edición general
242 meneos
601 clics
Los vinos Trump ahora se venden en tiendas gestionadas por el ejército (Eng)

Los vinos Trump ahora se venden en tiendas gestionadas por el ejército (Eng)

«Cualquier moderación que Trump mostrara a la hora de sacar provecho de la presidencia durante su primer mandato ha desaparecido en el segundo», escribió Forbes al informar sobre la noticia.
410 meneos
597 clics
Burkina Faso a Trump: África sufre por el imperialismo, no por terrorismo

Burkina Faso a Trump: África sufre por el imperialismo, no por terrorismo

El presidente de transición burkinés denuncia el apoyo de potencias imperialistas, encabezadas por EE.UU., a grupos terroristas para saquear los países africanos.
8 meneos
590 clics

Si el universo es determinista, el libre albedrío se basa en que nosotros también le determinamos

Tal como yo lo veo, creo que el libre albedrío debería definirse como "determinar lo que te determina". Esto es una autodeterminación o autocausación. Veámoslo con un ejemplo:

El Big Bang ha causado a Pepe y a Juan. Pepe va al cine, y Juan va al fútbol. Por tanto, Pepe no puede decir que él vaya al cine porque el Big Bang le haga ir, porque el Big Bang también ha causado a Juan, que no va al cine, sino al fútbol. Así que la "culpa" de que Pepe vaya al cine no es del Big Bang, es de Pepe.

Ahora bien, en realidad, el análisis que debe hacer Pepe, desde su punto de vista, es un poquitín mas rebuscado, debemos profundizar algo mas, porque, en un universo determinista, a Pepe le debe estar determinando algo (Juan también razonará por su parte de manera análoga). Pepe considera que, para él, en el universo, descontando provisionalmente a Juan y descontándose provisionalmente también Pepe a sí mismo, solo hay dos cosas: el Big Bang, y la película de cine. Así que Pepe debe considerar que, si está en un universo determinista y algo debe estar determinándole a él, entonces solo puede estar determinándole bien el Big Bang, o bien la película de cine. El Big Bang lo tiene que descartar, por el razonamiento anterior (el Big Bang no puede ser la causa de que Pepe vaya al cine porque a Juan le hace ir al fútbol). Así que lo único que queda, como cosa que determina a Pepe, es la película de cine.

Entonces llegamos a una circularidad causal o autodeterminación o autocausación. Pepe determina a la película, y la película determina a Pepe. Es decir, la película motiva o causa en Pepe unos estados de ánimo o sensaciones que le agradan, y Pepe, al realizar el acto de acudir a ver la película, causa que la película le cause a él esos estados de ánimo o sensaciones agradables.

Por tanto Pepe ha determinado lo que le determina a él, la película (cuando Pepe acude al cine, hace que la película se vuelva existente para él). Como dije al principio, esto es autodeterminación, autocausación, libre albedrío, y "responsabilidad" o "culpa": la "culpa" o "responsabilidad" de que Pepe haya ido al cine es de Pepe porque la película de cine es lo que motivaba o determinaba ese acto de Pepe, es decir, porque Pepe ha determinado, y elegido, lo que le "beneficia" o determina a él. (Pepe ha "beneficiado" lo que le "beneficia" a él).

Supongamos que alguien hubiera amenazado a punta de pistola a Pepe para que fuera al cine. En este caso Pepe no tendría la "culpa" de ir al cine, porque el objetivo que persigue Pepe yendo al cine no es la película, es que no le disparen. Pepe no se está autodeterminando respecto a la película de cine, no es la película lo que le "beneficia" o determina, por lo que ir al cine no es culpa o responsabilidad suya. En este caso, no serían ni la película ni el Big Bang los que estarían determinando a Pepe, sería el tipo de la pistola.

Estas "circularidades causales" que referimos como "autocausaciones", "autodeterminaciones" o "ejercicios de libre albedrío", por supuesto, están completamente determinadas por las leyes del universo, pero esto no impide que dichas circularidades "señalicen", "identifiquen" o "caractericen" el libre albedrío, de manera que allá donde el universo nos muestre estos "círculos causales", simplemente los "etiquetamos" o referimos como libre albedrío, como autocausación o como autodeterminación.

Podemos entenderlo con un ejemplo: imaginemos dos cómics. En uno se muestra a un personaje que tiene que elegir entre viajar a París o viajar a Roma, y el personaje elige viajar a Roma por determinados motivos personales. En el otro cómic se muestra a ese personaje siendo obligado a punta de pistola por otro personaje distinto a viajar a Roma. Aunque ambos son cómics predibujados, sin embargo podríamos decir que solo en el primer cómic se representa un acto de libertad, la elección del personaje de viajar a Roma en vez de París. Es decir, que los cómics estén predibujados no impide que muestren o representen actos libres, culpables o responsables.

409 meneos
588 clics
Fernando Hernández, historiador especializado en la Guerra Civil: 'Franquismo es igual a crueldad más mediocridad, multiplicado por corrupción'

Fernando Hernández, historiador especializado en la Guerra Civil: 'Franquismo es igual a crueldad más mediocridad, multiplicado por corrupción'

Los últimos datos del barómetro del Centro de Investigación Sociológicas (CIS) son alarmantes: el 19% de los jóvenes españoles de entre 18 y 24 años cree que el franquismo fue "bueno" o "muy bueno. En un rápido vistazo por las redes sociales se puede ver cómo los mensajes del estilo "con Franco se vivía mejor" escritos por cuentas con avatares y nombres falsos se ha multiplicado en los últimos años.
271 meneos
574 clics
TMB (autobuses de Barcelona) sancionada con 150.000€ por obstrucción a la Inspección de Trabajo

TMB (autobuses de Barcelona) sancionada con 150.000€ por obstrucción a la Inspección de Trabajo

En otros medios se ha publicado la noticia de esta sanción, pero ocultando o desconociendo que la empresa sancionada no es transportes Corrochano ni el bar de Manolo, sino TRANSPORTS DE BARCELONA S.A., que es la empresa del servicio público de transporte urbano de autobuses de Barcelona, del Barcelona Bus Turístic y del Tramvia Blau. Forma parte del grupo TMB que también presta el servicio de metro. Así que tenemos una empresa pública condenada en firme por obstruir a la Inspección en un caso de impago de cotizaciones a la SS...
242 meneos
573 clics
El fiscal general afronta la recta final de su juicio en el Supremo con el viento a favor de los primeros testimonios

El fiscal general afronta la recta final de su juicio en el Supremo con el viento a favor de los primeros testimonios

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha superado el ecuador del juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo (TS) por una presunta filtración contra Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso-- con el viento de cola de las primeras sesiones, donde la mayoría de los testigos han ofrecido una versión favorable a sus intereses, pese al contrapunto del relato del querellante, que no dudó en culparle de haberle "matado públicamente".
100 meneos
563 clics
Moriscos en los Tercios: lealtad y mestizaje en las guerras del Siglo de Oro

Moriscos en los Tercios: lealtad y mestizaje en las guerras del Siglo de Oro

La historia militar de la Monarquía Hispánica suele narrarse a través de grandes campañas, caudillos gloriosos y batallas decisivas. Sin embargo, detrás de esas hazañas bélicas late una realidad humana más compleja y, en ocasiones, incómoda (para algunos): la de aquellos súbditos que, procedentes de minorías culturales o religiosas, apostaron por servir al Rey como soldados. Este artículo reconstruye esa historia poco conocida, explorando la transición de los moriscos desde la marginalidad al servicio militar.
400 meneos
556 clics
Una cordobesa con cáncer tuvo que ir 4 veces a Urgencias del Reina Sofía hasta lograr que le hicieran una biopsia por un bulto en el pecho

Una cordobesa con cáncer tuvo que ir 4 veces a Urgencias del Reina Sofía hasta lograr que le hicieran una biopsia por un bulto en el pecho

Una usuaria de Córdoba se ha unido a la plataforma de afectadas creada por FACUA por el escándalo del cribado del cáncer de mama para denunciar que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se negó durante meses a realizarle nuevas mamografías pese al crecimiento del bulto que tenía en el pecho.
14 meneos
515 clics

Soy Víctor Algra, veterinario clínico y divulgador. Pregúntame

Soy licenciado en veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y en interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Amplié mi formación en la Universidad de Liège y en la HfMDK de Frankfurt am Main. Soy creador del podcast Un Veterinario - Divulgación Veterinaria, premiado como mejor podcast sobre salud (Las Provincias. 2025) y en marzo de 2026 publicaré mi primera novela con Penguin Random House.

Actualmente trabajo como director clínico en mi centro veterinario en Madrid, imparto formaciones y talleres dentro del ámbito veterinario, divulgo contenido en redes sociales bajo mi marca personal @unveterinario y soy colaborador habitual del programa de televisión Zapeando (La Sexta). Puedes encontrarme en www.unveterinario.es.

Miércoles, 12 de noviembre a partir de las 18h EN VÍDEO.
155 meneos
500 clics
Condenado por mantener a sus hijos llenos de pulgas y someterlos a vejaciones y agresiones en A Coruña

Condenado por mantener a sus hijos llenos de pulgas y someterlos a vejaciones y agresiones en A Coruña

El magistrado considera que los niños, de 9 y 5 años, sufrían maltrato continuado por parte del padre durante las visitas de fin de semana y, además, no eran alimentados adecuadamente ni tampoco les administraba la medicación prescrita
470 meneos
481 clics
Hallados restos de 138 víctimas de la represión franquista en cinco fosas del cementerio de Riotinto

Hallados restos de 138 víctimas de la represión franquista en cinco fosas del cementerio de Riotinto

En los restos han encontrado "proyectiles de arma larga y corta, fracturas perimortem, alambres y una larga lista de atrocidades y barbaries" algo que no debe quedar en el olvido
174 296 3 K 406 cultura
174 296 3 K 406 cultura
473 meneos
475 clics

Madrid Network, el chiringuito de Aguirre donde colocaron a Ayuso, financió a Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, fundador de varios medios de las cloacas y socio de Eduardo Inda

El empresario que dio cobijo a Ángel Carromero, tras su salida del ayuntamiento madrileño, recibió un préstamo de 790.000€ del chiringuito de Aguirre
32 meneos
474 clics
Cómo hacer leche dorada, receta reconfortante muy fácil de golden milk con opción vegana

Cómo hacer leche dorada, receta reconfortante muy fácil de golden milk con opción vegana  

Calentar la leche en un cazo con la rama de canela, los clavos, el cardamomo abierto, los granos de pimienta y el jengibre picado o molido. Bajar el fuego antes de que llegue a ebullición y echar la cúrcuma, removiendo bien. Dejar cocer a fuego muy lento durante al menos 5 minutos. Colar y añadir miel o una alternativa vegetal al gusto
39 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hacienda pone el foco en los padres que dejan dinero a sus hijos para ayudarles a comprar una vivienda: sanciones de más de 9.000 euros por hacer transferencias

Hacienda pone el foco en los padres que dejan dinero a sus hijos para ayudarles a comprar una vivienda: sanciones de más de 9.000 euros por hacer transferencias

Mucho ojo si dejas dinero a tu hijo o hija para que ayudarle a comprar una vivienda. Hacienda está poniendo el foco en esta operación, que es cada vez más frecuente en España. Ante esto debes saber que si solo haces una transferencia a su cuenta bancaria, te enfrentarás a multas de miles de euros. La Agencia Tributaria lo puede considerar una donación encubierta y reclamar entre 7.000 y 9.000 más recargos e intereses. Así lo advierte el abogado Manuel Requena a través de un vídeo en sus redes sociales: "Si solo le haces una transferencia y ...
180 meneos
399 clics

Los Países Bajos dispuestos a ceder el control de Nexperia si se reanuda el suministro de chips [EN]

El Gobierno neerlandés está dispuesto a suspender la orden que le otorgaba la facultad de bloquear o modificar decisiones corporativas clave en el fabricante de chips Nexperia si China reanuda las exportaciones de chips críticos, según informó Bloomberg News el viernes, citando a personas familiarizadas con el asunto. Reuters no pudo verificar inmediatamente la información. Nexperia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters.
177 meneos
399 clics
Vilaplana desvela que Mazón "whatsappeaba" en El Ventorro y escribía mensajes que no han sido divulgados

Vilaplana desvela que Mazón "whatsappeaba" en El Ventorro y escribía mensajes que no han sido divulgados

La testigo aseguró que, además de las llamadas, el jefe del Consell escribía con su teléfono móvil. Recuerda que sobre todo whatsappeaba, o escribía mensajes”, indica el acta de la declaración de Vilaplana.
227 meneos
398 clics
Trump dice a los estados que dejen de pagar los beneficios completos de ayuda alimentaria

Trump dice a los estados que dejen de pagar los beneficios completos de ayuda alimentaria

Más de 42 millones de estadounidenses que dependen de la ayuda alimentaria comenzaron a recibir beneficios parciales por el cierre del gobierno. Sin embargo algunos estados como Nueva York, Massachusetts, California, Wisconsin y Pensilvania, se han movido para seguir dándolos completos. Ahora la Administración Trump les amenaza con cancelar los fondos federales para costes administrativos estatales y responsabilizarles "por cualquier exceso de emisiones" sino detienen el total de estas ayudas. Es la tercera vez que reciben órdenes distintas.
16 meneos
396 clics
La representante republicana Lauren Boebert es criticada por su disfraz de Halloween “racista”

La representante republicana Lauren Boebert es criticada por su disfraz de Halloween “racista”

Mira la foto: la política ultraconservadora se puso un vestido y un sombrero tradicionales mexicanos e intentó hacer una broma sobre el cuadro que llevaba. Dice… “Palabra mexicana del día: JUICY. Dime si viene Juicy Ice”… un juego cuestionable con la pronunciación con acento español de “see”. Y para completar el disfraz, su novio, corredor de bienes raíces, estaba junto a ella, vestido con orgullo como un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas o ICE
393 meneos
392 clics
Moreno Bonilla se jacta de que el PP es el que "más cuida lo público"

Moreno Bonilla se jacta de que el PP es el que "más cuida lo público"

El partido que más ha hecho por los servicios públicos en la historia de Andalucía es el Partido Popular de Andalucía. Una rocambolesca afirmación que ha pronunciado el líder andaluz a pesar de que Andalucía es, precisamente, una de las regiones españolas que más deterioro aqueja en sus sectores sanitario y educativo.
4 meneos
372 clics

El debate político y los Derechos Humanos

Existe una técnica retórica que ha colonizado el debate público español y que resulta tan efectiva como intelectualmente deshonesta: convertir propuestas políticas específicas y discutibles en "derechos humanos innegociables". Podemos, Sumar y formaciones similares han elevado esta estrategia a forma de arte. Y es hora de desmontarla.

El mecanismo es simple pero letal para el debate democrático. Primero, identifico mi agenda política con un valor universal. Segundo, declaro ese valor innegociable e invoco su carácter de derecho humano. Tercero, cualquier discrepancia ya no es desacuerdo político legítimo, sino ataque a la dignidad humana. Cuarto y último, debate clausurado y disidentes moralmente descalificados.

Veamos cómo opera esta falacia en casos concretos. Nadie sensato niega que el acceso a una vivienda digna es importante. Pero observemos la alquimia que se produce con el llamado derecho a la vivienda. Partimos de un principio general legítimo: las personas necesitan un lugar donde vivir dignamente. Pero mediante una mutación política, ese derecho pasa a significar intervención de precios, requisas y control férreo del mercado de alquileres. La consecuencia es que si propones liberalizar suelo, reducir impuestos a la construcción o agilizar licencias, ya no estás discutiendo política habitacional. Estás negando un derecho humano. El resultado práctico lo vemos en Barcelona y otras ciudades con control de alquileres, donde la oferta de vivienda en alquiler se reduce. Pero cuestionar la política es presentado como cuestionar el derecho mismo.

Con la inmigración sucede algo similar. Del principio legítimo de tratar con dignidad a las personas, pasamos a una mutación donde cualquier regulación migratoria, cualquier debate sobre capacidad de integración o análisis de sostenibilidad del estado del bienestar equivale a discurso de odio y negación de derechos. El resultado es la imposibilidad de discutir problemas reales como la integración cultural, la presión sobre servicios públicos o la competencia en segmentos laborales específicos sin ser tachado de xenófobo.

En las políticas de género e identidad ocurre lo mismo. Del principio legítimo de no discriminar a las personas por su orientación o identidad, saltamos a leyes específicas con implicaciones jurídicas complejas que incluyen inversión de carga de prueba y redefiniciones legales, y que se vuelven incuestionables. Juristas, feministas clásicas o ciudadanos con preocupaciones específicas son silenciados como transfóbicos o machistas.

Esta táctica comete varios errores lógicos simultáneos. Primero, una falacia de autoridad al invocar los derechos humanos para evitar argumentar el mérito de políticas concretas. Segundo, una definición expansiva que infla conceptos amplios hasta hacerlos significar exactamente tu programa político específico. Tercero, un falso dilema: o estás con mi política concreta, o niegas derechos fundamentales, sin término medio posible. Y cuarto, el envenenamiento del pozo al descalificar moralmente al oponente antes de que argumente, imposibilitando el debate racional.

Lo más preocupante no es solo la deshonestidad intelectual, sino sus consecuencias prácticas. Se produce una infantilización del debate público, porque si todo son derechos humanos innegociables, los ciudadanos no son llamados a pensar compensaciones complejas, solo a elegir el lado correcto de la historia. Se erosiona la libertad de expresión, no mediante censura formal, sino mediante el terror social a ser tachado de fascista, racista o negacionista de derechos. Se hace imposible la corrección de errores, porque cuando tus políticas fallan nunca puedes admitirlo, pues eso sería ceder terreno a los enemigos de los derechos humanos. Y se genera una polarización extrema, porque si yo defiendo derechos humanos y tú los cuestionas, no hay espacio para el desacuerdo civilizado, solo para la guerra moral total.

¿Cómo podemos avanzar sin caer en estas técnicas de eliminación del debate? La primera alternativa es separar principios de políticas. Podemos estar de acuerdo en que las personas merecen vivienda digna, y aun así defender políticas diferentes: control de alquileres, liberalización de suelo y agilización de licencias, o subsidios directos a inquilinos. Las tres intentan abordar el principio, y podemos debatir cuál funciona mejor sin que dos de ellas sean automáticamente negación de derechos humanos.

En segundo lugar, debemos exigir evidencia en lugar de fervor. Hay que sustituir el "esto es un derecho humano" por "esta política logra este resultado, medido así, con estas consecuencias". El debate se vuelve entonces empírico, no teológico. Es fundamental también reconocer que toda política tiene costes y compensaciones. Admitirlo no es cobardía, es honestidad. El control de alquileres puede proteger a inquilinos actuales pero reducir la oferta futura. Eso es una compensación legítima que merece debate franco, no un pecado moral.

Necesitamos recuperar la discrepancia como virtud democrática. Una democracia sana necesita que ciertas políticas sean cuestionadas duramente, incluso y especialmente las presentadas como moralmente obvias. El consenso forzado es el enemigo del progreso real. Y debemos distinguir entre derechos y deseos. No todo objetivo deseable es un derecho humano. Esto no degrada el objetivo, simplemente lo sitúa en su lugar adecuado: el ámbito de lo políticamente debatible, donde ciudadanos libres pueden discrepar sobre medios sin convertirse en enemigos morales.

La paradoja final es que los derechos humanos reales, empezando por la libertad de expresión, se protegen mejor cuando no permitimos que sean secuestrados como arma de guerra política. Podemos defender la dignidad humana, la solidaridad y la justicia social, y simultáneamente exigir que las políticas concretas se debatan con rigor, evidencia y apertura al desacuerdo. La alternativa, el consenso impuesto mediante chantaje moral, no nos hace más humanos. Nos hace más estúpidos, más sectarios y finalmente menos libres.

Un debate auténtico no niega valores fundamentales. Los toma lo suficientemente en serio como para discutir honestamente qué políticas los realizan mejor. Todo lo demás es teatro moral que disfraza de profundidad lo que en realidad es cobardía intelectual. Los derechos humanos son demasiado importantes como para dejarlos en manos de quienes los usan como escudo contra el pensamiento crítico.

373 meneos
372 clics
El Gobierno de Ayuso no ha facilitado aún las memorias de Madrid Network a pesar de que el Supremo le obligó a entregarlas hace un mes

El Gobierno de Ayuso no ha facilitado aún las memorias de Madrid Network a pesar de que el Supremo le obligó a entregarlas hace un mes

Esos fondos debían destinarse a financiar proyectos innovadores, pero entre los que se eligieron aparecen algunos vinculados a exdirigentes conservadores, como los encabezados por el exconsejero Lamela o el exgerente del Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel. Esos nexos llevan a la oposición en la Asamblea a concluir que los populares han usado Madrid Network “para colocar a sus cachorros” o “regar con el dinero de todos a sus afines”. De esos 80 millones de euros, la asociación empresarial solo ha devuelto 15, a lo que habría que sumar...
360 meneos
359 clics
Ingresada por una posible sobredosis de medicamentos la exfiscal militar israelí acusada de filtrar los abusos a un preso palestino

Ingresada por una posible sobredosis de medicamentos la exfiscal militar israelí acusada de filtrar los abusos a un preso palestino

La exabogada general del Ejército de Israel Yifat Tomer-Yerushalmi, en arresto domiciliario acusada de filtrar un vídeo en el que se ve a varios carceleros israelíes abusar de un prisionero palestino, fue ingresada este domingo en un hospital por haber supuestamente ingerido medicamentos, según informó la prensa local. Hace dos días, un tribunal puso bajo arresto domiciliario durante diez días a Tomer-Yerushalmi, acusada de fraude, abuso de confianza, abuso de su cargo, obstrucción de la justicia y divulgación ilegal de material por la filtrac
326 meneos
358 clics
El PP utiliza las comisiones de investigación del Senado y de Les Corts para intentar diluir la responsabilidad del Govern en la gestión de la DANA

El PP utiliza las comisiones de investigación del Senado y de Les Corts para intentar diluir la responsabilidad del Govern en la gestión de la DANA

La izquierda fuerza a PP y Vox a escuchar a las víctimas en la comisión de investigación del Congreso
174 meneos
355 clics
El último canto de la alondra ricotí en la estepa castellana

El último canto de la alondra ricotí en la estepa castellana

SEO/BirdLife alerta del camino que se abre en España hacia la extinción de la Alondra Ricotí. En Castilla y León quedan 984 ejemplares, según el último censo, un 12,2 por ciento más que en el periodo 2004-2007. La diferencia es que en la actualidad el 93,5 por ciento se encuentra en Soria, que además acapara un tercio del total nacional, con 920 aves, que a su vez han desaparecido de Palencia, Zamora, Valladolid y Salamanca. El resto, 58 en Segovia y solo 6 en Burgos. En España quedan 3.116 ejemplares.
1234» siguiente

menéame