edición general
Forni

Forni

En menéame desde marzo de 2009

9,67 Karma
1.755 Ranking
7 Enviadas
1 Publicadas
3.380 Comentarios
0 Notas

la verdad detrás del resultado de melody en eurovisión: la polémica [7]

  1. #1 Es que es difícil ubicar su éxito en europa, es así, siendo el primero que se sintió "orgulloso" de su actuación, y que al mismo y tiempo vi un merecido ganador con la actuación de Austria. Porque el rollo estuvo ahí, cuando hasta el último minuto el "voto popular" tuvo en vilo a mucha gente que daban ganador a Austria cuando con el primer ciclo del voto de "expertos" Israel iba a pasar sin pena ni gloria.

Melody cancela su agenda con RTVE tras Eurovisión y vuelve a Sevilla [63]

  1. #4 No me va meterme en esto, pero un paisano de la representante te dice que es conocida la soberbia de la susodicha. Esto hace que ella tenga culpa de algo? No, esto hace que a ella le duela de sobremanera y nos vaya a dar jaleillo. Más allá del lugar que mereciera la actuacion de España, ayer lo que quedó claro es el condicionamiento del concurso a los caprichos políticos de Israel.

Un pueblo de Guadalajara aprueba una moción de VOX para eliminar lengua árabe y cultura marroquí de los centros educativos [23]

  1. #22 Eres tú capaz de distinguir entre cultura española y cristianismo. Venga, que no es difícil
  1. Estoy un poco flipando con que haya quien describa la enseñanza de lenguas árabes o cultura marroquí como una forma de inculcar ideología.

    #13 Comparando a imbéciles no vas a llegar muy lejos.

Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear [87]

  1. #14 Investigar ya se investiga, no hace falta una central nuclear para ello. Ahí no se quiere andar con experimentos, se quiere estabilidad y seguridad.

    A mí no me hacen falta hipérboles y menos contra otros para defender mi postura.

    Impacto en el entorno tiene toda instalacion que hagas. Next.
  1. #1 Yo no voy a lapidar a las nucleares, pero tampoco voy a atribuibles beneficios que no son tal o ignorando los riesgos y desventajas. Yo no sé en china como lo gestionan, aquí por ejemplo la gestión privada se ha visto que es un coge los beneficios y huye cuando toca pagar para desmantelar.

    Todos los sistemas tienen beneficios, riesgos y requisitos con los que hay que ser objetivo, lo que no da lugar es el "lo que hacen falta/la solucion son las nucleares" que escuchas en lugares desde hace un par de semanas cuando hay infinidad de alternativas y variables.

    El asunto de las nucleares no es de contaminación como el caso de los combustibles fósiles, es fundamentalmente de problemas humanos; de costes, gestión y riesgos, y el problema que tienen en este país es que los gestores de estos recursos han pecado de oportunistas, para variar.

Mercado inmobiliario en España : Hay que construir... POR QUÉ NADIE CONSTRUYE [17]

  1. #14 Quién ha hablado de pisos de 2 millones? Te montas la película solito para tratar de dar credibilidad a tu teoría.
  1. #8 Insisto en que te informes de quien construye, como y porque. En esta zona se construyeron 8000 viviendas el año pasado, y se han vendido más de 100.000. Justo antes de la crisis, se construían más de 40.000, burbujas y esas cosas. Lo que están es meados de que la gente crea que se está produciendo una burbuja porque la gente no se pueda comprar un piso por falta de oferta. Ni puta idea vaya.

    No te confundas, las constructoras no son unas pobrecitas que por pedirles más papeles se les hundan los negocios, si quieren construir, cobran los precios y listo. Precisamente, lo que controlan que te cagas es el stock que disponer para que la oferta no les joda los precios.
  1. #6 Hablando de la costa del sol, a las constructoras le pesa más la falta de suelo bien localizado para ponerle un precio suculento. Nadie quiere construir pisos para venderlos por menos de un 2 ni un 3 por delante, que es lo que hace falta. Y no te hablo de pisos en las zonas turísticas.

    La burocracia es mayor que antes de la crisis, pero eso no es un impedimento, solo ha quitado chusma del mercado.

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más [132]

  1. #129 Más bien es el summum de simplificar los asuntos, no chico, esa no es la verdad, eso es ignorancia selectiva. Y el resultado fue la desbandada de esa empresa de todo aquel medio competente que podía aspirar a más y el posterior cierre de la empresa, con clientes estafados y el personaje en Colombia. Te queda mucho mundo que ver muchacho.

TVE contextualizará la época de las películas de 'Cine de barrio' ante las actitudes machistas y sexistas [8]

  1. #1 Teniendo en cuenta que tuvimos un presi que no sabía muy bien por qué llovía... Ojo que no es mala

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más [132]

  1. #111 Gracias por traer algo de luz y sesera al asunto. Insisto, solo me negaba a tal afirmacion (ya que además a formado parte en mi experiencia en los entornos laborales más toxicos), y con el asunto inmobiliario quería poner un ejemplo bastante extremo de como no tiene sentido. No hace falta, como han hecho algunos, que me expliquen que el mercado móvil y el inmobiliario son diferentes xD
  1. #101 me corrijo, para ser fiel a #29

    el máximo que la gente está dispuesta a pagar
  1. #101 Entonces, por donde yo he empezado a hablar, y leyendo tu comentario, es correcta esta afirmación?

    "Precio producto = lo que la gente esté dispuesta a pagar"

    Si o no?
  1. #72 Claro, yo me he puesto a una máxima. El valor que el cliente está dispuesto a pagar es un buen referente de la percepción del valor del producto, pero un valor en definitiva, máximo. En el caso de las viviendas es casi más relevante, al ser productos únicos, incluso en promociones, las alturas, orientaciones y localizaciones marcan diferencias sustanciales. En bienes de consumo es mucho más flexible, y si hablamos de productos digitales infinitamente replicables ni hablemos.
  1. #29 El precio de venta no lo determina el costo, sino el máximo que la gente esté dispuesta a pagar por ello

    Sin acritud, pero no puedo evitarlo, esa frase en mi vida real pertenece al jefe más incompetente, chanchullero y especulador que he tenido. El precio de un producto es coste más beneficio que quieras obtener, fin. Jugar a la especulación de cuánto soy capaz de sacarle es algo diferente a "el precio de venta".

    Hoy trabajo vendiendo Villas de lujo, y no hay cosa que más le toque las narices a un inversor/tasador/profesional que un agente de pacotilla enterado prometiendo sacarle el mayor precio a una vivienda porque "encontrará alguien que pague ese precio".

Las claves de la nueva ley del medicamento: del impulso a los genéricos a la prescripción del 'fisio' [5]

  1. #3 Hay un amplio espectro de relajantes en los que encuentras medicamentos como el Robaxin o el Yurelax que no tienen nada que ver con el registro de las benzos, pero se es más restrictivo con su suministro. Otra cosa hablamos en el caso del Diazepam.

    En el caso de los antiinflamatorios creo que va un poco más por ahí... Yo creo que casos como el Naproxeno, Ibu, Diclofenaco, Dexketo o Celecoxiv, tienen un uso muy extendido en ocasiones por haberse recetado para determinada una dolencia, en mi caso uso Naproxeno para la migraña, o Robaxin en caso de alguna contractura sería, ambas prescritas anteriormente, que no quiere decir que le valga eso a cualquiera. Todos esos medicamentos están "sujetos a prescripción médica", pero son fácilmente accesibles. Creo que esta medida va en la linea de empezar a ser más restrictivos con la dispensación pero abrir opciones para la obtención de las prescripciones, y habiendo estado detrás de un mostrador de una farmacia 4 años, COVID de por medio, no me parece desencaminado.

    La parte que comentas de historiales e interacciones es algo que necesitará un sistema para dar garantías pero no debe ser algo difícil de implementar.
  1. #1 La capacidad no quiere decir que deban hacerlo. Esta medida viene más a tenor de tratamientos recurrentes. El ejemplo que has puesto es muy apropiado porque muchos relajantes musculares requieren prescripción. Si sabes que ya ha tenido un tratamiento anterior por un médico, puedes volver a suministrarlo, y si no estás seguro siempre mandarlo a un médico para tener esa segunda opinión.

Más de 50 países ya han hablado con EEUU para negociar los aranceles [57]

  1. #16 Buah, suena a que nadie habrá visto jamás unas conversaciones con los países como esas.

"La hipoteca no se paga sola, te la paga un inquilino. La casa no trabaja por ti, trabaja un inquilino todo el día y te paga una parte cada vez más elevada de su salario" [190]

  1. #9 Y realmente lo primero es "La hipoteca no se paga sola, te la paga un inquilino. La casa no trabaja por ti, trabaja un inquilino todo el día y te paga una parte cada vez más elevada de su salario". Si me tiras tenemos fragmentos destacados en negrita, no Franco precisamente.

    Pero lo dicho, es un comodín respetable.
  1. #10 Ya se dijo eso de "ignorar es de sabios"... Aunque no se si eso se aplica a ignorar las conclusiones de un antropólogo. Pero oye, cada uno se mete por el culo lo que quiere.
  1. #7 Y si sigues adelante, continua definiendo cómo ese asunto es uno de los temas del libro de este señor.

    A lo mejor Franco es tu comodín para eludir el contenido?
  1. #2 Un tal Jaime Palomera. Qué tal eso de leer?

El arte atemporal de la fotografía cinematográfica en 30 imágenes [ENG] [1]

  1. No es cinematográfica, es fotografía en "película", es decir, analógica.

¿Por qué todos los seres vivos en la Tierra están hechos con las mismas versiones de ciertas moléculas?: el misterio de la homoquiralidad [74]

  1. #8 Si, está completamente demostrado pero hay quien ahí sigue en bucle xD
« anterior1

menéame