Si las normas de emisiones en la UE han sido un problema y un freno para los motores de combustión, desde 2026 también lo serán para los coches eléctricos.
#2 De acuerdo con que afectará el tema de los neumáticos a los coches eléctricos más que a los coches de combustión, principalmente por el mayor peso debido a las baterías.
Pero en frenada será justo lo contrario: la mayor parte del tiempo de frenada de un eléctrico es regenerativa, sin frenar con las pastillas sino con la inversión del motor.
Así que en frenos, minipunto para el equipo de las pilas
De acuerdo con que afectará el tema de los neumáticos a los coches eléctricos más que a los coches de combustión, principalmente por el mayor peso debido a las baterías.
Pero en frenada será justo lo contrario: la mayor parte del tiempo de frenada de un eléctrico es regenerativa, sin frenar con las pastillas sino con la inversión del motor.
Así que en frenos, minipunto para el equipo de las pilas
#72#55 el freno de tambor tiene la pega de que se sobrecalienta en uso prolongado (bajando un puerto etc) pero con ayuda de la frenada regenerativa en los coches actuales híbridos y eléctricos se usan menos.
#74#73 los frenos de tambor han empezado volver a usarse por temas puramente económicos, salen mas baratos ( aunque luego no se note en el precio del coche), como seguridad y fiabilidad son hasta peligrosos ya que en caso de fuga de liquido de freno , ese liquido se queda en el tambor empapando el ferodo y la rueda pierde 90% de frenada,de sobrecalentamiento ya ni contar porque la disipacion del calor ni esta ni se le espera.
#55#73#75 Es que ademas en los eléctricos los frenos de disco casi no se usan y eso implica que se acumula la suciedad en ellos. Luego cuando los necesitas el disco esta sucio y frena menos. Los de tambor frenan menos pero al ir cerrados no tienen el problema de la suciedad y solo se usan para complementar la frenada regenerativa en caso de pisar el freno a fondo.
#75 no existe el problema del líquido de freno en si por ser de tambor, antes podía estar el pistón fuera y actuar por palanca y actualmente el freno de tambor funciona al revés, el muelle interno frena siempre, se actúa en contra del muelle para que deje de frenar, si perdió liquido ese tambor va a estar frenado impidiendo moverte. En un freno de disco hacer el el sistema fallo=freno es más costoso.
Aparte que volvemos a lo mismo, para que te preocupe deberías usar los frenos y los frenos en un coche con batería para propulsión son más inútiles que los de un camión, la retención va sobrada para bloquear las ruedas.
#75 otro detalle es que consideras que van a poner frenos de discos «decentes» a algo que no lo necesita. En el MG 4 las pastillas de freno son las mismas sea el de 170 cv que el de 435 cv y son enanas, el MG ZS aún con frenos de tambor traseros tiene casi la misma superficie de pastilla en los discos delanteros que en el MG 4 en todos los discos.
#6 los frenos de tambor son un retroceso impresionante en materia de seguridad a los coches habia leido que ncap penaliza los coches con freno de tambor
#72 se está volviendo a usar por problemas de falta de uso en los discos, que es un problema natural del freno de disco.
Los frenos de tambor no soportan la fatiga, los frenos de disco pueden trabajar mal si no se usan como norma general.
Luego está el factor económico tanto del tambor en si como el tambor como freno por control electrónico.
#2 Además, está demostrado que el incremento de contaminación por neumáticos en los VEs se da sólo a altas velocidades, es decir, no en puntos urbanos "concentrados".
Esa contaminación, aunque mayor, es en determinadas ocasiones y más difuminada.
Así que esos dos motivos, frenada y mayor gasto de neumáticos, aún así, serán de un impacto altamente menor que el mero hecho de tener un tubo de escape.
#7 lo de los neumáticos no es por lo que afecte a los humanos, sino por lo que afectan los residuos a otros animales. En concreto a los peces, principalmente a los salmones.
Son arrastrados por las lluvias hacía los acuíferos y el mar.
En el caso de los eléctricos los neumáticos tienen que ser reforzados y lo hacen con cierto componente muy contaminante
#12 En concreto suponen un 28% de microplasticos que hay flotando en los océanos:
Y no solo depende del peso del coche, también su potencia y velocidad máxima. Cuanto mas "deportivo" mayor agarre requiere y eso conlleva neumáticos mas grandes y compuestos mas blandos.
#2 El problema es que la legislación por la ACEA, quería poner en un aprieto a los BEV, porque iba con la idea de retrasar e impedir. La gracia es que después de unos años, ya te digo que la ACEA (asociación que concentra a muchas marcas europeas) intentará retrasar esto como sea.
El ejemplo que pone el autor, es para fliparse el mismo, claramente un diesel tiene ya sus emisiones por defecto, el eléctrico no, claro si ponemos ahora el tema neumáticos, ya veras la gracia en los de combustión vs… » ver todo el comentario
#2 De hecho casi definiría el meneo como erróneo por el titular y el argumento y fallar en la explicación de los frenos en los eléctricos. No sé penaliza a los coches eléctricos ya que siguen considerándose mucho menos contaminantes que los de combustión, más bien se penaliza a los coches de gran tamaño.
Pero quizás eso no les interesa a los periodistas del motor explicarlo tan abiertamente y prefieren intentar manipular el mensaje.
#2: Un buen conductor tampoco debería tener ese problema, porque en los coches ICE se frena con el motor, el pedal del freno es solo cuando te vas a parar o necesitas una frenada más fuerte.
Eso sí, hay que tener un carácter poco impulsivo, mala suerte para los Aries.
#45 Te sorprenderías de la cantidad de lerdos a los que he visto usar los frenos en mitad de una autopista sin motivo aparente. Y además varias veces seguidas, nada de frenadas puntuales por despiste.
#2 las ruedas tambien suelen ser el modelo mas "eco" que se vende, para dar mas autonomia al vehiculo. menos dibujo, mas duras, menos particulas pierden, el articulo no tiene mucho sentido salvo por el peso, y los politicos a trincar de mas siemopre
#49 está semana un socio se hizo 300 km con un eléctrico a la mañana, recién aparcado los neumáticos para eléctricos de Michelin se podía poner la mano en ellos sin ningún problema.
No sé si es bueno o malo, pero con los neumáticos normales se calientan bastante más.
#49 80.000 llevo con el model 3. Son los de origen y todavía les queda bastante para el testigo, a mí me han dicho que todavía me aguantan 10 o 15.000 más. El control de tracción de los coches eléctricos trata muchísimo mejor los neumáticos que cualquier coche de combustión.
#56 Pregunté en Volvo cada cuanto habría que cambiar las pastillas en un Lynk & Co PHEV, y me dijo que a partir de los 120k los mirase para ver cómo iban, pero que aún no habían cambiado ninguna
#59 están limitados, si los electricos dieran todo sin limitación, te quedarías sin neumáticos al primer aceleron sin moverte un palmo.
Evidentemente es una exageración, pero sin limitación serían incontrolables. #2 aún recuerdo el comercial que me vendió el eléctrico, que me decía que iba a gastar más freno por el peso... Ni idea de lo que estaba vendiendo.
1) Los eléctricos generan muchas menos partículas de freno al frenar casi siempre con la frenada regenerativa. Es decir, con el motor y generando electricidad. Su emisiones de partículas de freno son muy inferiores.
2) Respecto a las partículas de neumáticos dista mucho de estar probado que un eléctrico genere más. Las partículas y el desgaste de un neumático se produce por dos motivos. El primero es el peso y es evidente que un eléctrico pesa algo más. Pero por otro… » ver todo el comentario
un coche eléctrico pueda resultar hasta más contaminante que uno de combustión
Me matan esas comparaciones... un vehículo de combustión emite unos gases (además de otras partículas), los eléctricos solo partículas... pues quieren comparar dos unidades diferente...
¿a cuántas bofetadas equivales un puñetazo? ¿y a cuántos cigarros equivale una cerveza? Pues lo mismo
#4 Hay que ser lerdo para escribir algo así, sólo por la frenada regenerativa ya llegan todos los eléctricos e híbridos (los de verdad, no los micro) a todas las revisiones con las pastillas de freno casi intactas.
Sólo por eso ya van a contaminar muchísimo menos que uno normal, y ahora si eso hablamos del motor. Es que es ridículo.
#13 perdona, hablaba de la frase en cursiva, que entiendo que es una cita del artículo. Eso es la lerdez, no el resto.
Lo de los neumáticos habría que calcularlo para cada modelo en concreto, está claro que un coche que lleve 800kg de baterías y sea potente va a salir mal parado en comparación con otro igual de potente sin los 800kg de baterías.
#4 Un coche eléctrico determinado, perfectamente puede ser más contaminante que uno de combustión determinado.
Todo depende del tamaño, peso, materiales y el origen de la electricidad.
Todo ello también son emisiones y gases.
Esto suena a qué el lobby automovilístico europeo ha hecho su trabajo para protegerse e intentar que los coches chinos no les coman la tostada..... Cosa que pasará igualmente, creo yo.
#42 Se trataba solo de hacer el chiste.
Soy firme defensor del eléctrico aunque para mi sea una imposibilidad económica.
Larga vida le deseo a mi 1500 de gasolina con 18 años y menos de 100.000 kilómetros.
#1 Y seguro que en el futuro penalizan por el metano que emitimos cada uno. No nos olvidemos del biogas. Y los mocos que lanzamos por la ventanilla...
Exagero, pero en el tema de los neumáticos, que no son partes fijas del coche y se pueden cambiar por unos más o menos ecológicos, esa medida no ayuda a innovar en la reducción de partículas, ya que el coche que los monte va a estar igual de penalizado que si no los monta. No lo veo.
#30: Más que SUVs, tanques, que el Captur también es SUV y no tiene nada que ver con ciertos coches.
Y el Austral es básicamente un Mégane más alto, y de estos hay varios en otras marcas.
"un SUV eléctrico con un peso en vacío de, por ejemplo, 2,5 toneladas, se evaluará de manera más estricta que un automóvil pequeño económico con motor de combustión."
Otra medida estúpidamente aplicada. Si no era suficiente con meter en el mismo conjunto coches SUV que emiten más gases contaminantes que un Yaris híbrido pero misma etiqueta, ahora lo vuelven a hacer con los frenos. En lugar de meter a todos los putos SUVs en conjuntos distintos y así penalizar su compra, no, los meten todos en el mismo saco y a tomar por culo.
#54
De los productores de "llévate un palestino a tu casa si tanto defiendes Palestina", llega:
" vete a vivir a la india si te gustan más las normas que ponen lo indios"
#79 Déjate de invents, en ningún momento he dicho que me guste India ni he dicho nada de no aplicar medidas, lo que demuestra que no lo has entendido. Mira que he iniciado mi comentario con lo que pensaba iba a ser a prueba de bobos con "Otra medida estúpidamente aplicada", pero ya veo que ni aún así.
El problema es que menéame aún no deja meter animaciones que simulen dos calcetines con botones por ojos en la manos hablando para que lo entienda todo el mundo, incluso tú.
Meanwhile in India: foto de basura por todos los lados
Porque a mí me ha sonado al comentario de un conocido que dice que él no piensa reciclar ni cumplir ninguna norma por el medio ambiente y las crítica todas porque en la india y en china ensucian mucho. Que a ver por qué cojones tiene que ser limpio él aquí mientras que allí no.
#93 Que como ciudadanos europeos nos están poniendo mal unas medidas mientras que el resto del planeta hace lo que les sale de los cojones. A ver si nos vamos a pensar que porque circulen sólo Teslas por nuestras calles no vamos a sufrir las consecuencias del calentamiento global y los microplásticos en la cadena alimentaria.
#94 en qué escribes cosas correctas pero no se entiende el mensaje que quieres enviar o por lo menos yo no soy capaz de entenderlo.
Cuando usas expresiones como" mientras que" da la sensación de que lo que quieres decir es "da igual lo que hagamos en Europa que mientras no hagan nada en la India vamos a estar igual de jodidos"
Y ese mensaje da la sensación que lo que quieres decir es que en Europa no tenemos que hacer nada tampoco.
Otra norma más para dar por saco. Es estresante gastarte un dineral en algo que necesitas y que se quede obsoleto por normativa. Como si no tuviésemos bastante con la obsolescencia programada
Muchos expertos y urbanistas han señalado que los **coches grandes**, especialmente los SUV y los eléctricos de gran tamaño, no se adaptan bien al diseño tradicional de las calles europeas, que suelen ser más estrechas y menos preparadas para vehículos tan voluminosos. Esto provoca:
- **Dificultad para aparcar y maniobrar** en zonas céntricas y antiguas de ciudades europeas.
- **Mayor riesgo en la movilidad urbana**: los coches grandes pueden dificultar el paso de ciclistas y peatones, y… » ver todo el comentario
También deberían tener en cuenta la contaminación y procedencia de las materias primas que necesita cada auto: acero, litio, cobre, etc. así como los protocolos para su reciclaje cuando se sustituya el coche por otro.
A ver, entiendo lo de las ruedas y las nanopartículas. Entiendo que un VE pesa más que uno de combustión y en ciertas condiciones muy muy muy, pero muy concretas, pueda generar más residuos. Lo que tengo claro es que han echado números, han visto que cada vez hay más coches electrificados y que eso de que estén exentos de algunos impuestos no les sale a cuenta. El caso es recaudar y punto.
Para coche no sé yo si me da, pero le tengo echado el ojo a un caballo, pero igual me penalizan por los pedos que se tira. No sé si eso esta en la euro 7.
Pero... los neumáticos es algo que se pueden cambiar. Podrán calificar los de serie, pero luego cada uno se pondrá los que quiera. Aunque si penalizan por peso y los SUV lo sufren, bienvenido sea
Fuera aparte de que me parece una vuelta de tuerca sin mucho sentido, me planteo, por qué no obligan a todos los fabricantes a homologar los coches ya existentes a esta nueva normativa? Esto hace que me plantee comprar un coche antes de esta nueva normativa, porque como con el coche que tengo actualmente con Euro 4, tengo la sensación que va a ser para crear una nueva ley o normativa que discriminará a los vehículos con Euro 6 que actualmente está vigente y no te digo las anteriores.
Por otro lado, si se aplican estos criterios de frenada y neumático, no beneficiará a algunos coches ya en el mercado?
Me alegro.
El único medio de transporte ecológico en ciudad es la bicicleta (los patínetes son un jueguete, que hace el apaño para distancias cortas).
A ver si se enteran y dejan sitio para las bicis como en cualquier país civilizado del norte de Europa.
Pero en frenada será justo lo contrario: la mayor parte del tiempo de frenada de un eléctrico es regenerativa, sin frenar con las pastillas sino con la inversión del motor.
Así que en frenos, minipunto para el equipo de las pilas
Pero en frenada será justo lo contrario: la mayor parte del tiempo de frenada de un eléctrico es regenerativa, sin frenar con las pastillas sino con la inversión del motor.
Así que en frenos, minipunto para el equipo de las pilas
Volkswagen usa tambor en los ID eléctricos
Aparte que volvemos a lo mismo, para que te preocupe deberías usar los frenos y los frenos en un coche con batería para propulsión son más inútiles que los de un camión, la retención va sobrada para bloquear las ruedas.
Los frenos de tambor no soportan la fatiga, los frenos de disco pueden trabajar mal si no se usan como norma general.
Luego está el factor económico tanto del tambor en si como el tambor como freno por control electrónico.
Esa contaminación, aunque mayor, es en determinadas ocasiones y más difuminada.
Así que esos dos motivos, frenada y mayor gasto de neumáticos, aún así, serán de un impacto altamente menor que el mero hecho de tener un tubo de escape.
Son arrastrados por las lluvias hacía los acuíferos y el mar.
En el caso de los eléctricos los neumáticos tienen que ser reforzados y lo hacen con cierto componente muy contaminante
Lo que digo es que aún así con esta contaminación, el impacto ambiental es mayor en vehículos de combustión, por otros factores.
Se confirma que los coches eléctricos emiten menos contaminación por frenos y neumáticos
www.meneame.net/story/estudio-confirma-coches-electricos-emiten-menos-
Y no solo depende del peso del coche, también su potencia y velocidad máxima. Cuanto mas "deportivo" mayor agarre requiere y eso conlleva neumáticos mas grandes y compuestos mas blandos.
Gracias.
Por otro lado los neumáticos tienen ya 2 años y medio, 50.000kms y no se aprecia desgaste.
Y frenar, efectivamente, se puede circular sin tocar en absoluto el freno salvo para detener el coche.
El ejemplo que pone el autor, es para fliparse el mismo, claramente un diesel tiene ya sus emisiones por defecto, el eléctrico no, claro si ponemos ahora el tema neumáticos, ya veras la gracia en los de combustión vs… » ver todo el comentario
Pero quizás eso no les interesa a los periodistas del motor explicarlo tan abiertamente y prefieren intentar manipular el mensaje.
Eso sí, hay que tener un carácter poco impulsivo, mala suerte para los Aries.
A ver estos que he cogido cuanto duran.
Iba para #_56, me cuelgo de #49
No sé si es bueno o malo, pero con los neumáticos normales se calientan bastante más.
La potencia se usa en las salidas y también cuando vas a 30km/h y te has de incorporar a una autopista, no hay derrape al acelerar.
Evidentemente es una exageración, pero sin limitación serían incontrolables.
#2 aún recuerdo el comercial que me vendió el eléctrico, que me decía que iba a gastar más freno por el peso... Ni idea de lo que estaba vendiendo.
1) Los eléctricos generan muchas menos partículas de freno al frenar casi siempre con la frenada regenerativa. Es decir, con el motor y generando electricidad. Su emisiones de partículas de freno son muy inferiores.
2) Respecto a las partículas de neumáticos dista mucho de estar probado que un eléctrico genere más. Las partículas y el desgaste de un neumático se produce por dos motivos. El primero es el peso y es evidente que un eléctrico pesa algo más. Pero por otro… » ver todo el comentario
Me matan esas comparaciones... un vehículo de combustión emite unos gases (además de otras partículas), los eléctricos solo partículas... pues quieren comparar dos unidades diferente...
¿a cuántas bofetadas equivales un puñetazo? ¿y a cuántos cigarros equivale una cerveza? Pues lo mismo
Sólo por eso ya van a contaminar muchísimo menos que uno normal, y ahora si eso hablamos del motor. Es que es ridículo.
Pero bueno, una vez demostrada mi lerdez, te pregunto a cuántos gramos de NOx equivalen los microplásticos de los neumáticos...
Lo de los neumáticos habría que calcularlo para cada modelo en concreto, está claro que un coche que lleve 800kg de baterías y sea potente va a salir mal parado en comparación con otro igual de potente sin los 800kg de baterías.
Mucha gente me ha dicho lo de "contaminar más" en cosas absolutamente incomparables
Todo depende del tamaño, peso, materiales y el origen de la electricidad.
Todo ello también son emisiones y gases.
www.meneame.net/story/alemania-dice-prohibir-coches-emisores-co2-2035-
En fin...
Soy firme defensor del eléctrico aunque para mi sea una imposibilidad económica.
Larga vida le deseo a mi 1500 de gasolina con 18 años y menos de 100.000 kilómetros.
Muy bueno.
Exagero, pero en el tema de los neumáticos, que no son partes fijas del coche y se pueden cambiar por unos más o menos ecológicos, esa medida no ayuda a innovar en la reducción de partículas, ya que el coche que los monte va a estar igual de penalizado que si no los monta. No lo veo.
Y el Austral es básicamente un Mégane más alto, y de estos hay varios en otras marcas.
"un SUV eléctrico con un peso en vacío de, por ejemplo, 2,5 toneladas, se evaluará de manera más estricta que un automóvil pequeño económico con motor de combustión."
¿Has calculado lo que te cuesta seguir vivo?
Meanwhile in India:
De los productores de "llévate un palestino a tu casa si tanto defiendes Palestina", llega:
" vete a vivir a la india si te gustan más las normas que ponen lo indios"
Me debes un demagómetro.
Aquí sabemos jugar todos a decir tonterías
El problema es que menéame aún no deja meter animaciones que simulen dos calcetines con botones por ojos en la manos hablando para que lo entienda todo el mundo, incluso tú.
Quizá la próxima vez. Venga, suerte.
¿Qué idea quieres trasmitir con esta frase?
Meanwhile in India: foto de basura por todos los lados
Porque a mí me ha sonado al comentario de un conocido que dice que él no piensa reciclar ni cumplir ninguna norma por el medio ambiente y las crítica todas porque en la india y en china ensucian mucho. Que a ver por qué cojones tiene que ser limpio él aquí mientras que allí no.
Cuando usas expresiones como" mientras que" da la sensación de que lo que quieres decir es "da igual lo que hagamos en Europa que mientras no hagan nada en la India vamos a estar igual de jodidos"
Y ese mensaje da la sensación que lo que quieres decir es que en Europa no tenemos que hacer nada tampoco.
Yo soy una persona que no entiendo muy… » ver todo el comentario
- **Dificultad para aparcar y maniobrar** en zonas céntricas y antiguas de ciudades europeas.
- **Mayor riesgo en la movilidad urbana**: los coches grandes pueden dificultar el paso de ciclistas y peatones, y… » ver todo el comentario
Lo cual tendría mucho sentido si se potenciase el transporte de mercancías por tren.
Por cierto, ¿quién las diseña?.
Por otro lado, si se aplican estos criterios de frenada y neumático, no beneficiará a algunos coches ya en el mercado?
El único medio de transporte ecológico en ciudad es la bicicleta (los patínetes son un jueguete, que hace el apaño para distancias cortas).
A ver si se enteran y dejan sitio para las bicis como en cualquier país civilizado del norte de Europa.