#7 Pero quién crees que son los propietarios de los pisos turísticos?
Lo que me jode al mismo tiempo son un montón de propietarios de casas rurales y cosas llevadas con mimo, que se ven también señalados por culpa de unos especuladores de mierda.
#28 Lo perturbador es eso, que lo que era barato es lo que se ha visto principalmente afectado. En mi caso, he vivido unos 7 años en Malaga, diferentes barrios, incluido el centro histórico que era muy accesible por lo que nos podemos imaginar; las viviendas eran antiguas, la accesibilidad/aparcamiento es limitada (cada vez más), espacio de estudiantes, trabajadores. Esas viviendas fueron las primeras afectadas. Luego, ayer mismo, me mandaban a hacer fotografías de 3 pisos en Torremolinos, de los cuales se había firmado la entrega al propietario, Polaco, el día anterior. Millón de euros cada uno, de 2-3 habitaciones, y la gracia que me hizo fue que la promoción que se compone de unas 200 viviendas se vendió sin recurrir a agentes de ventas. Los clientes llegaron solos. En Benalmádena tengo otra, unas 40 casas que han reservado el 50% compradores europeos sin que se haya ofertado públicamente, aquí vamos con la relación constructores/agencias.
Inevitablemente me recuerda a la aparición de los patinetes eléctricos. Revolución en la movilidad, todo entusiasmo, yo el primero. Dos meses después, 20 empresas de alquiler, aceras infestadas, patinetes tirados, incendios, es esto un vehículo?, hay que homologar, accidentes, fallecidos... e importante también, usuarios que hacen un uso responsable señalados. Los alquileres vacacionales vía plataformas han pasado por un proceso igual, de impacto previa regulación, y de igual modo lo que revienten por el camino reventado va a quedar.
#13 Que no te engañe el 7%, haz un mapa de la concentración de la vivienda, limita las zonas de interés/tensionada y encontrarás la magia. Mis cojones no sé si llegan al 7% de mi superficie, pero si me dan una patada el 93% intacto está lejos de ser un consuelo.
#40 Francamente, como asalariado tampoco se lo que son 20 días seguidos
Ya tienes que ser poco indispensable en tu curro, o ir por temporadas (todos conocemos el caso de los profesores, pero aquí encontrarás también cosas como la hostelería o fotógrafos de bodas).
#1 Los asalariados sencillamente deben cubrir esa productividad. No nos llevemos a engaños, el que más el que menos debe saber que su gasto engloba su salario, sus impuestos y los gastos atribuidos al empresario.
Otra cosa distinta, como hijo de autónomo, es que se empeñe en seguir generando ingresos y no descanse en su vida, del mismo modo que he tenido compañeros han pasado a ser autónomos y sin duda con esfuerzo han tenido vacaciones desde el año uno.
#2 Yo entiendo que ha restado esos costes a los 30.000 €.
#7 Se entiende tu postura, pero entiende también que antes pagaba 0 de IVA. Ni aunque el mercado inmobiliario fuera arcoíris y unicornios para todos, no tenía puto sentido
#1 Quizá para ver productos en el cliente final lleve un tiempo, pero el sector profesional si se traduce en también en video con mayor profundidad de color sería goloso. Algo sonó no hace mucho de si también podia alimentar, me parece que lo indica en el gráfico, y eso es top.
Edito: Me respondo solo, al final de la tabla está. Lo dicho, el sector filmográfico está de fiesta.
#20 En teoría, aún no se puede por los asuntos que hay en secreto de sumario, lo que vendrían a ser acusaciones e indicios que no están probados vinculados a los acusados que no se deberían airear.
#6 Ambos puntos son válidos, la cuestión es qué pesa más. Porque yo también me encuentro en esa situación, con una relación estable, con una situación económica adecuada para afrontarlo, pero con la duda de si queremos que nuestra vida cambie a que la prioridad absoluta sea un hijo, y un entorno de padres primerizos diciendo "lo quiero mucho, pero de haberlo sabido no" y "no lo hagáis". Y es lógico, porque las prioridades en estas últimas generaciones a cambiado de que la familia sea lo primero a que lo primero sea el yo, y ahí podremos hablar del sistema, el mundo laboral, vocaciones, blablabla, blablabla.
No quita el hecho de que para muchas personas que quieren la economía es la principal motivo que se los impide o los retiene.
#67 Te desprecio partiendo del desprecio que emites hacia mi, sin motivo.
Porque tiene narices que tenga que explicar es que si los locales no abren, es porque no quieren dedicarse a ello, y eso es estupendo en la libertad que tiene la gente de dedicarse a lo que le de la gana. Porque creo que obvias también que todo esto parte de un comentario anterior en el cual otro se quejaba de la perdida de comercio local.
¿Que entiendes que yo vea la libertad de los trabajadores de poder elegir qué no quieren hacer (porque lo que pueden depende de la oferta) como odio? Chico el problema es tuyo no mio.
Llevo 30 años viendo un edificio con 20 locales comerciales, con los ladrillos puestos desde la obra porque no se alquilaba ni uno. Hoy son viviendas, básicas, pero viviendas útiles.
Yo no le tengo odio a nadie, pero le tengo cierta inquina a quien tiene un problema y en lugar de pensar un poquito se conforma con inventarse un culpable.
Lo que me jode al mismo tiempo son un montón de propietarios de casas rurales y cosas llevadas con mimo, que se ven también señalados por culpa de unos especuladores de mierda.