edición general
297 meneos
1236 clics
Horus Desokupa intenta desalojar ilegalmente a una familia en Bilbao

Horus Desokupa intenta desalojar ilegalmente a una familia en Bilbao

La empresa fue obligada a retirarse de la vivienda gracias a la movilización vecinal y la presión popular.
116 meneos
1230 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Continuan las risas con el premio Planeta a Juan del Val: le preguntan si cree que puede ganar el Cervantes

Continuan las risas con el premio Planeta a Juan del Val: le preguntan si cree que puede ganar el Cervantes

El escritor responde que “no” se ve ganando el máximo galardón de las letras en español, aunque admite ser “ambicioso literariamente” ...
270 meneos
1184 clics
La carrera por la IA desata una montaña de deuda histórica en Wall Street de 1,4 billones de dólares

La carrera por la IA desata una montaña de deuda histórica en Wall Street de 1,4 billones de dólares

Meta, Alphabet o Microsoft han pasado de financiarse con liquidez a enormes créditos.
Si los beneficios no llegan esto podría lastrar a las tech durante décadas.
Una carga muy pesada que marcará el futuro de Wall Street y del mundo. En definitiva, la suerte está echada; todos apuestan por volcar todo en la IA, un fenómeno que ya está cambiando el mundo y que, pase lo que pase, dará lugar a un enorme cambio en los gigantes tecnológicos.
623 meneos
1141 clics
La baja médica permitiría a Mazón eludir las comisiones de investigaciones sobre la dana

La baja médica permitiría a Mazón eludir las comisiones de investigaciones sobre la dana

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes su dimisión en una declaración institucional y ha pedido al PP y Vox que elijan un nuevo jefe del Consell. Fuentes de la Generalitat también han indicado que, tras el pleno del Consell de este martes, Mazón “parará unos días” su actividad, se cogerá unos días de descanso porque así se lo exige su familia e irá a una consulta médica.
478 meneos
1138 clics
Directo: Cientos de personas se concentran en la plaza de la Virgen pese a la dimisión de Mazón

Directo: Cientos de personas se concentran en la plaza de la Virgen pese a la dimisión de Mazón

La renuncia del president de la Generalitat está copando la actualidad autonómica y nacional
397 meneos
1046 clics
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó “extender una sombra de sospecha” sobre la institución antes de la fil

Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó “extender una sombra de sospecha” sobre la institución antes de la fil

Mar Hedo, jefa de prensa de la Fiscalía General, ha declarado que el día 12, la víspera de la filtración por la que se investiga a García Ortiz, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, intentó “extender una sombra de sospecha” sobre la Fiscalía con declaraciones en las que cuestionaba a la fiscal de Madrid. Luego ha relatado cómo se gestó la nota de prensa en la que se desmintió el bulo difundido por Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, para la que se recabaron varios correos del caso de Alberto González Amador
224 meneos
1040 clics
Salir de "la burbuja del algoritmo": las claves para que los jóvenes detecten los bulos

Salir de "la burbuja del algoritmo": las claves para que los jóvenes detecten los bulos

Con motivo de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática de Informacional en VerificaRTVE analizamos cómo afecta la desinformación a la generación de ‘nativos digitales’. Aunque los jóvenes están familiarizados con las redes sociales, ¿realmente saben cuándo están ante un bulo? Los expertos nos cuentan con qué falsedades se suelen topar, cómo les afectan y cómo pueden contrastarlas. El Eurobarómetro publicado en febrero de 2025 muestra que las redes sociales son la principal fuente de información entre los jóvenes de entre 16 y 30 años.
173 meneos
1013 clics

Los agentes usan tácticas y técnicas militares contra civiles en Chicago. Eng  

Agentes federales de diversas agencias han sido reasignados para ayudar en las operaciones de control de la inmigración. El WSJ analiza el uso de la fuerza, las maniobras de alto riesgo y las tácticas de estilo militar que los agentes de las unidades de élite han desplegado en Chicago.
136 meneos
993 clics
La primera grabación de un cerebro humano moribundo muestra ondas similares a los flashback (eng)

La primera grabación de un cerebro humano moribundo muestra ondas similares a los flashback (eng)

Imagina revivir toda tu vida en cuestión de segundos. Como un relámpago, te encuentras fuera de tu cuerpo, presenciando momentos memorables que viviste. Este proceso, conocido como «recuerdo de vida», puede ser similar a una experiencia cercana a la muerte.

Qué sucede dentro del cerebro durante estas experiencias y después de la muerte son preguntas que han intrigado a los neurocientíficos durante siglos.
48 meneos
993 clics
VÍDEO | El peor fracaso de Alfonso Serrano: así ha intentado demostrar que se trabaja en el Senado

VÍDEO | El peor fracaso de Alfonso Serrano: así ha intentado demostrar que se trabaja en el Senado  

El senador del PP y mano derecha de Ayuso conecta con Risto Mejide en ‘Todo es Mentira’ y acaba protagonizando un momento cómico cuando intenta probar que los senadores sí trabajan ...
772 meneos
968 clics
Sin noticias de la UCO: 20 semanas sin el informe que la Justicia exigió a la Guardia Civil sobre Ayuso y su pareja

Sin noticias de la UCO: 20 semanas sin el informe que la Justicia exigió a la Guardia Civil sobre Ayuso y su pareja

Un informe del que todavía no se tiene ni un solo dato a pesar del largo tiempo transcurrido y de la celeridad con la que ha apremiado la misma unidad sobre otras causas, como la investigación a José Luis Ábalos por el 'caso Koldo' o a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, para las que en apenas unos días ya había documentos sobre los que estudiar.
20 meneos
965 clics
De las pequeñas cosas

De las pequeñas cosas

De vez en cuando visito a mis dos tías en el pueblo, en su pueblo. Las dos hermanas viven solas e independientes, solteras. Cosas de la vida.

La visita es un poco para hacer de sobrino "arreglacosas" y para comprobar que están bien, cuidadas y demás. Una, llamésmole Ana, es un año mayor que Eva (nombre ficticio también), y como hermana mayor se encarga de cuidar de su hermana pequeña. A estas edades es curioso que se sigan manteniendo esas costumbres, pero quién soy yo para opinar sobre eso.

El caso no es que haya tenido que atornillar un mueble de cocina, repasar y limpiar el patio de atrás de Eva (cómo acumula cosas sin sentido), arreglar el desagüe de la lavadora o mirar si las tablas del suelo de arriba siguen enteras, o ir a comprar comida para una semana. “¿Dónde vas con tanta comida?” “Esto se congela”. Frases que se repiten en dos personas que han vivido lo más duro de la vida. El caso es que después de sudar la camiseta, hemos quedado para una cerveza en el patio de Ana, hablando de esto y de aquello, de la vida que todavía les queda por delante. Son fuertes físicamente, aunque Eva pasa de las restricciones de sal que le ha impuesto su médica. “Esto sin sal no es comida.” Pues en el patio, en un momento, un instante, me he quedado mirando el cielo y me he dado cuenta de las pequeñas cosas que nos indican las cosas muy grandes, como el cosmos.

(No me he traído la cámara, perdón por la calidad fotográfica. ) 

  

 

13 meneos
951 clics
Digg, aparece de nuevo

Digg, aparece de nuevo

Hace unas semanas leí en algún lado que Digg volvía así que investigué un poco y me apunté a la beta. Hoy me ha llegado la invitación y ya puedo entrar ver el diseño y hacer pruebas. Como llevo diciendo desde hace un año, con los cambios en los resultados de búsquedas y la inminente transformación de Google Discover, los agregadores de noticias tienen una nueva primavera por delante.

El nuevo proyecto está en manos de Kevin Rose, su fundador original, y Alexis Ohanian, cofundador de Reddit, que han relanzado el clásico agregador de noticias con una nueva filosofía: adaptarlo a la era de la inteligencia artificial y recuperar las comunidades humanas en un internet saturado de bots ¿Os suena? A partir de ahora vamos a escuchar este argumento en la creación de nuevos proyectos: «cosas sin IA para recuperar la humanidad». Según uno de los moderadores ante la pregunta ¿Cuál es la diferencia con Reddit y en qué sentido Digg está centrado en las personas? sostiene que gran parte de las redes sociales están optimizadas para el enfado y el clic fácil. Los algoritmos se dedican a mantener a la gente enganchada, explotando la indignación cuando hace falta y llenando los espacios de anuncios, a menudo camuflados. Lo hacen sin preocuparse demasiado por la precisión ni por el impacto.

Frente a eso, Digg quiere ser distinto. Quiere que los usuarios recuperen el control de su feed, puedan crear y gestionar sus propios algoritmos y tengan una relación más sana con la comunidad en línea. Pretenden construir un entorno donde la conexión humana y la calidad de las conversaciones importen más que la viralidad. También habla del sistema de “leaderboards” (clasificaciones) heredado del viejo Digg, y reconoce que no está cumpliendo su función. Su idea es pasar de una lógica global —que fomenta competir por visibilidad— a una más comunitaria, centrada en las aportaciones dentro de cada grupo temático. Es decir, destacar a las personas que realmente contribuyen a hacer mejor cada espacio.

Por último, ojoa esto, explica que “centrarse en lo humano” no significa rechazar la tecnología o la inteligencia artificial. Quieren usarla como herramienta para facilitar la moderación, automatizar tareas repetitivas y reforzar la seguridad, pero sin sustituir la voz y la presencia humana. En resumen: Digg quiere ser un lugar diseñado por y para personas, con ayuda de la tecnología, pero sin caer en el modelo de redes sociales que viven de la manipulación emocional y los algoritmos opacos.

El diseño, es tan malo como el anterior de Digg, mucho más feo que Menéame. Veremos como va la resurrección.

488 meneos
910 clics
El gerente del PP valenciano ataca a una víctima de la dana: "Qué poco queda para verte a sueldo del PSOE"

El gerente del PP valenciano ataca a una víctima de la dana: "Qué poco queda para verte a sueldo del PSOE"

Sergio Alonso Vila ha lanzado la acusación en su perfil de la red social X y luego ha convertido su cuenta en privada. Sus palabras se suman a otras embestidas del PP contra familiares de los fallecidos en la riada
350 meneos
900 clics
Vilaplana asegura que Mazón no soltaba el móvil pero actuaba "con total normalidad"

Vilaplana asegura que Mazón no soltaba el móvil pero actuaba "con total normalidad"

Vilaplana ha declarado que ella tenía el teléfono silenciado, pero que el entonces presidente no paraba de recibir llamadas y de enviar WhatsApp, pero que pese a todo "actuaba con total normalidad" pese a que Valencia estaba viviendo el peor día de su historia. Un día que acabó con 229 personas fallecidas.
7 meneos
892 clics

Por qué te creo, amiga...

Sí, ya sé que tu historia no tiene ni pies ni cabeza. Ya sé que has venido a contarme eso porque no se lo puedes contar a nadie más. Ya sé que estas segura de que no te creo, de que te estoy dando cuerda, de que te estoy siguendo la corriente, como auna loca.

Pero no es cierto. El caso es que todo lo que me has dicho suena a gilipollez, pero te creo. De alguna manera, todo eso ha sucedido, aunque sólo sea en tu cabeza.

¿Lo ves? te cabreas, porque decir que ha sucedido en tu cabeza es como decir que no ha sucedido. Pero no es lo mismo, joder... Claro que no es lo mismo.

No, no hace falta que te quites la ropa para enseñarme las cicatrices. Ya te he visto desnuda un par de veces, y no estás mal. Gracias. Menos mal que sonríes en vez de arrearme una hostia.

Lo que te quiero decir es que los hechos, esos hechos, han tenido lugar, se han convertido en llave, bisagra y motor o freno de tu vida, y que no los has soñado. Lo que te quiero decir es que puede que todo sucediese de otro modo, pero como tú lo interpretas de esa manera, de esa única y determinada, y jodida manera, pues son así. Y son ciertos.

Y te creo.

De verdad que te creo.

Te creo sobre todo porque te falta imaginación y te falta talento para inventarte algo así. Si fueses un poco más inteligente, toda la historia sería mentira. Pero siendo tú, es verdad, sucedió como la cuentas, más o menos. 

Tu productora no tiene presupuesto para tantos efectos especiales. 

No puede ser ficción. Tiene que ser un documental.

¿Y te vuelves a cabrear?

No hay quien te entienda.

Veinte cuentos que no mienten. 2016

537 meneos
891 clics
Mazón envía una alerta a los móviles de todos los valencianos para anunciar su dimisión

Mazón envía una alerta a los móviles de todos los valencianos para anunciar su dimisión

Hoy a las 14:15 de la tarde, casi cinco millones de móviles de toda la Comunitat Valenciana han recibido una alerta sonora con el texto “Alerta de Protección Civil. Generalitat de Valencia: Carlos Mazón ha dimitido como president. Permanezca en su domicilio”.
240 297 1 K 403 ocio
240 297 1 K 403 ocio
332 meneos
864 clics
“Lo dejo todo a la ciencia”: Juana vivía con lo justo y legó casi un millón de euros en su testamento al CSIC

“Lo dejo todo a la ciencia”: Juana vivía con lo justo y legó casi un millón de euros en su testamento al CSIC

Era una persona que no gastaba dinero y vivía prácticamente “en la miseria”, en un piso de apenas 30 metros cuadrados... Mari Nati era matemática y profesora. “Le repetía a todo el mundo que ella había vivido con calidad de vida un año y medio gracias a la investigación contra el cáncer, gracias a esa quimio que le ponían. Y dijo: pues mira, vamos a dar casi todo al CNIO”, recuerda. “el cáncer es el mal de nuestro día”, asegura Enrique. “Conozco un montón de gente con cáncer y muchos están muriendo, gente que lo tuvo al mismo tiempo que yo...
175 meneos
861 clics
China pone en marcha la central de bombeo con la presa más alta del mundo construida para este tipo de sistemas: 182,3 metros y 1,35 GW

China pone en marcha la central de bombeo con la presa más alta del mundo construida para este tipo de sistemas: 182,3 metros y 1,35 GW

La central de bombeo de Jùróng ha entrado en operación a plena capacidad. Cuenta con una presa superior de 182,3 m, la más alta del mundo para un bombeo, un embalse de 17,07 millones m³ y 2,7 GW bidireccionales.
Su producción estimada es ~1.350 millones kWh/año.

Bombea agua al embalse superior en horas valle y la libera en picos para integrar renovables y estabilizar la red del delta del Yangtsé.

Aporta capacidad clave para la gestión de picos y mejora integración renovable.
552 meneos
829 clics
Estados Unidos acusado de amenazar a diplomáticos de la UE durante su intento de acabar con las normas ecológicas sobre transporte marítimo [ING]

Estados Unidos acusado de amenazar a diplomáticos de la UE durante su intento de acabar con las normas ecológicas sobre transporte marítimo [ING]

Ocho enviados, funcionarios y observadores de la sociedad civil de Europa, a quienes se les concedió el anonimato para describir las tensas discusiones a puerta cerrada y proteger sus relaciones con los implicados, confirmaron que los delegados nacionales habían informado de que se les había amenazado con consecuencias personales si se oponían a Washington
53 meneos
800 clics

Portadas de los principales agregadores de noticias en español

Hola a todos. Estoy empezando en el mundillo de la programación el cual hasta hace bien era totalmente ajeno a mí (mis estudios se limitaron a la ESO y ahora estoy de camarero, digo esto para que no seáis demasiado duros conmigo :P) y en modo experimentación me ha dado por desarrollar en TypeScript un lector de feeds para mostrar lo último publicado en los agregadores que frecuento: menéame, killbait, tardigram y mediatize. Continúo en comentarios...
9 meneos
792 clics

¿Quién dimitió a Mazón?

Pocas cosas han cambiado en este año de miseria humana y baja moralidad. ¿Insultos en el funeral de Estado? Nada nuevo bajo el sol. ¿Las encuestas siguen sin remontar y Vox le come la tostada al PP? Tampoco hay novedad ahí. Y sin embargo, algo ha cambiado. Vicente Vallés dice que todo es mérito de Feijóo. Mazón asegura que ha sido él, que “no puede más”, aunque también admite que si de verdad dependiera de su voluntad, habría dimitido hace tiempo. Otros dicen que fue su madre quien le dijo “basta ya”. Pero no todos podemos acertar.

Yo pondré mi propia teoría porque aún creo en los héroes: la auténtica catalizadora de la dimisión fue esta mujer, la del vídeo, la que pronunció esa frase que le heló la sangre:

“Ojalá te hagan un completo como le hicieron a Rita Barberá.”

No fue un insulto, fue un recordatorio.

Y de pronto, el hombre que parecía tener la cara más dura del Mediterráneo, bajó la mirada y se fue a casa.

Listado no exhaustivo de muertes/fallecimientos extraños vinculados al caso Gürtel

  1. Juan Pérez Mora: Comercial que fingió ser juez ante la trama Gürtel. Se suicidó unos meses después de esas actuaciones.
  2. Francisco José Yáñez Román: Padre del testaferro de Luis Bárcenas. Falleció de forma natural en enero de 2014, cuatro días después de ser imputado y una semana antes de declarar.
  3. María del Mar Rodríguez Alonso: Empresaria imputada (rama valenciana). Fue hallada muerta en un hotel de Bilbao en enero de 2015; la causa fue suicidio según fuentes policiales.
  4. Antonio Pedreira: Juez instructor del caso Gürtel. Falleció el 13 de agosto de 2015 tras accidente cerebral; estaba hospitalizado desde hacía meses.
  5. Isidro Cuberos: Ex-jefe de prensa del Partido Popular andaluz e imputado en la Gürtel. Apareció muerto en un barranco en Mijas tras desaparecer con su moto en octubre de 2015.
  6. Rita Barberá: Alcaldesa de Valencia por el PP durante 24 años, investigada por financiación irregular vinculada a la trama Gürtel. Fue hallada muerta en un hotel de Madrid por parada cardíaca dos días después de declarar en el Tribunal Supremo.
  7. Álvaro Lapuerta: Ex-tesorero del PP. Entró en coma tras caída en su domicilio, murió en 2018. Aunque no estrictamente dentro del “suicidio” o “accidente extraño”, su caso se incluye en estas listas de fallecimientos sorprendentes.
  8. María José Alcón: Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, imputada por la ramificación valenciana de Gürtel (rama Taula). Se suicidó tirándose desde el cuarto piso de su vivienda en junio de 2018.
  9. Rafael Naranjo Ballesteros: Empresario implicado en contratos supuestamente amañados vinculados a la trama. Falleció en septiembre de 2019 mientras esperaba ser juzgado.
  10. Rafael Palencia: Última en la lista al menos según algunas fuentes; un investigado que murió en octubre de 2021.
204 meneos
763 clics
Robo en el Louvre: las contraseñas de los sistemas de videovigilancia eran extremadamente sencillas: "LOUVRE" y "THALES", nombres del museo y del software de seguridad

Robo en el Louvre: las contraseñas de los sistemas de videovigilancia eran extremadamente sencillas: "LOUVRE" y "THALES", nombres del museo y del software de seguridad

El «robo del siglo» sigue conmocionando a Francia, y algunos periódicos han informado sobre graves fallos de seguridad en el museo más visitado del mundo. Documentos oficiales que datan de 2014 y se actualizan hasta 2024 parecen demostrar que las contraseñas de los sistemas de videovigilancia eran extremadamente sencillas: » LOUVRE » y » THALES «, los nombres del museo y del software de seguridad encargado de su protección, respectivamente.
196 meneos
703 clics
La memoria perdida de Joan de Diego, el archivero secreto de Mauthausen

La memoria perdida de Joan de Diego, el archivero secreto de Mauthausen

Fue el deportado español 3156, un catalán de padres segovianos que combatió en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial y terminó como prisionero de los nazis. Ejerció como secretario del campo de concentración por saber alemán, donde registró las causas de la muerte de miles de presos durante años, salvó las vidas de otros y contribuyó a desvelar la verdad sobre el horror nazi.
688 meneos
702 clics

CSIF denuncia el despido de más de 4.000 bomberos forestales y el desmantelamiento del operativo contra incendios en toda España

Han despedido en octubre a más de 4.000 bomberos forestales en todo el país, desmantelando los dispositivos contra incendios pese al grave desastre ecológico vivido este verano y al mantenimiento del periodo de alto riesgo hasta el 1 de noviembre debido a las altas temperaturas. El sindicato acusa a las distintas administraciones de actuar con “hipocresía e irresponsabilidad”, poniendo en peligro la seguridad de los ciudadanos, la protección medioambiental y la estabilidad laboral de los profesionales.

menéame