#1 Cualquiera le da la razón a Trump, hasta que lidera una nación, y para hacer ese gasto de 5% tiene que recortar otras partidas tremendamente impopulares.
#4 Son esas realidades que chocan con su ideología... trasladan tanto su odio a los inmigrantes, que se les olvida que el sistema, funciona a base de explotar inmigrantes... especialmente indocumentados.
#51 Yo te hablo de convenios, y cómo está montado el sistema laboral real
Lo que diga a lucy-nada esta, y toda su catarba, a mi me la pela sinceramente, si tú crees que esta pagafantas te va a regalar la felicidad, allá tú, yo tengo claro como acaban estas cosas.... sólo buscan mano de obra barata y obediente, a cambio de falsas promesas.
Yo ya tengo 52 años, a ver si te crees que esto de "con vuestro esfuerzo nos hacemos ricos todos", se inventó ahora con los influencers o youtubers. Eso existe de toda la vida, y siempre acaba igual. Te tangan.
Un empresario, quiere beneficios... crea empleo si, pero quiere ganar dinero, no perderlo, como es normal.
No es que sea malo que un empresario sea así, lo que si es malo, es que a sus empleados, se les olvide eso. Entonces es cuando te estafan.
Por cada hora extra (que no sea en festivo, domingo, o nocturna), deberían pagártela un 50% más de una hora laboral ordinaria. (esto es... multiplicando por 1.50 el precio de una hora normal).
Por cada hora extra que sea domingo, festivo, o nocturna, deberían pagarla al doble de una hora normal laboral. Esto es un 100% más o multiplicándola x2.
En todo caso, eso está especificado en cada convenio, y puede tener variaciones... pero jamás de lo jamases, habrá un convenio, donde la hora "extraordinaria" se pague a un precio igual, o inferior, a una hora normal. Siempre se pagan más caras, y desde hace ya muchísimos años.
También es cierto, que está limitado el número de horas extras que está permitido hacer cada mes, eso también está regulado en cada convenio. Creeme, no te permiten hacer 80 horas a la semana... aunque hay sectores como la sanidad, donde está todo regulado de un modo más.... "alienígena".
#159 Como no va a haber cambio... es conformándonos con que... "esto siempre ha sido así, y siempre será y no somos tan distintos a la edad media"
Así, es como "no cambiarás nada", porque aniquilas todo hálito, en ti mismo, de querer cambiar las cosas.
Cuando tratas de "convencer a los demás", de que "no hay nada que hacer, y jamás podrán cambiar nada", estás de hecho, tratar de reprimir la falsa ilusión de que un cambio pueda ser posible, y autoconvencerte de que tal vez, tal y como son las cosas, es mejor dejarlas así, porque total, sólo con palabras, no vamos a hacer nada.
Y yo, trato de que seas tú quien entienda, que, aunque es cierto que al final, hay que hacer algo más que palabras, no podemos ir por la vida diciendo "no lo cambiaremos nunca, siempre va a ser así"... porque al final, lo más importante, es negarse a que perdure lo que nos perjudica. Aniquilar esa motivación, es lo que siempre pretenderán.
Aplastar la esperanza, la ilusión, el espíritu de lucha. Un enemigo tan ingente, que nadie va a poder con él... y menos aún con palabras.
No señor... hasta puedo entender que la tarea parezca ingente... con más motivo, amedrentar la voluntad ajena, la palabra ajena, cuando es por un bien objetivo... ESTÁ MAL!!! No puedes desalentar a quien quiere intentar aunque sean sólo palabras, porque al final, esas palabras calan en quien ha de darle la solución.
Visto de otro modo... o estás con los genocidas, o contra ellos. Pero no puedes estar, en contra de genocidas, explicándole a los demás... que no van a poder hacer nada contra ellos, y que no se dejen engañar.
Tu postura es tu decisión, la mia, la tengo clara... quizás no coja jamás un arma, pero allá donde pueda, les haré saber del desprecio no sólo mio que cuentan. Y creeme, sólo por la palabra, y por lo que se puede ver de la opinión pública del mundo... a fecha de hoy, Gaza, aún no ha sido exterminada... y no ha sido por otro motivo... más que ese.
El atentado que originó este último conflicto, de hecho fué, la justificación para poder exterminar a los gazaties... mira si ha pasado tiempo, y aún no se han atrevido. Le temen al mundo y no saben ya que hacer, para conseguir "su favor", con todos los embusten que pueden... y no son capaces. Ni siquiera llamarnos antimesitas, les funciona... y es lo que les hace dudar de dar el paso al "resort israelí" que tienen planeado en gaza.
Mi favor, no lo tendrán nunca, Israel se ha convertido ya en un enemigo del mundo a mis ojos, afortunadamente no me veo sólo. Lástima que por lo visto, otros muchos piensan como tú... que eso, sólo sirve si... "planeas turismo en las nuevas costas de israel".
#156 Dime tú, qué hechos relevantes en la historia, han surgido fortuitamente sin mediar la palabra primero.
Obviamente, la palabra sola, es insuficiente... pero sí NECESARIA, indispensable. Sin palabra no hay voluntad, no aglutinas.
La palabra cambia tu modo de entender, te esculpe, te condiciona y finalmente, cuando arraiga lo necesario, no puede más que "movilizarte".
Sin la palabra, el razonamiento la introspección de la palabra, ese mensaje que te reconcome y necesitas conciliar... no hay acción posible... porque sin la palabra, no hay voluntad alguna.. y sin voluntad, si que si... no va a haber nunca una acción.
La palabra sola, por supuesto que no... pero, cuando te niegas incluso la propia palabra, entonces si... estás vendido... y ya no te queda otra que "acatar y obedecer", la voluntad de los demás, jamás nadie te apoyará a lo que requiere un verdadero cambio.
#26 Lo cierto es, que teniendo el concepto de horas extras... por trabajar el doble, debieras cobrar más del doble.
Así está especificado en los convenios, pero si tú te quieres regalar por menos dinero... ya es un tema tuyo.... yo sólo aviso para que no se convierta en una moda.
#142 No es mi opinión, te he hablado de hechos... de cómo un desafortunado dia... encaminó "las palabras" para que hoy, todo sea distinto.
Los gays, te recuerdo, que no hemos ganado los derechos con "sangre". Lo hemos hecho con palabras, con convicción, enfrentándonos a lo establecido... subiéndonos a carrozas llenas de plumas, con tacones y muy poca tela para tapar nuestros cuerpos. Yo personalmente, no lo he hecho, pero siempre aplaudiré a quien lo haga.
Recuerdo a un joven yo, que incluso llegó a sentir "verguenza ajena" por dichas carrozas. Sólo porque gente como "tú", me hacía pensar y comprender... que "aquello era ridículo, repudiable, vergonzoso".
Tiempo después comprendí que para nada. Que así... se conseguian cosas. No metiéndote en guerras, sino "haciéndote ver", aunque no guste. Haciendo entender que donde "otros ven asco y verguenza", no hay nada de vergonzoso, sino algo tan humano como poder amar sin ser cuestionado.
Lo tuyo, sí es una opinión, muy desafortunada, y carente de más base que tu propio sesgo. Absolutamente y nada más.
Lo mio en cambio está constatado... yo mismo he vivido "esa verguenza" en mis propias pieles... he tenido que "escoger", entre "lo correcto" o quererme. Y tengo claro que al final, no hay más lucha, que marcar el camino, enseñar al mundo "quién eres", "cómo eres", ganarte el respeto, y no dejarte doblegar por quien te diga "eso, no lo vas a poder cambiar".
Yo, he podido cambiar mi entorno.. me siento querido, respetado, valorado, y no ha sido gracias a obedecer palabras como "son así y no los vas a poder cambiar". Y no ha habido más acción por mi parte que "no esconder tal y como yo entiendo que han de ser las cosas".
Obviamente, no he estado sólo... hemos sido muchos... muchísimos... actuando del mismo modo. Y así, es como se han conseguido las cosas. Sin guerra, sin sangre, más que con palabras y actitud, más que actos.
Y si hay que hacer algún acto... hagamos una carroza, con buena música, mucha fiesta, tacones y taparrabos. Está claro que así... si se cambian las cosas, y no pensando que porque Orban le parezcan mal las carrozas.... este año, mejor no salir.
No son acciones... es simplemente actitud, a Orban, se le ha dejado en evidencia, en tooooooodo el mundo.
Son las palabras, y creer en ellas, no amedrentarte y seguir adelante. Si no les gusta el caldo... toma... 30 tazas.
#138 Te equivocas... primero hubo deseos, luego palabras... ni siquiera nadie pensó que ese dia de hartazgo, llevase a ninguna parte.
Lo importante es... "entender en qué crees", aferrarte a ello
Ese dia, la mayoría de hombres eran casados, con doble vida con sus esposas. Se enfrentaron a "su propia ruina", sólo por el "sentimiento, creencia, fe en las palabras y lo que simbolizan... por descabelladas que lleguen a ser".
Tú cambiarias toda tu vida, arruinarias quien eres y tu respetabilidad... por una canción (que no dejan de ser palabras), que en realidad no crees?
Absolutamente no. Fueron las palabras, los sueños, aspirar a pensar que "puede haber algo mejor", lo que te lleve a ACTUAR.
Sin esa canción... reconcomiendo durante casi 30 años, el ánimo de todas estas personas... cuando ni siquiera esa era la intención de dicha canción. Sin "esos versos", sin "esas palabras".... jamás habría sucedido la acción.
Sin la trágica muerte de vocalista de dichas palabras... jamás habría sucedido la acción.
Fueron 30 años, donde "las palabras", forjaron un sueño.. el sueño forjó una voluntad temerosa y escondida... y esa voluntad se aferró a esas palabras. Y esas palabras, desencadenaron el orgullo gay.
Tú en esos tiempos me habrias dicho a mi "olvídate de que te acepten por ser gay", jamás lo conseguirás, jamás serás respetado, eso siempre ha sido condenado y siempre lo será. Tú eres alguien, diciendo hoy en dia, justo lo mismo, que todo el mundo les diría a esas maricas.
Pero no escucharon, no se dejaron amedrentar... y cuando hubo un motivo... entonces se produjo la catarsis.
Las palabras construyen voluntades... a veces muy silenciosas, especialmente entre los reprimidos, y un dia, esas voluntades, se manifiestan, y empiezan a intentar cambiarlo todo. Porque tampoco se cambió prácticamente nada ese dia, y han devenido décadas de persecución incluso matanza, sólo por ser maricón.
Pero las palabras valen, forjan los cambios, alimentan el espíritu, para implementar los cambios.
Del mismo modo que "tus palabras", sólo sirven... para que nada cambie, y todo siga siendo como es
NO ESTOY DE ACUERDO, estás equivocado, muy equivocado. Se pueden cambiar las cosas, no es fácil, quizás no lo veas tú ni yo... pero se pueden cambiar las cosas, y en creer en las palabras... está el todo.
Precisamente estamos celebrando ahora mismo el orgullo gay
Este dia, el arco iris, y la canción "somewhere under the rainbow", vinieron por una sucesión de eventos que "nadie pudo predecir".
Resulta que una chiquita que se llamaba Judy Garland, cantó una vez una canción en una película... que nadie planeó, que para un colectivo severamente reprimido, se convirtió en un emblema, en un sueño, en algo iluso, en lo que creer.
Esa niña un dia, una vez más mayor, murió en circunstancias que no vienen al caso, pero casualmente, una tragedia al fin y al cabo, como no pudo ser de otra forma. Judy Garland, falleció el 27 de Junio de 1969 y un silenciado colectivo, lloró desgarradoramente su muerte, por el "símbolo" que ella y su canción representaban. Un símbolo silencioso, callado, y que prácticamente conocía, salvo aquellos que "si se atrevían a creer" en dicho "arco iris" donde "los sueños, se hacen realidad".
Ese colectivo, quiso reunirse un 28 de Junio, de 1969, en muchos lugares del mundo, especialmente EEUU, afligidos por la dramática muerte de "su musa" en los habituales "locales proscritos" puesto que "las cosas eran así". Con la mala suerte que en el bar Stonewall inn, de Nueva York... la policía, quiso "agredir" a los "maricones"... como era habitual, porque al fin y al cabo.. "las cosas eran así".
Pero fué un dia desafortunado... para que "las cosas siguieran siendo así"... nadie lo planeó, nadie lo orquestó, nadie siquiera pensó que pudiese suceder. Pero... agredieron a los "mariquitas" el dia de su más penoso duelo..... y entonces sucedió.
Los tradicionalmente apaleados "mariquitas", rasgaron sus vestiduras, se enfrentaron, dejaron de tener miedo... se crearon revueltas que aún a dia de hoy, resuenan en el mundo. Les dieron igual las consecuencias... se… » ver todo el comentario
Desear cambiar algo, es como desear que exista el matrimonio entre personas del mismo sexo, como pelear por derechos laborales, como exigir igualdad en el feminismo, como pelear contra el racismo.
Obviamente, eso, no va a borrar las atrocidades del mundo, y siempre harán bárbaros machistas, explotadores laborales, xenófobos, racistas e incluso puede que genocidas.
Excusar esos comportamientos con "siempre se han dado y siempre se darán..." aunque sólo estés relatando una realidad incontestable... no deja de ser un flaco favor para alentar por el cambio.
Me niego, y me negaré siempre, dar por bueno argumentos como el que das. Quizás hoy también pasen algunas de las cosas que pasaban en la edad media. La diferencia, es que en la edad media "se daban por buenas", y hoy en dia... absolutamente no.
Me da igual el atrezo o el vestuario, me da igual todo, pero me niego a aceptar que lo único que hay, es que aceptar las cosas como son.
No es así, es mentira, y no os dejéis engañar por gente como "tú", que dando por bueno cualquier cosa, ya está todo dicho. Es mentira, obviamente habrá que luchar por el cambio, y así se ha remodelado la civilización... con sus taras, se legisla. Ya no es tradición decapitar, ya no es costumbre comerte a tus semejantes.... y en esa linea, todos los cambios son asequibles. luchando por el cambio y por el mundo mejor y más justo para todos.
Dejarse llevar por la corriente de "jamás podrá cambiarse", es mentira, es un error... antes pasaba, quizás ahora también, pero ahora, afortunadamente, la ley te ampara, te protege y persigue a quien cometa la barbaridad.
Un genocidio, también debe perseguirse, y por tímidas que sean las voces, a Israel le faltan los apoyos... y si no ha aniquilado ya gaza, es precisamente porque pese tener comprados todos los medios, la disidencia de su causa es MUNDIAL... y sólo hacer valer esa disidencia y señalarlos como los rastreros que… » ver todo el comentario
#110 Verás, yo le contestaba a alguien, que defendía que, al igual que la chica del vídeo... "esto siempre ha pasado, y siempre pasará"
Yo vivo en el planeta tierra, un lugar donde pasan muchas cosas terribles, a ojos vista lo poco que nos enteramos, y peores cosas aún suceden.
Aún así, llámame loco, sigo pensando que estamos en tiempos donde "no dar por buenos esos eventos", es al menos, el mínimo de decencia a requerir.
La lástima es, que si dados los comportamientos, los damos por válidos, sólo por el mero hecho de que "son tradicion" o incluso considerarlos "inherentes al ser humano", puestos a decir semejantes barbaridades, en breve el canibalismo será otra opción culinaria más a respetar... puestos a ser tradicionales.
Lo que es una barbarie no deja de serlo, no se si consigo algo señalando, pero en lugar de salir energúmenos a defenderla, lo propio sería señalar a los bárbaros y desautorizarlos en sus bárbaros actos.
Me la pela mi propia estética o retórica... me la pela que el grande se coma al pequeño.... pequeño soy, y no por ello, veré con buenos ojos nunca, que nadie se me coma a mi ni a los mios, y los que se sientan vencidos por esa ley... les pasará como a los que decían que el hombre no puede volar.
Se puede, vaya si se puede... sólo hay que poner en práctica lo necesario para que se pueda, y se empieza no respetando a los bárbaros ni sus premisas.