Feudalismo y Estado autoritario no se disocian tan fácilmente, y las monarquías feudales fueron algo más que simples coaliciones nobiliarias acaudilladas por el rey de turno.
15 meneos
62 clics
"El 35% de las palabras son incomprensibles": la IA entrenada con traducciones basura de Wikipedia es un drama para las lenguas minoritarias

"El 35% de las palabras son incomprensibles": la IA entrenada con traducciones basura de Wikipedia es un drama para las lenguas minoritarias

Hay personas editando manualmente el destrozo que ha hecho la IA. Cuando Kenneth Wehr se hizo cargo de la versión de Wikipedia en groenlandés hace cuatro años, su primera medida fue drástica: borrarlo casi todo. Era, según él, la única forma de que el proyecto tuviera alguna posibilidad de sobrevivir. Wehr, un alemán de 26 años obsesionado con Groenlandia, descubrió que la Wikipedia en este idioma, hablado por unas 57.000 personas, era un espejismo.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
11 meneos
42 clics
Cualquier tiempo pasado fue anterior

Cualquier tiempo pasado fue anterior  

La mala fama del anarquismo: En este nuevo episodio analizamos el proceso del Movimiento Libertario en general y el del anarquismo en particular. Y su mala fama, porque buena no es que arrastren a lo largo de la historia. Pero ni todos los anarquistas apostaban por la violencia ni eran tan radicales como para querer dinamitar las estructuras sociales y políticas. Con Nieves Concostrina, Ana Valtierra, Emma Vallespinós, Jesús Pozo y Pepe Rubio. Y en la técnica, José María Sendra
10 meneos
57 clics
Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

Cómo el pañuelo palestino sobrevive como símbolo de resistencia: de Bella Hadid a la última fábrica de Cisjordania

Toda prenda es política, pero pocas cargan con tantas capas de significado como el tradicional pañuelo palestino. De Arafat a Madonna, y del campo gazatí a las manifestaciones occidentales, esta es su historia
3 meneos
6 clics
Los 75 años de 'El Ciervo' en el Palau Robert

Los 75 años de 'El Ciervo' en el Palau Robert

Inaugurada la exposición de El Ciervo, “75 años de cultura y pensamiento libre”, comisariada por el curador e investigador en Arte Contemporáneo Sergi Álvarez Riosalido. Desde el 26 de septiembre hasta el 18 de enero de 2026, se podrá visitar en el Palau Robert de Barcelona (Passeig de Gràcia, 107) la exposición que relata la extensa trayectoria de nuestra revista. Una historia de supervivencia y de posicionamientos difíciles en entornos desfavorables como el franquismo o la situación de abandono que hoy padecen la cultura y el diálogo.
9 meneos
106 clics
Desmontando el libro "Padre Rico Padre Pobre"

Desmontando el libro "Padre Rico Padre Pobre"

Padre Rico Padre Pobre es realmente el libro que cambiará tu vida… ¿o una estafa disfrazada de consejos financieros? En este vídeo analizo a fondo el fenómeno creado por Robert Kiyosaki, separando los mitos de las verdades incómodas que nadie quiere contarte. Millones de personas lo consideran una obra maestra de la educación financiera, mientras que otros lo ven como una farsa peligrosa que ha arruinado sueños y carteras. ¿Quién tiene razón?
9 meneos
68 clics
Perico el de los palotes era mujer

Perico el de los palotes era mujer

Varios actos por su 150º aniversario rescatan la figura de Carmen de Burgos 'Colombine', la primera corresponsal de guerra española
4 meneos
20 clics
El Festival de Música Antigua de Aranjuez celebra "El tiempo de los Scarlatti"

El Festival de Música Antigua de Aranjuez celebra "El tiempo de los Scarlatti"

El certamen, que se celebra del 4 de octubre al 2 de noviembre rinde homenaje a dos grandes maestros de la música: Alessandro Scarlatti y Domenico Scarlatti
10 meneos
124 clics
Un historiador explica todos los errores históricos de la nueva película de Alejandro Amenábar

Un historiador explica todos los errores históricos de la nueva película de Alejandro Amenábar

Óscar Hernández entrevista al historiador y divulgador Rubén García para hablar sobre el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. Comparan la historia real con el relato transmitido en "El cautivo", la nueva película dirigida por Alejandro Amenábar
16 meneos
128 clics
Los bestiarios medievales

Los bestiarios medievales

Los bestiarios medievales constituyen una de las expresiones más singulares y fascinantes de la mentalidad cristiana del Medievo occidental. En apariencia, son simples catálogos de animales, tanto reales como fantásticos; sin embargo, su verdadero propósito trasciende la zoología. El bestiario no aspira a describir la naturaleza de forma objetiva en base a la observación directa y experimentación, sino a interpretar el mundo animal como un espejo moral y teológico basado en la auctoritas de los autores en los que se basa.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
11 meneos
66 clics
Cómo dos ciudades del antiguo Reino de Mukish sobrevivieron al colapso de la Edad del Bronce

Cómo dos ciudades del antiguo Reino de Mukish sobrevivieron al colapso de la Edad del Bronce

Hace alrededor de 4200 y 3200 años, el planeta experimentó dos importantes eventos climáticos caracterizados por un aumento de la aridez. Durante décadas, los científicos han debatido si estos fenómenos, conocidos como el evento de 4.2 ka (kiloaños antes del presente) y el evento de 3.2 ka BP, provocaron el colapso de grandes civilizaciones de la Edad del Bronce. Un estudio reciente, publicado en Journal of Archaeological Science: Reports, se adentra en esta cuestión desde una perspectiva local y concreta: la agricultura.
17 meneos
59 clics
Zira Box: "La regeneración de España que querían los falangistas pasaba por recuperar la 'virilidad perdida'"

Zira Box: "La regeneración de España que querían los falangistas pasaba por recuperar la 'virilidad perdida'"

“Políticamente hay dos formas de entender la vida pública, de estar en un pueblo, dos formas de Estado”. Así arrancaba un editorial publicado en el órgano valenciano de Falange en mayo de 1939, solo unas semanas después del fin de la Guerra Civil. El texto seguía: una era la manera “viril, con serenidad y jerarquía” y la otra era “pasional, afeminada, zigzagueante e histérica”. Esta manera de contraponer dos mundos no fue una excepción, sino la forma en la que los falangistas dejaron claro cuál debían dejar atrás.
14 3 0 K 55
14 3 0 K 55
9 meneos
57 clics
La navaja de Albacete o el filo de la historia

La navaja de Albacete o el filo de la historia

Ante la celebración de la Feria de Cuchillería de Albacete (Ibercut), los próximos días 4 y 5 de octubre, recordamos los orígenes de esta industria cuyos productos aspiran desde hace una década a conseguir la Indicación Geográfica Protegida (IGP)
9 meneos
118 clics
Realizó el videoclip "Joyride" de Roxette con un MSX2?? y también para Thompson Twins y Cock Robin?? Entrevista controvertida sin duda...

Realizó el videoclip "Joyride" de Roxette con un MSX2?? y también para Thompson Twins y Cock Robin?? Entrevista controvertida sin duda...

Entrevista a Jesús M.Montané, un polifacético filmmaker aficionado a los ordenadores MSX desde su infancia y que presidió y escribió en la extinta revista MSX CLUB aparte de PC MANIA, y con afirmaciones que muchos ponen en duda. Realizador y director de cortos también. Curioso documento sin duda.
10 meneos
114 clics
Homosexualidad en el Japón feudal

Homosexualidad en el Japón feudal

Las prácticas homosexuales son un aspecto integral de la cultura samurai que a menudo se pasa por alto o se desestima en los estudios de las clases guerreras japonesas.
14 meneos
88 clics
Veganismo y riesgo de anemia por déficit de vitamina B12

Veganismo y riesgo de anemia por déficit de vitamina B12

La dieta de origen animal es la única fuente de vitamina B12 en el ser humano. Los alimentos con mayor contenido en cobalamina (vitamina B12) son: órganos parenquimatosos, carne animal o de pescado, mariscos, lácteos y huevos. El riesgo de desarrollar deficiencia de cobalamina depende del grado de restricción de los productos de origen animal en la misma. Con la dieta occidental disponemos de suficientes reservas de modo que en caso de interrupción en su aporte, este déficit puede tardar años en manifestarse: anemia y trastornos neurocognitivos
4 meneos
54 clics
Le Procope o un capítulo de la historia del helado

Le Procope o un capítulo de la historia del helado

En la segunda mitad del siglo XVII llegó a la francia de Luis XIV el repostero siciliano Francesco Procopio Cutò, que afrancesó su nombre pasando a llamarse Procope y con él fundó un establecimiento exquisiteces gastronómicas, de entre las que destacaba una crema helada en copas de metal. Aquella marca todavía pervive hoy.
5 meneos
57 clics
Cristóbal Colón creyó encontrar el Paraíso

Cristóbal Colón creyó encontrar el Paraíso

Cuando Colón inició su tercera travesía no descartaba encontrar el paraíso terrenal, que, según había leído en la obra de Pierre d’Ailly, se ubicaba en Asia. Así, cuando llegó a las bocas del Orinoco, en el golfo de Paria, actual golfo de la Ballena, creyó que lo había encontrado. El estruendo —macareo— que producía el choque del agua dulce con la salada le pareció una prueba evidente de que debían de ser los ríos del Edén. ¿Qué otra cosa podía ser?
8 meneos
133 clics
Cómo el dinero dejó de tener valor | La Gran Estafa del Sistema Monetario

Cómo el dinero dejó de tener valor | La Gran Estafa del Sistema Monetario  

En 2008, el mundo experimentó una de las grandes turbulencias financieras de la historia. Los mercados alrededor del mundo empezaron a colapsar y las más grandes instituciones financieras, que una vez se creyeron invencibles, empezaron a dar síntomas de agotamiento. Los gobiernos respondieron rápidamente, emitiendo rescates masivos, emitiendo paquetes de estímulos financieros en un esfuerzo para mantener la economía a flote y funcionó. La economía global recuperó mucho más rápidamente de lo esperado. Y sin embargo, algo no estaba del todo bien.
8 meneos
170 clics
Cómo encender una bombilla usando manzanas

Cómo encender una bombilla usando manzanas

Eme emocionado, se queda mirando su experimento. Quita una placa y observa cómo se apaga. Vuelve a encenderla volviendo a hundir la placa en el interior de la manzana. Ahora su cabecita comienza a crear hipótesis y nos dice si también se encendería con las naranjas, o con otras frutas que se le iba ocurriendo.
2 meneos
63 clics

La batería de patata: cómo generar electricidad usando una patata

Aunque no reemplazará a una pila de litio, la papa tiene lo necesario para crear una celda electroquímica. 1. Inserta el clavo de zinc en un lado de la papa 2. Inserta la moneda de cobre en el otro extremo (sin tocar el clavo) 3. Conecta un cable desde cada metal a un LED o multímetro 4. ¡Listo! Deberías ver un pequeño voltaje (~0.8–1 V)
9 meneos
139 clics
Qué es el "positivismo tóxico" que afecta la salud mental

Qué es el "positivismo tóxico" que afecta la salud mental

Nuevas tendencias en psicología advierten sobre los riesgos de una mirada positiva constante; aceptar emociones negativas, cultivar la autocompasión y abandonar la obligación de ser felices todo el tiempo son claves para una vida más saludable. Durante décadas, la psicología y la cultura popular han impulsado la idea de que pensar en positivo es una herramienta poderosa para cambiar el rumbo y predisponerse favorablemente para que lo que se desea suceda. Desde libros de autoayuda hasta frases inspiradoras en redes sociales, el mensaje ha sido..
5 meneos
42 clics
Los libros de 100 años rescatados de las inundaciones de Venecia [Eng]

Los libros de 100 años rescatados de las inundaciones de Venecia [Eng]  

La noche del 12 de noviembre de 2019, la fotógrafa Patrizia Zelano recibió la trágica noticia de que una de las peores inundaciones había azotado Venecia. A la mañana siguiente, salió de su casa en Rímini, condujo dos horas y media hacia el noreste, aparcó en tierra firme y finalmente llegó en tren a la ciudad afectada, que aún se encontraba en estado de emergencia. En su aventura de dos días, Zelano rescató 40 libros. Aunque la mayoría son ahora ilegibles, sus fotografías de los libros destruidos cuentan la historia de la fragilidad
9 meneos
99 clics
Garibaldi y Cavour, la alianza improbable que permitió el nacimiento de un nuevo país

Garibaldi y Cavour, la alianza improbable que permitió el nacimiento de un nuevo país

A veces, las causas y los ideales pasan por encima de las enemistades personales. Es lo que sucedió con Giuseppe Garibaldi y Camillo Benso de Cavour, dos personajes tan opuestos como cruciales en la unificación de Italia.
13 meneos
13 clics
«Hemos de transmitir a los jóvenes que la democracia no viene dada»

«Hemos de transmitir a los jóvenes que la democracia no viene dada»

Entrevista a la historiadora Carmina Gustrán. "Todos sabemos que cuando muere Franco, en 1975, no llega la democracia ni la libertad de un día para otro. Sí es cierto que esa fecha tiene un valor simbólico importante y existe un consenso de que es ahí cuando podemos hablar de que empieza la Transición. Si hubiésemos empezado a celebrar en el 77 o en el 78 habríamos invisibilizado en cierto sentido todo el trabajo que se venía haciendo en los barrios y desde los movimientos sociales",
16 meneos
110 clics
Esta nueva web te orienta sobre cómo seguir una alimentación amigable con el planeta

Esta nueva web te orienta sobre cómo seguir una alimentación amigable con el planeta

Amigas de la Tierra acaba de presentar dietaclimatica.org, una web que te permite calcular cuál es tu huella ecológica y ver cuánto es posible ahorrar en emisiones de CO2, combustibles fósiles y en el uso de tierra con una alimentación basada en alimentos agroecológicos producidos en nuestro entorno próximo. Este modelo “responde a las recomendaciones de Organización Mundial de la Salud, y consiste en triplicar el consumo de legumbres, doblar el de frutas y verduras, reducir a la mitad el azúcar y reducir el consumo de carne en un 75%”.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
13 meneos
214 clics
¿Por qué los jóvenes somos de derechas?

¿Por qué los jóvenes somos de derechas?

Vivimos en una época en la que lo digital ya no es un complemento, sino el espacio principal donde se construye la realidad. Internet, las redes sociales y la inteligencia artificial ya no influyen únicamente en la manera en la que nos relacionamos o trabajamos, sino también en cómo pensamos, razonamos, debatimos y entendemos el mundo. Un mundo hiperconectado, acelerado y con un diseño sobre la marcha lleno de incertidumbre. Los jóvenes tienen y tendrán un papel fundamental en el diseño y destino de este mundo, por lo que escucharlos va a ser f
20 meneos
19 clics
El 74 % de los lobos que mueren en Europa y Norteamérica lo hacen por causas humanas

El 74 % de los lobos que mueren en Europa y Norteamérica lo hacen por causas humanas

Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) ha analizado por primera vez las causas de mortalidad del lobo gris (Canis lupus) en todo el hemisferio norte, y ha concluido que el 74 % de sus muertes están relacionadas con la actividad humana, principalmente la caza legal e ilegal. En un comunicado, la investigadora posdoctoral de la Estación Biológica de Doñana y primera autora del estudio, Ana Morales-González, ha detallado que el trabajo ha sido publicado en la revista ‘Mammal Review’, y señala que los atropel.
39 meneos
117 clics
La periodista conquense Esther Poveda gana un premio Emmy

La periodista conquense Esther Poveda gana un premio Emmy

La periodista conquense Esther Poveda ha conseguido un premio Emmy en la categoría ‘Outstanding Feature Story in Spanish’, que reconoce el mejor trabajo periodístico en formato de reportaje o historia destacada en español,
33 6 1 K 34
33 6 1 K 34
7 meneos
19 clics
La Alhambra prevé cerrar 2025 con unos 2'7 millones de visitantes

La Alhambra prevé cerrar 2025 con unos 2'7 millones de visitantes

El conjunto monumental registra un leve descenso en el número de entradas vendidas durante el verano, su época de menor afluencia
27 meneos
196 clics
Hacemos un Nuevo TALLER CLANDESTINO - Capítulo 1 [HRom]

Hacemos un Nuevo TALLER CLANDESTINO - Capítulo 1 [HRom]  

¿Qué pasa, chavales? En este vídeo vamos a hacer un nuevo taller clandestino. Bueno, ya sabéis que es broma. Lo que voy a hacer es en esta casa que tengo aquí atrás, que es la casa de mi familia, en el bajo hay una antigua cuadra de vacas y quiero reformarla entera y muchísimo trabajo para hacer un taller moderno, limpio y ordenado en el que poder grabar mis vídeos, porque el otro era un completo desastre. Además, también quiero poner una pizarra para darle explicaciones, un ordenador para editar los vídeos. Voy a tener que limpiar, romper, des
22 5 1 K 66
22 5 1 K 66

menéame