edición general
121 meneos
1493 clics
Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente

Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente

Aprobado por la FDA, las gotas provocan un 'efecto agujero de alfiler', parecido a cuando se estrecha el diafragma de una cámara fotográfica. Esta constricción de la pupila extiende la profundidad de campo del ojo y permite enfocar objetos próximos con total nitidez.

La información proporcionada por la farmacéutica LENZ Therapeutics, creadora de Vizz, logra contraer la pupila a menos de 2 milímetros sin afectar de modo significativo los músculos de enfoque del ojo, a diferencia de tratamientos similares desarrollados tiempo atrás...

| etiquetas: gafas , lentillas , presbicia , gotas
Con poca luz verás hostias.
#1 Sube el ISO, cojones
#5 y para el ruido? Unos tapones
#14 Con una buena cámara, hasta ISO 1600 no deberías tener problemas. Y si no, pues dejas el ojo en 1/8 aguantando la respiración o poniendo la cabeza en un trípode. Yo lo llevo instalado de serie... :troll:
#34 Con el estabilizador mejoras algo y quizás puedas ir sin trípode...
#38 Con transplantarse un cuello de gallina ya estaría solucionado.
#43 La GoPro del reino animal.
#34 subo la apuesta a 6400. Unas pupilas full frame son la verdadera salud
#44 No me llega para full frame. Tendré que comprar algunas gotas de segunda mano a buen precio.
#14 te moñeo toa
#14 los chistes de fotografos son igual de malos que los de informáticos xD
#5 vas a verlo todo pixelado!
#5 pues no te diría que no pudiera darse en el futuro, creo que ya existen iris artificiales/prótesis para ciertas enfermedades y veria bastante probable que en un futuro bastante lejano haya un iris artificial inteligentes con ciertos sensores miniaturizados que permitan mejorar limitaciones (solo hablo solo de controlar la apertura bajo distintas condiciones).
#23 si tenemos esa tecnología que comentas creo que es mejor ponerse directamente un cristalino nuevo que será flexible y funcionará el ojo como nuevo sin tener que tocar el iris
#1 Has dado en el clavo. Lo que generalmente llamamos "vista cansada" y que va aumentando con la edad, generalmente suma dos déficits visuales: no se enfoca bien de cerca (prebicia) y cada vez se ve peor con poca luz (nictalopía).

La presbicia se soluciona con lentes, pero la nictalopía....

Con estas gotas entiendo que se palia la presbicia, al aumentar la profundidad de campo, pero indefectiblemente empeorará la nictalopía.
#1 "de noche todos los gatos son pardos"
el de las gotitas:
- gato? qué gato?
El efecto dura 10 horas. Paso de echarme gotas dos veces todos los días. Prefiero las gafas
#2 eso es que no has llevado gafas
#9 Perfecto... usa tu las gafas, que tanto te gustan

Yo necesito gafas, desde que tengo 8 años de edad, por miopia, tras toda una vida necesitándolas, a mis 52 años, si unas gotas, corrigen mi presbicia (la miopia ya la corrijo con lentillas)... creeme, usaré las gotas.

No hay modo, en que las gafas, consigan devolverme la libertad y comodidad, del ojo libre. Para empezar, los puntos de enfoque, un miope, ve bien de cerca... con la presbicia, deja de hacerlo, no hay modo de convivir con unas…   » ver todo el comentario
#17 estas describiendo mi día a día :ffu:

Otro que se apunta a las gotas. Y cubos si hace falta!
#17 Cierto. Y eso incluso empeora con astigmatismo. :-|
#17

Te comprendo porque he usado gafas desde pequeño, pero yo me andaría con cuidado con un remedio yanki (mira quien está al frente del servicio de salud) cuya noticia sale en un diario ecnómico y no médico.

A ver si por quitar las gafas un tiempo te vas a arrepentir luego, que no es el primer medicamento milagroso que la lía parda.
#17 Para gustos los colores. Jamás he conseguido acostumbrarme a las lentillas para mi miopia. Ni voy a estar echandome gotas una o dos veces al día para la presbicia ni voy a pasar por un quirófano para corregir la miopía. Me he hecho a mi prótesis externa y lo primero que hago todas las mañanas es echar mano a las gafas de la mesilla.
Me parece bien que esté la opción de las gotas pero para el que la quiera.
#17 ¿Has probado las lentillas de noche? Te las pones para dormir y te deforman el ojo durante la noche y luego durante el día ves bien.
#17 Yo estoy en tú mismo caso. Gafas desde niño y ahora miopía y presbicia. En mi caso me acostumbré a las progresivas en una semana. Trabajo delante del ordenador todo el día.
#8 Las llevo, y no me parece un escarmiento
#9 Cuando era pequeño unas gafas mataron a su madre y violaron a su padre. De ahí la reticencia.

Yo lo de las gotas, no lo veo claro :troll: . Las lentillas ya eran un coñazo absoluto.
#2 Shiiiii que jodes el negocio. :-D Esto no va de solucionar un problema sino de coger un problema resuelto y hacer que pagues cada día por la nueva solución.
Es el modelo de salud americano, que casi te cura pero siempre pagas...
La presbicia es normal a medida que vas cumpliendo años. Al principio empiezas a alejar las cosas para verlas mejor, vas a leer y extiendes los brazos, o sea, el síndrome del brazo largo, luego no te alcanzan los brazos y no te queda otra que usar unas gafas de 1 o 1,5 dioptrías y más adelante 2 dioptrías, luego va avanzado menos y la cosa se pone más estable, es una cosa natural.

Conocía a una mujer que con 90 y pico años leía perfectamente sin gafas ni nada, cero presbicia, pero era…   » ver todo el comentario
#3 "Con el paso de los años te entra la presbicia, o sea, que no ves bien las cosas de cerca, pero ves venir a la gente gilipollas desde lejos, identificas a los subnormales desde muy lejos."

Pues ni tan mal oye xD
#3 los q tenemos miopía, conseguimos corregir los primeros años de presbicia.
Yo, de momento, con quitarme las gafas sigo leyendo bien los móviles y prospectos.
#66 Así he estado yo años pero la debacle sigue... ahora con gafas veo bien de lejos y sin ellas bien de muy cerca (<20 cm) pero ponerme al ordenador, cocinar o hacer bricolaje es cada vez más difícil. No veo una mierda.
#3 Una cosa por la otra. Por muy bien que te conserves, la presbicia no engaña, te estás haciendo viejo.
#39 otra pista: te faltan los pelos de la zona del calcetín
#3 Concluimos entonces que cuanta más presbicia, más en el ignore de Menéame y en menos tiempo.
#3 No sé yo si eso será por la presbicia o consecuencia directa y natural de hacerse mayor...
Te dejan la pupila pequeñita pequeñita, me lo las voy a echar en el ojete para que el jefe deje de darme por el culo.
:troll:
#6 Al jefe eso le da igual, lo hará de todos modos, encima te lo agradecerá porque así le das mas sensaciones :troll:
#6 Luego te metes unos lonchazos y la dilatas para compensar.
#20 joder esto sí es
"UNA TORMENTA DE IDEAS"


Si seño
A nadie se le ha ocurrido un estirador de brazos?
#7 así se inventó el palo del selfie, por la presbicia!
#7 al inspector gadget
#7 shut'up and take my money!
Como te pille de noche a f:22 no tendrás presbicia porque tampoco verás nada.
Dentro de unos años dirán que no sabían que podía generar ceguera o cáncer o a saber que
#13 para eso están los estudios que nombra el artículo y que son la base para su aprobación, la certeza nunca existe, pero sin un grado de confianza suficiente para su aprobación, que es lo que hace el proceso de aprobación de los medicamentos.
De todas formas, todo medicamento tiene efectos secundarios, para eso su prescripción debe valorar si los beneficios superan a los riesgos y eso hay que verlo caso a caso con todas las variables.
#13 llamadme paranoico pero pienso lo mismo cada vez que veo una solución farmacéutica maravillosa a estos problemas de salud que en muchos casos ya tienen una solución aceptable.

En esta línea, esta semana salía esta noticia sobre el famoso Ozempic:

www.lasexta.com/noticias/ciencia-tecnologia/estudio-descubre-efectos-a
#27 es bastante sensacionalista, los efectos secundarios que da, que se limitan a una "posible" perdida de mása muscular no suponen una causalidad, es simple correlación con cualquier dieta hipocalórica, si alguien se pone a perder peso con una dieta hipocalórica sin un programa de ejercicios va a tener este efecto secundario con o sin agonistas de la glp1.
Aquí la cagada es dejar el ejercicio, que es obligatorio en cualquier dieta hipocalórica para evitar el efecto de perdida de masa muscular y los riesgos que esto implica.
#27 A mi el endocrino me recetó su equivalente, Wegovy 1,7 MG hace unos tres meses. Después de llevar prácticamente 60 años luchando contra la obesidad mórbida (según un estudio genético que se me hizo en el hospital Peset de Valencia, tengo el gen de la obesidad mórbida y el del gran diabético), ahora con este fármaco he podido adelgazar 19 kilos de manera bastante controlada y lo que es mejor, sin los ataques de ansiedad que te obligan a comer lo que haya, sobre todo por la noche.

El médico…   » ver todo el comentario
#65 me alegro que te esté funcionando y hayas ganado en calidad de vida. En tu caso, y por lo que comentas, parece que todas las alternativas que habéis trabajado no han tenido efecto y ésta sí parece tenerlo. Yo en mi comentario me refería más a gente con problemáticas menos complicadas, que además ya tienen otras soluciones, y para los cuales este medicamento es "simplemente" un atajo para conseguirlo mucho más rápido y con menos esfuerzo (y trabajo sobre las verdaderas causas), aún…   » ver todo el comentario
#70 No te preocupes, entendí tu comentario y su intención desde el principio.

En mi negocio atiendo mayoritariamente a mujeres y cuando se dan cuenta de lo que he adelgazado lógicamente me preguntan. Les comento acerca del tratamiento y muchas me preguntan que si tiene que ser con receta médica, porque ellas quieren adelgazar con fines estéticos... Por eso es un medicamento que no se puede vender sin un gran control.

Y por supuesto que tiene efectos secundarios bastante más inmediatos. El…   » ver todo el comentario
#13 ¿Preferirías vivir con los avances médicos y farmacéuticos del s XIX?
elEconomista haciendo publirreportaje a la farmacéutica de turno
¿Cómo afectan las gotas a los miopes?
¿Qué ensayos clínicos son esos?
¿700 personas durante 6 meses?
#18 #35

En fin como dice #29 la redacción de la noticia es basura.

Aquí un artículo en inglés mucho mejor: newatlas.com/aging/age-related-near-sighted-drops-vizz/

Y sí, está aprobado.

The FDA approval comes on the back of three randomized, double-masked, controlled Phase II studies featuring hundreds of participants. VIZZ was well-tolerated with no serious adverse events observed in the 30,000-plus treatment days across all three trials.

Aquí los datos de la FDA: www.accessdata.fda.gov/drugsatfda_docs/label/2025/218585s000lbl.pdf

La fase III fueron 466 personas durante 6 meses. Así que lo que dice la noticia original en A tener en cuenta es erróneo.
#18 Fase I y II. Falta la III.

La fase III involucra a mucha más gente durante mucho más tiempo. No veremos estas gotas, si es que llegan al mercado, antes de 5 años.
#24 Según la noticia ye está aprobado "Cabe destacar que la aprobación de la FDA se apoya en tres ensayos clínicos aleatorios..." o "podrán ofrecer un tratamiento de presbicia eficaz y que pretende ser tendencia de cara al próximo año 2026"
#35 Dice eso y a continuación habla de las fases I y II, yo interpreto que para que la FDA lo apruebe falta la fase III.

¿Por qué no hay datos de la fase III?
#40 Como ya he dicho en otro comentario, había que ir a fuentes inglesas para ver el detalle, y lo que hay si es una aprobación de la FDA y lo que hay es la fase 3 "The FDA approval of VIZZ was based upon results from three randomized, double-masked, controlled Phase 3 studies"

Sacado del propio comunicado de la farmacéutica: ir.lenz-tx.com/news-events/press-releases/detail/39/lenz-therapeutics-
#18 ¿qué relación tiene con la gota malaya?
#18 Jo** pues tienes razón, creía que era un fase uno o algo así, pero 700 para aprobarlo me parecen poquísimas. Habrá que buscar fuentes en inglés pero la única explicación coherente que se me ocurre es que el medicamento ya estuviese aprobado para otra cosa y esta es solo la aprobación para el uso concreto en presbicia y que por eso no necesite tanta gente.
A mí me pasa al revés. Con los años veo mejor de cerca sin mis gafas que con mis gafas
#19 eso pasa a los miopes con presbicia. Pierdes flexibilidad, ya no consigues enfocar de cerca con la acomodación extra de las gafas y necesitas quitártelas. Hablo de muy cerca, por ejemplo para ver una pequeña astilla/pelo que se te ha clavado en un dedo.
#21 eso me pasa a mi, sin gafas puedo leer el móvil y cualquier cosa pero a mas de 30-40 ya no veo bien sin gafas, un rollo
#21 Gracias, me has solucionado una duda.
#19 Bienvenido a la miopía.
Maravilla, justo cuando me ha aparecido la presbicia de repente. Veía perfectamente de cerca, ha sido cumplir 41 y a partir del mediodía me cuesta enfocar de cerca un montón.
#25 Estás a un paso de sacar fotos de las cartas de los restaurantes y ampliarlas en el móvil para poder leerlas :-D
Por experiencia te lo digo...
La redacción del artículo es horrenda, para despedir al becario o quien sea que ha perpetrado eso. Pero bueno, parece una buena noticia.
Como para fiarme del país bebelejías y de una de sus farmacéutica en esto xD
Ni me fio de la FDA ni me fio de algo que actúe directamente sobre los ojos.
Cuando lo apruebe un país serio lo mismo las pruebo, mientras este en manos de un país como EEUU no me echo eso en los ojos ni loco.
#64 Tampoco vas a poder usarlas hasta que se aprueben en Europa. A no ser que te vayas allí a comprarlas, claro.
Cuando leo la FDA aprueba algo me recuerda a la serie "Dopesick".

Un saludo.
En verano nadie revisa lo que se publica en los medios:


Se estima que casi 2.000 millones de personas en el mundo sufren esta afección que afecta a la vista de cerca.

Y lo peor: se incrementará hasta los 1.800 millones en 2050.


Vamos a pasar de 2000 a 1800 millones, y ¿es un incremento? ¿El 2000 está mal? ¿Lo está el 1800?
#68 y otros tantos fallos más, como repetir erróneamente el principio activo.
Y los efectos de esto a la larga están comprobados? Y no puede ser que te deje los ojos como al maestro de Kungfú... a la larga

menéame