Ruter ha probado en secreto la seguridad de sus propios autobuses eléctricos de China. La conclusión es que el fabricante puede detenerlos y retirarlos del servicio. La empresa ha notificado los resultados al Ministerio de Transporte, según informa Aftenposten. Según el periódico, la prueba se llevó a cabo este verano. Posteriormente, dos autobuses de Ruter fueron transportados a Sandvika para su análisis. Uno era un autobús eléctrico fabricado en Europa. El otro, un autobús eléctrico de la empresa china Yutong.
|
etiquetas: oslo , autobuses , china , control , yutong , ruter
Son sólo los chinos, que son muy malvados ellos, por eso tienen los ojos así, como mirándote con odio ...
Son sólo los chinos, que son muy malvados ellos, por eso tienen los ojos así, como mirándote con odio ...
Bienvenido a Menéame.
China, como cualquier otra superpotencia, quiere el control mundial y explotarlo como pueda.
El problema es que van camino de un control global nunca visto hasta ahora y actualmente somos aliados de su principal enemigo. No es la mejor combinación.
No creo que China pueda ni siquiera auditar a sus empresas para saber si dejan estás interfaces activadas o no.
#36 No. Simplemente estás auditorías no se hacían antes pero… » ver todo el comentario
Titular:
- Empresas de EEUU pueden desactivar remotamente su maquinaria (John Deere, etc)
Respuesta en RRSS:
- "La maquinaria es suya y los compradores firman un contrato, si no leen lo que firman no es culpa de la empresa."
Por otro lado:
Titular:
- China puede desactivar remotamente la maquinaria
Respuesta en RRSS:
- "Es inadmisible, una injerencia del comunismo totalitario chino, no compréis nada suyo!"
Qué hay de tendencioso:
-… » ver todo el comentario
No es de necios, es de retrasados mentales.
Esta noticia es es para los conspiranoicos que no leen o quieren enterarse de que gran parte de las marcas, si no todas,… » ver todo el comentario
O aprovechar que el Pisuerga pasa por el pueblo.
Y que ya han usado puertas traseras en PLCs para sabotear al enemigo.
Y que es perfectamente factible introducir explosivos en pequeños equipos electrónicos que uno lleva encima y hacerlos detonar remotamente cuándo interese.
Y aún hay a quién le sorprende y escandaliza que Ursula von der Leyen acepte todas las demandas de Naranjito.
www.theregister.com/2022/05/02/ukrainian_tractors_deere/
en.wikipedia.org/wiki/Stuxnet
en.wikipedia.org/wiki/2024_Lebanon_electronic_device_attacks
Seguro que más de una noticia habrá llegado a meneame, pero me puede la pereza
Curiosamente parece que esto solo es un problema, cuando lo puede hacer China
www.reddit.com/r/BMW/s/NxcZFSyhw9
Relee la frase, otra vez? Que entendería una persona normal?
Poder hacer algo malo no es delito. El delito es hacerlo.
Los damnificados por SSDs reventados a manos de Windows 11 lo saben bien. (For example).
Ruter desmontó los autobuses y los examinó en una sala con señales aisladas.
Allí descubrieron que el fabricante puede controlar los autobuses eléctricos chinos.
Según Ruter, el fabricante tiene acceso remoto a la siguiente información en cada autobús:
Actualización de software
Diagnóstico
Sistema de control de batería y suministro de energía
"En teoría, el fabricante puede detener o inutilizar el autobús", informa Ruter.
Por lo tanto, ya han notificado sus hallazgos… » ver todo el comentario
Ahora, diré una frase que decía mucho mi tía y que contesta a muchos aquí: "nos ha jodido mayo con las flores".
En serio, ¿no os dais cuenta de que cualquier aparato que tenga conexión a una red es susceptible de ser controlado en remoto?
Hasta tu cepillo eléctrico que te muestra en la aplicación si te has cepillado hasta el último rincón de la boca es posible que reciba la orden de dejar de funcionar.
Da igual de donde venga, ahora mismo lo que vende… » ver todo el comentario
No. Eso no lo pueden hacer porque el coche puede estar en una zona habitualmente sin cobertura de móvil y quedaría en evidencia inmediatamente. sin ir mas lejos eso pasa en grandes zonas de Escandinavia, Rusia, Oriente medio, Sudamérica, Australia, etc...
El artículo simplemente te habla de una auditoría de coberseguridad en el que analizan riesgos de un autobús. Las administraciones públicas europeas están obligadas a hacer esos estudios. Noruega quizás también. Vamos con mucho retraso, porque estás dinámicas de dispositivos que mandan telemetría fuera hace décadas que existen.
Mismamente IBM te llama diciendo cuando puede venir el técnico a reparar tu cabina de discos sin que les avises, porque tiene un fallo predictivo y creen que una controladora de discos tiene problemas. Y luego te conectas a la cabina y efectivamente es verdad. Y eso no es de ahora, es de hace quince años.
movilidadelectrica.com/tesla-obligada-a-indemnizar-clientes-por-sus-po
O incluso (hipoteticamente) algo que inutilice el coche:
www.race.es/tecnologia-ota
Así el vehículo no notaría que lo has desconectado, solo que no tiene "cobertura". Cuando quieras actualizar quitas el bucle y luego lo vuelves a colocar
Desgraciadamente no puedo indicar el nombre de las empresas involucradas, pero doy fe de que los chinos suelen dejar puertas traseras en sus dispositivos IoT.
Hay que tener mucho ojo.
Debería haber leyes claras sobre este tema a nivel europeo en lugar de preocuparse tanto por las cookies
Diagnóstico
Sistema de control de batería y suministro de energía
Pues qué quiere que le diga, son datos necesarios para actualizar el software remotamente y saber cuando hacerlo y si es seguro en ese momento porque puede estar a bajo nivel de energía o con una avería y no ser conveniente actualizar el soft en ese momento. Son datos que entran dentro del "fair use" siempre y cuando las actualizaciónes automáticas sean desactivables, que no lo sé.
El sistema de control de batería y energía no debería poder desactivarse en remoto, y si esa interfaz existe debe ser cuando se hacen cambios de configuración de energía, de batería o de algún componente de potencia y se prueba en circuito cerrado para ver como afectan esos cambios, por si alguno es malo poder desactivarlo en remoto.
Me parece sensacionalista. Me apostaría un brazo a que todo esto viene en el manual de instrucciones del vehículo y no hace falta tanta "prueba".
CC #29
P.D Esto significa que ninguna empresa es ajena actualmente a ningún error en cualquiera de sus vehículos conectados, otra cosa es que el fabricante se haga el tonto.
A mi coche le puedo hacer un check con el movil como el que le hacen con una maquina en un taller fuera de la casa oficial..., así que imagina.
Incluso aunque no hubiera habido absorción por parte de Iveco, tendrías chips que han pasado por muchas manos.
Mirad lo de XZ Utils, cómo intentaron colar una puerta trasera como quién no quiere la cosa.
en.wikipedia.org/wiki/XZ_Utils_backdoor
Aunque me juego algo a que los de Barcelona también
Eso para empezar. Y para terminar, lo venden como si hubiera en el software una linea de código que pusiera "pulsar para parar el bus por orden del partido", cuando la realidad es que es "actualizable vía OTA, como cualquier dispositivo del mundo fabricado en 2025 prácticamente"
Esto es tan irrelevante que me resulta insultante.
Lo que sí es grave es, como ya han dicho, con vehículos y material militar...
Imagínense lo mismo con su propio teléfono móvil: de la noche a la mañana recibe una nueva actualización de software y, de repente, se queda en negro.
"
Dime que no tienes ni idea de lo que hablas sin decirme que no tienes ni idea
EDIT: Puta madre, hace falta un máster. Pero gracias, a ver si puedo hacerlo hoy