edición general
388 meneos
1107 clics
Los bulos del franquismo que perviven: ni la guerra fue inevitable ni hubo una “extraordinaria placidez” en la dictadura

Los bulos del franquismo que perviven: ni la guerra fue inevitable ni hubo una “extraordinaria placidez” en la dictadura

Ni la guerra fue inevitable, ni Franco fue el impulsor del milagro económico en España, ni su mandato como caudillo durante cuatro décadas estuvo exento de violencia. Tampoco hubo un empate a muertos en la Guerra Civil y, contra lo que muchas veces se escucha 50 años después de su muerte, el dictador sí se lucró personalmente durante los largos años en los que ostentó el poder de manera autocrática. Los mitos que siempre intentaron limpiar la imagen de Franco caen aplastados uno a uno en Francofacts (Pasado & Presente, 2025).

| etiquetas: mafia , franco , paquito
mi abuelo tenia 5 hijos y se ganaba la vida vendiendo patatas fritas, churros etc... bueno en semana santa las vendía a la gente que estaba en la calle, en las sillas para ver las procesiones y uno de estos guardias franquistas lo arrestaron por no tener licencia para vender (que si la tenia pero no la traía), como son franquista no se les ocurrió otra cosa que partirle todos los dientes con un mazo... así de gratis...

así que esa es la "paz franquista"
Lo de la "extraordinaria placidez" lo dijo "el gran Dumbo" Mayor Oreja.

Me he dado cuenta que Dumbo no se merece ese insulto.
#3 como bien indica en el artículo, pero no deja de ser un bulo del franquismo.
#3 Mayor Oreja = Menor Cerebro.

No puedo evitar pernsarlo cada vez que escucho su nombre.
#3 extraordinaria placidez había en los cementerios y en las cunetas
Extraordinaria placidez para los franquistas, claro.
#5 Bueno, cuando pegas palizas a cualquiera que hable todo es bastante plácido (a menos que alguien hable, claro)
#5 tampoco. Extraordinaria placidrez para las élites, pero no para los franquistas. Si un día a Carmen Polo se le apetecía algo que tuvieras, te judías y se lo dabas
#17 Sólo encuentro bulos ya desmentidos. Es por si tenías otra cosa.
#18 búscate a ti mismo primero, que andas bastante perdido.
#19 Oh, qué gran argumento. Sí, debes de tener razón entonces.
#21 claro que la tengo. Que no lo veas es problema tuyo.
#17 Qué sorpresa inesperada que no sepas responder
#31 Y lo más gracioso es que en su cabeza seguro que suena espectacular. Debe ser por el eco. :troll:
#71 es evidente
No me queda claro si tenia el culo blanco o también era un bulo.
#1 tiene que ser cierto porque su mujer lo lava con Ariel
#2 Que no fuera otro detergente.
#2 Sharon, Ariel Sharon entiendo :troll: :troll:
#2 No veo yo a Carmen Polo por esa labor. :troll:
#2 No era por eso. Era más bien porque la Reina Sofía lo lavaba con lejía.

De todos es sabido que la lejía blanquea. Y la monarquía está claro que se dedicó a blanquear la dictadura, así que es coherente pensar que también le blanquearon ellos el culo.
#1 Otros bulos del franquismo son la modélica transición y la democrática españa
#14 Y que el Putero Mayor salvara la democracia.

Pero la palma se la lleva el PSOE en si mismo, como concepto.
#1 Para nada es un bulo,
que blanco tenía el culo.
La guerra posiblemente se podía haber evitado, aunque personajes como Largo Caballero no pusieron mucho de su parte para ello. La república, entre todos la mataron, y ella sola se murió.
#35 vaya falacia. No, no se murió ella sola, la asesinaron los que no aceptaron el resultado electoral
#40 Es mucho más complejo que eso. ¿Sabías que antes del golpe de estado hubo más de 300 muertos por represalias de uno y otro bando? Prácticamente a partes iguales. El último de todos, y el más significativo, fue el líder de la oposición, Calvo Sotelo, a manos de militantes socialistas ayudado por las fuerzas de seguridad del Estado (evento que convenció a Franco a unirse al golpe).
Vamos, como si ahora mismo unos miembros del PSOE junto con la policía Nacional detienen a Feijóo y de camino a…  media   » ver todo el comentario
#58 un gran porcentaje de asesinatos en la república dieron falangistas y las fuerzas del orden. El bulo de todos eran iguales y no hubo más remedio que matar a medida españa no cuela  media
#60 Falangistas por un lado y fuerzas del orden del gobierno de izquierda por otro. No tergiverses. Las víctimas fueron similares en los dos bandos.
A Calvo Sotelo sin ir más lejos lo detuvieron las fuerzas del orden.
La derecha, por otra parte, estaba defendiéndose de una declaración abierta de revolución de tipo marxista. No estoy de acuerdo con que la violencia sea el camino, pero tampoco podemos ver la situación con los ojos de hoy.
#62 fuerzas del orden del gobierno. La guardia civil izquierdista de toda la vida.
#63 Solo tienes que ver el número de víctimas de un lado y otro.
#63 Gobierno formado por qué partidos?

La Guardia de Asalto era la Guardia Civil?

A ver si cogemos un libro de historia antes de hablar, pichón. Flaco favor haces al antifascismo.
Da igual las veces que se repita, en las Redes Sociales la sentencia ya ha sido dictada y el relato se ha perdido a favor del fascismo...
Franco y los suyos son unos incompetentes, solo hay que ver lo que hacen sus hijos y nietos
Otro bulo muy famoso es el de la Sanidad Pública Universal, que de universal no tenía nada. Hasta 1989 no se instauró la asistencia sanitaria universal en todo el país.
#34 que coño sanidad pública universal iba a haber. Mi abuela tuvo que endeudarse para pagar los antibióticos de la tuberculosis
Por supuesto que la guerra era inevitable, cuando en tu país vive una gente que quiere imponer sus costumbres arcaicas y que se niega al progreso de la sociedad y a ceder sus privilegios entonces la guerra es inevitable
#28 El progreso es.wikipedia.org/wiki/Violencia_política_en_España_(1931-1936)

"No obstante, durante el mes de mayo de 1931 ya sí se produjeron ataques a las iglesias de muchos pueblos de España, con disturbios en los que perdieron la vida varias personas."

"La violencia anticlerical de las masas llevó a incendiar en la capital de España varias iglesias, colegios religiosos y conventos sin que el Gobierno se decidiera a usar la fuerza. Los destrozos se…   » ver todo el comentario
#45 Para los anarquistas la República era un invento burgués, para los socialistas se quedaba corta, para los nacionalistas no era su historia, para los monárquicos (y carlistas) era el lógico enemigo, para los burgueses un misterio peligroso, para los fascistas era más de lo mismo anterior. No lo tenía fácil la República, la verdad.
Y eso sin hablar de los militares...
#49 Eres consciente de que durante gran parte de la Segunda República parlamento tenía mayoria de derechas ¿Verdad? La segunda republica era simplemente una democracia sin rey, ni más ni menos.
#55 claro, aunque el mayoritariamente era muy relativo. La ley electoral hacía que el reparto no reflejase demasiado bien las ideologías. También nuestro concepto de derecha e izquierda es bastante diferente.
#49
Alfonso XIII se fue de vacaciones voluntariamente, nadie le echó. Porque en las elecciones municipales de abril de 1931 quedó claro que la monarquía tenía el apoyo incondicional del pueblo español, votando a su favor. España, por aquel entonces era una balsa de aceite, un remanso de paz y armonía.
La república fue una ocurrencia de uno que pasaba por allí, pero que a nadie le gustaba.
Y eso sin hablar de los militares...

Y así se reescribe la historia ...
#68 Alfonso XIII fue un desastre y su papel durante la dictadura fue bastante pobre. La mayoría quería un cambio pero cada uno un cambio distinto. El día que se proclama la republica, Cataluña se proclama independiente dentro de la confederación de estados de España. Los carlistas, los monárquicos, los anarquistas se dedican a torpedear la república. Y entre los socialistas hay de todo.
Desde el primer día: quema de patrimonio religioso, motines en las cárceles... La republica no lo tuvo fácil nunca. Ni se le dió la oportunidad de hacer cambios graduales.
#82



Los anarquistas estaban en contra, como es natural. Socialistas y comunistas querían algo distinto, es verdad. Cataluña quería la independencia desde hacía siglos.

Pero todos ellos defendieron a la república en la guerra, hasta los anarquistas.
La república acababa de nacer y carlistas y monárquicos (y alguno más) estaban en contra, obviamente, porque sin un rey dejaban de tener razón de existir.

Para la derecha de la burguesía (incluso de la catalana) no estaba tan mal mientras…   » ver todo el comentario
#45 Curioso que de los cientos, sino miles, de trabajadores muertos durante la Revolución de Asturias, solo te importen los 34 religiosos.
#54 Si y la respuesta fue quemar los edificios, decapitar y mutilar gente, joder que raro que la gente no les apoye.... no se porque casualmente todo el que habla de la pobre segunda republica olvida estos hechos.

es.wikipedia.org/wiki/Persecución_religiosa_durante_la_guerra_civil_e
"Citado como referencia en numerosas otras obras, un detallado estudio publicado en 1961 por Antonio Montero Moreno,[4] identificó a un total de 6832 víctimas religiosas asesinadas en…   » ver todo el comentario
#45 pero eso no es motivo para un golpe de Estado con todas sus consecuencias.

La iglesia siempre estuvo del lado de la monarquía y de la burguesía y tanto la monarquía como la burguesía se portaron muy mal en España con la clase trabajadora.
#53 Recordemos que el golpe de estado que inició la guerra civil no era pro monárquico, que a menudo se nos olvida
#45 No estoy defendiendo que se quemen iglesias, pero esa ola anticlerical venía de un abuso de una serie de privilegios desde hacía siglos.
#28 La guerra era invevitable, por un lado (revolución de Asturias, declaración de independencia de Cataluña, violencia anarquista, asesinato calvo sotelo) o por el otro (violencia falangista, rebelión militar) estaba claro que todo iba a terminar en una guerra. Desgraciadamente era inevitable.

Lo de "extraordinaria placidez" es de risa...
Nos convencen de cualquier cosa y siempre fue así.
Cuanto más dinero tienen más poder de propaganda, de soborno y de manipulación. Que le pregunten a Acciona, ACS, Santander, Iberdrola, ...
Yo entré a buscar si era un bulo lo de que estaba amputado y tan solo le quedaba un huevo, pero no hay rastro ni del que tenía ni del que le faltaba; por lo que debe ser verdad.
De verdad estamos todavía con batallitas de hace 80 años?

Lo próximo va a ser quejarnos de las guerras carlistas.
Tres noticias en portada de momento sobre Franco. Jordi Evole le dijo a Carlos Herrera que había que extirpar a Franco del cerebro de los españoles a lo que Herrera le respondió que sobre todo de los de izquierda. Como si no tuviéramos una actualidad calentita como para estar mirando al pasado.
#79 Que afirmar que la guerra civil era algo inevitable es un bulo para justificar el levantamiento fascista.
#70 No tienes ni puta idea de quien es el "menda ese". Muy de derechas, parte del gobierno de Franco durante muchos años. Conocerlo, lo conocia mucho mejor que tu sin duda.
es.wikipedia.org/wiki/José_María_de_Areilza
#72 pues no, ni idea de quien es. Aún así duermo.
#73 Pues eso, que boqueas sin tener ni puta idea.
#74 tú feliz, yo feliz.
Poco a poco el sentido de la palabra bulo se esta perdiendo. Para mi un bulo es algo que manifiestamente es mentira. No hago que es totalmente discutible. Y la noticia habla de cosas que son totalmente discutible. ¿ Podemos hablar del presente ?
#57 Es que es un bulo que fuera inevitable.
#75 Lo siento, no entiendo tu comentario. ¿Me lo aclaras?
La guerra era inevitable porque así es como sucedió. Si la hubieran podido evitar los acontecimientos hubieran sido otros.

"Ya, pero es que si estos hubieran hecho, y estos otros hubieran hecho aquello..."

Y si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta, no te jode. La historia es la que es, no la que nos queramos montar en nuestra cabeza.
#67
Si te empujo desde arriba de la escalera, es inevitable que caigas rodando escaleras abajo. Eso es verdad.
Si arrimo un mechero a gasolina, es inevitable que aquello arda. Incontestable.
#67 - Si, viole a esa niña... Pero no soy culpable porque era inevitable que lo hiciera.
Si lo hubiera podido evitar los hechos hubieran sido otros.
------
Lo que dice eldiario.es es ciencia ficción. Solo hay un pasado.

Yo no creo que se pudiera haber evitado la guerra. Tanto la izquierda como la derecha estaban a ello con entre 300 y 400 muertos por motivos políticos en los primeros siete meses de 1936. Buscando en chatgpt me da que la mayoría de muertes fueron causadas por la izquierda y el Gobierno:

Muertes por violencia política en 1936 (antes de la guerra), por autoría

Rangos aproximados según Payne, Casanova, González Calleja, Álvarez…   » ver todo el comentario
Franco SI fue el impulsor del milagro español. Mal que os pese.
#12 Sí? Qué milagro?
#16 El recuperar 20 años más tarde parte de las décadas de atraso que provocó la guerra civil y el franquismo.
CC #12
#16 se refiere al milagro de que el franquismo permitió el incesto y así apareció el en su árbol genealógico.
#16 El milagro de dar de comer a una panda de inútiles psicópatas lameculos, supongo.
#16 Se llamó así a una etapa en la que España se abrió a europa y el pib subió mucho.

Creo que también se llamó así a la España de antes de la burbuja inmobiliaria.
#12 que oportuno ilustrar esta noticia con otro bulo.
No, Franco no impulso ningún milagro, de hecho, fue un acérrimo defensor de la política de autarquía que nos llevo a una miseria casi sin precedentes, ese "milagro español" fue en contra de la voluntad del propio Franco que, básicamente, se vio entre la espada y la pared y no dudo en "vender" la soberanía nacional, mira otro bulo desmentido de paso, al permitir que Estados Unidos instalase bases militares en España.
#26 La España del turnismo ya estaba en la miseria. La de Primo de Rivera ídem (excepto unos años) y la república pues más de lo mismo.
Creo que el menos que convence es el de que la guerra civil era evitable. En las cortes se llevaba meses hablando de la guerra civil: los partidos del gobierno, la derecha, los "partidos proletarios"... Los militares pro-república de la UMRA se pasaron meses avisando al gobierno y los periódicos de izquierdas también, pero también lo hacia la CEDA. Lo que parece, visto desde el año 2025, es que nadie miró por España, cada uno miró por sus propios intereses y no ceder ni un paso, como siempre... Ah! Excepto algunos intelectuales, como siempre...
#12 De milagro NADA, es normal que creciera mucho ya que el pais fue arrasado por las hordas fascistas. Un pais arrasado y desfasado es normal que crezca si se invierte en infraestructuras que no existian o se habian destruido.
"Es duro decirlo, pero el egoísmo de Franco retrasó en diez o veinte años la normalización económica del país y obligó a pasar al pueblo español un largo período de carencia y de atrasos que repercutió en todos los órdenes de la vida española, en la falta de…   » ver todo el comentario
#44 ahhh, bueno, si lo dice el menda ese, pues ya está. No hay más de que hablar.

menéame