edición general
113 meneos
155 clics
La Generalitat compra 1.064 pisos en InmoCaixa por 87 M€ para alquiler asequible

La Generalitat compra 1.064 pisos en InmoCaixa por 87 M€ para alquiler asequible

La Generalitat ha acordado la compra de 1.064 pisos en Inmocaixa, filial inmobiliaria de CriteriaCaixa (el holding inversor de La Caixa), por 87,2 millones de euros. Estas viviendas serán a partir de ahora públicas y de alquiler asequible, según ha anunciado este miércoles el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en una conferencia en Fira Sabadell. Esto significa que el Govern pagará, de media, unos 82.900 euros por cada vivienda.

| etiquetas: catalunya , generalitat , vivienda , caixa , inmmocaixa
Comentarios destacados:                  
#4 No se si he entendido bien. ¿Estamos comprando unas viviendas por las que la banca ya recibió un rescate que no devolvieron?, ¿no es como comprar dos veces las mismas viviendas?
No se si he entendido bien. ¿Estamos comprando unas viviendas por las que la banca ya recibió un rescate que no devolvieron?, ¿no es como comprar dos veces las mismas viviendas?
#4 caballero esta haciendo demasiadas preguntas :troll:
#4 Bueno, el estado español controla el 18% de Caixabank, por tanto es como si nos estuviéramos comprando esas viviendas en parte a nosotros mismos :shit:

De hecho: "La participación en CaixaBank aportó 1.850 millones de beneficio al Estado en 2022"
www.elperiodico.com/es/economia/20230609/caixabank-estado-gobierno-1-8

Ah, y Caixabank no estaba entre los bancos rescatados.
#19 Iba a poner eso de que La Caixa no fue rescatada, pero acabo de recordar que al absorver a Bankia-Caja Madrid igual le toca algo de manera indirecta.
#34 y cajasol tb
#19 Pero Bankia sí.
#4 si, correcto
#4 los activos rescatados fueron transferidos al SAREB. Si continuaron en el patrimonio del banco es que no se rescataron.
#44 ¿No se los habrá vendido el SAREB al banco :troll:

¡Economía circular!
#4 las puertas giratorias no se construyen solas.
#4
CaixaBank sinl me equivoco no recibió ningún rescate.

Si Bankia con la que se fusionó, pero ...
www.elnacional.cat/oneconomia/es/empresas/estado-multiplica-6-valor-ca

"El Estado multiplica por 6 su valor en CaixaBank y recupera el 70% del rescate de Bankia
El Frob se beneficia de la subida de la acción, los dividendos y las recompras de acciones"
#4 No. Las viviendas fruto de rescate están en el "banco malo". Si están en propiedad de La Caixa es que no fueron fruto del rescate. Y, por cierto, la Caixa no fue rescatada.

Salen a 81.000€ la vivienda. Es un buen acuerdo.
#24 No, no estaban vacías. Son viviendas ya con inquilinos que no podían pagar la subida del alquiler que les queria imponer La Caixa, habían convocado una huelga de impagos y movilizaciones y por eso la Generalitat ha intervenido para comprar las viviendas y congelar el alquiler que pagan actualmente.
#38 Según lo que indica únicamente 68 familias estaban en esas condiciones. Tienes algo más de información?
#43 Como dices, eso no es vivienda, sino edificios públicos, en un contexto muy concreto de crisis mundial excepcional y después de un tripartito que no quiso ver la crisis y siguió gastando dinero a espuertas.
#45 Todos sabemos el gusto por las privatizaciones y los conciertos publico privados de ciertos partidos jeje. Como la privatitzacions de la gestión del agua

Igual que luego se hacen cosas que de entrada me parecen cojonudas. Como que mientras unos hacían un Zendal, en Cataluña se ampliaban hospitales públicos con edificios anexos, que pasada la pandemia podían tener usos prácticos
Públicas hasta nuevo aviso.
:troll:
#1

Hasta que vuelva Junts al poder.
#3 Junts va camino a tener su merecido Waterloo
#13 Pero los otros que llegan son iguales, me parece.
#3 O Aliança Catalana.
#20

Dos isótopos de la misma mierda.
#3 ¿Hay algún caso conocido en el que Junts haya privatizado vivienda pública?
#33 Artur Mas, 2011. "Regalo" edificios en propiedad de la Generalitat para hacer caja.

elpais.com/diario/2011/08/03/portada/1312322408_850215.html

No es vivienda publica, pero algunos pegaron un pelotazo. Algunos edificios han seguido siendo usados por la Generalitat en alquileres suculentos
#3 #5 Según las encuestas, no parece que eso pueda llegar a pasar a corto o medio plazo...
#1 Si como sean como las asequibles de Ayuso en Madrid anunciadas en Idealista a mas de 1.284€ al mes y que no encuentran a quien alquilarlas.
#16 O no
#28 O no
Luego las vuelven a vender por 10k a CaixaBank y arreglado.
#14 esto ha aumentado exactamente en 0 viviendas la oferta disponible.
#22 Y va a reducir en 1064 las viviendas vacías. Solo en una comunidad, comprándole a un único fondo que las tenía retenidas.
#24 eso, está por ver
#24 No sabes leer
#54 Reconozco que hoy voy ojeando
#22 Esos pisos no los tenían en venta, los tienen para mantener la pseudo-falta de pisos. Por tanto, si los saca la Generalitat al mercado, aumenta su oferta disponible, ya que NO estaban disponibles.
#26 no están en venta? Y como los compró la genralitat?
#22 ¿Cuantas casas había disponibles a una media de 82k en esa zona hasta ahora?

Que las compren muy por debajo de precio de mercado es algo bueno. Sobre si luego las alquilan también por debajo.
#59 1064 concretamente.
si las compras todas juntas.
#62 ¿Fingiendo que no lo has entendido?
Sin esta compra masiva esas casas no se hubiesen puesto en alquiler con esa inversión y con alquiler bajo.
#22 Se llama ley de la oferta y la demanda. No hay más pisos pero hay 1000 a un precio más bajo.
Las más de mil familias que vivan en esos pisos los quitan de alquilar otras.

Es lo mismo que si Mercadona baja el precio de la leche. El resto de supermercados es posible que bajen los precios.
#67 umm, sí, y? No entiendo por dónde vas
Qué hace la Generalitat comprando pisos en lugar de construirlos? :shit:
#8 Es más rápido y seguro que más barato.
#11 Pero si lo que hay que hacer es construir!!! No te lo han dicho!?!

Grúas!!
#11 Habría que ver la calidad de muchas de ellas, que a lo mejor resulta más barato prenderles fuego y volver a construirlas.
#8 ¿Quizás porque en los sitios donde hace falta más vivienda ya se ha construido?
Añado: Ah, que era ironía. Afina un poco más, que no queda claro {0x1f605}
#8 Seguramente hacerle un favor a la Caixa. Con las últimas leyes de alquiler no les debe resultar rentable alquilar y han conseguido endosables los pisos a la Generalitat.
no sé la ubicación de esos pisos, pero por ese precio se los habrían quitado de las manos la gente normal y corriente. Salen como a unos 82.000 euros de media, todo un chollo. SI todos los bancos vendieran sus propiedades a esos precios les duraban 48 horas. Algo no me encaja en todo esto.
#29 Si llegas y compras 1000 viviendas de golpe, pues lo mismo te hacen un descuento.
#35 si ponen todas a la venta a ese precio, en serio que habría leches para venderlas. Distinto es que al banco le interese por lo que sea tener 1000 pisos vacíos (por lo menos). Y sí, obviamente si te compras mil te harán precio, pero podría venderlas todas de un plumazo y no lo hace ¿motivos?
#37 Pues por lo mismo que si un particular tiene a la venta un piso a 150.000. Si lo pusiera a 80.000 lo vendería de un día para otro. Pero ¿por qué venderlo a 80.000 si lo puedes vender a 150.000?

Si necesitaras liquidez de forma urgente, pues pones un precio por debajo del mercado para vender rápido. Si no te hace falta el dinero de forma urgente, pues lo dejas a precio de mercado.
#42 No creo que los bancos (Y la Caixa en este caso) tenga ese problema. No sé como explicarlo, que algo es raro en todo esto. Los fondos buitres también compraban miles de casas por precios ridículos que a continuación eran revendidos por precios más elevados. Si el Estado decide que toda la vivienda que hay en esas circunstancias en manos de entidades financieras va a ser adquirida a precio preferente por parte del mismo y a continuación hacer una especie de ministerio de la vivienda o lo que sea, las pone listas y las vende a costo, ¿Cuántas viviendas aparecerían de golpe? Estoy elucubrando, a lo mejor hay poquisimas, pero déjenme soñar!!
#29 En ningún sitio dice que esos pisos están terminados y con licencia de habitabilidad.
Muchos serán de promociones que quebraron y llevan 15 años sin mantenimiento
#39 cierto, buen apunte, pero tampoco dice que no estén terminados y listos para meter muebles. En realidad no dice nada sobre como están. Así que estamos especulando. Tampoco dice donde están, igual son pisos que están en casa Cristo encima de una loma.
#_4 Estás seguro que Caixabank estaba entre las Cajas de Ahorro quebradas y rescatadas?
Así si, estás son las políticas sociales adecuadas para ofrecer alquiler asequible.
Lastima que como algunos decís , cuando vuelva al poder Junts los venderán de nuevo a los fondos buitres.
Conveagencia 2.0 no va a volver. 7 segundos dan para mucho. Para todo lo demás, a waterloo.
Buena noticia.
Viendo los comentarios de la noticia. Todo mal xD
#65 Si lo hacen porque lo hacen, y si no lo hacen porque no lo hacen...
:palm: :palm: :palm:
Aquí más de uno sale millonario, como con lo de las mascarillas.
1064 pisos y solo de un banco... ¿No era q faltaban viviendas y había q construir?
#9 Si dejan de acaparar los números cambian.
#9 ¿Indican si son viviendas vacías? Pueden ser inmuebles con inquilinos. No hace mucho compraron un edificio en Barcelona en el que iban a echar a todos los inquilinos.

"El Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Hàbitat3 han adquirido el edificio de Casa Orsola por 9,2 millones de euros, una operación con la que se suspenderán los desahucios previstos para reconvertir el inmueble en una finca de vivienda protegida"
Pq no blindan lo publico. Que sea siempre público sin opción a privado
#7 como lo blindas exactamente? Son los que hacen las leyes, y los que vienen después pueden cambiarlas…

No se si legalmente ha forma de bloquear futuros mangoneos…
#21 Legalmente puedes establecer un periodo de contrato. Mira como lo hacen los profesionales:

Almeida reprivatizará por 25 años el parking de Colón y no cederá a la EMT su millón de euros anual de beneficios
www.eldiario.es/madrid/somos/almeida-reprivatizara-25-anos-parking-col

O más fácil, los alquileres de renta antigua. Contratos firmados hace 50 años y aun siguen vigentes, y no hay ley que los cambie.
#31 claro,’pero el contrato entre quién y quién? La generalitat y el inquilino? Si es así, si, Claro
Pero con ello no evitas que cada vez que se vaya alguien, al quedar vacante, se pueda vender si cambian la ley
Exactamente, y además a un precio altísimo de unos 800.000€ de media. Todo genial.
#41 Ponle pilas nuevas a la calculadora... :palm:

menéame