Amazon ha iniciado un proceso de despido colectivo que podría afectar hasta a 1.200 empleados de sus oficinas corporativas en España, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de la situación. El ERE afectará así a alrededor del 4,3% de su plantilla española y se centra en su área de administración.
|
etiquetas: amazon , despidos
Pero es lo que hay. Para eso se crea la IA y se construyen robots. Así que no serán los únicos despidos ni por asomo.
Pero es lo que hay. Para eso se crea la IA y se construyen robots. Así que no serán los únicos despidos ni por asomo.
Me parece que Jeff debe hacer como Gary Oldman en el Quinto Elemento cuando despide taxistas a decenas de miles
Eso es un temazo al que se tendrá que meter mano tarde o temprano.
Ahora que vienen las vacas flacas y también la automatización de la oficina ya no importa despedir porque el resto de las empresas van a seguir el mismo patrón que será despedir...... y con ello ¿qué consiguen? pues que la gente acepte sueldos más bajos en el sector de oficina en general o de ingeniería o el que sea.
Llevan ya décadas haciendo lo mismo. Como ya dije antes, la peli THE BIG ONE ( que es de 1997) explica ésto mismo.
¡Felíz navidad les desea Amazon a sus trabajadores!
Hoy he pasado por la tienda de electrodomésticos de al lado de casa. Otra tienda que cerraba. Seguro que Amazon también les desea Feliz Navidad.
Ninguna empresa busca llevar empleos a ningún sitio, el empleo es siempre el mayor mal necesario de cualquier empresa.
Intenta recordar cuántas tiendas que conocías y ya no están, y tras un ejercicio pensando donde compra la gente los productos que vendían, ¿cuántos de éstos han cerrado por la presión de Amazon?
Con respecto a Amazon y similares creo que se benefician de una externalización no contabilizada, habría que meterles… » ver todo el comentario
El comercio tradicional desaparece en parte por culpa de los grandes supermercados y en parte por su propia inutilidad.
Pero vamos, que yo soy un rojo asqueroso y tampoco es que me tengas que tomar demasiado en serio, a la mayoría del planeta, Amazon les encanta.
¡Un matrix no por favor, soñar que debo trabajar una y otra vez no! Que mejore la realidad actual!
Sería un nuevo sistema que superaría al caduco capitalismo incapaz de dar respuesta justa al nuevo panorama que se abre en la nueva Era de la IA y los robots autónomos que se avecina.
Los únicos que tienen un problema serán el común de los mortales a los cuales el capitalismono más liberal no les podrá dar vías ni respuestas para su desarrollo, les conducirá a un tecnofeudalismo.
De ahí que llegado el momento (25-50 años vista) cuando las IAs de código abierto y robots puedan desarrollar cualquier tarea mejor que todos los humanos, entonces el capitalismo quedará totalmente caduco y habrá que implantar otro sistema que se adapte mejor al nuevo paradigma.
Dijeron que era por la IA, pero eso fue solo para quedar bien ante el consejo y los inversores. A los consejos y accionistas se la pone durísima escuchar que hacen lo mismo que otras empresas exitosas están haciendo (layoffs reemplazados por IA supuestamente).
La verdad es que estamos en recesión y despidieron a quienes sobraban tras el boom de la pandemia.
No creas que la IA está reemplazando gente: están ajustando costos.
No tiene sentido despedir empleados para ganar lo mismo con IA. Si la IA realmente hiciera ganar más dinero, contratarían más, no menos.
La rueda de la rata sigue girando. Las empresas deben ser competitivas, y para eso necesitan crecer, no reducirse.
En ese momento , comenzará la 1º guerra mundial de las Máquinas, que aprovecharemos los fascistas para acceder al Poder y matar a todos los rojos humanos y robots rebeldes y perpetuarnos en el poder en un Reinado de 1000 años, con una AGI fascista alimentada por la recopilación de Discursos del Caudillo y los Principios del Movimiento Nacional, gobernando el Mundo
www.google.com/finance/quote/AMZN:NASDAQ?window=5D
El único nicho de mercado que veo es el sector de alimentación selecta y cada vez menos porque la gente cada vez está más tiesa, y estos también están cerrando al igual que pasó por el 2008.
En el caso de los electrodomésticos las propias empresas online tienen acuerdos con instaladores independientes locales para ponerte en marcha un electrodoméstico si el cliente lo requiere.
Ese ERE que modificaron la ley para que se pudiera aprobar cuando la empresa "no gana tanto dinero como esperaba".
Lo que sí te doy la razón en que el consumismo permite que muchas empresas que ofrecen servicios y productos de mierda sobrevivan e incluso ganen mucho dinero, como las empresas de comida basura, o los que hacen ropa barata que te la pones dos días y al tercero ya está para tirar. Y desde luego el consumismo consigue que la gente llegue sin un duro a fin de mes y por lo tanto trague en el trabajo, trague con los políticos y trague con su vida de mierda porque no tiene alternativa.
¿Y qué se puede hacer? ¿Dejar de trabajar y cobrar porque no es ético?