Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han alcanzado este jueves en Bruselas un acuerdo político para retirar las exenciones arancelarias de las que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros.
|
etiquetas: aranceles , paquetes pequeños , más impuestos
Va en contra de la libre competencia y por tanto sufre el consumidor. ¿Tú comprarías móviles hechos en España o preferirías el mejor móvil por el mejor precio aunque esté hecho en China?
Ni cerca.....
Europa sigue a Trump y consuma el golpe a Shein y Temu
www.economiadigital.es/galicia/empresas/europa-sigue-trump-consuma-gol
Ya podían haberse esperado un mes más tarde.
En realidad la culpa vino de los colonos europeos, que se llevaron con ellos a animales de fuera.
Si evolucionaron en un entorno en el que el único depredador que tenían eran las águilas, motivo por el que se volvieron nocturnos, pues hombre...
En el siglo XIX decían algo así como que cazarlos era como agitar un manzano por la noche, porque eran como la versión conejo neozelandesa.
Lo que tiene aparecer en una isla a 2000km de la tierra más cercana (Australia).
Y con aranceles y todo los productos seguirán siendo más baratos que la opción local que quizás no existe o es lo mismo pero con intermediario.
Puertas al campo y afán recaudatorio.
Los aranceles es un extra que recauda el gobierno supuestamente para hacer más competitiva la industria local, pero ya me dirás a mí qué industria local hubo cuando las mascarillas o a ver quién fabrica paneles o móviles mejores que los chinos.
Al final solo es recaudar un extra, chupar un poco más del consumidor.
Imagino que no es solo por recaudar, es por joder a los chinos por mandato EEUU. Aunque debería ser para que la máxima riqueza posible se generara aquí y no en el extranjero...
En Temu, ocurre algo similar, cuando vas a pagar te pone "IVA incluido" (aunque no te aclara cuanto pagas de IVA), pero una vez pagado si entras en la factura sí lo pone:
Como comentaba yo mismo he visto facturas de compras Amazon enviadas desde China que no llevaban IVA, serán anteriores a la fecha que comentas, pero te aseguro que lo he visto, me llamó la atención, y me pareció injusto con los comerciantes que aquí sí que añaden IVA y además competencia desleal
cc #22 #27
Dicho de otro modo, antes no era ilegal vender sin IVA, simplemente porque aún no estaba regulado, pero era alegal (esos bienes no podían pasar la aduana sin pagar IVA, así que corrias el riesgo de que te pillaran, sobre todo si el paquete era caro, si es muy barato cuesta más tramitar la multa que lo que vas a pagar y se pasa más la mano). Ahora sí es ilegal si no pagan IVA y se les puede multar, tal vez incluso retirarles el permiso de venta.
No es por lo tanto para proteger a ninguna industria local, es para cobrar impuestos o para como bien dices echar una mano a los yankis.
El resultado es el mismo: pagamos los consumidores.
Eso es falso, cuando compras en tiendas chinas como Aliexpress o Temu también pagas el IVA, si no lo haces cuando pasas la aduana te pueden pillar y tienes que pagar el IVA más una multa.
Es un impuesto que te van a poner a ti y que no sirve para proteger a ninguna industria ya que no competimos en ese menudeo, todo se fabrica allí, aunque lo compres en una tienda.
Ya vimos el resultado con los yankis, ahora que lo hacemos nosotros esperamos un resultado diferente.
Otro tiro en el pie cortesía del tío Sam.
Pero veo que sarna con gusto no pica.
La medida actual, solo bonifica la industria extranjera. Entiendo que todo lo que produce China y lo compras en una tienda aquí, no lo harán pasar por aduanas como paquetes de menos de 150 euros. Así que todos esos estará pagando los aranceles correspondientes. O ya no podrá pasarlo alegando un precio inferior para no pagarlo.
Lo dicho, tiro en el pie e incremento de la inflación.
Será una medida para atajar la competencia desleal entre vendedores minoritarios. El que lo importa pagando arancel para venderlo desde la UE, y el que te lo vende online desde fuera. Con esto, pagarán lo mismo. Y claro que le repercutiran al comprado final.
Otro hintelectual que sigue creyendo que China solo produce "chuminadas de plastico"
Espabila!
No, no es eso lo que ha afirmado, eso lo estas afirmando tu, y es otra afirmacion cuñada, sin ningun respaldo de datos detras.
Estos a los paquetes de menos de 150€....
Yo q se.... lo uno parece hecho por un retrasado....
A ver si me entiendes: no es lo mismo arrancarte las uñas q cortarte las uñas...
"un acuerdo político para retirar las exenciones arancelarias "
¿De donde venían esas exenciones?
Por otro lado, estamos todos de acuerdo en pagar impuestos, no? Que para eso somos de izquierdas, verdad? verdad...?
Te reto a que encuentres un solo comentario mío en el que esté en contra de pagar impuestos. Y son 27000 comentarios ya
Ya que al entrar a Europa pagaron los aranceles correspondientes por traer un palet o un contenedor de baratijas.
Con esta exención a los profuctos de menos de 150 te ahorrabas un pico a costa de esperar un par de semanas mas.
Ahora pagaran lo mismo
Comunista!
Si duda una media que contribuirá al relanzamiento de la industria europea.
Aun recuerdo cuando vi mi dron chinorris de aliexpres que me costo 25€ con 2 baterías en el escaparate del Imaginaium por 80€ y con una sola batería
Si esto es así, en 2 días vuelven los Chinos a controlar las importaciones en los polígonos para los todo a 100, negocio que estaban abandonando.
Montarán sus almacenes en europa para distribuir, no van a ser tontos.
Si el ya lo sabe..pero si libro es su libro...camino del planeta!
La realidad: ¿Cuál industria, cual comercio local? Los aranceles solo son una forma de sangrarnos mas a impuestos.
¿y aquí no se fabrican pero no nos podemos pasar sin ellos?
Por eso lo digo...
"De todos modos los chinos pueden montar sus bases, pagar el arancel que toque (o no) y vender desde Europa."
¿Y que pasa con eso? Tendrán que pagar el arancel igualmente, si lo venden directamente online, o si lo importan para sus bases en Europa.
Creo que hay trampas que hacen, que es de tránsito para tal empresa o declarar lp qie no es, no se
Finalmente lo han visto los de la UE, tras comprobar lo que hacia Trump...
El mercado libre es mejor, pero si todos juegan con las mismas normas... sin aprovecharse de fallas del prójimo, y qu e fueron creadas para no fastidiar otras cuestiones, no para que el listillo se aprovechara de ellas...
En Estados Unidos, las importaciones están reguladas por la US Customs and Border Protection. Cualquier producto que entra al país debería pasar por aduana, pagar aranceles según su categoría y cumplir con normas de seguridad, etiquetado y… » ver todo el comentario
En Estados Unidos, las importaciones están reguladas por la US Customs and Border Protection. Cualquier producto que entra al país debería pasar por aduana, pagar aranceles según su categoría y cumplir con normas de seguridad, etiquetado y… » ver todo el comentario
Es imposible abrir cada contenedor y comprobar toda la carga, cogen unos pocos.
De todos modos los chinos pueden montar sus bases, pagar el arancel que toque (o no) y vender desde Europa.