El involucramiento de servicios secretos europeos en operaciones letales del Mosad durante los años 70, dirigidas contra presuntos milicianos palestinos, revela un complejo entramado de cooperación encubierta, intereses geopolíticos y zonas grises legales. Estas acciones, motivadas en gran parte por la respuesta israelí a la masacre de Múnich en 1972, no solo desdibujaron las fronteras entre justicia y venganza, sino que comprometieron la soberanía y los principios legales de los países europeos implicados. Este episodio plantea preguntas incómodas: ¿hasta qué punto se puede justificar la guerra contra el terrorismo? ¿Y qué precio se paga —político, ético y humano— cuando los Estados deciden actuar al margen del derecho internacional?
#34 el ruido si que lo escucho en el video, la hipótesis posterior tuya no la valoro porqué no aparece en dichas imágenes. Pero vamos, que no seré yo quién defienda al ejército, sólo que soy incrédulo con todas las informaciones que nos llegan.
#22 quién ha dicho algo de antisemita? #23 es un vídeo que no puedes sacar conclusiones ni saber qué ha sucedido. No os pongáis a la defensiva pieles finas.
Lamento la pérdida de esas vidas, en especial la de los más jóvenes,pero no olvidemos que el Gangesh es un auténtico estercolero y nido de enfermedades.