La crisis de vivienda en España alcanza ya un deterioro extremo, capaz incluso de agrietar el Gobierno de coalición. Para taponar la herida, el Ejecutivo se plantea recuperar la iniciativa en este ámbito con medidas más ambiciosas que las hasta ahora desplegadas, con escasos resultados. En concreto, fuentes conocedoras de esos proyectos comentan a elEconomista.es la intención de centrar las actuaciones en proteger en mayor medida "el carácter de la vivienda como derecho constitucional, frente a su consideración como un activo que se negocia en
|
etiquetas: vivienda , impuestos , gobierno , segunda vivienda , alquiler
Tú tranquilo que está todo pensao...
Pero tranqui, usas signos de interrogación correctamente, así que yo creo que tu ya no eres elegible para una VPO.
Al final lo que haremos será, con el dinero de todos, hacerles viviendas a unos pocos...
A ver si nos acordamos que el gobierno en España no es el central sino también las comunidades y ayuntamientos (en mayor medida si cabe) ... cada uno con una responsabilidades perfectamente marcada por una cosa llamada constitución que algunos manosean tanto cuando les interesa.
Y los mismo la sanidad y la educación.
Y si no lo sabes lee mas y mas variado.
tus flojos argumentos caen por su propio peso
En la política, si se quiere, se puede, como se cambió la constitución (que era imposible de cambiar) de la noche a la mañana, para que el pago de la deuda fuera prioritario sobre todo lo demás (educación, sanidad, vivienda, etc.)
¿Cuando te vas a enterar que el PP no entiende el estados social del bienestar y los servicios públicos mas allá de gestionarlos como empresarios para tratar de obtener benéficos económicos? ... y ademas son unos petardos gestionando con la visión de un topo con cataratas.
¿Por qué pienso que ese argumento (la transferencia/competencia/"responsable") es más un excusa que una razón? Pongo mis razones de cuñado en #33
"Pienso" que la aplicación de varias medidas conjuntas, como dices, va con bastante retraso, pero oye, al golpito, no vaya a ser que yo que se solucione.
El PP y el PSOE llevan 50 años mareando la perdiz, o peor, empeorando el problema.
Con tu última frase estoy al 111% contigo. Todo lo que pasa en España, para bien o para mal, es responsabilidad de 2 partidos.
¿Sabeis lo que acabaría con este problema y con otros muchos? recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos 20 años. deben subir todos los salarios drásticamente, a precios europeos, salarios europeos. Escuchar bien esto por que NO existe otra solución, lo que proponen son parches que no aguantaran ni unos meses.
ahora vendréis a decirme que el gobierno no… » ver todo el comentario
el llamado freno contra la especulación es lo que subyace a iniciativas –aún en tramitación parlamentaria– como el recargo equivalente al 100% de la casa comprada que Moncloa quiere aplicar a las operaciones de extranjeros no comunitarios sin residencia en España.
¿Esto incluye la compra de viviendas por parte de fondos buitres yankees?
Habría que resolver de todas formas el reto de las sociedades, que crear sociedades no fuera una forma de evitar esa progresividad.
Háztelo mirar
de lógica como andas?
Plan integral para el control de precios que haga que los ciudadanos puedan vivir en el país.
*Lucha contra el acaparamiento.
*Más vivienda pública.
*No queremos extranjeros propietarios.
*No queremos empresas que se dediquen a la especulación inmobiliaria.
*Las casas son casas no negocios... El que quiera traer turistas que se monte un hostal.
Y seguramente más cosas ...
Pacto estatal, que obligue a todas las instituciones de hoy a futuro.
Para mí, todo lo demás es secundario.
Y respecto al meneo,... Ya la vamos jodiendo, que la gente tenga una segunda vivienda no es fuente del problema.
#9 si, pero en plan blandito no cambiará nada, esto es una emergencia grave y silenciosa, se necesita un desarrollo serio, integral y comprometido, estilo al pacto anti terrorista.
todo lo público en este país se malversa, al final todos pagamos a cambio de que unos pocos, disfruten. Ya me imagino la lista de los "agraciados" de vivienda pública... El primo de X, la pareja de Y, el cuñado de Z, 3 ó 4 indocumentados...
Eliminar los impuestos de la primera vivienda e ir subiéndolos a medida que acumulas más, para desincentivar la inversión en ellas.
Tambien podría (como otros paises) prohibir la venta a quien no resida en el país, eliminar los pisos turísticos...etc etc
Pero aqui solo se viene a decir, dadnos pisos con el dinero de otro...esto casi simpre sale mal
¿Quien recalifica?
¿Quién cosntruye?